26/8/2020 Boletín Oficial - Universidad Nacional del Sur
TEXTO ORDENADO DE LA ACTIVIDAD ESTUDIANTIL / MODIF. ART. 35º RES. CSU-
406/12 (RES-. CSU-691/06 (Aprob. Asignat- por Promoción) Y CSU-502/15 (Sistema de
Promoción sin Examen Final)
Resolución CSU-780/19
Expte X-61/2018
BAHIA BLANCA, 31 de octubre de 2019.
VISTO:
La resolución CSU-691/06 que implementa el Sistema de Aprobación de las Asignaturas
por Promoción;
La Resolución CSU- 406/12 donde consta el Texto Ordenado de la Actividad Estudiantil;
La Resolución CSU-388/02 y la Resolución CDIQ-53/17 donde constan los planes de
estudio de las carreras de Ingeniería Química y de la Tecnicatura Universitaria en Operaciones
Industriales;
La Resolución CSU- 502/15 que incorpora el régimen de aprobación de materias por
Sistema de Promoción sin examen final en, al menos, una asignatura por cuatrimestre de los
planes de estudios;
El Plan Estratégico de la Universidad Nacional del Sur; y
CONSIDERANDO:
Que en las carreras de la UNS, los planes de estudio cuentan con tres (3) o cuatro (4)
materias cuatrimestrales, lo que lleva a que el alumno deba rendir un total de entre seis (6) y ocho
(8) exámenes finales anuales;
Que la modalidad de aprobación de cursado implementada por la mayoría de las materias
pertenecientes a las carreras dictadas por la UNS hace dificultoso poder rendir exámenes finales
en épocas de cursado; siendo factible dicha práctica sólo en los meses próximos a los recesos de
verano e invierno;
Que aproximadamente la mitad de los alumnos de la UNS no son oriundos de la ciudad de
Bahía Blanca, implicando un alto costo de manutención, por lo que un atraso en la finalización de
su carrera conlleva el riesgo de abandono de la misma;
Que existen desventajas de los alumnos y graduados de nuestra universidad para
insertarse en el mercado laboral debido a la duración real de las carreras;
Que otras universidades nacionales tienen implementado carreras completas mediante la
aprobación por sistema de promoción;
Que, asimismo, deberán arbitrarse los medios necesarios para que los alumnos de la UNS
puedan graduarse en el plazo esperado en los planes de estudios;
Que la presente propuesta incentiva la asistencia de los alumnos a las cursadas,
mejorando su desempeño académico, y que ayuda a que los estudiantes finalicen su carrera en
los plazos establecidos por los planes de estudio;
Que la prolongación de los tiempos estipulados de duración de las carreras respecto a lo
estipulados en planes de estudio, genera un manejo ineficiente del presupuesto universitario;
Que las problemáticas aquí expuestas fueron planteadas en el Plan Estratégico 2011-2016
y se mantienen en vigencia en la actualidad;
servicios.uns.edu.ar/boletin/consulta/bof_fr_items.asp?item_html=..\RESOLUCI\CU780A19.HTM &item_descri=RES. CSU-780/19 &tema_cod=2… 1/2
26/8/2020 Boletín Oficial - Universidad Nacional del Sur
Que es necesario resguardar la libertad de cátedra de modo que sea facultad de los
docentes responsables de cada espacio curricular, la definición de las pautas del mecanismo de
promoción;
Que el Consejo Superior Universitario aprobó por mayoría, en su reunión del 30 de octubre
de 2019, el dictamen de su Comisión de Enseñanza y de Interpretación y reglamento;
POR ELLO,
EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°: Reemplazar el artículo 35 del Texto Ordenado del Reglamento de la Actividad
Estudiantil.
Donde dice:
“Artículo 35: Cada cátedra tendrá la posibilidad de hacer uso de la modalidad de promoción como
otra forma de aprobación de las asignaturas en la UNS.”
Debe decir:
Artículo 35: Del régimen de promoción: Cada cátedra establecerá un mecanismo de promoción
como otra forma de aprobación de las asignaturas en la UNS. Las comisiones curriculares, previa
consulta con los docentes responsables de cada espacio curricular establecerán las pautas del
mecanismo de promoción, las cuales deberán publicarse junto con el cronograma de la asignatura
previo al inicio del cuatrimestre.
ARTÍCULO 2°: Pase a la Secretaría General Académica, a la Dirección General de Gestión
Académica, y a los Departamentos Académicos para su conocimiento. Dese al Boletín Oficial.
Cumplido; archívese.
DR. DANIEL A. VEGA
RECTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
DR. MARIO ARRUIZ
SEC. GRAL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO
servicios.uns.edu.ar/boletin/consulta/bof_fr_items.asp?item_html=..\RESOLUCI\CU780A19.HTM &item_descri=RES. CSU-780/19 &tema_cod=2… 2/2