0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Instalar phpMyAdmin

phpMyAdmin es una interfaz web para administrar MySQL escrita en PHP. Este documento proporciona los pasos para instalar phpMyAdmin en Ubuntu, incluyendo actualizar los repositorios, instalar el paquete, configurar la base de datos y el usuario, y comprobar el acceso a través de la dirección URL. Adicionalmente, ofrece una solución cuando ocurre un error al acceder indicando que se debe añadir una línea al archivo de configuración de Apache.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Instalar phpMyAdmin

phpMyAdmin es una interfaz web para administrar MySQL escrita en PHP. Este documento proporciona los pasos para instalar phpMyAdmin en Ubuntu, incluyendo actualizar los repositorios, instalar el paquete, configurar la base de datos y el usuario, y comprobar el acceso a través de la dirección URL. Adicionalmente, ofrece una solución cuando ocurre un error al acceder indicando que se debe añadir una línea al archivo de configuración de Apache.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instalar phpMyAdmin

phpMyAdmin es una interfaz web con licencia GPL para


administrar el gestor de base de datos MySQL escrita en PHP. En la actualidad
implementa una gran cantidad de funciones como crear y eliminar bases de datos, crear,
eliminar y modificar tablas, borrar, modificar y añadir campos, ejecutar cualquier
sentencia SQL…

Antes de poder instalar phpMyAdmin debemos tener instalado un servidor Apache,


MySQL y PHP, pero ya vimos como instalarlo en este tutorial paso a paso o en este otro
en una línea.
Los pasos para instalar phpMyAdmin en Ubuntu Server (o Desktop) son los siguientes:

1. Primero actualizamos la información de los repositorios con el siguiente


comando:

sudo aptitude update

2. Para instalar phpMyAdmin ejecutamos el siguiente comando:

sudo aptitude install phpmyadmin

Instalamos phpMyAdmin

3. Durante el proceso de instalación se nos preguntará por el servidor web que se


configurará de forma automática para ejecutar phpMyAdmin. En mi caso,
selecciono apache2. ( selecciono el servidor que tengo instalado )

 
4. A continuación se nos pregunta si queremos configurar la base de datos para
phpMyAdmin con dbconfig-common y contestamos que Sí.

Elegimos configurar la base de datos ara phpMyAdmin con dbconfig-common

5. En el siguiente paso se nos pregunta por la contraseña de root de MySQL. Esta


contraseña ya existe porque la establecimos al instalar MySQ. La escribimos y
pulsamos Intro. (Escribimos la contraseña de root de MySQL)

6. Ahora debemos escribir una contraseña para el usuario phpmyadmin que se crea
automáticamente en MySQL. Si no escribimos ninguna, se generará una
automáticamente. Nosotros preferimos establecer la contraseña manualmente y
después pulsamos Intro. (Escribimos la contraseña para el usuario phpmyadmin)

7. Además, debemos volver a escribir la contraseña.

 
8. Por último, sólo tenemos que comprobar que tenemos acceso a nuestro
phpMyAdmin usando la dirección formada por nuestra IP o nombre de dominio
seguida de phpmyadmin. Por ejemplo, http://192.168.1.35/phpmyadmin.

Accedemos a phpMyAdmin

Aquí terminaríamos si no nos encontrásemos con ningún problema.

Sin embargo, es posible que al intentar acceder a la interfaz de phpMyAdmin nos


encontremos con el siguiente error: “Not Found The requested URL /phpmyadmin/
was not found on this server“. Esto se debe a un problema en la configuración de
phpMyAdmin en Apache que se puede solucionar fácilmente escribiendo el siguiente
comando:

echo "Include /etc/phpmyadmin/apache.conf" | sudo tee -a


/etc/apache2/apache2.conf

Este comando añade al fichero /etc/apache2/apache2.conf la línea “Include


/etc/phpmyadmin/apache.conf”. De esta forma Apache leerá el archivo de configuración
de phpmyadmin. En principio, esto lo debería hacer de forma automática durante la
instalación pero en alguna ocasión no lo hace solo y debemos incluirlo nosotros.

Espero que sea útil.

También podría gustarte