Este documento describe diferentes tipos de restricciones que se pueden usar para ensamblar componentes en SolidWorks, incluyendo restricciones de nivelación, ángulo, tangencia, inserción y simetría. Explica los pasos para insertar cada tipo de restricción seleccionando las caras, aristas u otros elementos geométricos de los componentes y configurando parámetros como desfases. El objetivo es que los estudiantes aprendan a usar estas herramientas de restricción para crear ensamblajes definidos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas3 páginas
Este documento describe diferentes tipos de restricciones que se pueden usar para ensamblar componentes en SolidWorks, incluyendo restricciones de nivelación, ángulo, tangencia, inserción y simetría. Explica los pasos para insertar cada tipo de restricción seleccionando las caras, aristas u otros elementos geométricos de los componentes y configurando parámetros como desfases. El objetivo es que los estudiantes aprendan a usar estas herramientas de restricción para crear ensamblajes definidos.
Este documento describe diferentes tipos de restricciones que se pueden usar para ensamblar componentes en SolidWorks, incluyendo restricciones de nivelación, ángulo, tangencia, inserción y simetría. Explica los pasos para insertar cada tipo de restricción seleccionando las caras, aristas u otros elementos geométricos de los componentes y configurando parámetros como desfases. El objetivo es que los estudiantes aprendan a usar estas herramientas de restricción para crear ensamblajes definidos.
Este documento describe diferentes tipos de restricciones que se pueden usar para ensamblar componentes en SolidWorks, incluyendo restricciones de nivelación, ángulo, tangencia, inserción y simetría. Explica los pasos para insertar cada tipo de restricción seleccionando las caras, aristas u otros elementos geométricos de los componentes y configurando parámetros como desfases. El objetivo es que los estudiantes aprendan a usar estas herramientas de restricción para crear ensamblajes definidos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Ejercicios propuestos – Uso de restricciones para Ensamblar
UNIDAD 4 HERRAMIENTAS PARA RESTRICCIONES EN ENSAMBLES
PROCEDIMIENTO:
Ensamblaje por restricciones,
Editado por: Jorge Huamán Vera UTP
Ejercicios propuestos – Uso de restricciones para Ensamblar
Restricciones de nivelación o coincidencia en ensamblajes
• En la cinta de opciones, use la ficha Ensamblar panel
Relaciones Restringir para insertar una unión entre dos componentes del ensamblaje. • En la cinta de opciones, use la ficha Ensamblar panel Relaciones Ensamblar para insertar una unión entre dos componentes del ensamblaje. • Con la tecla ALT pulsada, arrastre un componente a la posición deseada para insertar automáticamente una restricción de coincidencia.
Utilice Restringir para insertar restricciones de ángulo. .
• En la ficha Ensamblaje, en el cuadro Tipo, pulse Ángulo.
• Seleccione la casilla de verificación Predecir desfase y orientación si los componentes están cerca de la posición deseada. El ángulo actual entre las selecciones se introduce automáticamente en el campo Ángulo. • Designe la primera cara o arista. Si es necesario, pulse Primera selección para activar la selección. • Haga clic en la segunda cara o arista que desea restringir respecto a la primera selección. Si es necesario, pulse Segunda selección para activar la selección.
Restringir para insertar restricciones de tangencia
En el cuadro de diálogo, en Tipo, pulse Tangente.
Seleccione la primera cara, curva o plano de trabajo. Si es necesario, pulse Primera selección para activar la selección. Utilice Seleccionar otro para recorrer la geometría. Designe la segunda cara, curva o plano de trabajo. Si es necesario, pulse Segunda selección para activar la selección. Utilice Seleccionar otro para recorrer la geometría. Introduzca un desfase, si procede. Seleccione Interior o Exterior para especificar la posición de la tangente.
Restringir para colocar restricciones de inserción
1. En el cuadro de diálogo, en Tipo, haga clic en Insertar restricción. 2. Designe la primera arista del círculo o arco. Si es necesario, pulse Primera selección para activar la selección. Utilice Seleccionar otro para recorrer la geometría. 3. Seleccione la segunda arista del círculo o arco para restringir respecto a la primera selección. Si es necesario, pulse Segunda selección para activar la selección. Utilice seleccionar otro para recorrer la geometría. 4. Introduzca un desfase, si procede. 5. Seleccione Opuesta o Alineada para invertir la dirección de la restricción.
Editado por: Jorge Huamán Vera UTP
Ejercicios propuestos – Uso de restricciones para Ensamblar
Restricciones de simetría en ensamblajes
1. En el cuadro de diálogo Añadir restricción, en Tipo, haga clic en la
restricción de simetría. 2. Seleccione la primera geometría que desee restringir. 3. Seleccione la segunda geometría que desee restringir con respecto a la primera selección. 4. Utilice Seleccionar otro para recorrer la geometría. 5. Seleccione el plano de simetría. 6. Si la casilla Previsualizar está activada, observe los efectos de la restricción aplicada. Si alguno de los componentes es adaptativo, no se podrá obtener una vista preliminar de las restricciones. 7. Pulse Aplicar para seguir insertando restricciones o Aceptar para crear la restricción y cerrar el cuadro de diálogo.
Finalmente, para el ejercicio propuesto al inicio del Documento:
1. Indique que Restricción se aplica más seguido para el Ensamblaje total.
2. Crear el Plano de ensamble normalizado 3. Cajetín propuesto por el Docente.