Laboratorio de Fibras Unalm PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA
Programa de Ovinos y Camélidos Americanos
(POCA)

LABORATORIO
DE FIBRAS TEXTILES,
PIELES Y CUEROS
“ALBERTO PUMAYALLA DIAZ”
(LAPD)
HISTORIA
 El POCA al cual pertenece el LAPD fue creado el 31 de diciembre de
1962 por resolución de la Facultad de Zootecnia Z/00343. Iniciando
sus actividades en el año 1963.

 EL Laboratorio de Lanas en 1990 cambia al Nombre de Laboratorio


de Fibra textiles, Pieles y Cueros “Alberto Pumayalla Díaz” en
honor a Alberto Pumayalla Díaz, antiguo Jefe del LAPD, quien en sus
años de gestión desempeño una ejemplar labor.

 Desde el año 1963, sigue su labor ininterrumpida brindando servicios


de tercera parte en análisis de calidad de fibras de origen animal y
productos textiles de Alpaca, Llama, Vicuña y Lana, disponible para
criadores, industriales, artesanos y comerciantes exportadores.
MISIÓN
Contribuir en el desarrollo sustentable de los diferentes
actores de la cadena productiva textil de lanas y fibras de
origen animal a través de asistencias técnicas,
transferencia de tecnología y servicios de ensayos dentro
del contexto de un sistema de gestión de calidad optimo
basado en los requisitos NTP-ISO/IEC 17025:2006.
VISIÓN
Lograr ser el laboratorio de
análisis textil de lana y otras
fibras animales de
Referencia Nacional con
reconocimiento internacional
por la calidad de los servicios
que brinda y por su modelo
organizacional.
ACREDITACIONES
En la actualidad el Laboratorio está acreditado por la
INTERWOOLLABS para los siguientes métodos:

-IWTO-12:2012 Determinación de la media y la distribución


del diámetro de la fibra utilizando el analizador de diámetro
de fibra Sirolan Laserscan.

-IWTO-8:2011 Método para determinar parámetros de


distribución del diámetro de fibra y el porcentaje de fibras
meduladas en lana y otras fibras textiles mediante
microscopio de proyección.
Servicios
 Determinación del diámetro de fibra por Laserscan

 Determinación del diámetro de fibra por microproyección

 Identificación y composición de fibras en hilos y tejidos

 Determinación de rendimiento al lavado

 Determinación de base lana y base de materia vegetal

 Determinación de longitud de fibra

También podría gustarte