VBA Entrega02
VBA Entrega02
VBA - Access
Entrega 02
Entorno de desarrollo
Eduardo Olaz
02 - 2
Entorno de desarrollo
Ya hemos comentado que VBA para Access tiene un entorno de desarrollo similar al de
otras aplicaciones con VBA.
Este entorno recibe el nombre de IDE, que significa algo así como Entorno de Desarrollo
Integrado. En el “idioma bárbaro” se escribe Integrated Development Environment.
Este entorno consta de una serie de ventanas y botones, algunos de los cuales se muestran
en el siguiente gráfico.
Eduardo Olaz
Entrega 02 Entorno de desarrollo 02 - 3
Eduardo Olaz
Entrega 02 Entorno de desarrollo 02 - 5
Pero resulta que tras presionar el botón de Reiniciar (el cuadradito azul) resulta que Access
se equivoca y da como resultado 1.
Pues no, Access no se ha equivocado. El exponente b tiene el valor 0, y cualquier número
elevado al exponente 0 da como resultado 1.
En realidad éste no es un gran ejemplo, ya que estaríamos en el caso singular de 0 elevado
a cero, que no está definido en el campo de los números reales.
Pero no vamos a ser más “papistas que el Papa”.
Vamos a hacer ahora otro experimento.
Escribimos en la ventana Inmediato:
a = "2" : b = "4" : ? a + b
Tras presionar la tecla Enter el resultado es ¡chan, chan….!
Si se te ha ocurrido que sería 6 te puedo decir que estás equivocado.
Si tu respuesta ha sido 24, has acertado; pero yo me pregunto ¿No estás perdiendo el
tiempo leyendo este capítulo? ¡so listo…!.
Bromas aparte expliquemos el resultado.
Como introducción hemos usado unos elementos que se llaman Operadores.
Los que hemos usado por ahora son:
+ Suma
* Producto
^ Exponenciación
El símbolo :no es el operador de división. En realidad es un simple separador de
instrucciones. El operador de división es /.
Hay otros muchos más que ya iremos viendo poco a poco.
¿Por qué al escribir a = "2" : b = "4" : ? a + b, nos da 24?
Vamos a fijarnos en estos pequeños detalles a = "2" y b = "4"
La cifra 2 está entre 2 comillas, lo mismo que la cifra 4.
Esto hace que VBA considere el 2 y el 4, no como números, sino como texto, también
llamado cadena.
Tras esto el operador + no efectúa una suma numérica, sino que enlaza dos cadenas de
texto. Si enlazamos la cadena "2" con la cadena "4", nos da la cadena "24".
Para los “listos” que ya se sabían el resultado, el resto que no haga ni caso de este párrafo,
les informo que esto, en lenguajes más avanzados, se llama Sobrecarga de Operadores, lo
que equivale a decir que el operador + está Sobrecargado.
En resumidas cuentas, que con números hace la operación de Suma numérica y con
cadenas de texto la operación de enlazar cadenas.
Vamos a seguir con “pequeñas sorpresas”.
Escribamos algo tan inocente como:
Print 2,4 * 2
¡Sorpresa!. ¿Qué ha pasado?
Eduardo Olaz
Entrega 02 Entorno de desarrollo 02 - 7