Tipos de Movimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TIPOS DE MOVIMIENTO

La Cinemática (del griego, kineo, movimiento) es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del
movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al
estudio de la trayectoria en función del tiempo. Conforme al tipo de trayectoria que un móvil describa, se
puede clasificar el movimiento en las siguientes categorías:

- Movimiento rectilíneo. Describe un cuerpo cuya trayectoria es lineal y con una velocidad y
aceleración paralelas. Suele estudiarse en dos casos puntuales:

o Movimiento Rectilíneo Uniforme. Describe un cuerpo que posee velocidad


constante, es decir, aceleración nula.
o Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado. Describe un cuerpo que
posee una aceleración constante.

 Movimiento circular. El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y


radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de
giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso
particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular referente. En
este caso la velocidad vectorial no es constante, aunque sí puede ser constante la
celeridad (o módulo de la velocidad).


 Movimiento armónico simple, que es un tipo de movimiento oscilatorio ejecutado
por una partícula a partir de un centro o punto de equilibrio.
 Movimiento parabólico. Se denomina movimiento parabólico al realizado por un
objeto cuya trayectoria describe una parábola. En mecánica clásica se corresponde
con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece
resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También
es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos
movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado vertical.

 Movimiento pendular. El movimiento pendular es una forma de desplazamiento


que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica de movimiento
cuasi-armónico. Existen diversas variantes de movimiento pendular: péndulo simple,
péndulo de torsión y péndulo físico.
Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven
conjuntamente de tal manera que las distancias relativas entre ellas permanecen
constantes a lo largo del tiempo.

Movimiento ondulatorio, se denomina movimiento ondulatorio al movimiento que se da


sobre un medio continuo en el que una perturbación se propaga desde una partícula a las
partículas vecinas sino que exista un flujo neto de masa, aun cuando sí halla transporte de
energía en el medio.

TIPOS

ROTACIÓN: Es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de


referencia de forma que una línea (llamada eje de rotación) o un punto permanece fijo .

TRASLACIÓN: En física, es un movimiento en el cual se modifica la posición de un


objeto , en contraposición a una rotación.

- Perpetuo.- Este es un movimiento considerado imposible físicamente, debido a que


siempre existen fugas de energía y no puede existir energía auto re generable
suficiente, como para que se mantenga en perpetuidad, es un mero concepto hipotético.

- Oscilatorio.- Este movimiento es el movimiento armónico simple, (M.A.S) al


movimiento oscilatorio, este lo podemos representar en un resorte sujeto a un techo y
a este le ponemos un peso, al que le daremos un tirón, oscilando de arriba hacia abajo.

- Browniano.- Este movimiento es muy usado en química, debido a que se ve influenciado


por la temperatura y otros fenómenos físicos, esto deja ver el movimiento de las
moléculas por acciones externas como en la mezcla
de líquidos y substancias, donde la aceleración producida por el calor acelera
ampliamente la mezcla de los compuestos.

También podría gustarte