0% encontró este documento útil (0 votos)
520 vistas8 páginas

Ls 90

Este documento describe el circuito integrado 74LS90, el cual es un contador asíncrono de décadas de bajo consumo y alta velocidad. Viene en un solo encapsulado con dos contadores internos, uno de división por 2 y otro de división por 5, lo que permite usarlo como contador de división por 10. Se explican las características, aplicaciones y funcionamiento básico del 74LS90, concluyendo que es útil para aplicaciones como tacómetros digitales, relojes digitales y divisores de frecuencia.

Cargado por

Jeanpier Caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
520 vistas8 páginas

Ls 90

Este documento describe el circuito integrado 74LS90, el cual es un contador asíncrono de décadas de bajo consumo y alta velocidad. Viene en un solo encapsulado con dos contadores internos, uno de división por 2 y otro de división por 5, lo que permite usarlo como contador de división por 10. Se explican las características, aplicaciones y funcionamiento básico del 74LS90, concluyendo que es útil para aplicaciones como tacómetros digitales, relojes digitales y divisores de frecuencia.

Cargado por

Jeanpier Caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SEDE SANTO DOMINGO


FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Materia: Electrónica Aplicada


Nombre: Jeanpier Caicedo
Docente: Francisco Carpio
Tema: CI 74LS90
Fecha: 29/07/2020

Periodo ABR 2020 - AGO 2020


i

Contenido
OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. ii
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................... ii
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... iii
MARCO TEÓRICO ...................................................................................................... iv
Circuito Integrado 74LS90 .......................................................................................... iv
74LS90 Contador de División por 2 ............................................................................ iv
74LS90 Contador de División por 5 ............................................................................. v
74LS90 Contador de División por 10 ........................................................................... v
FUNCIONAMIENTO .................................................................................................. v
EJEMPLO DE ENCAPSULADO DE UN CI 74LS90 ............................................... vi
CARACTERÍSTICAS DEL CI 74LS90 ..................................................................... vi
APLICACIONES DEL CIRCUITO INTEGRADO 74LS90 ...................................... vi
CONCLUSIÓN ............................................................................................................. vii
RECOMENDACIONES .............................................................................................. vii
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... vii

Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1 Circuito Integrado 74LS90 ......................................................................... iv
Ilustración 2 74LS90 Contador de división por 2............................................................ iv
Ilustración 3 74LS90 Contador de división por 5............................................................. v
Ilustración 4 74LS90 Contador de división por 10........................................................... v
Ilustración 5 Encapsulado de un CI 74LS90 ................................................................... vi
ii

OBJETIVO GENERAL
Investigar y conocer acerca del circuito integrado 74LS90 saber cómo este dispositivo
electrónico se puede utilizar en el campo de la electrónica digital y en otros campos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Determinar una definición clara acerca del circuito integrado 74LS90.

2.- Dar a conocer en que circuitos electrónicos se utiliza este circuito integrado.

3.- Detallar las características principales de este circuito integrado.


iii

INTRODUCCIÓN
Un contador en la electrónica digital es un circuito secuencial construido a partir de
biestables y puertas lógicas capaces de almacenar y contar los impulsos relacionados con
una señal de reloj, que recibe en la entrada destinada a tal efecto, así mismo también actúa
como divisor de frecuencia. Normalmente, el cómputo se realiza en código binario, que
con frecuencia será el binario natural o el BCD natural contador de decenas.
iv

MARCO TEÓRICO
Circuito Integrado 74LS90
Es un circuito integrado de la familia TTL de bajo consumo eléctrico y alta velocidad de
operación, funcionalmente es un contador de décadas, formado por tres biestables JK, y
uno SR. La salida Q de cada biestable (Flip-Flop) representa un bit del número en código
BCD, que muestra el estado de conteo.

Ilustración 1 Circuito Integrado 74LS90

El circuito 74ls90 es un contador por décadas asíncrono, este circuito integrado consta de
2 contadores independientes uno de 1 bit y otro de 3 bits, utilizando los dos contadores
internos podemos hacer que cuente de 0 a 9.

El contador 74LS90 es un contador de división por 2 y un contador de división por 5


dentro del mismo paquete. Podemos usar cualquier contador para producir solo un
contador de frecuencia de división por 2, un contador de frecuencia de división por 5 o
los dos juntos para producir nuestro contador de BCD de división por 10 deseado.

74LS90 Contador de División por 2


Para producir un contador estándar de división por 5, podemos deshabilitar el primer Flip-
Flop de arriba y aplicar la señal de entrada del reloj directamente al pin 1 (CLK B) con la
señal de salida tomada del pin 11 (Q D) como se muestra.

Ilustración 2 74LS90 Contador de división por 2


v

74LS90 Contador de División por 5


Con esta configuración de contador de división por 5, la forma de onda de salida no es
simétrica, pero tiene una relación de marca-espacio de 4: 1. Es decir, cuatro señales de
reloj de entrada crean una salida BAJA o lógica "0" y la quinta señal de reloj de entrada
produce una salida ALTA o lógica "1".

Ilustración 3 74LS90 Contador de división por 5

74LS90 Contador de División por 10


Para producir un contador de décadas BCD dividido por 10, se utilizan ambos circuitos
contadores internos dando un valor dividido por 2 por 5. Como la primera salida Q A del
Flip-Flop “A” no está conectada internamente a las etapas siguientes, el contador puede
extenderse para formar un contador BCD de 4 bits conectando esta salida Q A a la entrada
CLK B.

Ilustración 4 74LS90 Contador de división por 10

FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento básico de este tipo de circuito se toma en cuenta lo siguiente:

1.- Posee una configuración que permite que se puedan diseñar la manera en la cual los
chips aumenten el número de los bits, de manera tal que aumenten a más de 9, pero
siempre comenzando desde el punto inicial.
vi

2.-Está conformado por un generador gradual de ondas por un componente de vibraciones


con números de 555, tratándose de un flujo continuo en donde se carga el mismo nivel de
corriente.

3.-Está también integrado por un tipo de salida en forma de ondas de altas definiciones
para activar la secuencia de la famosa integración.

4.-Cada una de las ondas son posibles controlarlas a través del manejo directo de una serie
de resistencias.

EJEMPLO DE ENCAPSULADO DE UN CI 74LS90

Ilustración 5 Encapsulado de un CI 74LS90

CARACTERÍSTICAS DEL CI 74LS90


1.-Familia: LS
2.-Tipo circuito lógico: Contador
3.-Tipo contador: Década
4.-Conteo máximo: 9
5.-Tensión de alimentación mínima: 4.75 V
6.-Tensión de alimentación máxima: 5.25 V
7.-Frecuencia de reloj: 42 MHz
8.-Temperatura de funcionamiento mínima: 0°C
9.-Temperatura de funcionamiento máxima: 70°C
10.-Encapsulado: DIP
11.-Número de pines: 14

APLICACIONES DEL CIRCUITO INTEGRADO 74LS90


1.-Tacómetro digital

2.-Reloj digital

3.-Divisor de frecuencia
vii

CONCLUSIÓN
Se concluye que el circuito integrado 74LS90 es de bajo consumo eléctrico y tiene una
alta velocidad de operación, está formado por tres biestables JK y uno SR, además que es
circuito es un contador por décadas asíncrono, viene en un mismo paquete un contador
de división por 2 y de división por 5, y este CI tiene varias aplicaciones como las cuales
son tacómetro digital, reloj digital, divisor de frecuencia.

RECOMENDACIONES
Se recomienda al estudiante estudiar bien el CI 74LS90, y tener muy claro cuáles son los
tipos de divisiones que tiene este CI y las características de ellos, para poder diferenciarlas
y saber que usos se las pueden dar.

BIBLIOGRAFÍA
1.- Erreyes Guaman, N. M. (2015). Análisis y construcción de un reloj digital con alarmas
basado en componentes de baja y media escala de integración.

2.- Wetzel, L. F. S., Rossi, J. O., & Del Bosco, E. (1987). 4-channel time delayed pulse
generator (No. INPE--4124). Instituto de Pesquisas Espaciais.

También podría gustarte