Conceptos Generales PDF
Conceptos Generales PDF
Conceptos Generales PDF
Muro Prefabricado
Cargas Muertas.
Cargas Muertas son aquellas que actúan permanentemente en una
construcción considerando como tales el peso de los materiales e
instalaciones, reacciones del suelo, empujes de tierra hidrostáticos y sub-
presión.
El equipo unido de manera permanente a la estructura, descrito como
"equipo fijo de servicio", también se incluye en la carga muerta aplicada al
edificio. Ese equipo incluye los sistemas de ventilación y de aire
acondicionado, los dispositivos de la instalación sanitaria, los cables
eléctricos, las ménsulas de soporte, etc. De acuerdo con el uso al que se
destine la estructura, el equipo de cocina, como hornos y lavaplatos, el
equipo de lavado y secado de ropa, y los pasillos colgantes, podrían también
incluirse en la carga muerta.
Cargas Vivas.
Las cargas vivas, denominadas también cargas probables, incluyen todas las
fuerzas que son variables dentro de un mismo ciclo. Se consideran cargas
vivas a las fuerzas gravitacionales que obran en una construcción y que no
tienen carácter permanente. La presión de los pies en la escalera de
peldaños (variable en función del uso y tamaño). Cargas en vivo (techo)
producido durante el mantenimiento de los trabajadores, equipos y
materiales y durante la vida de la estructura de los objetos móviles, tales
como las macetas y por las personas. Carga Viva (Puente), producida por los
vehículos que circulen sobre la superficie del puente.
Cargas Accidentales.
Las cargas accidentales son aquellas que pueden aparecer en algún
momento causando la aplicación de fuerzas y esfuerzos en alguna estructura,
como lo son: el viento y los sismos.
Sismo.
Pesos y cargas a considerar para la determinación de las solicitudes por sismo.
Clasificación de los edificios según el destino y el tipo estructural. Vinculación
en planta de los distintos elementos resistentes. Ductilidad de la
estructura. Influencia del terreno en la importancia de las cargas por sismo.