Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Ofimática 2. Dosificación 190 días de clase
Primer trimestre
Bloque 1. Tecnología y su relación con otras áreas del conocimiento
Tema 1.1 La Tecnología y el conocimiento
Secuencia 1. La tecnología como área de
Libro del alumno
Semana 1 conocimiento y la técnica como práctica
Págs. 16 a 27
social
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Tecnología (p. 17) › Comparan las › Recuperar, mediante una lluvia de ideas, los
Técnica (p. 17) finalidades de las conocimientos previos que poseen los alumnos
Conocimiento ciencias y de la respecto a qué es ciencia. Comentar, en grupo, cómo
tecnológico (p. 19) tecnología para esta se diferencia de la tecnología. Registrar las ideas
Conocimiento establecer sus en un rotafolio y dejarlas a la vista.
científico (p. 19) diferencias. › Solicitar a los equipos que investiguen en diferentes
Métodos (p. 19) › Describen la forma fuentes de información acerca de los métodos y fines
en que los que emplea la ciencia y la tecnología, y con los
conocimientos resultados elaborar un cuadro comparativo. Destacar
técnicos y los cómo la tecnología está orientada a la satisfacción de
conocimientos de las necesidades e intereses sociales, mientras que la
ciencias se ciencia busca aumentar la comprensión y explicación de
resignifican en el fenómenos y eventos.
desarrollo de › Organizar una mesa redonda para comentar sobre el
procesos técnicos. valor personal, social y cultural que poseen los servicios
› Utilizan de la ofimática para la satisfacción de las necesidades
conocimientos en la vida cotidiana.
técnicos y de las
ciencias para
proponer alternativas
de solución a
problemas técnicos,
así como mejorar
procesos y
productos.
Secuencia 1. La tecnología como área de
Libro del alumno
Semana 2 conocimiento y la técnica como práctica
Págs. 16 a 27
social
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Tecnología (p. 17) › Comparan las › Llevar a cabo una investigación documental acerca de
Técnica (p. 17) finalidades de las las técnicas tradicionales empleadas para el registro, la
Conocimiento ciencias y de la administración y la organización de bienes y servicios,
tecnológico (p. 19) tecnología para además, si es posible reproducir algunas de estas
Conocimiento establecer sus técnicas y describir cómo se han incorporado otras
científico (p. 19) diferencias. técnicas en la actualidad para obtener los mismos fines.
Métodos (p. 19) › Describen la forma Identificar lo que cambia y lo que permanece.
en que los › Proponer el llenado de una solicitud de empleo y luego
conocimientos analizar cómo se organiza la información de los
técnicos y los aspirantes a un empleo. Comentar los resultados en
conocimientos de las grupo.
ciencias se › Simular, en clase, las técnicas que deben manejar para
resignifican en el organizar la información del personal de una empresa
desarrollo de de acuerdo con su perfil.
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
procesos técnicos. › Distinguir los elementos de la planeación y en qué
› Utilizan consisten: propósitos, objetivos, estrategias, políticas,
conocimientos programas, presupuestos y procedimientos. Reflexionar
técnicos y de las en grupo cuál es su función en la empresa.
ciencias para › Proponer el ejercicio de usos del correo electrónico en
proponer alternativas una empresa. Destacar la compresión de archivos y
de solución a conversión en formato PDF (portable document
problemas técnicos, format) .
así como mejorar
procesos y
productos.
Secuencia 2. Relación de la Tecnología con
Libro del alumno
Semana 3 las ciencias naturales y sociales: la
Págs. 28 a 41
resignificación y uso de los conocimientos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Ciencias naturales › Comparan las › Organizar una mesa redonda para reflexionar sobre la
(p. 30) finalidades de las relación de la tecnología con diferentes ciencias
Ciencias sociales ciencias y de la (naturales y sociales), y cómo estas influyen en el
(p. 30) tecnología para desarrollo de la técnica.
Avance de las establecer sus › Presentar en grupo ejemplos propios del énfasis de
ciencias (p. 30) diferencias. campo en los que se identifique de manera explícita la
Sistema técnico (p. › Describen la forma resignificación de los conocimientos de las ciencias,
32) en que los como sociología, mercadotecnia, derecho,
Creación técnica (p. conocimientos administración, economía, estadística e informática para
32) técnicos y los la prestación de servicios. Comentar, en grupo, sobre la
conocimientos de las interacción que establecen la ciencia y la tecnología.
ciencias se › Realizar una investigación documental respecto al
resignifican en el origen de la informática; analizar el proceso respecto a
desarrollo de innovaciones, el papel de la electricidad, electrónica y
procesos técnicos. microelectrónica, así como las necesidades sociales
› Utilizan que la impulsaron.
conocimientos › Elaborar un esquema, en equipos, en donde se
técnicos y de las observen los beneficios de las TIC al desarrollo de la
ciencias para técnica. Hacer un ejercicio con un conmutador de líneas
proponer alternativas telefónicas, la utilización de un fax y correo electrónico,
de solución a con el propósito de identificar diversas posibilidades en
problemas técnicos, dichas técnicas.
así como mejorar › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
procesos y técnica en tu comunidad (p. 34).
productos.
Secuencia 2. Relación de la Tecnología con
Libro del alumno
Semana 4 las ciencias naturales y sociales: la
Págs. 28 a 41
resignificación y uso de los conocimientos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Ciencias naturales › Comparan las › Identificar en una organización los productos de la
(p. 30) finalidades de las informática para el desempeño de algunas actividades
Ciencias sociales ciencias y de la de la ofimática; enlistar las herramientas y describir los
(p. 30) tecnología para procesos administrativos que asisten; por ejemplo, la
Avance de las establecer sus utilización de la hoja de cálculo, base de datos,
ciencias (p. 30) diferencias. presentaciones y otras.
Sistema técnico (p. › Describen la forma › Elaborar, con el apoyo de un procesador de palabras,
32) en que los una carta de recomendación de una empresa
Creación técnica (p. conocimientos considerando la redacción y la ortografía. Realizar
32)
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
técnicos y los ejercicios de redacción, que buscan la eficiencia y
conocimientos de las claridad en los documentos.
ciencias se › Simular el proceso de reclutamiento y selección de una
resignifican en el secretaria, un administrativo, un capturista y una
desarrollo de recepcionista. Los alumnos espectadores realizarán una
procesos técnicos. descripción por escrito de las características, sus
› Utilizan ventajas y limitaciones para sugerir posibles mejoras.
conocimientos › Seleccionar dos o tres técnicas de la ofimática y
técnicos y de las establecer las comparaciones entre el antes y el
ciencias para después de estas mediante una tabla. Describir lo que
proponer alternativas cambia y lo que permanece.
de solución a › Utilizar diversos buscadores de información en Internet
problemas técnicos, y elaborar una tabla para describir sus ventajas y
así como mejorar limitaciones.
procesos y › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección
productos.
Laboratorio de tecnología (p. 38).
Secuencia 3. La resignificación y uso de los
conocimientos para la resolución de Libro del alumno
Semana 5
problemas y el trabajo por proyectos en los Págs. 42 a 51
procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Sistema (p. 44) › Comparan las › Observar el proceso de la prestación de un servicio
Proceso (p. 44) finalidades de las para identificar algún problema en la planeación y
Toma de decisiones ciencias y de la organización de este y presentarlo al grupo, y en una
(p. 44) tecnología para lluvia de ideas proponer alternativas de solución.
Proceso productivo establecer sus Analizar las propuestas y seleccionar la más factible
(p. 44) diferencias. para desarrollarla.
› Describen la forma › Visitar o investigar alguna empresa para analizar el
en que los proceso de producción respecto a lo que entra, lo que
conocimientos se transforma y lo que se obtiene. Identificar cómo la
técnicos y los ofimática interviene en cada uno de estos aspectos.
conocimientos de las Elaborar un reporte con la descripción de los procesos
ciencias se técnicos de la ofimática.
resignifican en el
desarrollo de
procesos técnicos.
› Utilizan
conocimientos
técnicos y de las
ciencias para
proponer alternativas
de solución a
problemas técnicos,
así como mejorar
procesos y
productos.
Secuencia 3. La resignificación y uso de los
conocimientos para la resolución de Libro del alumno
Semana 6
problemas y el trabajo por proyectos en los Págs. 42 a 51
procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Sistema (p. 44) › Comparan las › Elegir un procedimiento técnico de la ofimática
Proceso (p. 44) finalidades de las empleado por una empresa, e identificar y describir las
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Toma de decisiones ciencias y de la fases del proceso que se siguieron para su realización.
(p. 44) tecnología para En una lluvia de ideas opinar sobre cómo mejorar el
Proceso productivo establecer sus proceso o alguna de las fases.
(p. 44) diferencias. › Identificar un problema técnico de la ofimática propio del
› Describen la forma contexto de los alumnos, para que propongan diversas
en que los alternativas de solución y seleccionen la más factible,
conocimientos que diseñen el proceso y la utilización de los insumos y
técnicos y los apliquen los conocimientos del bloque.
conocimientos de las › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
ciencias se técnica en tu comunidad (p. 47).
resignifican en el
desarrollo de
procesos técnicos.
› Utilizan
conocimientos
técnicos y de las
ciencias para
proponer alternativas
de solución a
problemas técnicos,
así como mejorar
procesos y
productos.
Bloque 2. Cambio técnico y cambio social
Tema 2.1 Técnica y cambio
Secuencia 4. La influencia de la sociedad en Libro del alumno
Semana 7
el desarrollo técnico Págs. 56 a 63
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Necesidades › Emplean de manera › Describir los procesos para mejorar un servicio
sociales (p. 57) articulada diferentes cotidiano respecto a la optimización de tiempos y
Procesos técnicos clases de técnicas costos.
(p. 58) para mejorar › Visitar o investigar una empresa para saber sobre su
Sistema técnico (p. procesos y crear organización y funciones de los departamentos: ventas,
59) productos técnicos. compras, administración y finanzas. Reflexionar acerca
› Reconocen las de las actividades de los departamentos y las
implicaciones de la necesidades que cubren.
técnica en las formas › Simular la organización y distribución del trabajo de una
de vida. empresa de interés. Representar las funciones de los
› Examinan las diferentes departamentos incluyendo el servicio
posibilidades y otorgado y el proceso administrativo.
limitaciones de las › Practicar técnicas propias de cada uno de los
técnicas para la departamentos de una oficina o empresa; por ejemplo,
satisfacción de recursos humanos, recursos financieros y recursos
necesidades según materiales, entre otros.
su contexto. › Desarrollar algunos ejercicios de mecanografía: fila
› Construyen normal y superior, mediante el empleo de software
escenarios deseables especializado.
como alternativas de › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
mejora técnica. técnica en tu comunidad (p. 60).
› Proponen y modelan › Desarrollar las actividades que se sugieren en la
alternativas de sección Laboratorio de Tecnología (p. 62).
solución a posibles
necesidades futuras.
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Secuencia 5. Cambios técnicos, articulación
Libro del alumno
Semana 8 de técnicas y su influencia en los procesos
Págs. 64 a 71
productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Cambio técnico (p. › Emplean de manera › Identificar los diferentes cambios técnicos que se
65) articulada diferentes presentan en los medios técnicos y se emplean en las
clases de técnicas empresas, y clasificarlos de acuerdo con lo siguiente:
para mejorar - Herramientas de mano que reproducen acciones
procesos y crear humanas.
productos técnicos. - Herramientas que reproducen acciones de control.
› Reconocen las - Máquinas con mecanismos de regulación y control.
implicaciones de la › Elaborar el organigrama de una empresa (puede ser
técnica en las formas una inventada) e identificar la manera en que se
de vida. relacionan los diferentes departamentos para prestar un
› Examinan las servicio comercial o administrativo. Identificar la
posibilidades y importancia del trabajo colaborativo para el
limitaciones de las cumplimiento de los objetivos de la empresa.
técnicas para la › Visitar una empresa para distinguir la forma en que los
satisfacción de diferentes departamentos realizan algunas actividades y
necesidades según cuestionar sobre procesos anteriores; por ejemplo,
su contexto. registros contables, comunicación interna y registro de
› Construyen clientes, entre otros, para compararlos. Realizar la visita
escenarios deseables personal o virtual.
como alternativas de
mejora técnica.
› Proponen y modelan
alternativas de
solución a posibles
necesidades futuras.
Secuencia 5. Cambios técnicos, articulación
Libro del alumno
Semana 9 de técnicas y su influencia en los procesos
Págs. 64 a 71
productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Administración (p. › Emplean de manera › Elaborar un cuadro con las diferentes técnicas de la
68) articulada diferentes ofimática utilizadas en una institución pública como un
clases de técnicas hospital, y compararlas con las técnicas para prestar
para mejorar servicios financieros. Presentar de manera grupal las
procesos y crear conclusiones del ejercicio.
productos técnicos. › Investigar en Internet la organización de una empresa.
› Reconocen las Elaborar una descripción general en un procesador de
implicaciones de la palabras e insertar imágenes.
técnica en las formas › Realizar una actividad de oficina con diferentes
de vida. herramientas, especificando condiciones; por ejemplo,
› Examinan las elaborar un documento con copia para los diferentes
posibilidades y departamentos, sin errores y presentable; de ser posible
limitaciones de las utilizar la máquina mecánica, la eléctrica y el
técnicas para la procesador de palabras.
satisfacción de › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
necesidades según técnica en tu comunidad (p. 67).
su contexto.
› Construyen
escenarios deseables
como alternativas de
mejora técnica.
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
› Proponen y modelan
alternativas de
solución a posibles
necesidades futuras.
Secuencia 6. Las implicaciones de la técnica Libro del alumno
Semana 10
en la cultura y la sociedad Págs. 72 a 79
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Técnica (p. 73) › Emplean de manera › Hacer una lista con los diferentes tipos de servicios que
articulada diferentes la comunidad ofrece e identificar los productos que se
clases de técnicas obtienen de estos; la necesidad que se satisface y los
para mejorar elementos que se requieren; elaborar una tabla con los
procesos y crear datos. Escoger uno de los servicios registrados y
productos técnicos. enumerar las condiciones que se requieren para que el
› Reconocen las usuario quede satisfecho con el servicio.
implicaciones de la › Proponer un ejercicio en Excel en el que se utilice
técnica en las formas información para la generación de tablas y diversos
de vida. tipos de gráficas; resaltar el uso pertinente según el tipo
› Examinan las de análisis requerido. Proponer la búsqueda de
posibilidades y información estadística en los periódicos e identificar los
limitaciones de las gráficos y su función.
técnicas para la › Realizar una práctica que compare los beneficios de las
satisfacción de nuevas técnicas de la ofimática en relación con las
necesidades según técnicas tradicionales.
su contexto. › En una lluvia de ideas, comentar sobre las ventajas y
› Construyen desventajas del uso de la informática en la prestación
escenarios deseables de servicios, y de las nuevas necesidades y
como alternativas de conocimientos que demandan los sistemas de
mejora técnica. producción a la sociedad; por ejemplo, el cambio de
› Proponen y modelan bases de datos, inserción o adecuación para su ajuste.
alternativas de › Buscar información en Internet sobre:
solución a posibles - Venta de insumos de la ofimática: papelería y
necesidades futuras. suministros.
- Mantenimiento a computadoras.
- Venta de boletos de autobús.
- Venta de casas.
- Hospitales que ofertan sus servicios.
- Restaurantes.
› Reflexionar acerca de los beneficios de tener al alcance
esta información y el papel de la ofimática en el
mercadeo y en la prestación del servicio.
› Simular la venta de boletos de autobús vía telefónica o
en línea; analizar los beneficios y los medios utilizados
para acceder a ellos.
Secuencia 6. Las implicaciones de la técnica Libro del alumno
Semana 11
en la cultura y la sociedad Págs. 72 a 79
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Calidad de vida (p. › Reconocen las › Realizar un informe sobre los cambios en la
77) implicaciones de la organización del trabajo o procesos de producción, a
técnica en las formas partir de la incorporación del uso de la computadora en
de vida. las oficinas, con base en la entrevista elaborada a algún
› Examinan las empleado.
posibilidades y › Elaborar un currículum vítae, analizar cuántos tipos
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
limitaciones de las existen y su utilidad. Llevar a cabo la práctica de envío
técnicas para la por correo electrónico entre los alumnos. Proponer la
satisfacción de revisión de lo enviado para mejorarlo.
necesidades según › Organizar un panel de discusión con el tema “Los
su contexto. riesgos en Internet”; al final, los alumnos realizan
› Construyen propuestas para minimizar los riesgos y elaboran
escenarios deseables trípticos.
como alternativas de › Desarrollar algunos ejercicios de mecanografía: fila
mejora técnica. normal e inferior, mediante el empleo de software
› Proponen y modelan especializado.
alternativas de › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
solución a posibles técnica en tu comunidad (p. 76) y en el Laboratorio
necesidades futuras. de Tecnología (p. 78).
Secuencia 7. Los límites y las posibilidades
Libro del alumno
Semana 12 de los sistemas técnicos para el desarrollo
Págs. 80 a 87
social
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Sistema técnico (p. › Emplean de manera › Investigar sobre la influencia de las políticas de Estado,
81) articulada diferentes aspectos culturales, política económica y organización
Forma de vida (p. clases de técnicas social, entre otros, en el desarrollo tecnológico de
81) para mejorar nuestro país.
Desarrollo social (p. procesos y crear › Buscar, en Internet, cuántas organizaciones o
82) productos técnicos. instituciones se dedican a la atención de mujeres,
› Reconocen las víctimas de la violencia, denuncia ciudadana estatal y
implicaciones de la federal, y denuncia de problemas ambientales, entre
técnica en las formas otros.
de vida. › Realizar un cuadro comparativo de las necesidades
› Examinan las fundamentales y las instituciones u organizaciones que
posibilidades y se dedican a su atención; analizar cuál es el papel de la
limitaciones de las ofimática. Realizar un análisis del proceso en la
técnicas para la prestación de un servicio administrativo, con la finalidad
satisfacción de de identificar fallas y proponer mejoras.
necesidades según › Identificar los tipos de recursos de la empresa:
su contexto. humanos, naturales, técnicos y financieros, entre otros,
› Construyen y explicar la función que tienen en la producción de
escenarios deseables bienes o servicios.
como alternativas de › Llevar a cabo un sociodrama para representar la
mejora técnica. prestación de un servicio limitado o poco eficiente,
› Proponen y modelan donde la ofimática tenga un papel primordial.
alternativas de Reflexionar sobre la representación y posibles
solución a posibles alternativas para lograr su eficiencia.
necesidades futuras. › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección
Laboratorio de Tecnología (p. 86).
Secuencia 8. La sociedad tecnológica actual
Libro del alumno
Semana 13 y del futuro: visiones de la sociedad
Págs. 88 a 93
tecnológica
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Técnica ficción (p. › Emplean de manera › Investigar las funciones de la oficina y la manera de
90) articulada diferentes realizarlas. Mediante una lluvia de ideas manifestar la
clases de técnicas necesidad de utilizar las computadoras de acuerdo con
para mejorar las necesidades de servicio.
procesos y crear › Identificar las herramientas básicas de la ofimática,
productos técnicos. hacer una lista de estas. Reflexionar sobre el futuro de
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
› Reconocen las los archivos de información.
implicaciones de la › Elaborar una lista de programas computacionales
técnica en las formas (software) que conoce el grupo y su uso en los
de vida. procesos administrativos: procesador de textos, base de
› Examinan las datos, hojas de cálculo y presentación de diapositivas,
posibilidades y entre otros.
limitaciones de las › Reflexionar acerca de los sistemas computacionales, el
técnicas para la uso de la red inalámbrica y el futuro de los procesos
satisfacción de administrativos; elaborar un escrito o cuento de ficción
necesidades según grupal sobre la organización de las oficinas del futuro.
su contexto. › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
› Construyen técnica en tu comunidad (p. 90).
escenarios deseables › Investigar acerca de las oficinas virtuales y tarjetas
como alternativas de electrónicas de pago, cuál es el papel de los nuevos
mejora técnica. oficinistas y las técnicas que se emplean en estos
› Proponen y modelan procesos y en la prestación de un servicio. Visitar sitios
alternativas de de Internet para analizar cómo es la prestación de
solución a posibles servicios en línea.
necesidades futuras. › Realizar una entrevista a los nuevos oficinistas, a partir
de un guion de preguntas orientadas al perfil y
conocimiento de las nuevas técnicas para la realización
de diversas tareas en la oficina. Elaborar un informe en
formato electrónico.
› Llevar a cabo algunos ejercicios de mecanografía: tres
filas, mediante el empleo de software especializado.
› Desarrollar las actividades que se sugieren en la
sección Laboratorio de Tecnología (p. 92).
Segundo trimestre
Bloque 2. Cambio técnico y cambio social
Tema 2.1 Técnica y cambio
Secuencia 9. El cambio técnico en la
Libro del alumno
Semana 14 resolución de problemas y el trabajo por
Págs. 94 a 101
proyectos en los procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Cambio técnico (p. › Emplean de manera › Identificar en el proceso de producción o prestación de
97) articulada diferentes un servicio un aspecto que cuente con áreas de mejora.
Proyecto técnico (p. clases de técnicas › Distinguir en el procesador de textos: partes de la
100) para mejorar pantalla, barra de herramientas, funcionamiento de los
procesos y crear menús, distintas formas de ver un documento, trabajar
productos técnicos. con varios documentos a la vez y con dos partes del
› Reconocen las mismo documento, entre otros.
implicaciones de la › Elaborar una tabla que muestre un servicio a la
técnica en las formas comunidad, hacer un listado de las condiciones que
de vida. tiene que cumplir para dar un buen servicio a los
› Examinan las clientes e identificar ciertas condiciones que pueden
posibilidades y optimizar el servicio; en grupo, proponer alternativas
limitaciones de las para mejorar el servicio de acuerdo con las necesidades
técnicas para la sociales.
satisfacción de › Practicar en el procesador de textos: insertar y proteger
necesidades según documentos; formato de textos; formas de seleccionar
su contexto. texto: cortar, copiar y pegar texto; cambios de página y
› Construyen de sección; formatos de documentos y secciones,
escenarios deseables estilos, numeración, encabezados, pies de página,
como alternativas de ortografía y estética para integrar el proyecto final.
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
mejora técnica. › Identificar un problema técnico para proponer
› Proponen y modelan alternativas de solución, mediante las técnicas de la
alternativas de ofimática.
solución a posibles › Desarrollar las actividades sugeridas en la sección La
necesidades futuras. técnica en tu comunidad (p. 98)
Bloque 3. La técnica y sus implicaciones en la Naturaleza
Tema 3.1 La técnica y la Naturaleza
Secuencia 10. Las implicaciones locales,
Libro del alumno
Semana 15 regionales y globales en la Naturaleza
Págs. 106 a 113
debido a la operación de sistemas técnicos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Impacto ambiental › Identifican las › Analizar un proceso de producción de un servicio y sus
(p. 107) posibles implicaciones en la Naturaleza; por ejemplo, producción
Desechos modificaciones en el de papel, cartuchos para impresora, tóner, pilas para
industriales (p. 107) entorno causadas por grabadoras y relojes.
Contaminación (p. la operación de los › Observar los servicios que hay en la comunidad e
108) sistemas técnicos. investigar las implicaciones sociales y naturales que
Recursos naturales › Aplican el principio generan.
(p. 109) precautorio en sus › Reflexionar sobre el uso del procesador de textos y en
propuestas de los riesgos ambientales que representa, y comparar en
solución a problemas un cuadro las ventajas y desventajas.
técnicos, para prever › Investigar en Internet las normas ambientales que debe
posibles cumplir una fábrica o empresa de acuerdo con su giro.
modificaciones no › Llevar a cabo las actividades de la sección La técnica
deseadas en la
en tu comunidad (p. 108).
Naturaleza.
› Desarrollar en equipos las actividades sugeridas en el
Laboratorio de Tecnología (p. 112).
Secuencia 11. Las alteraciones producidas
Libro del alumno
Semana 16 en los ecosistemas debido a la operación
Págs. 114 a 119
de los sistemas técnicos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Extracción (p. 115) › Identifican las › Investigar en diversas fuentes de información la
Transformación (p. posibles nomenclatura asignada a los niveles de impacto
115) modificaciones en el ambiental que ha generado el desarrollo tecnológico.
Kilotón (p. 116) entorno causadas por Socializar, en grupo, la necesidad de limitar la
Desechos (p. 117) la operación de los contribución al impacto negativo del ambiente por el
Residuo (p. 117) sistemas técnicos. desarrollo de artefactos electrónicos.
› Aplican el principio › Identificar las fuentes de insumos de la ofimática en su
precautorio en sus estado natural y el proceso de transformación que
propuestas de requieren para su utilización.
solución a problemas › Enlistar los impactos ambientales que ocasiona el
técnicos, para prever desarrollo de una empresa en el contexto de la
posibles localidad. Determinar, en grupo, opciones de desarrollo
modificaciones no que no promuevan daños a la Naturaleza, como
deseadas en la erosión, deforestación, contaminación o pérdida de la
Naturaleza. capacidad productiva.
Secuencia 11. Las alteraciones producidas
Libro del alumno
Semana 17 en los ecosistemas debido a la operación
Págs. 114 a 119
de los sistemas técnicos
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Extracción (p. 115) › Identifican las › Elaborar un tríptico informativo para promover el uso
Transformación (p. posibles racional de los recursos empleados en la ofimática.
115) modificaciones en el › Desarrollar algunos ejercicios de mecanografía:
Kilotón (p. 116) entorno causadas por ejercicios especiales mediante el empleo de software
Desechos (p. 117) la operación de los especializado.
Residuo (p. 117) sistemas técnicos.
› Aplican el principio
precautorio en sus
propuestas de
solución a problemas
técnicos, para prever
posibles
modificaciones no
deseadas en la
Naturaleza.
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 12. El papel de la técnica en la Libro del alumno
Semana 18
conservación y cuidado de la Naturaleza Págs. 120 a 125
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Técnica (p. 122) › Identifican las › Identificar la prestación de un servicio administrativo en
Optimización (p. posibles la comunidad y distinguir las fases de su desarrollo.
122) modificaciones en el Elaborar un cuadro en donde se visualicen las
entorno causadas por diferentes etapas del proceso y su impacto en la
la operación de los sociedad y la Naturaleza.
sistemas técnicos. › Proponer diversas alternativas para su puesta en
› Aplican el principio práctica con el objetivo de disminuir impactos negativos
precautorio en sus en la Naturaleza. Considerar el aprovechamiento
propuestas de adecuado y eficiente de materiales y energía como
solución a problemas parte de los procesos técnicos de la ofimática.
técnicos, para prever
posibles
modificaciones no
deseadas en la
Naturaleza.
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 12. El papel de la técnica en la Libro del alumno
Semana 19
conservación y cuidado de la Naturaleza Págs. 120 a 125
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Red inteligente (p. › Aplican el principio › Distinguir las malas prácticas que deterioran el
123) precautorio en sus ambiente para proponer alternativas de solución y
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Preservación (p. propuestas de aminorar daños al entorno.
124) solución a problemas › Demostrar el futuro de un servicio que no considera el
Conservación (p. técnicos, para prever principio precautorio.
124) posibles
modificaciones no
deseadas en la
Naturaleza.
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 13. La técnica, la sociedad del Libro del alumno
Semana 20
riesgo y el principio precautorio Págs. 126 a 133
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Riesgo (p. 127) › Identifican las › Investigar en diversos medios sobre la contaminación
Sociedad del riesgo posibles que se produce durante la elaboración y uso de los
(p. 127) modificaciones en el dispositivos electrónicos que se emplean para construir
Salud (p. 129) entorno causadas por una computadora. Describir formas de evitar el daño
Seguridad (p. 129) la operación de los natural y social y los posibles riesgos de las alternativas
sistemas técnicos. de solución propuestas.
› Aplican el principio › Elaborar una tabla que describa los riesgos en las
precautorio en sus oficinas y las acciones para prevenirlos, y sugerir la
propuestas de puesta en marcha de medidas de prevención en el
solución a problemas laboratorio de Tecnología.
técnicos, para prever › Investigar acerca de la contaminación que se origina
posibles por la elaboración y uso de elementos tecnológicos que
modificaciones no se encuentran en una empresa u oficina (papel,
deseadas en la aparatos de sonido, pilas e insumos de cómputo, entre
Naturaleza. otros).
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 13. La técnica, la sociedad del Libro del alumno
Semana 21
riesgo y el principio precautorio Págs. 126 a 133
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Situaciones › Identifican las › Proponer maneras de evitar daños naturales y sociales,
imprevistas (p. 130) posibles y los posibles riesgos de las alternativas de solución
modificaciones en el propuestas. Preparar un cartel en formato digital para
entorno causadas por invitar a la protección de la Naturaleza en su localidad.
la operación de los › Proponer una lluvia de ideas sobre técnicas alternativas
sistemas técnicos. de prestación de servicios, tomar en cuenta la
› Aplican el principio ecoeficiencia.
precautorio en sus › Desarrollar ejercicios de algunas prácticas de
propuestas de mecanografía: acento y diéresis, mediante el empleo de
solución a problemas software especializado.
técnicos, para prever › Desarrollar las actividades sugeridas en el Laboratorio
posibles de Tecnología (p. 132).
modificaciones no
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
deseadas en la
Naturaleza.
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 14. El principio precautorio en la
Libro del alumno
Semana 22 resolución de problemas y el trabajo por
Págs. 134 a 141
proyectos en los procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Principio precautorio › Identifican las › Investigar el proceso de producción de una empresa.
(p. 135) posibles Realizar un esquema de las entradas, el proceso y
Resolución de modificaciones en el salidas; para ello es importante que consideren los
problemas (p. 136) entorno causadas por materiales y la energía utilizada en el producto o
la operación de los servicio obtenido y los residuos peligrosos y no
sistemas técnicos. peligrosos. Exponer en un periódico mural para que sea
› Aplican el principio conocido por la comunidad escolar.
precautorio en sus › Investigar, en varias fuentes, los procesos de
propuestas de producción del papel, identificar las implicaciones
solución a problemas ambientales (contaminación atmosférica, sistema de
técnicos, para prever efluentes y desechos sólidos).
posibles › Desarrollar las actividades que se sugieren en la
modificaciones no sección La técnica en tu comunidad (p. 135).
deseadas en la
Naturaleza.
› Recaban y organizan
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Secuencia 14. El principio precautorio en la
Libro del alumno
Semana 23 resolución de problemas y el trabajo por
Págs. 134 a 141
proyectos en los procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Problema ambiental › Identifican las › Reproducir un proceso administrativo o la prestación de
(p. 137) posibles un servicio para identificar las implicaciones
Proyecto técnico (p. modificaciones en el ambientales que resultan de este y así poder innovarlo
139) entorno causadas por o modificarlo con la intención de minimizar sus efectos.
la operación de los › Elegir un servicio para su análisis, destacar su efecto
sistemas técnicos. ambiental y dar alternativas de mejora de acuerdo con
› Aplican el principio el principio precautorio.
precautorio en sus › Identificar, en la prestación de un servicio, los
propuestas de elementos que afectan el ambiente y de qué manera se
solución a problemas pueden reducir tomando en cuenta la prospección.
técnicos, para prever Consultar la Ley Federal del Trabajo y establecer
posibles ejemplos específicos.
modificaciones no › Establecer la seguridad e higiene en el laboratorio de
deseadas en la Tecnología. Determinar la importancia de incluirlas para
Naturaleza. el cumplimiento de las normas establecidas.
› Recaban y organizan
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
información sobre los
problemas generados
en la Naturaleza por
el uso de productos
técnicos.
Bloque 4. Planeación y organización técnica
Tema 4.1 La gestión técnica
Secuencia 15. La gestión en los sistemas Libro del alumno
Semana 24
técnicos Págs. 146 a 153
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Gestión técnica (p. › Planifican y › Realizar una investigación de campo en su comunidad,
148) organizan las para identificar posibles necesidades de un servicio y
Organización acciones técnicas así mejorar el efecto social.
técnica (p. 149) según las › Diseñar y aplicar un cuestionario para indagar sobre las
necesidades y necesidades de servicios de la población en la
oportunidades comunidad y oficina.
indicadas en el › Recuperar las ideas previas de los alumnos sobre lo
diagnóstico. que entienden por gestión técnica y cómo esta se refleja
› Usan diferentes en los sistemas técnicos del énfasis de campo. Por
técnicas de equipos, consultar varias fuentes de información para
planeación y ampliar el concepto y, a partir de lo encontrado,
organización para la comentar en el grupo cómo la gestión implica planear,
ejecución de los organizar y controlar procesos de producción con el fin
procesos técnicos. de hacerlos más eficientes y eficaces.
› Aplican las › Visitar una empresa u oficina para averiguar sus formas
recomendaciones y de organización, función y objetivos; posteriormente
normas para el uso identificar las diferentes fases de organización y
de materiales, gestión.
herramientas e › En equipo, desarrollar las actividades que se sugieren
instalaciones, con el en la sección La técnica en tu comunidad (p. 147).
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Secuencia 15. La gestión en los sistemas Libro del alumno
Semana 25
técnicos Págs. 146 a 153
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Diagnóstico de › Planifican y › Seleccionar e investigar tres tipos de organizaciones
necesidades organizan las con distintos giros o servicios, para comparar sus
sociales (p. 151) acciones técnicas diferencias y establecer sus necesidades (sociedad
según las anónima, sociedad civil, cooperativa). Realizar, con el
necesidades y procesador de textos, un esquema en donde se
oportunidades visualicen los tipos de organización de las empresas.
indicadas en el › Llevar a cabo un ejercicio donde se practiquen técnicas
diagnóstico. de la ofimática referidas a planeación, organización,
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
› Usan diferentes ejecución y control.
técnicas de › Desarrollar algunos ejercicios de mecanografía:
planeación y puntuación, mediante el empleo de software
organización para la especializado.
ejecución de los › Desarrollar las actividades que se trabajan en el
procesos técnicos. Laboratorio de Tecnología (p. 152).
› Aplican las
recomendaciones y
normas para el uso
de materiales,
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Tercer trimestre
Bloque 4. Planeación y organización técnica
Tema 4.1 La gestión técnica
Secuencia 16. La planeación y la Libro del alumno
Semana 26
organización de los procesos técnicos Págs. 154 a 161
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Control de procesos › Planifican y › Identificar los diferentes tipos de planeación, exponer
productivos (p. 154) organizan las ventajas y desventajas de cada una, administración por
Ejecución (p. 154) acciones técnicas objetivos, estratégica competitiva, y fuerzas impulsoras,
Planeación técnica según las entre otras.
(p. 157) necesidades y › Visitar o acompañar a un adulto a una oficina de
oportunidades prestación de servicios, anotar los pasos del proceso
indicadas en el para ser atendidos, proponer alternativas a alguna o
diagnóstico. todas las fases para mejorar la atención al público.
› Usan diferentes › Simular el proceso de impartición de un servicio,
técnicas de demostrando buenas y malas prácticas. En una lluvia
planeación y de ideas analizar la importancia del trato al cliente.
organización para la › Investigar, en la institución, los formatos o documentos
ejecución de los para el área de almacén (vales de salida, entrada) para
procesos técnicos. la óptima planeación del área.
› Aplican las › Desarrollar las actividades que se incluyen en la
recomendaciones y sección La técnica en tu comunidad (p. 157).
normas para el uso
de materiales,
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
Secuencia 16. La planeación y la Libro del alumno
Semana 27
organización de los procesos técnicos Págs. 154 a 161
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Control de procesos › Planifican y › Llenar los formatos o documentos necesarios para
productivos (p. 154) organizan las organizar un almacén y sus productos (tarjetas de
Ejecución (p. 154) acciones técnicas almacén).
Planeación técnica según las › Identificar la planeación y organización de un archivo a
(p. 157) necesidades y partir de la selección de documentos para un fin
oportunidades determinado. Fases y tratamiento del documento,
indicadas en el transferencias de documentos, y conservación y
diagnóstico. expurgo.
› Usan diferentes › Diseñar un proyecto para la prestación de servicios para
técnicas de la producción o comercio. El diseño de proyecto se
planeación y realiza con base en las necesidades de servicio de la
organización para la comunidad; definir características y necesidades de los
ejecución de los consumidores y productores, y seleccionar insumos.
procesos técnicos. Proponer alternativas para la mejora en el
› Aplican las procedimiento de elaboración. Calcular los costos de
recomendaciones y producción y venta.
normas para el uso › Desarrollar las actividades de la sección Laboratorio
de materiales, de Tecnología (p. 160).
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Secuencia 17. La normatividad y la
Libro del alumno
Semana 28 seguridad e higiene en los procesos
Págs. 162 a 167
técnicos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Normatividad (p. › Planifican y › Realizar el reglamento interno de higiene y seguridad
163) organizan las del laboratorio de Tecnología de ofimática; si ya existe,
Seguridad y acciones técnicas revisar y analizar la posibilidad de modificarlo,
proceso técnico (p. según las posteriormente, realizar los carteles necesarios para
163) necesidades y difundirlos.
Higiene y proceso oportunidades › Analizar, en equipo, el reglamento interno de una
técnico (p. 163) indicadas en el empresa, diferenciar entre lo que corresponde a la
diagnóstico. higiene y lo que corresponde a la seguridad,
› Usan diferentes posteriormente, realizar el reglamento de su posible
técnicas de empresa en donde consideren los dos aspectos.
planeación y › Identificar en la Ley Federal del Trabajo las reglas
organización para la mínimas necesarias de higiene y seguridad en una
ejecución de los empresa.
procesos técnicos.
› Aplican las
recomendaciones y
normas para el uso
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
de materiales,
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Secuencia 17. La normatividad y la
Libro del alumno
Semana 29 seguridad e higiene en los procesos
Págs. 162 a 167
técnicos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Normatividad (p. › Usan diferentes › Proponer un plan de contingencia en la oficina y sugerir
163) técnicas de responsables y formas de organización y acciones que
Seguridad y planeación y se deben seguir. Realizar una simulación y analizar su
proceso técnico (p. organización para la puesta en práctica para mejorarla. Elaborar una
163) ejecución de los presentación en Power Point y exponerla al grupo.
Higiene y proceso procesos técnicos. › Desarrollar ejercicios de mecanografía: puntuación y
técnico (p. 163) › Aplican las números, mediante el empleo de software
recomendaciones y especializado.
normas para el uso › Desarrollar las actividades que se sugieren en el
de materiales, Laboratorio de Tecnología (p. 166).
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Secuencia 18. La planeación y la
organización en la resolución de problemas Libro del alumno
Semana 30
técnicos y el trabajo por proyectos en los Págs. 168 a 175
procesos productivos
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Gestión (p. 171) › Planifican y › Investigar las instancias a las que debe acudir para
organizan las gestionar y resolver los problemas técnicos productivos.
acciones técnicas › Integrar conocimientos y experiencias del curso para la
según las planeación y gestión del proyecto.
necesidades y › Analizar, en una organización o empresa, la situación
oportunidades problemática en cada una de las fases de un servicio:
indicadas en el diagnóstico, necesidades, objetivos, estrategias,
diagnóstico. acciones y metas. Elaborar y seleccionar alternativas de
› Usan diferentes solución y realizar un programa de acción.
técnicas de
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
planeación y
organización para la
ejecución de los
procesos técnicos.
› Aplican las
recomendaciones y
normas para el uso
de materiales,
herramientas e
instalaciones, con el
fin de prever
situaciones de riesgo
en la operación de
los procesos
técnicos.
› Planean y organizan
acciones, medios
técnicos e insumos
para el desarrollo de
procesos técnicos.
Bloque 5. Proyecto de producción industrial
Tema 5.1 Características del proyecto de producción industrial
Secuencia 19. Procesos productivos Libro del alumno
Semana 31
industriales Págs. 178 a 185
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Herramienta (p. › Identifican y › Identificar las diferentes operaciones que se llevan a
180) describen las fases cabo en un proceso de producción industrial a partir de
Máquina (p. 180) de la producción un videodocumental o visita dirigida a una industria.
industrial. Elaborar un diagrama de flujo de dicho proceso.
› Ejecutan las fases Caracterizar los procesos de producción industrial y
del proceso de distinguirlos de los artesanales; hacer hincapié en el
diseño para la sistema máquina-producto.
realización del
proyecto de
producción industrial.
› Evalúan el proyecto
de producción
industrial para
proponer mejoras.
Secuencia 19. Procesos productivos Libro del alumno
Semana 32
industriales Págs. 178 a 185
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Gestión (p. 184) › Identifican y › Analizar las fases y actividades de los proyectos de
Planeación (p. 184) describen las fases producción industrial para:
de la producción - Elaborar un mapa conceptual de los conocimientos
industrial. fundamentales para su realización.
› Ejecutan las fases - Elaborar un diagrama de flujo de actividades que
del proceso de muestre el desarrollo lógico de sus fases y
diseño para la actividades.
realización del - Analizar la importancia de la modelación, los
proyecto de prototipos y las pruebas en el desarrollo de los
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
producción industrial. proyectos de producción industrial.
› Evalúan el proyecto › Desarrollar las actividades que se incluyen en la
de producción sección La técnica en tu comunidad (p. 184).
industrial para
proponer mejoras.
Secuencia 20. Diseño, ergonomía y estética Libro del alumno
Semana 33
en el desarrollo de los proyectos Págs. 186 a 189
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Proyecto (p. 187) › Identifican y - Indagar qué es el diseño, la ergonomía y la
describen las fases estética; elaborar un guion de preguntas para ello:
de la producción - ¿Cuál es su importancia?
industrial. - ¿Cuál es la información que se requiere para
› Ejecutan las fases llevarlos a cabo?
del proceso de - ¿Qué papel tiene la información para el diseño, la
diseño para la ergonomía y la estética?
realización del - ¿Qué importancia tiene la representación gráfica
proyecto de en los procesos de diseño?
producción industrial. - - ¿Cómo se integra la ergonomía y la estética en el
diseño del énfasis de campo?
› Evalúan el proyecto
de producción › Establecer conclusiones al respecto y reflexionar sobre
industrial para la importancia del diseño y su planeación en los
proponer mejoras. procesos técnicos del énfasis de campo.
› Plantear un problema relacionado con el énfasis de
campo que responda a los intereses de los alumnos y a
las necesidades del contexto, en el que se privilegie el
diseño de un proceso o producto.
Secuencia 21. El diseño y el cambio técnico: Libro del alumno
Semana 34
criterios de diseño Págs. 190 a 193
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
Cambio técnico (p. › Identifican y › Proponer diversas alternativas de solución mediante el
192) describen las fases empleo del lenguaje técnico y la representación gráfica
Necesidades (p. de la producción de modelos, simulaciones o prototipos de productos
192) industrial. derivados de los procesos de producción de la
Intereses (p. 192) › Ejecutan las fases ofimática; considerar el empleo de software de diseño.
Aceptación social y del proceso de › Valorar los resultados en grupo para su realimentación,
cultural (p. 192) diseño para la y planear el diseño del proyecto de producción industrial
realización del para su ejecución.
proyecto de
producción industrial.
› Evalúan el proyecto
de producción
industrial para
proponer mejoras.
Tema 5.2. El proyecto de producción industrial
Secuencia 22. El diseño en los procesos
Libro del alumno
Semana 35 productivos y el proyecto de producción
Págs. 194 a 198
industrial
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
› Identifican y › Diseñar y ejecutar el proyecto de producción industrial
Ofimática 2 Secundaria
Segundo grado Dosificación trimestral
describen las fases de ofimática, y considerar los siguientes elementos, los
de la producción cuales pueden ser modificados por el profesor de
industrial. acuerdo con su pertinencia y experiencia en el
› Ejecutan las fases laboratorio de Tecnología de ofimática:
del proceso de - Investigar sobre las necesidades e intereses
diseño para la individuales, comunitarios y sociales para la
realización del planeación del proyecto.
proyecto de - Identificar y delimitar el campo problemático
producción industrial. (fundamentación).
› Evalúan el proyecto - Construir la imagen-objetivo.
de producción - Buscar, seleccionar y proponer alternativas.
industrial para - Planear el proyecto del énfasis de campo.
proponer mejoras.
Secuencia 22. El diseño en los procesos
Libro del alumno
Semana 36 productivos y el proyecto de producción
Págs. 194 a 198
industrial
Conceptos Aprendizajes
Recomendaciones didácticas
relacionados esperados
› Identifican y › Diseñar y ejecutar el proyecto de producción industrial
describen las fases de ofimática, y considerar los siguientes elementos, los
de la producción cuales pueden ser modificados por el profesor de
industrial. acuerdo con su pertinencia y experiencia en el
› Ejecutan las fases laboratorio de Tecnología de ofimática:
del proceso de - Ejecutar la alternativa seleccionada: mediante
diseño para la simulación, creación de modelos o prototipos.
realización del - Evaluar de manera cualitativa los productos o
proyecto de procesos industriales obtenidos.
producción industrial. - Elaborar, en grupo, el informe y comunicar los
› Evalúan el proyecto resultados mediante el empleo del lenguaje
de producción técnico.
industrial para
proponer mejoras.