Propuesta Codigo Etico Del Psicologo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONCEPTOS ÉTICOS

Y DEONTOLÓGICOS EN EL
DESARROLLO PROFESIONAL DE LA
PSICOLOGÍA
ÉTICA PROFESIONAL

Es el conjunto de normas aplicadas en el


desarrollo de buenas prácticas del
ejercicio profesional.

Se refleja en códigos profesionales, a


través de principios y valores contenidos
en postulados.

Implica la práctica de valores como la


responsabilidad, puntualidad, estudio,
constancia, carácter, concentración,
formación, discreción, entre otras.

CÓDIGOS DE ÉTICA ÉTICA PROFESIONAL DE UN


¿PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA El código de ética se apoya en la PSICÓLOGO:
PROFESIONAL? Deontología, que es una rama de la ética Los psicólogos tienen códigos éticos
desde la cual se estudian los deberes que
Marcan una guía de actuación para el manejo de su trabajo y el
rigen una actividad profesional. El código
para los profesionales adscritos por de ética le permite al psicólogo desarrollar bienestar de sus pacientes.  Algunos de
su título a alguna carrera que su labor profesional, teniendo en cuenta la estos son la confidencialidad,
define su accionar social y cultural. normatividad colombiana consagrada en responsabilidad, honestidad entre
el artículo 1, ley 1090 de 2006. paciente y psicólogo.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ÉTICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO:


• RESPONSABILIDAD:
• .Responsabilidad plena de sus actos y consecuencias.
• COMPETENCIA:
• Corresponde al psicólogo poseer un alto nivel de competencia profesional: estar informado de los últimos
avances en su rama, proporcionar servicios en lo que esté bien capacitados.
• CONFIDENCIALIDAD
• De la información obtenida de las personas, no revelarla sin previo consentimiento.
• ESTÁNDARES MORALES Y LEGALES:
• Regirse por los estándares de la comunidad y en el posible impacto que la conformidad o desviación de
esos estándares puede tener sobre la calidad de su desempeño como psicólogo.
• ANUNCIOS PÚBLICOS:
• Los psicólogos publicarán cuidadosa y objetivamente sus competencias profesionales, sus afiliaciones y
funciones.
• BIENESTAR DEL USUARIO:
• Respetarán la integridad y protegerán el bienestar de las personas y de los grupos a los que trabajan.
• EVALUACIÓN DE TÉCNICAS:
Evitar el uso indebido de los resultados de las evaluaciones y test que aplique.
NUESTRO CÓDIGO ÉTICO EN PSICOLOGÍA

• Justificación
• Analizando el actual desarrollo de la sociedad y la universalización de la
tecnología, La psicología debe estar preparada para implementar estos
impresionantes cambios en el ámbito tecnológico científico, incluyendo
sus implicaciones éticas, y preparar a los seres humanos para una nueva
forma de vivir, donde reina la incertidumbre. El año 2020 fue marcado por
una enfermedad epidémica COVID-19, que nos invita a replantear muchos
aspectos en nuestro quehacer de psicólogos. La pandemia tiene efectos
psicológicos muy importantes sobre la población, derivados de la
percepción de incertidumbre, confusión y sensación de urgencia a
circunstancias estresantes o psicopatologías previas.
PROPUESTA DE UN CÓDIGO ÉTICO PARA UN
PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA.

• Cumplir con el manual Deontológico y Bioético del ejercicio de la


Psicología, Ley 1090 de 2006 y la normatividad interna de los
Tribunales.
• Cumplir con los principios básicos de la psicología: beneficencia,
maleficencia, fidelidad, responsabilidad, integridad, justicia,
derecho y dignidad de las personas.
• Que los egresados de la Iberoamericana se caractericen por su
gran compromiso con la realidad social que lo circunde.
• Que los servicios de atención psicología sea ejercida desde una
perspectiva más lúdica y con apoyo de nuevas tecnologías online
como: charlas, video llamadas, videoconferencias, teniendo en
cuenta que a veces dan mejores resultados así que presenciales y
en pandemias es un buen recurso.
BIBLIOGRAFÍA:
http:/ / www.alfepsi.org/l a - Psicología a - deb e - tene r - u n - profund o - compromis o - co n - l a -
realida d - social l - d e - latinoameric a/

León, Ingrid Marcela (2017) Documento orientador Unidad 2.


https://www.rizaldos.com/2015/07/11/psicoterapia
-por-Videoconferencias/

Laura Andrea Santisteban Tarazona ID:100053429


Nora Patricia Echeverri Mora ID : 100070205

También podría gustarte