Prevención de Lesiones Musculares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Prevención de lesiones

Prevención de lesiones
musculares

1
2.1 Prevención de lesiones
musculares más frecuentes
2.1.1 Características biomecánicas de los isquiotibiales

Las lesiones musculares de distinta gravedad sobre los isquiotibiales son


muy frecuentes en deportes en donde el sprint, en especial en situaciones
no programadas (cambios de dirección bruscos o con tomas de decisión),
se presenta en volúmenes altos. Estas son características innegables de
deportes como el fútbol, rugby (especialmente los backs) o básquet, por lo
que no es de extrañar que las lesiones sobre este grupo muscular resulten
actualmente un aspecto preocupante en relación a la salud de nuestros
deportistas y generen más de un dolor de cabeza en muchos ámbitos
competitivos de diferentes niveles.

Tomando como ejemplo el fútbol, y si analizamos resumidamente su


desarrollo epidemiológico, las lesiones de los músculos de la región
posterior del muslo aparecen dentro del grupo de las más prevalentes y
con mayor incidencia en muchos trabajos publicados en este sentido
[Véanse Hawkins y Fuller (1999); Hawkins, Hulse, Wilkinson, Hodson y
Gibson (2001); Arnason, et al. (2004); Junge, Dvorak y Graf-Baumann
(2004); Woods et al. (2004), Dupont et al. (2010), Ekstrand, Hagglund y
Walden (2011 b), Stubbe et al. (2014)].

Este hecho nos coloca en la necesidad de analizar cuál es el principal


mecanismo asociado a esta lesión, ya que de este análisis podrán surgir las
acciones más indicadas para su prevención.

Características biomecánicas de los isquiotibiales

Intentaremos resumir aquí brevemente las características biomecánicas de


este grupo muscular para poder luego, entender mejor el análisis del
mecanismo de esta lesión.

Lo primero que debemos decir de este grupo muscular es que, en principio,


es biarticular, es decir, transcurre a través de dos núcleos articulares: la
cadera y la rodilla, teniendo asignadas funciones opuestas en cada núcleo.
Esto implica que este grupo, en su acción concéntrica, se comporta como

2
extensor de la cadera auxiliando al glúteo (esta sinergia es importante en el
desarrollo de la técnica correcta de carrera) y flexor de la rodilla.

En cuanto a su arquitectura, en principio hay dos aspectos para prestar


atención: su arquitectura per se y la forma, es decir, penada. En cuanto a su
arquitectura, podemos decir que son músculos con una gran longitud de la
fibras musculares (porción corta del bíceps femoral (BF), 85.3 +/ - 5.0 mm,
porción larga BF 139 + /- 3.5 y semitendinoso 158 +/ - 2, con un promedio
para el conjunto de los isquiotibiales de 107 mm). Esto representa una
tendencia a presentar un gran número de sarcómeros en series y una
relación fibra muscular/longitud del músculo media-alta, los que los coloca
en situación de ser músculos con una gran velocidad de acortamiento y
mayor excursión e influencia sobre una articulación. Por ende, en este
grupo muscular, los sarcómeros en serie (longitud de la fibra) serán
determinantes en la función (Lieber, 2002).

Ahora, si analizamos conjuntamente la relación longitud de la


fibra/longitud muscular y otro parámetro mecánico determinante como es
el área de sección transversal fisiológica (PCSA), este grupo muscular se
encuentra dividido, siendo: el semitendinoso un músculo de gran longitud
de fibra pero baja PCSA (debido a un bajo ángulo de penación de 5°), por lo
que su arquitectura lo coloca favorable a la velocidad de acortamiento y
excusión muscular, pero con bajos niveles de fuerza; por otro lado, el
bíceps femoral, un músculo relativamente mixto con una longitud de fibra
moderada y una PCSA también moderada, (debido a un ángulo de
penación mayor de 23°), es decir que la capacidad de generar fuerza (de
acuerdo su arquitectura) es mayor que la de su compañero el
semitendinoso y su característica biomecánica lo coloca en un situación de
relativo riesgo, ya que es el que está en condiciones de soportar la carga
excéntrica de fuerza que se produce en la fase final del balanceo en la
carrera, a diferencia del semitendinoso, que puede activarse en forma
veloz y generar un gran cantidad de movimiento, pero bajos niveles de
fuerza (Lieber, 2002).

Este dato no deja de colocar a los isquiotibiales en su conjunto como


músculos con una función, relativa a su diseño, tendiente a la velocidad de
acortamiento en contrapartida a los cuádriceps con una función relativa al
diseño (de acuerdo a sus características de longitud fibrilar/longitud
muscular y PSCA) de generación de fuerza. De todas maneras, como
veremos más adelante, las diferencias arquitectónicas dentro del grupo
muscular isquiotibial se correlacionan con los datos epidemiológicos,
siendo el bíceps femoral el grupo más expuesto a lesiones dentro de este
grupo muscular (Woods et al., 2004).

3
Finalmente, desde un punto de vista arquitectónico, son músculos
complejos. Para ponerlo en términos simples, los isquiotibiales, y en
especial el bíceps femoral, presentan tendones que se introducen y
recorren en gran proporción la longitud muscular. En otras palabras, al ser
graficados como músculos penados (similares a las plumas de las aves),
presentan un gran número de uniones miotendinosas y miofaciales, puntos
de anclajes de las fibras musculares y de transición de fuerzas contráctiles a
movimiento, reconociéndose estas zonas como de alta tasa de
transferencia de fuerza mecánicas, por ende, presentan muchas zonas
potenciales de rupturas si tenemos en cuenta que la zona de transición de
tejido contráctil a tejido conectivo es la zona más plausible de una lesión. A
manera de ejemplo de lo expresado en este párrafo, vemos en la Figura 1
en forma esquemática la arquitectura del bíceps femoral.

Figura 1: Imagen esquemática del plano frontal del complejo músculo-tendinoso


de la porción larga del bíceps

Fuente: Askling, et al., 2007, pág. 199.


Referencias: 1) tendón proximal (PT). 2) Unión músculo-tendinosa proximal (PMTJ). 3) Vientre
muscular proximal (PMB). 4) Unión músculo-tendinosa distal (DMTJ). 5) Vientre muscular
distal(DMB). 6) Tendón distal (DT).

4
2.1.2 Mecanismo lesional
Ahora bien, teniendo en cuenta sus características biomecánicas y
arquitectónicas, ¿cuál puede ser el mecanismo de lesión principal de este
grupo muscular, en especial en deportes dependientes de las acciones de
sprint? En este sentido, Woods et al. (2004) publicaron un interesante
trabajo basado en el estudio de la lesión de este grupo muscular, que
estableció que el mecanismo lesional es en un 91 % por acciones de no
contacto y, dentro de este porcentaje, el 57 % se producían en situación de
sprint o carrera a altas velocidades. Datos similares fueron encontrados por
Hawkins et al. (2001). (Figura 2)

Figura 2. Mecanismos de lesión de isquiotibiales en acciones de no-contacto.

Fuente: Woods, et al 2004

Este hecho está relacionado con la parte final de la fase de balanceo en la


carrera, en donde los isquiotibiales deben frenar la gran velocidad angular
de la tibia para posicionarla para el próximo paso, en situación de
extensión de cadera, lo que los coloca en una acción excéntrica importante
que se transformara en concéntrica una vez cerrada la cadena de
movimiento en la carrera (Thelen et al., 2006).

Dentro de este grupo muscular, el bíceps femoral es el más afectado


(Woods et al., 2004; Thelen, Chumanov, Sherry & Heiderscheit, 2006). En
estudios realizados por el grupo de investigación de Thelen, Chumanov y
Sherry (2006), se demostró que la activación electromiográfica del
semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral en esta fase final del
balanceo era similar, pero que la magnitud del estiramiento para la porción
larga del bíceps femoral era significativamente mayor (9,5 %) que la sufrida
por el semitendinoso (8.1 %) y el semimembranoso (7.4 %), lo que

5
proporcionaba una mayor cantidad de trabajo negativo sobre el bíceps,
interpretándose como un factor de riesgo lesional especifico de este
músculo (Thelen et al., 2006).

Otro dato importante es el efecto que la velocidad de carrera genera sobre


la mecánica del isquiotibial. En este sentido, se valoraron en condiciones de
laboratorio el pico de estiramiento de la unión miotendinosa del
isquiotibial a diferentes rangos de velocidad (80 %, 85 %, 90 %, 95 % y 100
%) observando que esta se mantiene invariante a través del rango de
velocidades estudiados. Sin embargo, el trabajo negativo de la unidad
músculo tendón realizado por el isquiotibial se incrementa
considerablemente con la velocidad, a medida que la energía inercial que
debe frenar el isquiotibial se incrementa (Thelen et al., 2006; Chumanov,
Heiderscheit, & Thelen, 2011).

Los isquiotibiales presentan entonces la función de absorber y redistribuir


la energía cinética de la extremidad oscilante antes del contacto del pie.
Debido a que aumenta la energía cinética en proporción a la velocidad al
cuadrado, el trabajo negativo realizado por los músculos isquiotibiales se
incrementa a una tasa que supera el porcentaje de variación de velocidad
(Figura 2) (Thelen et al., 2006).

6
Figura 3: Ejemplo de la posición de la pierna en el mecanismo lesional
isquiotibial

Fuente: Thelen et al., 2006, pág., 139.


Figura 2. A. Muestra la postura de la extremidad inferior al momento de producirse el pico de
estiramiento de la unión musculo tendón de los isquiotibiales. B. Variación del pico de estiramiento
de la unidad musculo tendón de los isquiotibiales (arriba) y del trabajo negativo muscular (abajo) en
relación con la variación de la velocidad de carrera

Parece claro, entonces, que la problemática creciente que se cierne


entorno a esta lesión está relacionada, en principio, a dos puntos clave:

1) Creciente desarrollo de la capacidad de realizar esfuerzos de alta


intensidad por parte de nuestros deportistas en las competencias y
entrenamientos, es decir la capacidad incrementada de transcurrir
durante más tiempo y más metros en zonas de alta intensidad y/o
sprint.

2) Complejidad subestimada que se tiene sobre este grupo muscular. En


otras palabras, el análisis minimalista y unidireccionado, tanto
anatómico como funcional, que se ha depositado sobre él.

También, concluyendo con el interrogante de este apartado, está


relativamente consensuado en la literatura que el principal mecanismo
lesional se ubica en la acción excéntrica de alta velocidad de este grupo
muscular en una posición de máxima longitud (estiramiento activo) en la
fase final del balanceo de la pierna libre en la carrera y en especial en
carreras de alta velocidad.

7
Este análisis es el que permite luego una profundización sobre cuáles son
los factores de riesgo que potencian esta condición e incrementan el riesgo
sobre este grupo muscular por un lado y cuáles serían las mejores opciones
para su prevención por el otro.

2.1.3 Factores de riesgo intrínsecos para la lesión de


isquiotibiales
Edad

La edad de los deportistas ha sido analizada en la mayoría de los estudios


relacionados a factores de riesgo intrínsecos. Las lesiones musculares, y en
especial la ocurrida en los isquiotibiales, no son la excepción.

En este sentido, la mayoría de los artículos indican que, con el aumento de


la edad de los deportistas activos, el riesgo de sufrir lesión en los
isquiotibiales se incrementa (Arnason et al., 2004, Ekstrand, Hägglund &
Walden, 2011 b). Este incremento se estipula en un aumento del riesgo por
año de incremento de la edad del deportista a partir de los 23 años,
independientemente si presenta lesión previa o no de este grupo muscular.

Por qué la edad afecta significativamente en el riesgo de sufrir una lesión


no está del todo claro. Se hipotetiza que la reducción de la sección
transversal fisiológica y la reducción de fibras tipo II en este tipo de
músculos de predominancia de fibras rápidas podría explicar esta relación
de incremento de edad e incremento del riesgo lesional.

Lesión previa

Existe en la literatura un consenso uniforme y consistente en cuanto que la


presencia de lesión previa es un factor de riesgo inequívoco de lesión
muscular de isquiotibiales. Algunos autores, como Oschard JW (2001)
Arnarson et al. (2004), Hägglund, Waldén y Ekstrand (2013), plantean un
incremento del riesgo de entre 1.4 a 3.5 veces más de sufrir una lesión de
isquiotibiales.

La explicación de cómo afecta la lesión previa de isquiotibiales


aumentando el riesgo de volver a sufrir una lesión puede encontrarse en la
curva de torque o ángulo donde se produce el pico de torque luego de una
lesión, es decir en la modificación de esta variable biomecánica post-lesión

8
(Brockett, Morgan & Proske, 2004; Naclerio, Larumbe-Zabala, Monajati &
Goss-Sampson, 2015).

En este sentido, Brockett et al. (2004) reportan que los sujetos con
antecedentes de lesiones en los isquiotibiales presentaban ángulos de pico
de toque más cerrados que los mismos sujetos en la pierna no lesionada, lo
que plantea un riego de recurrencia. De todas maneras, estos autores
refieren la necesidad de analizar muestras de mayor número para poder
estimar los rangos angulares seguros donde debe ubicarse el pico de toque
así como las zonas de riesgo y otorgarle mayor validez a este análisis en
relación a la detección de sujetos en riesgo (Brockett et al., 2004).

Niveles de fuerza excéntrica de los isquiotibiales como factor de riesgo de


lesión

Garret (1990) propone que durante las acciones de sprint, la


desaceleración de la pierna y pie durante fase final de balanceo requiere
una gran activación excéntrica de los isquiotibiales para compensar el
momento de fuerza hacia delante y que esta fuerza, la cual influye
directamente sobre los isquiotibiales (contemplando la característica
biarticular de este grupo muscular), es la que puede ocasionar lesiones en
la unión miotendinosa.

Teniendo en cuenta esto, en los últimos años se ha propuesto que los


niveles de fuerza excéntrica de los isquiotibiales son un importante factor
de riesgo predictor de esta lesión, así como el incremento de la fuerza
excéntrica de este es un importante punto a tener en cuenta a la hora de
organizar programas preventivos para este grupo muscular (Naclerio
Ayllón, 2010).

Desbalances de fuerzas entre los isquiotibiales y los cuádriceps

Basado en lo expuesto en los párrafos anteriores, el análisis de los niveles


de fuerza excéntrica deberá ser un importante valor a tener en cuenta para
poder entender cuáles de nuestros deportistas se encuentran en riesgo de
sufrir lesiones en este grupo muscular.

En este sentido, la relación de fuerzas entre grupos antagonistas del muslo


ha venido siendo estudiada hace ya varios años con el fin de encontrar la
relación adecuada que brinde una disminución del factor de riesgo lesional
para este grupo muscular (Naclerio Ayllón, 2010).

9
Este ratio fue estudiado preferentemente en sus manifestaciones
concéntricas, en diferentes estudios, planteando en términos generales
una relación en torno de 0.60 H/Q (o sea, fuerza de los isquiotibiales sobre
la fuerza del cuádriceps) en dinamómetro isocinético para una velocidad
angular de 60°/segundo, estipulándose esta relación de 0.60 como el piso
por debajo del cual el isquiotibial se encuentra en situación de riesgo de
sufrir lesiones (Orchad, Marsden, Lord & Garlick, 1997; Brockett et al.,
2004).

La principal crítica que se realiza a este ratio, en especial desde la aparición


del trabajo de Aagaard, Simonsen, Magnusson, Larsson, & Dyhre-Poulsen
(1998) (que presentaron una nueva forma de evaluar este ratio,
considerando la relación excéntrica de isquiotibiales entre 30°/segundos y
60°/segundos, teniendo en cuenta que la curva fuerza velocidad para las
acciones excéntricas se mantiene relativamente constante, a diferencia de
la drástica caída de fuerza a mayor velocidad en las acciones concéntricas,
con 240°/segundos concéntrico de cuádriceps) es que no contempla la
realidad fisiológica y funcional de las manifestaciones de fuerza en estos
grupos musculares en situaciones reales de juego. Por lo tanto, la forma de
relacionar los niveles de fuerza de estos grupos musculares antagonistas,
planteados por Aagaard et al. (1998), se asemeja más a la realidad sufrida
por estos en las acciones de sprint, denominando esta relación ratio
funcional.

En base a estos hechos, los grupos de investigación de Croisier, J. L.,


Forthomme, B., Namurois, M. H., & Vanderthomme, M. (2002) y Croisier, J.
L., Ganteaume, S., Binet, J., Genty, M., & Ferret J. M. (2008) realizaron dos
importantes trabajos relacionados a este ratio funcional que resumimos a
continuación.

En un primer trabajo que citaremos de este autor, publicado en el año


2002, se evaluaron 26 atletas masculinos (14 jugadores de fútbol, 7 atletas
de pista y campo y 5 de artes marciales) con antecedentes de lesión
isquiotibial y síndrome doloroso crónico de este grupo muscular. Se
evaluaron el ratio convencional y el funcional en dinamómetro isocinético y
se encontró una reducción significativa del ratio funcional excéntrico de
flexores a 30°/s y concéntrico de extensores a 240°/s en la pierna con
lesión previa de femorales en comparación con la no involucrada. Este es
un dato que no se correlacionó con el torque convencional que se
presentaba dentro de los estándares normales. La importancia de este
trabajo radica en la validación de este ratio en el hallazgo de déficit
funcional que puede ser subestimado por el ratio convencional.

10
Figura 4: Distintos ratios comparando el torque del isquiotibial y cuádriceps de
la pierna lesionada y la no lesionada

Fuente: Crossier et al., 2002, pág. 201.


Referencias: Azul: contralateral hamstring. Rojo: Injured hamstring.
C60/C60= concéntrico 60°/concéntrico 60°; C240/C240= concéntrico 240°/concéntrico 240°;
E30/C240= excéntrico 30°/ concéntrico240°.

El segundo trabajo de este autor (Croisier, Ganteaume, Binet, Genty &


Ferret, 2008), más reciente, contempló un amplio análisis sobre la relación
de los desequilibrios de fuerza entre los cuádriceps y los isquiotibiales
testeados con dinamómetro isocinético y los factores de riesgo lesional de
este grupo muscular en un follow up (seguimiento) posterior a la
evaluación.

Este trabajo resulta sumamente importante, sobre todo por la muestra


obtenida de 687 jugadores de fútbol, de los cuales se pudo realizar un
correcto seguimiento durante la temporada a 462 de ellos, los que fueron
evaluados isocinéticamente (en pretemporada) en busca de desequilibrios
entre el cuádriceps y los isquiotibiales a diferentes velocidades (altas y
bajas) y acciones tanto concéntricas como excéntricas.

Uno de los hallazgos sugerentes de este estudio es que jugadores con un


desbalance significativo en el ratio mixto funcional (excéntrico 30°

11
H/concéntrico 240° Q) presentaron un mayor índice de lesiones en el
follow up prospectivo.

Otro dato relevante es que las actividades de fútbol incrementan el riesgo


4,66 veces sobre aquellos jugadores con desequilibrios no tratados,
mientras que en jugadores con déficit tratados y monitorizados mediante
dispositivitos isocinéticos, el riesgo relativo fue de solo 1,44. Es decir, el
jugador con déficit presenta riesgos que pueden ser disminuidos con
corrección de estos ratios y monitoreo preciso de la corrección.

Por otro lado, consecuentemente con los datos de su anterior trabajo, las
modalidades de evaluación estándares concéntricas no contemplaron
alrededor del 30 % de jugadores con déficit excéntricos. Este hecho nos
puede llevar a subestimar el déficit si utilizamos solo estas modalidades de
evaluación, por lo que queda claro el planteo de este autor,
coincidentemente con Aagaard et al. (1998), de que el ratio funcional
puede brindarnos mayor especificidad de información a la hora de testear
desbalances con los fines de disminuir la incidencia sobre este grupo
muscular.

Tabla 1: Criterio de descripción de jugadores con desbalances de fuerza (n=216)


Proporción de
jugadores
Características de los desbalances
(% sobre n=216=100
%)
Diferencias bilaterales
Conc 60°/s 85/216(39)
Conc 240°/s 69/216(32)
Ecc 30°/s 130/216(60)
Ecc 120°/s 126/216(58)
Ratio H/Q
Conc 60/conc 60°/s 118/216(55)
Conc 240/Conc 240°/s 82/216(38)
Mixto funcional Ecc 30/Conc 240°s 187/216(87)
Referencias: conc.= concéntrico; ecc. = excéntrico; s = segundo (;)
H/Q= Isquiotibiales/cuádriceps; mixto funcional ecc. /conc.= mixto
funcional excéntrico isquiotibiales/concéntrico cuádriceps.
Fuente: Crossier et al., 2008, pág., 1473.

12
Un hallazgo de este estudio es que los jugadores con ratios funcionales en
torno a los 1.40 no presentaron lesiones de isquiotibiales, pudiéndose
plantear esta relación como un nivel óptimo para disminuir el riesgo
lesional en este grupo muscular.

Estos autores sugieren finalmente la utilización de esta metodología de


evaluación para determinar desbalances de estos grupos musculares y
luego de los periodos de entrenamiento o ajuste de déficit controlar según
esta metodología.

En relación a la valoración de este grupo muscular y el intento de estimar


sujetos en riesgo, resulta interesante también observar la característica de
la curva de torque o ángulo donde se produce el pico de torque, para
poder estimar si aquellos jugadores con ángulos de pico de torque más
abiertos puden tener una relación diferente con el índice lesional (Brockett,
et al., 2004; Naclerio Ayllón, 2010).

Tal como mencionamos anteriormente, en este sentido, Brockett et al.


(2004) reportan que los sujetos con antecedentes de lesiones en los
isquiotibiales presentaban ángulos de pico de toque más cerrados que los
mismos sujetos en la pierna no lesionada, lo que planteaba un riego de
recurrencia. De todas maneras, este autor marca la necesidad de analizar
muestras de mayor número para poder estimar los rangos angulares
seguros donde debe ubicarse el pico de toque y las zonas de riesgo y
otorgarle así mayor validez a este análisis en relación a la detección de
sujetos en riesgo (Brockett et al., 2004).

13
Figura 5: Curvas de ángulo de pico de torque para isquiotibiales superpuestas.

Fuente: Brockett et al., 2004, pág. 381.


Pierna con antecedentes de lesión, rayas rojas; pierna no lesionada, rayas azules.

En búsqueda por encontrar otra hipótesis del incremento del riesgo de


lesión isquiotibial a causa de una lesión previa, Silder, Reeder y Thelen
(2010), estudiaron sujetos con lesión previa en los isquiotibiales mediante
un método biomecánico, encontrando que la cicatriz residual de una lesión
previa puede afectar en forma negativa la mecánica local del tejido
implicado en una forma que puede contribuir a un incremento del riesgo
de re-lesión durante acciones que involucren estiramientos activos del
músculo.

En definitiva, es posible que diferentes factores puedan ser los causantes


del incremento del riesgo de lesión isquiotibial con lesión previa, lo que
determina la importancia de la rehabilitación óptima del primer episodio y
el seguimiento y profundización de medidas preventivas en este grupo de
deportistas con antecedentes para amortiguar significativamente este
factor de riesgo.

Relación de la fatiga y el torque excéntrico de los isquiotibiales

Establecida la importancia del torque excéntrico de los isquiotibiales como


la relación de torques concéntricas entre los músculos antagonistas del
muslo, en relación al factor de riesgo lesional de este grupo muscular,
indagar la dinámica de este torque en relación a la fatiga específica
producida por estos deportes resulta, al menos, interesante.

14
En este sentido, Greig (2008), evalúa la respuesta de los torques
isocinéticos Q/H tanto concéntricos como excéntricos luego de un
protocolo en treadmill que replica la dinámica intermitente del fútbol (105
min).

El punto débil de este estudio puede atribuirse al hecho de que no


contempla los cambios de dirección y frenos o cambios de aceleraciones
que aumentan el desarrollo de la fatiga neuromuscular de un jugador.
También que la adquisición del torque funcional se realiza comparando
iguales velocidades tanto excéntricas como concéntricas para los grupos
musculares antagónicos con otros trabajos que relacionan 30 exe. H/240
con. Q, fundamentalmente el de Aagaard et al. (1998), precursores de este
ratio.

Aunque algunos datos pueden inferirse, estos autores encontraron que el


pico de torque excéntrico disminuye en concordancia con el avance del
ejercicio, sobretodo luego del intervalo de 15 minutos del entretiempo,
mientras que el torque concéntrico se mantiene relativamente estable.

Por otro lado, el ratio funcional tiende a disminuir a velocidades de 180 y


300 °/s mientras que a 60°/s se mantiene relativamente estable. El ratio a
180°/s cayó desde 1.05 en 0’ y 1.14 a los 15’ hasta 0.81 a los 105’. El ratio a
los 300°/s también sufrió una significativa disminución de 1.33 min 0 y 1.30
min 15 a 1.07 a los 45 min y 1.03 al final 105 min, así como 1.07 a los 60
min.

15
Figura 6: Historia del pico de torque excéntrico isocinético de los flexores de
rodilla durante el protocolo intermitente específico para fútbol

Fuente: Greig, 2008, pág. 1406. Referencia: T ecc H = torque excéntrico isquiotibial.

Lo más relevante de este estudio es el intento de correlacionar la realidad


de la fatiga específica del juego y la evolución del torque excéntrico
isquiotibial, donde se muestra una tendencia a la pérdida progresiva de
torque en este grupo muscular a diferencia de su antagónico.

16
Figura 7: Historia del ratio de fuerza funcional durante el tiempo del protocolo
intermitente para fútbol

Fuente: Greig, 2008, pág. 1406. Referencias: ecc H: con Q= excéntrico isquiotibial: concéntrico
cuádriceps.

Por otro lado, sería interesante, a partir de este estudio, realizar nuevas
investigaciones respetando el ratio funcional propuesto por Aagaard et al.
(1998) y considerando otras modalidades de evaluación de la caída de
rendimiento en el fútbol como por ejemplo un test de campo con cambios
de dirección (p. ej., yo-yo test) así como la evolución de este ratio luego de
la realización de varias series de entrenamiento específico como son los
sprint repetidos, que pueden afectar directamente al torque excéntrico del
cuádriceps.

Como referencia a lo anterior, existe un trabajo de Andrews, Dawson y


Steward (2005) en el cual se evaluó el ratio convencional y funcional de
estos grupos musculares antes y después de un test de repetición de
sprints (RSA) (6*40 m con 30 s de micropausa), detectando una pérdida del
torque convencional del 12 % como respuesta a la fatiga aguda producida
por el test, pero sin hallar una disminución en el troque funcional.

De este trabajo puede inferirse que la fatiga aguda producida por una sola
serie de RSA (respetando el protocolo del test, 1*6 sprint de 40 m) no

17
alcanza para graficar la realidad de la fatiga producida por la repetición de
acciones de alta intensidad en un juego en donde, independiente del
puesto, los metros recorridos solamente a sprint (+ de 23 km/h) se
encuentran entre 200 m y 460 m por partido, sin tener en cuenta el
contexto en donde se recorren estas acciones (m totales, m a alta
intensidad + de 19 km/h, a alta intensidad + 23 km/h) lo que podría influir
en formas diferentes en el torque funcional, necesitándose por ello de un
diseño metodológico distinto para poder valorar esta relación.

También en un estudio de Rahnama y Manning (2005) se evaluó la


respuesta electromiográfica (EMG) de los isquiotibiales, conjuntamente
con el recto femoral, tibial anterior y pantorrilla, previamente, durante y
después de un protocolo en cinta rodante (treadmill) que replicó las
intensidades de carreras que se realizan en fútbol en forma aleatoria,
intentando reproducir la fatiga específica de este deporte. Aquí se
encontró que la actividad EMG de los músculos estudiados es mayor antes
que después de la actividad física. Esto sugiere que la fatiga reduce los
niveles de actividad eléctrica muscular y que esta reducción de los niveles
de activación (que se traducen en déficit de fuerza) se debe a una
reducción en la activación neural de los músculos, lo que conduce a una
pérdida del rendimiento.

A la luz de estos resultados, y relacionándolos con lo que venimos


desarrollando, podemos decir que la fatiga neural se pone en juego
también en el déficit de torque excéntrico o concéntrico de los
isquiotibiales y esto representa un factor de riesgo lesional en los últimos
minutos del encuentro.

Finalmente, es interesante plantear que esta relación de torque y fatiga


específica podría ser estudiada en mayor especificidad con registros del
torque pre y post actividades más específicas del fútbol, por ejemplo,
small-sided games o juegos reducidos intensos, juegos amistosos, luego de
un entrenamiento de RSA de más de una serie y diferentes densidades de
estímulo-pausa. De estas evaluaciones podrían surgir conclusiones más
específicas sobre la relación e influencia de la fatiga en el ratio funcional,
debido a la presencia de componentes específicos del fútbol como los
cambios de dirección, frenos y arranques, que influyen directamente en el
fatiga y producción de fuerza de los principales músculos implicados y, por
ende, en las posteriores inferencias hacia la prevención de lesiones.

18
Flexibilidad como factor de riesgo asociado a la lesión de isquiotibiales

Este tópico fue propuesto en forma empírica durante muchos años, a partir
del cual se planteaba que el acortamiento de este grupo muscular o el
déficit de flexibilidad era un importante factor de riesgo lesional. Sin
embargo, la literatura científica al respecto no ha encontrado evidencias
tan claras a favor de este hecho, como sí ha encontrado para otros factores
de riesgo como la edad, la lesión previa y el déficit de torque excéntrico.

En este sentido, Arnasson, Sigurdsson, Gudmunsson y Holmelngar (2004)


determinaron interesantemente que la reducción del ROM (Rango Optimo
de Movimiento) de los isquiotibiales no se asociaba a una mayor riesgo de
sufrir lesiones en este grupo muscular, a diferencia de los músculos
aductores, donde este factor podía catalogarse como de riesgo en relación
a la lesiones de este grupo muscular. A pesar de ello, autores como
Witvrouw, Danneels, Asselman, D’Have & Cambier (2003), y Bradley y
Portas (2007), opinan lo contrario. Las principales críticas realizadas e estos
trabajos radican en la utilización de test estáticos para observar el ROM del
isquiotibial, situación que se aleja de la especificidad en la cual es
demandado el isquiotibial en la carrera.

Figura 8: Ejemplo de test de flexibilidad estático del isquiotibial

Fuente: Askling, et al., 2010, pág. 1800.

En este sentido, parece claro que sería un error intentar correlacionar el


stiffness pasivo de este grupo muscular con tests de predominio estático (H
test, PKE (Extensión pasiva de rodilla por sus siglas en inglés) y AKE
(Extensión activa de rodilla por sus siglas en inglés)) para determinar el
índice lesional sobre este grupo muscular, ya que el comportamiento del
stiffness dinámico, que se asemeja más a la realidad de este grupo
muscular en la carrera, es significativamente diferente.

19
Figura 9: Comportamiento del ROM activo y pasivo de los isquiotibiales

Fuente: Askling et al., 2010, pág. 1801.

Por otro lado, Arnasson realizó en 2008 un interesante trabajo de


intervención donde evaluó la reducción del número de lesiones de este
grupo muscular, aplicando entrenamiento de la flexibilidad solamente y
entrenamiento excéntrico combinado con flexibilidad en la entrada en
calor. Obtuvo como resultados que el grupo que realizó entrenamiento
excéntrico disminuyó significativamente el número de lesiones a
comparación del que no uso este tipo de entrenamiento y solo se limitó a
la realización de entrenamiento de la flexibilidad, atribuyendo este hecho
al efecto positivo del entrenamiento excéntrico para este grupo muscular.
Este dato es soportado por revisiones sistemáticas como la de Thacker, S.
B., Gilchrist, D. F. Stroup, C. D., & Kimsey, Jr. (2004), que plantean entonces
que no existe una relación consistente entre flexibilidad de este grupo
muscular y disminución de la incidencia.

Si bien existen otros estudios que demuestran que el entrenamiento de la


flexibilidad para este grupo muscular puede ser parte importante de los
programas preventivos (Dadebo, White & George, 2004) la tendencia
actual nos muestra que el entrenamiento excéntrico de este grupo
muscular resulta más efectivo a la hora de prevenir lesiones (Arnasson et
al., 2006; Naclerio Ayllón, 2010; Lieber, 2002).

De todas maneras, el dato concluyente de este apartado radica en el hecho


de que no existe evidencia contundente (o al menos esta es contradictoria)
que avale el hecho de que el déficit de flexibilidad de este grupo muscular
es un importante factor de riesgo lesional.

20
Como conclusión, podríamos estimar que el entrenamiento aislado de la
flexibilidad, sin complementarla con restitución de los niveles de fuerza
excéntrica de este grupo muscular, resulta incompleto a la hora de
disminuir la incidencia de lesiones de los isquiotibiales.

Flexibilidad de los flexores de cadera como factor de riesgo de lesión de


isquiotibiales

En los últimos años, a partir del análisis del mecanismo lesional de este
grupo muscular y del impacto que podría tener la biomecánica de la pelvis
en la carrera sobre el estiramiento activo del isquiotibial en la fase final del
balanceo en la carrera y en especial en la carrera de alta velocidad, se ha
propuesto que la flexibilidad de los flexores de la cadera podrían impactar
sobre el riesgo lesional de los isquiotibiales. Tal como describieron
Chumanov, Heiderscheit y Thelen (2007), y Schache, Blanch, Rath, Wrigley
y Bennell (2005), los flexores de cadera contralaterales presentan una gran
influencia en la tensión sobre el isquiotibial la cual se incrementa a medida
que aumenta la velocidad de la carrera.

Figura 10: Influencia individual de los diferentes grupos musculares en el


estiramiento de los isquiotibiales en la carrera a diferentes porcentajes de
velocidad

Fuente: Chumanov et al., 2007, pág. 3560.

21
Al igual que sucede con los isquiotibiales, sobre este tópico radica el mismo
cuestionamiento; es decir que, si bien se han encontrado correlaciones
positivas entre tests de ROM pasivo de los flexores de cadera (Thomas test)
e incremento del riesgo lesional de los isquiotibiales, no se podrían
transferir inferencias encontradas en valoraciones estáticas a situaciones
dinámicas y de alta velocidad (Gabbe, Finch, Bennell, & Wajswelner, 2005).
En este sentido, probablemente los ratios de fuerza con flexores de
cadera/excéntrico de isquiotibiales puedan arrojar mejores inferencias.

2.1.4 Factores de riesgo extrínsecos para la lesión de


isquiotibiales
Nivel de competencia

Algunos trabajos, como el de Verrall, Slavotinek y Barnes (2005) en fútbol


australiano, expresan que el nivel de competencia incrementa el riesgo
lesional de isquiotibiales; es decir que mientras más alto sea el nivel de
competencia del deportista, mayor riesgo de sufrir una lesión de
isquiotibiales. La razón de este hecho no está del todo clara. De todas
maneras, es posible que se deba al incremento del nivel de entrenamiento
y de la demanda sobre los isquiotibiales en competencias de alto nivel.

Competencia vs. entrenamiento

Está comprobado que el riesgo de sufrir una lesión de isquiotibiales es


mayor en competencias que en entrenamientos, con un ratio diez veces
mayor en deportes de alto riesgo para este grupo muscular como el fútbol
o el fútbol australiano (Verrall, G. M., Slavotinek, J. P., & Barnes, P. G. 2005)
Parece ser que la mayor demanda y esfuerzo en los partidos durante
mayores periodos de tiempo puede afectar en forma negativa a este grupo
muscular en relación a la fatiga y, por ende, el riesgo lesional.

Posición del jugador en el campo

En deportes como el rugby existe una diferencia sustancial en cuanto a la


posición en el campo de juego y el riesgo de sufrir una lesión de
isquiotibiales, siendo los backs los que sufren mayores lesiones en este
grupo muscular que los forward (Brooks J H M, Fuller C W, Kemp S P T,
Reddin D B. (2005). En fútbol, los mediocampistas son los que más riesgo
tienen de sufrir una lesión de isquiotibiales (Arnason, Sigurdsson,
Gudmundsson, HolmeIngar, Engebretsen, & Bahr, 2004). La explicación de

22
este punto es la utilización de los jugadores más rápidos en dichos puesto y
por ende los jugadores con mayor predominio de actividades altamente
asociadas al sprint.

Calentamiento insuficiente

El pobre calentamiento como factor de riesgo isquiotibial es una afirmación


casi unánime. Probablemente se debe a que la inadecuada preparación
precompetitiva conduce a músculos isquiotibiales con menor nivel de
preparación para disipar el estrés excéntrico que se produce sobre ellos
durante el juego. De todas maneras, no existe un consenso sobre cuál es la
mejor forma de preparar a este grupo muscular para disminuir el riesgo
lesional, pero sí está clara la necesidad de un adecuado calentamiento para
disminuir este factor de riesgo.

23
2.2 Abordaje preventivo en la
prevención de lesiones
musculares
La lesión muscular de isquiotibiales presenta una característica
multifactorial. Si bien es claro que el mecanismo lesional principal es la
tensión excéntrica en la fase final del balanceo en la carrera y sobretodo en
las carreras a alta velocidad o sprint en los deportes de dinámica
intermitente (sin desprestigiar otros mecanismo lesiónales menos
frecuentes), los factores de riesgo intrínsecos que transforman a un
deportista en susceptible de sufrir esta lesión son diversos y variados
(Véase Chumanov et al., 2007; Schache et al., 2005; Woods et al., 2004;
Schache, Kim, Morgan, & Pandy, 2010).

2.2.1 Entrenamiento excéntrico en prevención de


lesiones musculares
Como analizamos en apartados anteriores, en la literatura existe una gran
número de aportes que analizan los factores de riesgo asociados a la lesión
isquiotibial (Véanse Arnansson et al., 2004; Croisier) et al., 2002; Croisier,
Ganteaume, Binet, Genty, & Ferret, 2008; Gabbe et al., 2005; Mendiguchia,
Alentorn-Geli, & Brughelli, 2012; Brughelli, Cronin, Mendiguchia, Kinsella &
Nosaka, 2010; Hägglund, Waldén, & Ekstrand, 2006) en donde se destacan,
entre otros, los déficit en las relaciones de fuerza concéntricas y
excéntricas entre antagonistas (isquiotibiales/cuádriceps) y los déficit de
fuerza excéntrica de los isquiotibiales, así como la influencia de la fatiga
sobre la fuerza excéntrica de los isquiotibiales y su relación con el
incremento del riesgo.

Una de las primeras medidas preventivas propuestas para este grupo


muscular es la aplicación de entrenamiento excéntrico de manera de
generar un efecto protector sobre este para las mismas acciones que se
reconocen como potencialmente riesgosas. El primer trabajo que
determinó la aplicación de entrenamiento excéntrico de baja carga y
volumen como estrategia preventiva eficiente fue el de Arnason, Andersen,
Holme, Engebretsen y Bahr (2008), que utilizaban el curl nórdico como

24
ejercicio preventivo eficaz por encima de estrategias de flexibilidad en la
reducción de la incidencia de lesiones de isquiotibiales.

Figura 11: Ejercicios de curl nórdico

Fuente: [Imagen intitulada de curl nórdico]. (s. f.). Extraída de http://goo.gl/uo41RK

En este trabajo de Arnason et al. (2008), uno de los más citados en la


literatura, se planteó un entrenamiento incremental progresivo con este
ejercicio por diez semanas, comenzando con solo un estímulo semanal de
2*5 repeticiones en la primer semana y progresando hacia tres estímulos
semanales de 3*12-10-8 repeticiones desde las semanas cinco en adelante.
Como resultado, se logró una reducción del 57 % de lesiones de
isquiotibiales en comparación con los equipos que no utilizaban este
ejercicio.

Según el análisis de diferentes autores, es probable que la aplicación de


entrenamiento excéntrico genere un daño muscular por estrés y que el
músculo responda a este daño producido por las acciones excéntricas de
baja carga y alta velocidad en los ángulos más abiertos, modificando el APT
(ángulo de pico de torque) hacia ángulos más abiertos. Se teoriza que esta

25
adaptación se debe a un incremento el número de sarcómeros en series sin
cambiar la longitud de la fibra (Véase Butterfield, Leonard, & Herzog, 2005;
Lynn, Talbot, & Morgan, 1998; Brockett et al., 2004; Proske & Allen, 2005.).
Así, luego de esta adaptación, se lograría una reducción del estiramiento y
el estrés individual de cada sarcómero ante el mismo grado de
alargamiento (Proske & Allen, 2005). Este efecto está asociado por ende a
una mejor tolerancia al estiramiento activo de alta velocidad por parte de
los isquiotibiales (Brockett et al., 2001; Brockett et al., 2004).

Más recientemente, Brughelli y Cronin (2008) proponen una progresión en


la aplicación de entrenamiento excéntrico con fines preventivos sobre los
isquiotibiales con ejercicios variados, tratando de influir de manera más
global sobre los diferentes músculos que componen a los isquiotibiales y
también según la época de la temporada que se encuentre.

Tabla 2: Programación del entrenamiento excéntrico con fines preventivos

Fuente: Adaptado de Brughelli y Cronin, 2008.

Si bien, en estos últimos años, parece existir consenso acerca de la


inclusión de entrenamiento excéntrico para la protección y disminución de
la incidencia lesional de este grupo muscular, esta estrategia en forma
aislada no resuelve el problema y debe ser comprendida en un enfoque
integral que aborde los demás factores de riesgo que hemos planteados en
este módulo. También vale destacar que ésta, como las demás medidas
preventivas, tiene mayor o menor sensibilidad de acuerdo a la adherencia
o compliancia que exista con el programa de intervención y su frecuencia
de aplicación (Good et al., 2015). Por otro lado, un aspecto a tener en
cuenta y revisar puede ser el momento de la sesión, donde es más
pertinente colocar esta intervención. Según Small, McNaughton, Greig y
Lovell (2009) esta resultará más efectiva en cuanto a las adaptaciones
provocadas cuando es colocada al final de la sesión de entrenamiento.

26
2.2.2 Importancia de la estabilidad del Core en
prevención de lesiones musculares
Otro aspecto a considerar es el de las relaciones de la estabilidad lumbo-
pélvica en la carrera y la lesión de isquiotibiales. Se ha postulado que la
lesión previa, la fatiga y ciertos desbalances de longitud (p. ej., en el psoas)
o de déficit de activación (p. ej., en el glúteo mayor), pueden ocasionar un
incremento de la de manda excéntrica del isquiotibial en la carrera
(Chumanov et al., 2007; Silder, Reeder, & Thelen, 2010; Brughelli et al.,
2010).

Parecería ser que una pobre estabilidad lumbopélvica podría afectar a la


biomecánica del isquiotibial y colocarlo en situación de estrés
predisponiendo a la lesión. De acuerdo a autores como Heiderscheit,
Sherry, M. A., Silder, A., Chumanov, E. S. & Thelen (2010), y Sherry, Best,
Silder, Thelen y Heiderscheit (2011), se debe proponer en el enfoque
preventivo, la integración de la activación del isquiotibial a la estabilidad
del core en ejercicios integrales y funcionales que exijan tanto la activación,
(de ser posible activación excéntrica o estiramiento activo del isquiotibial) a
la estabilidad lumbopélvica. Además, debe ternese en cuenta la correcta
normalización de la longitud de las cadenas flexoras de la cadera, que
pueden generar tanto inhibiciones como influencias negativas en la
demanda excéntrica del isquiotibial (Chumanov et al., 2007).

Figura 12: Ejercicios integrales con demanda de la estabilidad del core

Fuente: [Imagen intitulada sobre ejercicios integrales]. (s. f.). Extraída de http://goo.gl/uo41RK

27
2.2.3 Flexibilidad como elemento preventivo
No existe demasiado consenso en la aplicación del entrenamiento de la
flexibilidad como tal en la disminución de la incidencia de lesiones de este
grupo muscular, probablemente debido a la falta de una asociación fuerte
en relación a este aspecto como factor de riesgo (McHugh & Cosgrave,
2010).

De todas maneras, es probable que el entrenamiento de la flexibilidad de


otros grupos musculares como los flexores de cadera, que afectan la
cinemática de la carrera y aumentan el estrés excéntrico de los
isquiotibiales, sea pertinente si planteamos un enfoque preventivo integral.

Resulta relevante en este punto ahondar sobre los efectos de otras


técnicas de entrenamiento de la flexibilidad que podrían contribuir en un
enfoque integral de prevención de lesiones como la inhibición miofacial
autodirigida o el estiramiento de los isquiotibiales aboliendo la tensión
neural (Orishimo & McHugh, 2015).

2.2.4 Enfoque integral de la prevención de lesión


muscular de isquiotibiales

Teniendo en cuenta esta diversidad de factores de riesgo y las diferentes


interrelaciones que entre ellos se han establecido, asignar a un solo
ejercicio (p. ej., curl nórdico) la solución del problema, resulta
mínimamente, ilógico. Si bien este ejercicio ha demostrado ciertos niveles
de efectividad en la disminución de la incidencia de lesión isquiotibial
(Arnansson et al., 2008), esta se ha mantenido en los últimos años en una
tasa relativamente alta, siendo la lesión más incidente dentro de las
lesiones por sobreuso en deportes como el fútbol (Ekstrand et al., 2011 b).

En este sentido, desde nuestro punto de vista, resulta determinante partir


desde un análisis de los factores de riesgo que sufren nuestros deportistas
para que, desde la determinación de sus puntos débiles, surja el programa
preventivo.

28
Figura 13: Esquema conceptual de la prevención de las lesiones de isquiotibiales

Fuente: elaboración propia.

En la Figura 12 puede observarse una línea de pensamiento que puede


direccionar, a grandes rasgos, las intervenciones. Teniendo en cuenta este
gráfico, podríamos inferir que las acciones excéntricas repetidas (como
sucede en las acciones de sprint) actuando sobre sujetos no adaptados
correctamente a este tipo de acciones, fatigados, con déficit impuestos o
consecuentes de lesiones previas, podrían ser promotoras del daño o
lesión muscular mayor (este punto se refiere a la lesión con alteración
anatómica -distenciones, desgarros-). Por lo que, para disminuir el riesgo
de sufrir lesiones de isquiotibiales, deberíamos influir positivamente sobre
la fatiga, la producción de fuerza excéntrica del isquiotibial y la relación
longitud-tensión de este; también sobre los modificadores de la cinemática
de la pelvis en la carrera y sobre el entrenamiento y adaptación a acciones
de sprint y relacionadas.

29
En este sentido, sabiendo que la fatiga se transforma en un potenciador de
otros factores de riesgo como la lesión previa, las acciones que intenten
contrarrestarla actuarán también como promotoras de la prevención. La
utilización de todas aquellas medidas que aseguren una correcta
recuperación post-esfuerzo estarán colaborando con la prevención. Una de
las medidas que podemos mencionar son las inmersiones en agua fría (IAF)
luego de actividades promotoras del daño muscular adaptativo.

Con respecto a aspectos más específicos de la biomecánica del isquiotibial,


parece claro que las aplicaciones de entrenamiento excéntrico de baja
carga y alta velocidad de ejecución en ángulos abiertos del ROM podría
colaborar en forma positiva en la protección de este grupo muscular. Estas
no deberían reducirse a la sola utilización de un ejercicio para este fin, sino
al diseño de ejercicios que estresen de manera funcional e integral a este
grupo muscular, lo que redundará en mayores beneficios (Cowell et al.,
2012). Por ejemplo: peso muerto a una pierna, estocadas con salto tijera,
desaceleraciones excéntricas en posición de puente a un pie en decúbito
supino, etc.

Con respecto a relaciones de la estabilidad lumbopélvica en la carrera y la


lesión de isquiotibiales, tal como planteábamos en párrafos anteriores,
debe ser tenida en cuenta y abordada de manera integral, de manera que
no solo se estimule al isquiotibial, sino integrado a su cadena de
movimiento y a su sinergia estabilizadora en el Core.

Finalmente, el entrenamiento específico de variables que colaboran tanto


con la fatiga local como en generar adaptaciones positivas sobre esta
musculatura también aportará a la prevención de lesiones; es decir que si
nuestros deportistas están adaptados a la multiplicidad de gestos que
demandan excéntricamente al isquiotibial durante un juego, seguramente
este estará más preparado para tolerar esta demanda y disminuirá el
impacto de estas acciones imprevistas sobre él.

30
Referencias
Aagaard, P., Simonsen, E. B., Magnusson, S. P., Larsson, B., & Dyhre-
Poulsen, P. (1998). A New Concept For Isokinetic Hamstring: Quadriceps
Muscle Strength Ratio. Traducción propia. Am. J. Sports Med. 26; 231

Andrews, W., Dawson, B., & Steward, G. (2005). Effect of repeated spring
on hamstring quadriceps torque ratios. Sciencie and Footbal V. Lugar:
Routledge. Traducción propia.

Arnason A., Andersen, T., Holme, I., Engebretsen L., & Bahr R. (2008).
Prevention of hamstring strains in elite soccer: an intervention study
(Traducción propia). Scand J Med Sci Sports, 18(1):40-8

Arnason, A., Sigurdsson S., Gudmundsson A., Holme, I., Engebretsen, L., &
Bahr, R. (2004). Risk Factors for Injuries in Football (Traducción propia). Am
J Sports Med, 32(1 Suppl), 5S-16S.

Askling, C. M., Tengvar, M., Saartok, T., & Thorstensson, A. (2007). Acute
First-Time Hamstring Strains During High-Speed Running: A Longitudinal
Study Including Clinical and Magnetic Resonance Imaging Findings
(Traducción propia). Am. J. Sports Med, 35(2), 197-206.

Bradley, P. S., & Portas, M. D. (2007). The relationship between preseason


range of motion and muscle strain injury in elite soccer players (Traducción
propia). J Strength Cond Res. Nov, 21(4), 1155-1159.

Brockett, C. L., Morgan, D. L. & Proske, U. (2001). Human hamstring


muscles adapt to eccentric exercise by changing optimum length
(Traducción propia). Med Sci Sports Exerc 33(V), 783-790.

Brockett, C. L., Morgan, D. L., & Proske, U. (2004). Predicting hamstring


strain injury in elite athletes (Traducción propia). Medicine &Science in
Sports&Exercise, 36(3), 379-387.

Brooks J H M, Fuller C W, Kemp S P T, Reddin D B. (2005). Epidemiology of


injuries in English professional rugby union: part 2 training Injuries. Br J
Sports Med ;39: 39;757-766

Brughelli, M., & Cronin, J. (2008). Preventing Hamstring Injuries in Sport


(Traducción propia). Strength and Conditioning Journal, 30(1), 55-64.

31
Brughelli, M., Cronin, J., Mendiguchia, J., Kinsella, D., & Nosaka, K. (2010).
Contralateral Leg Deficits in Kinetic and Kinematic Variables During Running
Autralian Rules Football Players With Previous Hamstring Injuries
(Traducción propia). J Strength Cond Res . Sep;24(9):2539-44.

Butterfield, T. A., Leonard, T. R., & Herzog, W. J. (2005). Differential serial


sarcomere number adaptations in knee extensor muscles of rats is
contraction type dependent (Traducción propia). Appl Physiol, 99(4), 1352-
1358.

Chumanov, E. S., Heiderscheit, B. C., & Thelen, D. G. (2007). The effect of


speed and influence of individual muscles on hamstring mechanics during
the swing phase of sprinting (Traducción propia). Journal of Biomechanics,
40(16), 3555–3562.

Chumanov, E. S., Heiderscheit, B. C., & Thelen, D. G. (2011). Hamstring


musculotendon dynamics during stance and swing phases of high speed
running (Traducción propia). MedSciSportsExerc, 43(3), 525–532.
doi:10.1249/MSS.

Cowell, J. F., Cronin, J., & Brughelli, M. (2012). Eccentric Muscle Actions
and How the Strength and Conditioning Specialist Might Use Them for a
Variety of Purposes (Traducción propia). Strength and Conditioning Journal,
34(3), 35-44.

Croisier, J. L., Forthomme, B., Namurois, M. H., & Vanderthomme, M.


(2002). Hamstring Muscle Strain Recurrence and Strength Performance
Disorders. (Traducción propia). Am. J. Sports Med, 30(2), 199-203.

Croisier, J. L., Ganteaume, S., Binet, J., Genty, M., & Ferret J. M. (2008).
Strength imbalances and prevention of hamstring injury in professional
soccer players: a prospective study (Traducción propia). Am J Sports Med,
36(8), 1469-1475.

Dadebo, B., White, J., & George, K. P. (2004). A survey of flexibility training
protocols and hamstring strains in professional football clubs in England
(Traducción propia). Br J SportsMed, 38(4):388-94.

Dupont, G., Nedelec, M., McCall, A., McCormack, D., Berthoin S., &
Wisløff, U. D. (2010). Effect of 2 Soccer Matches in a Week on Physical
Performance and Injury Rate (Traducción propia). Am J Sports Med, 38(9),
1752-1758. doi: 10.1177/0363546510361236.

32
Ekstrand, J., Hägglund, M., Walden. M. (2011a). Injury incidence and injury
pattern in professional football—the UEFA injury study (Traducción
propia). Br J Sports Med, 45(7), 553-558.

Ekstrand, J., Hägglund, M., Walden, M. (2011b). Epidemiology of muscle


injuries in professional football (soccer) (Traducción propia). Am J
SportsMed, 39(6), 1226-b 1232.

Engebretsen, A. H., Myklebust, G., Holme, I., Engebretsen, L., & Bahr. R.
(2010). Intrinsic risk factors for hamstring injuries among male soccer
players: a prospective cohort study (Traducción propia). Am J SportsMed,
38(6), 1147-1153.

Gabbe, B. J., Finch, C. F., Bennell, K. L., & Wajswelner, H. (2005). Risk
factors for hamstring injuries in community level Australian football
(Traducción propia). Br J Sports Med, 39, 106-10.

Greig, M. (2008). The Influence of Soccer-Specific Fatigue on Peak


Isokinetic Torque Production of the Knee Flexors and Extensors (Traducción
propia). Am. J. Sports Med, 36(7), 1403-1409.

Goode AP, Reiman MP, Harris L, DeLisa L, Kauffman A, Beltramo D, Poole


C, Ledbetter L, Taylor AB. (2015). Eccentric training for prevention of
hamstring injuries may depend on intervention compliance: a systematic
review and meta-analysis. Br J Sports Med. Mar;49(6):349-56.

Hägglund, M., Waldén, M., & Ekstrand, J. (2006). Previous injury as a risk
factor for injury in elite football: a prospective study over two consecutive
seasons (Traducción propia). Br J SportsMed, 40(Issue 9), 767-772.

Hägglund, M., Waldén, M., & Ekstrand, J. (2013). Risk Factors for Lower
Extremity Muscle Injury in Professional Soccer: The UEFA Injury Study
(Traducción propia). Am J SportsMed, 41(2), 327-335.

Hawkins, R. D., & Fuller, C. W. (1999). A prospective epidemiological study


of injuries in four English profesional football clubs (Traducción propia). Br J
SportsMed, 33(3), 196-203.

Hawkins, R., Hulse, M., Wilkinson, C., Hodson, A., & Gibson, M. (2001).
The association football medical research programme: an audit of injuries
in profesional football (Traducción propia). Br J Sports Med, 35(1), 43-47.

33
Heiderscheit, B. C., Sherry, M. A., Silder, A., Chumanov, E. S., & Thelen, D.
G. (2010). Hamstring Strain Injuries: Recommendations for Diagnosis,
Rehabilitation, and Injury Prevention (Traducción propia). Journal of
orthopaedic& sports physical therapy, 40(2), 67-81
[Imagen intitulada de curl nórdico]. (s. f.). Extraída de http://goo.gl/dE4Hx6
[Imagen intitulada de ejercicios integrales]. (s. f.). Extraída de
http://goo.gl/XD1miM

Junge, A., Dvorak, J., & Graf-Baumann, T. ( 2004). Football injuries during
the World Cup 2002 (Traducción propia). Am J Sports Med, 32(1 Suppl),
S23-S27.

Lieber, R. (2002). Skeletal muscle structure, funtion & plasticity (2a ed).
Lippincott Williams & Wilkins.

Lynn, R., Talbot, J. A., & Morgan, D. L. (1985/1998). Differences in rat


skeletal muscles after incline and decline running (Traducción propia). J
ApplPhysiol, 85(1), 98-104.

McHugh, M. P., & Cosgrave, C. (2010). To stretch or not to stretch: the role
of stretching in injury prevention and performance (Traducción propia).
Scandinavian Journal of Medicine & Science In Sports, 20(2), 169-181.

Mendiguchia, J., Alentorn-Geli, E., & Brughelli, M. (2012) .Hamstring strain


injuries: are we heading in the right direction? (Traducción propia). Br J
Sports Med, 46(2), 81-85. doi: 10.1136/bjsm.2010.081695.

Mjølsnes, R., Arnason, A., Østhagen, T., Raastad, T., & Bahr, R. (2004). 10-
week randomized trial comparing eccentric vs. Concentric hamstring
strength training in well-trained soccer players (Traducción propia). Scand J
Med Sci Sports, 14(5), 311-317.

Naclerio, F., Larumbe-Zabala, E., Monajati, A., & Goss-Sampson, M.


(2015). Effects of two different injury prevention resistance exercise
protocols on the hamstring torque-angle relationship: a randomized
controlled trial (Traducción propia). Res SportsMed, 23(4), 379-93. doi:
10.1080/15438627.2015.1076418.

Naclerio Ayllón, F. (2010). Entrenamiento deportivo: Fundamentos y


aplicaciones en diferentes deportes. Panamericana.

Orchard, J. W. (2001). Intrinsic and Extrinsic Risk Factors for Muscle Strains
in Australian Football (Traducción propia). Am J SportsMed, 29(3), 300-303.

34
Orchard, J., Marsden, J., Lord, S., & Garlick, D. (1997). Preseason
hamstring muscle weakness associated with hamstring muscle injury in
Australian footballers (Traducción propia). Am J SportsMed, 25(1), 81-85.

Orishimo, K. F., & McHugh, M. P. (2015). Effect of an eccentrically biased


hamstring strengthening home program on knee flexor strength and the
length-tension relationship (Traducción propia). J Strength Cond Res, 29(3),
772-778.

Proske, U., & Allen, T. J. (2005). Damage to Skeletal Muscle from Eccentric
Exercise (Traducción propia) Exerc. Sport Sci. Rev., 33(2), 98-104.

Rahnama, N., & Manning, L. K. (2005). Mechanisms and characteristic of


injurie in youth soccer. Sciencie and Footbal V. Lugar: Routledge.

Schache, A. G., Blanch, P. D., Rath, D. A, Wrigley, T. V., & Bennell, K. L.


(2005). Are anthropometric and kinematic parameters of the lumbo-pelvic-
hip complex related to running injuries? (Traducción propia). Res Sports
Med, 13(2), 127-147.

Schache, A. G., Kim, H. J., Morgan. D. L., & Pandy, M. G. (2010). Hamstring
muscle forces prior to and immediately following an acute sprinting-related
muscle strain injury (Traducción propia). Gait Posturem, 32(1), 136-40.

Sherry, M. A., Best, T. M., Silder, A., Thelen, D. G., & Heiderscheit, B. C.
(2011). Hamstring Strains: Basic Science and Clinical Research Applications
for Preventing the Recurrent Injury. (Traducción propia). Strength and
Conditioning Journal, 33(3), 56-71.

Silder, A., Reeder, S. B., & Thelen, D. G. (2010). The influence of prior
hamstring injury on lengthening muscle tissue mechanics (Traducción
propia). J Biomech, 43(12), 2254–2260.

Small, K., McNaughton, L., Greig, M., & Lovell, R. (2009). Effect of timing
of eccentric hamstring strengthening exercises during soccer training:
implications for muscle fatigability (Traducción propia). J Strength Cond
Res, 23(4), 1077–1083.

Stubbe, J., van Beijsterveldt, A. M., van der Knaap, S., Stege, J., Verhagen,
E., van Mechelen, W., & Backx, F. (2014). Injuries in Professional Male
Soccer Players in the Netherlands: A Prospective Cohort Study (Traducción
propia). Journal of Athletic Training, 49(3), 211-216.

35
Thacker, S. B., Gilchrist, D. F. Stroup, C. D., & Kimsey, Jr. (2004). The
Impact of Stretching on Sports Injury Risk: A Systematic Review of the
Literature (Traducción propia). Med. Sci. SportsExerc., 36(3), 371-378.

Thelen, D. G., Chumanov, E. S., Sherry, M. A., & Heiderscheit, B. (2006).


Neuromusculoskeletal Models provide insights into the mechanisms and
rehabilitation of amstring (Traducción propia). Strains Exercise and Sport
Sciences Reviews, 34(3), 135-141.

Verrall, G. M., Slavotinek, J. P., & Barnes, P. G. (2005). The effect of sports
specific training on reducing the incidence of hamstring injuries in
professional Australian Rules football players (Traducción propia). Br J
SportsMed, 39(6), 363–368.

Woods, C., Hawkins, R., Hulse, M., & Hodson, A. (2002). The Football
Association Medical Research Programme: an audit of injuries in
professional football—analysis of preseason injuries (Traducción propia). Br
J Sports Med, 36(6):436-41.

Woods, C., Hawkins, R. D., Maltby, S., Hulse, M., Thomas, A., & Hodson A.
(2004). The Football Association Medical Research Programme: an audit of
injuries in professional football – an analysis of hamstring injuries
(Traducción propia). Br J Sports Med, 38(1), 36-41.

Witvrouw, E., Danneels, L., Asselman, P., D’Have, T., & Cambier, D. (2003)
Muscle Flexibility as a Risk Factor for Developing Muscle Injuries in Male
Professional Soccer Players A Prospective Study (Traducción propia). AJSM,
31(1):41-6

36

También podría gustarte