Deber Unidad 1
Deber Unidad 1
Deber Unidad 1
1720
n= =28.667 rev/min
60
V =28.667 ( 0.5 )=14.33∈¿ min
b)
F= 5 000 lbf
1
d m =2∈−
4
2 ()
=1.875∈¿
1
sec ∝=
( ( ))
cos
29
2
=1.033
De la ecuación 8-6
3.
T C=
5000 ( 0.08 )
2
()
¿
5
2
=350lbf .∈¿
992.81∗2
T motor= =35.83lbf .∈¿
60∗0.95
Tn 35.83(1720)
H= = =0.98 hp
63025 63025
2) En la prensa “C” de la figura, se utiliza una rosca Acme de 3/4 pulg-6. El coeficiente
de fricción de las roscas y del collarín es de 0.15.
El collarín, que en este caso es de junta giratoria con placa de yunque, tiene un diámetro
de fricción de 1 pulg. Los cálculos deben basarse en una fuerza máxima de 8 lbf
aplicada a la manija, a un radio de 3 1/ 2 pulg desde la línea del eje del tornillo.
Encuentre la fuerza de sujeción.
T =8 3 ( 12 )=28lbf ∗¿
1
3
dm= −
4
6
2 ()
=0.667∈¿
1
+ π ( 0.15 ) ( 0.667 ) ( 1.033 )
T R=
F ( 0.667 )
2
( 6
π ( 0.667 )− ( 0.15 )
1
()
6
( 1.033 ) )
F ( 0.667 )
T R= ∗0.237
2
T R =0.079 F
28
F= =181 lbf
0.154 F
3
C= =0.2
(3+12)
80
P= =13.33
6
80
P= =13.33
6
F i=0.75(0.1419)(120)
a)
120(0.1419)
n P= =1.10
0.2 ( 13.33 )+ 12.77
b)
120 ( 0.1419 ) −12.77
n L= =1.60
0.2∗13.33
c)
12.77
n0 = =1.20
13.33(1−0.2)
4) En la figura se ilustra la conexión de un cilindro de acero con un recipiente a presión
de acero mediante N pernos. Un sello de junta confinado tiene un diámetro de sellado
efectivo D. El cilindro almacena gas a una presión máxima pg. Para las especificaciones
dadas, seleccione una longitud adecuada de perno con base en los tamaños preferidos de
la tabla A-17, después determine el factor de seguridad a la fluencia np, el factor de nL
y el factor de separación de la unión n0.
h=10.8
L=40+10.8=50.8
L=55
LT =2 ( 12 ) +6=30
i d =44−30=25
i t=40−25=15
π ( 122 )
Ad = =113.1
4
At =84.3
De la ecuación 8-20
(113.1) ( π ) (207)(12) MN
k b= =4470
1.155 ( 20 )+ 18−12 18+12 m
( )(
1.155 ( 20 ) +18+12 18−12 )
(0.5774) ( 84.3 ) (207) MN
k 1= =518.8
( 113.1∗15 ) +(84.3∗25) m
100 MN
k 2= ∗4470=2159
207 m
−1
1 1 MN
k m= ( +
4470 2159 ) =1456
m
518.8
C= =0.263
518.8+ 1456
6∗π∗100 2
P=
(4
∗10
−3
)
=4.712
kN
10 bolt
De la ecuación 8-28
6) En la figura hay una junta traslapada con pernos ISO clase 5.8 y elementos de acero
SAE 1040 estirado en frío. Encuentre la carga cortante de tensión F que se puede aplicar
a esta conexión para proporcionar un factor de seguridad mínimo de 2.5 para los
siguientes modos de falla: por cortante de los pernos, por aplastamiento de los pernos,
por aplastamiento de los elementos y por tensión de los elementos.
7) La ménsula en voladizo está unida a una columna mediante tres pernos M12 x 1.75
ISO 5.8. El soporte está hecho de acero AISI 1020 laminado en caliente.
Encuentre los factores de seguridad para los siguientes modos de falla: cortante en los
pernos, aplastamiento de los pernos, aplastamiento de la ménsula, y flexión de la
ménsula.
V F(10 3)
τ ´y = = =2.829 F
A 1.414 (5)(50)
Donde:
d (3 b 2+ d 2)
J u=
6
50 ( 3 ( 50 )2 + ( 50 )2 )
J u= =83.33 ( 103 ) mm3
6
2 2
τ max=F √14.85 + ( 2.829+14.85 ) =23.1 F
τ perno 140
F= = =6.05 kN
23.1 23.1
De tabla 9-4:
τ perno=76 MPa
Por tanto:
τ perno 76
F= = =3.29 kN
23.1 23.1
10) El esfuerzo cortante permisible de la estructura soldada que se ilustra es de 20 kpsi.
Estime la carga F que causará el esfuerzo mencionado en la garganta de la soldadura.
Primera cizalla:
τ ' =0
Segunda cizalla:
De tabla 9-1:
Dos soldaduras:
Mr 8 F (1.5)
τ n= = =1.6 F
2 J 2( 3.749)
τ n=τ perno
Por tanto:
1.6 F=20
F=12.5 kip