Brumal A2018v6n2p367 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

BRUMAL DOI: 

https://doi.org/10.5565/rev/brumal.458
Revista de Investigación sobre lo Fantástico
Research Journal on the Fantastic Vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn 2018), pp. 367-389, ISSN: 2014-7910

DRÁCULA Y LA CRÍTICA LITERARIA ESPECIALIZADA


EN LENGUA INGLESA (1972-2017)

Alejandro Lillo Barceló


Universidad de Valencia
[email protected]

Recibido: 18-05-2018
Aceptado: 13-12-2018

Resumen

El presente artículo se esfuerza por analizar, de manera forzosamente sintética, las


principales corrientes interpretativas escritas en inglés a que ha dado lugar el estudio
de Drácula, la novela publicada por Bram Stoker en 1897. El objetivo es captar mejor
qué intereses académicos ha generado dicha novela y cómo ha pasado de ser conside-
rada un producto mediocre a convertirse en todo un clásico de la literatura contempo-
ránea. Comenzando en la década de los setenta, expondré la evolución de la crítica y
sus contribuciones más importantes, centrándome en aquellos trabajos que han repre-
sentado un punto de inflexión en los estudios sobre la novela. Espero completar así
una panorámica lo suficientemente amplia sobre la evolución y el estado de las inves-
tigaciones en torno a Drácula en el mundo anglosajón.

Palabras clave: Drácula, crítica literaria, estudios culturales, Bram Stoker, psicoanálisis

Abstract

The present article strives to analyse, in a necessarily synthetic way, the main interpre-
tive currents that have led to the study of Dracula, the novel published by Bram Stoker
in 1897. The objective is to better capture what academic interests this novel has gener-
ated and how it has gone from being considered a mediocre product to becoming a
classic of contemporary literature. Beginning in the seventies, I will expose the evolu-
tion of the critique and its most important contributions, focusing on those works that

367
Alejandro Lillo Barceló

have represented a turning point in the studies on the novel. I hope to complete a
broad enough overview of the evolution and state of research around Dracula.

Keywords: Dracula, literary criticism, cultural studies, Bram Stoker, psychoanalysis

R
Drácula: de la cultura popular a la academia

La trayectoria académica de Drácula resulta cuanto menos curiosa.


Desde 1897, la fecha de su aparición, la obra de Bram Stoker fue sobrevivien-
do sin pena ni gloria hasta 1924, año en el que Hamilton Deane realizó la
primera versión teatral de la novela autorizada por Florence Balcombe, la
viuda del escritor.1 El éxito en Inglaterra, que se produjo primero en las zo-
nas de provincia y más tarde en la propia capital, llamó la atención de la
industria norteamericana. La adaptación teatral fue llevada a Broadway,
donde un actor llamado Bela Lugosi interpretó al malvado Conde. El triunfo
de la obra fue incontestable; hasta tal punto que Universal Pictures decidió
llevarla a la gran pantalla en 1931, logrando, de nuevo, un impresionante
éxito. Desde entonces, la obra ideada por Stoker ha tenido una influencia
incontestable en la cultura popular: novelas, cómics, películas, juegos de or-
denador, artículos de broma, caramelos o incluso cereales para el desayuno,
dan muestra de la influencia que una criatura como Drácula ha alcanzado en
el imaginario occidental.
Este importante arraigo popular sin duda ha influido en la considera-
ción de la crítica especializada hacia la novela. De hecho, como indica Elizabe-
th Miller, «in the academic community the book was virtually ignored, or at
best dismissed as a second-rate horror story by a third-rate author» (2009: xv).
Incluso en 1983, a raíz de la publicación de Drácula en la World’s Classics Series
por la editorial de la Universidad de Oxford, el autor de la introducción, A. N.
Wilson, matizaba el sentido en el que podría considerarse Drácula como un
clásico: «It is, patently, not a classic in the way that Middlemarch or Madame
Bovary or War and Peace are classics. It is not a great work of literature» (1983:

1  Dos años antes, F. W. Murnau adaptó la novela al cine, pero al negarse a pagar los derechos de autor
fue denunciado por Florence y condenado a destruir todas las copias, aunque algunas sobrevivieron.
Ver Skal (2004: 77-101).

368 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

xiv). La condescendencia de Wilson, que parece tratar a Drácula como un clá-


sico de segundo orden, se repite en numerosos estudiosos de la novela.
Pese a estas reticencias, a partir de los años 70 del siglo xx algo cambia
en la percepción que la academia tiene de Drácula.2 No me ocuparé aquí de
las razones de este cambio, sino que me limitaré a analizar, temo que sintéti-
camente, las principales corrientes interpretativas a que han dado lugar los
estudios de Drácula. El objetivo es captar mejor qué intereses académicos ha
generado dicha novela y cómo ha pasado de ser considerada un producto
mediocre a convertirse en todo un clásico de la literatura contemporánea.
Lo cierto es que en los últimos cuarenta años las aproximaciones meto-
dológicas a la novela de Stoker han sido de lo más variadas. Prácticamente
todas las corrientes de análisis literario se han interesado por Drácula. Tam-
bién ha sido interpretada de modos contradictorios. Para unos, Drácula encar-
na a una sociedad feudal en plena decadencia, mientras que para otros perso-
nifica a ese acumulador capitalista originario sobre el que tanto teorizó Marx.
Con respecto al papel de las mujeres, la dicotomía es prácticamente idéntica:
mientras algunos críticos subrayan que la novela representa un ataque a aque-
llas mujeres que reivindican un espacio en la esfera pública, otros defienden
justamente lo contrario, su apoyo a esas mismas mujeres. En fin, que si para
unos Drácula es una obra conservadora, para otros es transgresora, adelanta-
da a su tiempo.
Esta variedad de opiniones no hace más que demostrar el interés pro-
vocado por la narración, la riqueza y la ambigüedad de su propuesta. De lo
que se trata aquí, como decía anteriormente, es de ordenar las múltiples y
contradictorias aproximaciones que han sido adoptadas en el estudio de Drá-
cula. La opción que he elegido para acercarme a la ingente cantidad de textos
académicos que han analizado esta novela ha sido la cronológica. Comenzan-
do en la década de los setenta, expondré la evolución de la crítica y sus contri-
buciones más importantes, centrándome en aquellos trabajos que han repre-
sentado un punto de inflexión en los estudios sobre la novela, así como los
temas que más atención han suscitado entre los críticos. Espero completar así
una panorámica lo suficientemente amplia sobre la evolución y el estado de
las investigaciones en torno a Drácula en el mundo anglosajón.

2  Véase a este respecto la influencia del libro de David Pirie, A Heritage of Horror: The English Gothic
Cinema 1946-1972, aparecido en 1973 (con una nueva edición revisada de 2008), y el trabajo de David
Punter publicado en 1980 y titulado The Literature of Terror: A History of Gothic Fictions from 1765 to the
Present Day (reimpreso en dos volúmenes en 1996 por la editorial Longman).

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 369


Alejandro Lillo Barceló

El psicoanálisis entra en escena (1959-1980)3

Casi de forma unánime se considera que el primer texto académico


importante sobre Drácula fue escrito por Maurice Richardson en 1959. En «The
Psychoanalysis of Ghost Stories» el escritor inglés realiza una lectura de la
novela muy influida por Sigmund Freud, destacando ya muchas de las claves
y conceptos psicoanalíticos que serán desarrollados en las futuras lecturas
que se efectuarán de la obra. Richardson entiende al vampiro como una impo-
nente figura paterna y a la novela como una llamativa exhibición del comple-
jo de Edipo. Considera, de igual modo, que el vampiro conduce al mundo
inconsciente de la sexualidad infantil, y subraya su sexualidad polimorfa
(Gelder, 1994: 69-70). Así es cómo, dejando de lado unos influyentes estudios
sobre el trasfondo histórico de la novela (Mcnally y Florescu, 1972, y Ronay,
1972), las interpretaciones que proliferan a partir de los setenta giran en torno
a las múltiples sexualidades que tienen cabida en la narración y al conflicto
edípico, ese complejo teorizado por Freud según el cual existe un deseo in-
consciente de asesinar al padre y yacer con la madre.
Para estas interpretaciones, el Conde encarnaría al malvado progenitor,
mientras que Lucy y Mina representarían a la madre (Twitchell, 1980: 85-86).
El grupo de varones que persiguen al vampiro serían los hijos que pretenden
acabar con el padre, ganándose así los favores maternos (Freud, 1967). De
igual modo, siguiendo el camino trazado por Richardson, son muchas las lec-
turas psicoanalíticas que analizan la novela como reflejo de los propios males-
tares psíquicos de su autor, en algunos casos incluso vinculándola con deter-
minados traumas infantiles (Bierman, 1972: 186-198).
Sin abandonar la posición freudiana, en 1972 aparece un importante
artículo titulado «The Monster in the Bedroom: Sexual Symbolism in Bram
Stoker’s Dracula». Escrito por Christopher F. Bentley, basa su análisis en un
texto de Ernest Jones titulado «El vampiro». El trabajo de Bentley subraya el
carácter semipornográfico de la novela, y afirma que Stoker nunca fue plena-
mente consciente del contenido sexual del libro. El artículo es importante por-
que revisa las escenas con mayor contenido sexual, aquellas que con el paso
de los años serán analizadas por innumerables críticos literarios a partir de
estas mismas reflexiones: el encuentro de las tres mujeres vampiro con Jona-
than Harker en el castillo de Drácula, las transfusiones de sangre que los va-

3  Para la realización de este apartado y de los que le siguen me he basado, aparte de en los artículos
que se mencionan, en Riquelme (2002: 409-433), Byron (1999: 1-21), Klinger (2012: 555-564), Hughes
(2009) y Welsch (2009: 38-54).

370 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

rones realizan a Lucy y el ataque del vampiro a Mina en presencia de su para-


lizado marido. A partir de la equivalencia onírica entre el semen y la sangre,
Bentley interpreta los mordiscos y las transfusiones de sangre como coitos, y
la violencia ejercida sobre Mina como una felación forzada.
Para Bentley, el método de aniquilación de los vampiros tiene una fuer-
te connotación sexual. Por un lado está el aspecto fálico de la estaca; por otro,
la reacción de Lucy al ser penetrada por ella: recuerda a la propia del acto se-
xual y del orgasmo. Este investigador considera que aunque la figura del
vampiro aún conserva una impronta demoníaca, también encarna una enfer-
medad y una perversión susceptibles de tratamiento médico, evocando el
miedo victoriano a la masturbación y a las emisiones nocturnas. Drácula, ade-
más, actuaría como un señor feudal que exige su derecho de pernada sobre las
jóvenes hermosas (Bentley, 1972: 31-32).
Por estos mismos años existen dos escritos más que resultan funda-
mentales, pues sientan las bases para futuras líneas interpretativas de la nove-
la. El primero de ellos, aparecido en 1977, fue escrito por Phyllis A. Roth, y se
titula «Suddenly Sexual Women in Bram Stoker’s Dracula». El artículo de
Roth es esencial. No solo porque presenta una visión novedosa con respecto a
las anteriores lecturas de la novela, sino también —y principalmente— por-
que coloca en el centro del debate el papel que desempeñan las mujeres en la
narración. Su posición no deja lugar a dudas: «I would emphasise that for
both the Victorians and twentieth-century readers, much of the novel’s great
appeal derives from his hostility toward female sexuality» (Roth, 1977: 31).
Ese miedo, esa hostilidad, sería el elemento principal de la novela, y no
el complejo de Edipo. Para Roth lo fundamental es la figura materna, encarna-
da a la vez por la atrayente Lucy y por la maternal Mina: ambas representa-
rían dos facetas de una misma madre. En ese sentido, es la sexualidad femeni-
na la castigada, la que desea reprimir por todos los medios el grupo de varones
que persigue a Drácula. El asesinato de una Lucy convertida en vampiro y la
supervivencia de Mina simbolizan la atracción y el rechazo que de forma in-
consciente los personajes sienten hacia la madre. El deseo de acostarse con ella
quedaría así reprimido, transformándose en un repudio de su sexualidad, que
sería vista como monstruosa (Roth, 1977: 40).
Una parte importante de la crítica psicoanalítica se desarrolla desde
entonces en esa dirección: obvia el conflicto edípico y subraya ese deseo am-
bivalente hacia la madre y su destrucción, un planteamiento que pronto deri-
vará hacía posiciones de género. No es esta la única línea que se sigue, pero sí
una de las más influyentes. De este modo, la mayoría de las aproximaciones

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 371


Alejandro Lillo Barceló

psicoanalíticas van a orbitar en torno a la sexualidad, latente o declarada, que


aparece en la novela, así como a las relaciones incestuosas que se insinúan
entre los distintos personajes, ya sean vampiros o humanos.
En cualquier caso, tanto el artículo de Roth, como otro no psicoanalítico
de Judith Weissman, aparecido también en 1977, titulado «Women as Vampi-
res: Dracula as a Victorian Novel» y en el que subraya el control masculino
sobre los deseos femeninos, posibilitarán estudios muy sugerentes sobre la
mujer y las fronteras entre los géneros.
Otro texto fundamental de estos años es «Dracula: The Unseen Face in
the Mirror», obra de Carol A. Senf aparecida en 1979. Este trabajo fue uno de los
primeros en tomarse en serio la técnica narrativa de la que hace gala Stoker. De
hecho, como ella misma admite, muchas de las ediciones que hacia 1979 se rea-
lizaban de Drácula omitían su primer párrafo, aquel en el que se indica cómo se
han ordenado los textos que conforman la novela (Senf, 1979: 161). Dicha ausen-
cia indica la escasa atención que la forma y la técnica narrativa de la novela
habían provocado hasta entonces. Senf parte del comentado fragmento para
subrayar la dudosa fiabilidad de los distintos narradores, argumentando que
muchos de los sucesos relatados podrían tener una explicación «racional» al
margen de la presencia de Drácula, un ser, además, al que en ningún caso se le
permite hablar por sí mismo. A partir de estas consideraciones, Senf compara la
actitud del vampiro y la de quienes tratan de acabar con él. Lo que en principio
parece una lucha entre el bien y el mal enseguida se transforma en una realidad
más ambigua, pues existe un enorme contraste entre el bien que afirman defen-
der los varones y los métodos que emplean para conseguirlo. Para Senf, esta
ambigüedad es intencionada. Entiende así la novela como una advertencia de
Stoker ante la maldad que anida en cada ser humano, en cada uno de nosotros.
Como puede apreciarse, Drácula se introduce en el ámbito académico
gracias al interés que la figura del vampiro despierta en el psicoanálisis. Y aun-
que algunos de esos estudios tengan poca consistencia —como más adelante
comprobaremos—, sí sientan las bases para reflexiones más matizadas, como
las de Senf o Roth, que abrirán vías de investigación verdaderamente prolíficas.

Multiplicación de lecturas y consolidación del fenómeno (1980-1997)

Durante la década de los ochenta las investigaciones sobre Drácula se


multiplican, como también los temas que suscitan la atención de la crítica. El
aspecto médico y científico de la obra, así como el estudio fisiológico de Drácula

372 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

y de los personajes, comienza a producir artículos de interés, cuyos temas y mo-


tivos serán desarrollados en las décadas siguientes. Es el caso del texto de Char-
les S. Blinderman titulado «Vampurella: Darwin and Count Dracula», aparecido
en 1980. En él se compara a Drácula con una especie de superhombre darwinia-
no. Aunque Blinderman considera que la novela está llena de episodios absur-
dos, establece que en ella pueden identificarse dos modelos evolutivos: uno pro-
gresivo, representado por el cristianismo, y otro, encarnado por Drácula, que
sería una forma degenerada de parasitismo (Blinderman, 1980: 428).
El asunto de la degeneración de las razas y de la fisiología criminal tam-
bién hace su aparición por entonces. Uno de los textos más destacados es
«Lombroso’s Criminal Man and Stoker’s Dracula», un artículo de Ernest Fon-
tana escrito en 1984. Acudiendo al estudio de Cesare Lombroso sobre la delin-
cuencia y al de su discípulo Max Nordau sobre el ocaso de las razas, Fontana
expone los rasgos que Drácula, Mina, Lucy y Renfield poseen de esta tipología
criminal y degenerativa. A través de la descripción fisiológica de Drácula y de
la explícita mención a Nordau y Lombroso en la novela, Fontana argumenta
que el vampiro elige como víctimas a quienes poseen rasgos decadentes. En el
caso de Renfield el rasgo sería la locura; en el de Mina, su comportamiento
histérico, y en el de Lucy, su sonambulismo, que para Lombroso constituía una
característica propia de los epilépticos y, por tanto, degenerativa.
Otros estudios de la época profundizan en la ambigüedad existente en la
novela entre ciencia y fe, entre la modernidad del pensamiento científico y la
importancia de la tradición. Es el caso de «Pollution and Redemption in Dracu-
la» (1987), de Anne McWhir. A partir de ciertos postulados procedentes de la
antropología cultural, y más en concreto de la obra de Mary Douglas Pureza y
peligro (1966), McWhir se centra en la confusa diferenciación que existe en la
novela entre ciencia y mito, entre civilización y salvajismo, y desvela al más
propio estilo de Douglas, el fundamento primitivo del pensamiento científico.4
El último de estos artículos que me gustaría destacar aquí está escrito
por Rosemary Jann en 1989. En «Saved by Science? The Mixed Messages of
Stoker’s Dracula», Jann estudia los mensajes contradictorios que se dan en la
novela entre el pensamiento racional, la autoridad del pensamiento científico
y el auge, a partir de la década de 1890, del ocultismo y del interés por la reli-
gión. Todos estos asuntos, en estrecha conexión con la medicina, la ciencia, la
evolución y la degeneración, serán desarrollados en distintos artículos que
llegan hasta nuestros días.

4  Del artículo de McWhir solo he podido localizar un fragmento. Por eso he recurrido al texto de Ri-
quelme (2002: 419).

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 373


Alejandro Lillo Barceló

Quizá uno de los más importantes sea «Purity and Danger: Dracula, the
Urban Gothic, and the Late Victorian Degeneracy Crisis», escrito por Kathleen
L. Spencer en 1992. Como sucede con al artículo de McWhir, la deuda de
Spencer con el trabajo de Mary Douglas es explícita. Frente a las lecturas psi-
coanalíticas de la novela, centradas en la sexualidad reprimida, Spencer de-
fiende que en Drácula existen interrogantes que no pueden responderse desde
el psicoanálisis ni desde el estudio de la sexualidad inconsciente de su autor.
Partiendo de estos supuestos, realiza una excelente reconstrucción del contex-
to literario en el que se ubica la novela, para pasar luego a analizar los proble-
mas históricos y culturales que más inquietaban en el momento de su produc-
ción. Principalmente la crisis del Imperio y las teorías de la degeneración, las
cruzadas puritanas y la aparición de la Nueva Mujer, la rivalidad entre la
medicina materialista y sus oponentes (la psicología continental por un lado y
el espiritualismo y el ocultismo por otro) (Spencer, 1992: 198).
La idea básica defendida por Spencer es que frente a la amenaza del
orden establecido que representan todas estas nuevas corrientes de acción y
pensamiento, en Drácula los varones se esfuerzan por recuperar el orden so-
cial amenazado. La solución adoptada es la de utilizar a una serie de persona-
jes, primero a Lucy y más tarde al propio Drácula, como chivos expiatorios,
como víctimas a las que sacrificar para restaurar el equilibrio perdido. Drácula
sería una forma de localizar aquellos aspectos de la sociedad de su tiempo
más conflictivos para calificarlos de monstruosos y poder purgarlos simbóli-
camente a fin de recuperar la pureza original (Spencer, 1992: 219).
Como puede observarse, la importancia que en los análisis de Drácula
comienzan a tener los aspectos científicos, médicos y fisiológicos sugiere un
interés por conocer mejor el contexto en el que fue escrita la obra. Se producen
entonces importantes ensayos que asocian la novela con las ansiedades pro-
pias del final de la era victoriana. Estos escritos tienen como principales bases
metodológicas el nuevo historicismo y los estudios culturales. Al delimitar
claramente en el tiempo y en el espacio las bases materiales, ideológicas y
culturales en las que se inserta la narración, este tipo de trabajos tienden a
diferir considerablemente de aquellos que emplean el psicoanálisis como he-
rramienta principal.
Uno de los más destacados en este ámbito es «A Vampire in the Mirror:
The Sexuality of Dracula», obra de John Allen Stevenson (1988). El artículo re-
presenta una aproximación antropológica que viene a corregir algunas conside-
raciones sobre la novela establecidas por los análisis psicoanalíticos. «A Vampi-
re in the Mirror» se convierte en un texto muy significativo, pues demuestra

374 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

cómo un mismo asunto —el de la sexualidad y el incesto en Drácula— puede


verse de forma muy diferente en función del enfoque utilizado.
Stevenson discute las aproximaciones psicoanalíticas dominantes por
entonces, de algunas de las cuales ya hemos hablado. Para estas lecturas, la
novela de Stoker sería una recreación de aquella teoría esbozada en Totem y
tabú, según la cual el padre (Drácula) querría acumular a todas las mujeres de
la tribu (Mina y Lucy), mientras que sus hijos (Harker, Seward, Morris y Hol-
mwood, guiados por Van Helsing) tratarían de impedirlo. Además, conside-
ran que la relación del Conde con las mujeres vampiro es de índole incestuosa,
pues se trataría de sus hijas. Así, las descendientes de Drácula se convertirían
en sus esposas y la persecución a la que lo someterían los protagonistas de la
novela estaría justificada por ese horror al incesto, de origen tan primitivo.
Sobre la base de esa supuesta relación incestuosa, y recurriendo a los
tratos de Lucy y Mina con el vampiro, Stevenson va a argumentar lo contra-
rio: no son las hijas de Drácula las que se convierten en sus amantes, sino que
son sus amantes las que, una vez mordidas y sometidas, se convierten en sus
hijas. No hay relaciones incestuosas entre padre e hijas, pues, en el momento
en el que las víctimas pasan a ser de su estirpe, Drácula no reclama más su
sangre. Para Stevenson, el peligro del Conde no tiene que ver con una «per-
versión» relacionada con la sexualidad, sino con el intento de un forastero por
tomar a las mujeres de otro grupo para hacerlas suyas. El principal conflicto
se produciría, pues, entre aquellos que quieren conservar sus posesiones y
mantener intactas las diferencias raciales, y el Conde, que necesita poseer lo
que no es suyo para seguir con vida. Drácula no es el padre que acapara a las
mujeres de su tribu, o a sus propias hijas, sino un extranjero que necesita san-
gre nueva para perpetuar su linaje. Más que sexual, el gran temor de la nove-
la sería de corte racial.
La crítica de Stevenson abrirá varias líneas de investigación muy fruc-
tíferas. Quizá una de las más logradas, asociada a los estudios poscoloniales,
sea la desarrollada por Stephen D. Arata en «The Occidental Tourist: Dracula
and the Anxiety of Reverse Colonization». Arata vincula la novela con los
problemas británicos de fin de siglo, en concreto con la crisis del Imperio y la
decadencia de la nación, entendida en su ámbito económico, político y moral.
Para Arata, Drácula se presenta como un ser vigoroso, un guerrero capaz que
acude a Inglaterra dispuesto a apoderarse de Londres. Quienes van a tratar de
impedirlo representan a una raza en decadencia, enferma y debilitada. Basán-
dose en los estudios de Edward Said sobre el orientalismo, y analizando dos
de los géneros que Stoker mezcla en la novela —la literatura de viajes y la

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 375


Alejandro Lillo Barceló

novela gótica—, Arata muestra los vínculos que Drácula tiene con el imperia-
lismo británico, y cuán imbricada está la novela con los temores de que una
raza superior les haga a los británicos lo mismo que ellos provocan en las co-
lonias. En este sentido, la elección de Transilvania como el emplazamiento en
el que ubicar el castillo del vampiro es fundamental, pues sirve para reforzar
en el lector victoriano todas estas ideas acerca del imperio y la raza.
Arata inserta la novela en su contexto y argumenta con convicción. De
este modo, textos como el suyo representan una alternativa a aquellas lecturas
que otorgan excesivo peso a lo psicoanalítico, obviando otras consideraciones.
En esos últimos análisis, el tema de la sexualidad, al copar casi toda la argu-
mentación, oculta otros aspectos sumamente interesantes que tienen más que
ver con distintas ansiedades de la época. La clave, en cualquier caso, descansa
en la interpretación que se haga de la sangre. Unos la ven como un síntoma
del deseo sexual reprimido, equivalente incluso al semen, y otros la entienden
como la preocupación por la pureza de la especie: en el caso del Conde, para
perpetuar su linaje, y en el caso de los británicos, para impedir que su pueblo
sea contaminado por sangre extranjera.
Antes de entrar en otra importante corriente dentro de las lecturas crí-
ticas de la novela, sería conveniente resaltar tres reflexiones más, escritas en
los ochenta. Alan P. Johnson redacta en 1987 un interesante artículo titulado
«Bent and Broken Necks: Signs of Design in Stoker’s Dracula». Lo primero que
hace Johnson es poner en cuestión el sentir general —hasta la fecha— de que
Bram Stoker no era consciente del verdadero contenido erótico de su novela.
Recurriendo al psicoanálisis y atendiendo tanto al lenguaje como a la estruc-
tura de la narración, este crítico ve a Drácula como el doble de los deseos in-
conscientes de las mujeres. Para él, tanto Mina como Lucy experimentan una
doble vida: por una parte, de manera consciente, expresan su conformidad
con la sociedad en la que se encuentran, pero de manera inconsciente están
descontentas con ella. Ese descontento inconsciente se expresaría a través de
Drácula, sus mordiscos y su proceso de transformación en vampiras. Del mis-
mo modo, dos personajes secundarios, el señor Swales y Renfield, representa-
rían también el papel de dobles de las damas, encarnando sus facultades más
reflexivas y críticas. Johnson interpreta lo narrado en Drácula como un juego
entre las distintas figuras del doble y el inconsciente: Drácula sería el doble de
Jonathan Harker, Transilvania el inconsciente de Europa, etc.
Otro escrito importante de los años ochenta es «The Dialectic of Fear».
En ese texto, aparecido en 1982, Franco Moretti defiende que Drácula represen-
ta a un acumulador capitalista. El enfrentamiento entre los hombres y el vam-

376 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

piro sería así una lucha entre el capitalismo desbocado y monopolista, repre-
sentado por Drácula, y el liberal, más limitado por la religión y la justicia,
encarnado en los varones que lo persiguen. Drácula se habría convertido al
mismo tiempo en el producto final del capitalismo burgués y en su negación.
El tercero de los estudios que querría destacar es «The Narrative Me-
thod of Dracula», trabajo de David Seed aparecido en 1985. El artículo de Seed
es uno de los primeros que incide en el análisis de la complejidad formal de
la obra. Por esos años las posiciones ya están encontradas: por un lado tene-
mos las lecturas psicoanalíticas, centradas en los temas sexuales; por otro,
aquellas interpretaciones que ven a Drácula como la personificación del capi-
tal, y la de que quienes consideran al monstruo como una figura esencialmen-
te anti-burguesa. Seed piensa que aunque todas son enriquecedoras, no se ha
prestado suficiente atención al método narrativo empleado por Stoker. Subra-
yando los silencios y los saltos de la trama, así como la organización de los
capítulos y las distintas voces narrativas, la lectura de Seed aporta un análisis
muy importante para entender la novela, pues la aborda en todas sus dimen-
siones y complejidades.
Aunque Seed no lo menciona de manera explícita (una omisión signi-
ficativa, todo sea dicho), otro gran asunto que en los ochenta suscita la aten-
ción de la crítica tiene que ver con los estudios de género. Tras el artículo de
Roth (1977), comentado anteriormente, una parte importante del debate se
focalizó en torno al lugar que ocupaban las damas en la novela. Principal-
mente Mina, Lucy y las mujeres vampiro. Los puntos de vista, como casi todo
en Drácula, estaban divididos: había quienes defendían el feminismo de
Stoker, quienes entendían que la novela atacaba a las féminas que reivindica-
ban una mayor igualdad con respecto a los hombres, y aquellos a quienes les
daba igual el tratamiento de la mujer en la novela (Senf, 1982: 33). Fue enton-
ces cuando, en 1982, apareció un artículo de Carol A. Senf titulado «Dracula:
Stoker’s Response to the New Woman». La importancia del texto de Senf es
incuestionable, pues sirvió para sosegar el debate y elevar el rigor de las sub-
siguientes aproximaciones.
Hasta entonces las posturas parecían muy enfrentadas, seguramente
debido a la rigidez de los esquemas conceptuales sobre los que se basaban las
distintas lecturas de la novela. El artículo de Senf vino a proporcionar cierta
amplitud de miras: dejó de contemplar el tema de la sexualidad como una
cuestión de blancos y negros para considerarlo un asunto complejo, haciendo
de paso justicia a la obra. Senf se acerca a Drácula sin prejuicios y enlaza los
distintos modelos femeninos que allí aparecen con el movimiento de la Nueva

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 377


Alejandro Lillo Barceló

Mujer. Independientemente del resultado de sus investigaciones, lo impor-


tante es que dejó de especular con las opiniones personales de Stoker sobre lo
femenino reflejadas en la obra y pasó a analizar hasta qué punto la Nueva
Mujer salía bien o mal parada en la narración. El artículo se atiene a las pro-
pias referencias que aparecen en el texto, y trata de determinar qué rasgos
poseen Mina y Lucy de ese movimiento contemporáneo de Stoker. Vincula así
dos hechos irrefutables y esclarece aspectos importantes sobre el papel de las
mujeres en Drácula que hasta entonces habían sido objeto de disputa.
Otro artículo decisivo en las lecturas posteriores sobre Drácula es «“Kiss
Me with Those Red Lips”: Gender and Inversion in Bram Stoker’s Dracula».
Escrito por Christopher Craft en 1984, va a significar un antes y un después en
los estudios de género sobre la obra. Si hasta entonces, como hemos visto, el
debate giraba en torno al papel de las mujeres en la novela, Craft va a ir más
allá: señala cómo la sexualidad femenina y el destino de las mujeres oculta un
deseo homosexual entre los protagonistas y Drácula que, al no poder mostrar-
se, se desplaza hacia las damas. Craft subraya que la gran amenaza del vam-
piro, lo que vuelve intolerables sus actos a ojos de los varones, es, principal-
mente, la difuminación de las fronteras entre los géneros. Craft muestra con
gran convicción cómo los roles sexuales se diluyen en distintas escenas del
relato, teniendo los hombres comportamientos pasivos, más propios de las
mujeres tal como se entendían en la época. Las hembras vampirizadas, en
cambio, adoptan roles activos, característicos de los varones. Así, por ejemplo,
en la escena en la que Harker es asaltado por las mujeres vampiro en un pasa-
je de alto contenido sexual, Craft se pregunta quién va a penetrar a quién.
Harker se deja hacer, extasiado de placer, mientras que son las hembras las
que están decididas a morder al joven para satisfacer así sus lujuriosos deseos.
Drácula no solo representa una amenaza porque transforma a las muje-
res que ataca en seres activos sexualmente, sino porque al disolver las barreras
de género amenaza con destruir el compartimentado mundo burgués de la no-
vela. El reconocimiento del deseo homosexual, algo imposible de expresar
abiertamente en la época en la que fue escrita la obra, a la vez que es temido —o
tal vez por eso—, es desplazado inconscientemente hacia estructuras y conflic-
tos de corte heterosexual. Los protagonistas hacen con las mujeres vampiro,
Lucy incluida, lo que les gustaría hacerle a Drácula: penetrarles con una estaca
(cosa que finalmente no sucede, pues el vampiro muere decapitado). Actuando
así, no solo ponen fin a sus ansiedades, sino que unos y otras recuperan los roles
tradicionales de penetradores y penetradas. La estaca, además, fija a las muje-
res, bloquea su movilidad y las devuelve a esa pasividad que nunca deberían

378 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

haber perdido. Drácula, entonces, no solo mostraría las inquietudes de la época


en torno al tema de la Nueva Mujer, sino también la creciente preocupación de
la sociedad victoriana por el tema de la homosexualidad.
Son numerosos los artículos que siguen la estela de Craft, aunque aquí
solo destacaremos dos. Marjorie Howes escribe pocos años después, en 1988,
otro interesante texto titulado «The Mediation of the Feminine: Bisexuality,
Homoerotic Desire, and Self-Expression in Bram Stoker’s Dracula». La estu-
diosa norteamericana argumenta que los deseos femeninos varoniles que el
texto admite y suprime son en realidad deseos homosexuales. Al no poder
expresarse abiertamente en una sociedad tan contenida como la victoriana,
los varones transforman esa ambigüedad sexual en un deseo heterosexual
que aparece mediado por las mujeres y que adopta un aire monstruoso. Por
otro lado, Talia Schaffer, en «“A Wilde Desire Took Me”: The Homoerotic His-
tory of Dracula» (1994), identifica la homosexualidad latente en la novela con
el juicio efectuado por aquellos años a Oscar Wilde. Schaffer compara una y
otra vez la experiencia de Harker en el castillo de Drácula con la vida de Wilde
y sus relaciones homosexuales.
Pero al artículo de Craft también va a influir poderosamente en la Ter-
cera ola del feminismo y en la teoría queer, aproximación esta última muy in-
fluyente a partir de la década de los noventa. En la medida en que el vampiro
ocupa una posición liminar y ambigua, a medio camino entre la vida y la
muerte, intrínsecamente problematiza las nociones binarias de sexo y género,
algo que encaja perfectamente con las teorías queer (Senf, 2018: 118).
Conforme avanza la década de los noventa, y quizá por la cercanía del
centenario de la publicación de la novela, los artículos académicos sobre el
texto de Bram Stoker se multiplican exponencialmente. Tanto, que aquí ape-
nas podré enumerar algunos de los más destacados. Uno de ellos es obra de
Troy Boone. Aparecido en 1993, «“He is English and Therefore Adventurous”:
Politics, Decadence, and Dracula» analiza, a partir del viaje de Jonathan Har-
ker a Transilvania, la difuminación de las diferencias de género y la amenaza
que Drácula representa para el mantenimiento de los valores victorianos. Para
Boone, lo que Drácula pone de manifiesto es la necesidad que tiene la sociedad
británica de adaptarse si quiere hacer frente de manera adecuada a los retos
que el cercano siglo xx les plantea.
Otro texto importante aparece en 1992. Jennifer Wicke, en «Vampiric
Typewriting: Dracula and Its Media», centra la atención en la tecnología que
apuntala el vampirismo y que permite leer Drácula como la primera gran nove-
la moderna de la literatura británica. Subrayando los contrastes entre tecnolo-

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 379


Alejandro Lillo Barceló

gía, folclore y fe, Wicke reflexiona sobre la cultura de masas y la relación que
mantiene con Drácula, destacando la analogía existente entre ambos elementos.
Finalmente, contamos con tres trabajos más que, por su trascendencia,
no pueden ser obviados en esta aproximación a los estudios académicos sobre
Drácula. Ken Gelder publica en 1994 Reading the Vampire, un recorrido cultural
por las manifestaciones vampíricas desarrolladas en los últimos doscientos
años. Con la novela de Bram Stoker como eje principal, Gelder estudia tanto
sus antecedentes literarios como sus secuelas, realizando una aproximación,
compleja e incitante, a la figura del vampiro occidental.
El segundo de ellos es Vampires, Mummies and Liberals. Bram Stoker and
the Politics of Popular Fiction (1996). En este ensayo, David Glover realiza un
estudio de la carrera literaria de Stoker en el que subraya sus vínculos con Ir-
landa y el nacionalismo irlandés, y relaciona su más famosa novela con las
preocupaciones por el declive de la raza y las ideas liberales en torno a los
retos que conciernen con la cuestión femenina.
Por último, Nina Auerbach mantiene una abierta discrepancia con mu-
chas de las lecturas críticas de Drácula efectuadas por los estudiosos. En Our
Vampires, Ourselves (1995), la fallecida profesora de la Universidad de Pen-
nsylvania defiende que Drácula no representa a ninguna figura transgresora.
Analiza la producción vampírica anterior y posterior a la obra de Stoker y
concluye que Drácula es un heraldo del mundo que viene: no se puede cir-
cunscribir exclusivamente al momento de su aparición. Aunque Drácula es
una novela escrita hace casi cien años, para Auerbach el mundo que el libro
ayuda a crear es el que nosotros habitamos (Auerbach, 1995: 63).
Toda esta proliferación de enfoques, trabajos y estudios culminará en
1997, año en el que se cumplía un siglo de la aparición de Drácula. Aprove-
chando dicha efeméride, W. W. Norton & Company publicó un volumen de
Drácula editado por Nina Auerbach y David J. Skal que simbolizará el recono-
cimiento definitivo de la novela de Stoker como uno de los textos más impor-
tantes de los últimos tiempos. El volumen apareció en la «Norton Critical Edi-
tion», una colección creada en 1968 que agrupaba, a juicio de sus promotores,
las más importantes novelas de la cultura occidental. La edición de Auerbach
y Skal compartió espacio simbólico con Los viajes de Gulliver, La metamorfosis,
Guerra y Paz, Papá Goriot, o Mansfield Park, por poner algunos ejemplos. Se
trata de una colección muy reconocida en el mundo académico, que contribu-
ye de manera activa a construir el canon literario occidental. De hecho, «to
faculty and students, the announcement of a new Norton Critical Edition was
the equivalent of a papal proclamation of canonization, literally» (Holte, 2004:

380 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

2). Junto a una versión magníficamente anotada de la novela, el volumen se


completaba con siete artículos académicos que proporcionaban una visión
múltiple y variada de los análisis a los que puede someterse la narración de
Stoker, muchos de los cuales ya han sido comentados aquí. La pena es que
algunos de ellos no pudieron reproducirse íntegros para la ocasión. El volu-
men incluyó varios estudios sobre el contexto en el que surgió Drácula, sobre
sus adaptaciones teatrales y cinematográficas y sobre las reacciones que en su
tiempo provocó la novela. El resultado fue un libro equilibrado y completo,
que marcó la consolidación de Drácula como un clásico de primer orden.

Tendencias actuales y conclusiones provisionales (1998-2018)

En el naciente siglo xxi el vampiro creado por Bram Stoker goza de un


excelente estado de salud. Los estudios se multiplican y se multiplican. Si
hasta ese momento ya resultaba complicado seguir su estela, la cantidad de
trabajos aparecidos durante la segunda mitad de la década de los noventa y
principios del dos mil son sencillamente abrumadores. Incluso en 1999 surge
una revista especializada, Journal of Dracula Studies,5 que publica anualmen-
te, al menos hasta 2011, distintos artículos académicos sobre la materia.
En los últimos años el interés por el psicoanálisis, los aspectos fisiológi-
cos que atañen a la degeneración y los estudios de género no han decaído,
aunque sí hay dos vertientes que han cobrado un mayor peso en el conjunto
de textos sobre la novela: la primera es la cuestión irlandesa y la problemática
sobre la raza y el Imperio; la segunda, cómo Europa del Este es percibida por
la mirada occidental.
La atención que Drácula ha generado entre los «estudios irlandeses»
ha sido creciente desde la publicación del volumen de Glover arriba citado.
La nacionalidad irlandesa de Stoker ha llevado muchos críticos «a conside-
rar su obra más como una novela sobre la revolución y las sensibilidades
irlandesas que sobre vampiros» (Klinger, 2012: 561). Raymond McNally, por
ejemplo, afirma que «Transylvania is at minimum a metaphor for Ireland, as
both Transylvania and Ireland are frontier territories on the fringes of the
empire, fought over often by foreigners» (Miller, 2009: 370). Otro trabajo
que, partiendo del texto de Arata, traslada la dicotomía Occidente/Oriente
a Inglaterra/Irlanda es «Mother Dracula: Orientalism, Degeneration, and

5 http://dractravel.com/drc/

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 381


Alejandro Lillo Barceló

Anglo-Irish National Subjetivity at the Fin de Siècle», obra de Cannon Schmi-


tt.6 Este autor vincula el éxito literario de la figura del vampiro con la crisis
del imperio inglés, asociándolo con el discurso finisecular de degeneración
y decadencia.
Un último estudio sobre dicho asunto mucho más matizado es el de
Joseph Valente, titulado Dracula’s Crypt: Bram Stoker, Irishness and the Question
of Blood. Valente considera que el método narrativo de Stoker mantiene una
actitud irónica hacia los varones que persiguen a Drácula. Defiende con con-
vicción la conexión de la novela con Irlanda, ubica a Stoker en una posición
ambigua, a medio camino de su estatus anglo-irlandés y sus raíces celtas pro-
venientes de su herencia materna, e identifica en el texto distintas contradic-
ciones. Esas contradicciones sugieren que «the Count frequently embodies
antithetical perspectives while his antagonists are presented not as his oppo-
sites but as his doubles» (Riquelme, 2002: 428).7
El último tema que ha suscitado el interés de los investigadores es la
mirada de Occidente sobre el Este de Europa, un asunto motivado, en cierta
medida, por el desplazamiento del significado de Transilvania a Irlanda. De
esta corriente analítica destacaré dos textos. En primer lugar, el ensayo de
Ludmilla Kostova titulado «Straining the Limits of Interpretation: Bram
Stoker’s Dracula and Its Eastern European Contexts». Tras repasar los princi-
pales trabajos que profundizan en la visión que Drácula proporciona del Este
de Europa (empezando por el de Arata), Kostova compara la novela de Stoker
con otras tres obras de la misma época en la que figuras transgresoras de Eu-
ropa del Este se infiltran con éxito en la sociedad occidental. Profundiza así en
la amenaza que dichos personajes representan para Occidente y resalta el
mensaje conservador que todas ellas transmiten.
El segundo texto a destacar es «Dracula and the Idea of Europe», de
Eleni Coundouriotis. Esta autora denuncia que tanto la novela como muchas
de las críticas académicas de Drácula reprimen el discurso histórico que liga al
vampiro con Europa del Este. Muchos estudiosos, como hemos visto, conside-
ran que la localización del castillo de Drácula en los Cárpatos es accidental, y
que en realidad es Irlanda la que está detrás de Transilvania. Coundouriotis
argumenta en cambio que Stoker, pese a los cambios de ubicación, siempre

6  Como no he podido acceder a este artículo, me he remitido a Riquelme (2002: 426-427). Por otro lado,
el texto de Cannon Schmitt puede encontrarse en Rickard (1994: 25-43).
7  Sobre la figura del doble en la literatura fantástica victoriana ver Ballesteros González (1998), espe-
cialmente las pp. 317-337, donde el autor se ocupa de Drácula. Considero adecuado subrayar que Balles-
teros González también es autor de ‘Vampire Chronicle’: Historia natural del vampiro en la literatura anglo-
sajona (2000), un notable recorrido por las principales obras y autores del género vampírico.

382 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

tuvo a Europa del Este en su cabeza, siendo ésta una idea central en su proyec-
to. Al situar el origen de Drácula allí, lo que hace su autor es poner en marcha
un proceso de deslegitimación de la historia otomana del Este de Europa a
través de la figura del vampiro.
La lectura de Coundouriotis aviva la polémica sobre la trascendencia (o
no) de la ubicación geográfica del castillo de Drácula, y da pie a comentar,
aunque sea con brevedad, dos textos aparecidos recientemente y que han cau-
sado una cierta polémica. El primero de ellos está relacionado, precisamente,
con la versión turca de la novela de Stoker, traducida y modificada por Ali
Riza Seyfioglu en 1928 (Stoker, Seyfioglu, 2017). Recientemente traducida al
inglés, se ha descubierto todo un conjunto de adiciones que transforman sus-
tancialmente el contenido y el sentido de la obra. Así sucede, por ejemplo,
cuando el traductor añade largas descripciones de las batallas entre Vlad III y
Memet II, realizadas con una clara intención patriótica (o nacionalista) y en la
que los valientes guerreros turcos batallan contra el cruel ejército de Vlad. No
en vano, esta adaptación fue escrita poco después de la Guerra de la Indepen-
dencia Turca, y es precisamente en ese contexto en el que debe ser entendida
(Stoker, Seyfioglu, 2017: 145).
El segundo texto a resaltar está vinculado con la versión islandesa de
Drácula, titulada Makt Myrkranna (Los poderes de la oscuridad), compuesta
por Valdimar Asmudsson y descubierta en 2014 por el investigador Hans Cor-
neel de Roos. Aunque no es este el espacio en el que desarrollar los avatares
experimentados por esta versión y la polémica desatada, las más recientes
investigaciones parecen coincidir en el hecho de que nos encontramos ante
una versión previa y no pulida de la novela de Stoker.8
Dejando de lado estos descubrimientos, las más recientes aportaciones
críticas a la novela de Stoker continúan básicamente en la línea apuntada en
las páginas precedentes, en la que podríamos incluir una cierta revitalización
de los estudios queer. A este respecto, dos volúmenes muy recientes destacan
especialmente. El primero de ellos es Bram Stoker and the Gothic: Formations and
Transformations, editado en 2016 por Catherine Winne en Palgrave Macmillan.
Se trata de un conjunto de ensayos que se esfuerzan tanto por establecer los
vínculos de la ficción gótica de Stoker con sus antecesores, como por realizar
una serie de nuevas lecturas del conjunto de la obra del autor irlandés (Winne,
2016: 11). Inevitablemente, el peso de Drácula es considerable en el volumen,

8  Véanse a este respecto, las obras de Berni (2016: 41-44) y Skal (2017: 357-360), así como los artículos
del propio descubridor de la versión islandesa (De Roos, 2017) y un resumen de todo ello realizado por
en castellano Óscar Palmer (2017) con más referencias.

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 383


Alejandro Lillo Barceló

en donde destacan varios artículos centrados en ese interés por Transilvania


ya comentado y en ciertas aproximaciones biográficas. Estas aproximaciones
ponen en relación a personas conocidas por Stoker con temáticas o personajes
de su más famosa novela. Así sucede con Ellen Terry (famosa actriz teatral de
la época) y su influencia en Mina, en Lucy o incluso en el propio Drácula
(Winne, 2016: 159-171) y con Hall Caine, exitoso escritor contemporáneo de
Stoker al que Drácula está dedicado (Winne, 2016: 172-184).
La última aportación destacada a los estudios académicos sobre Drácu-
la es The Cambridge Companion to Dracula (2017), otra colección de artículos
editados por Roger Luckhurst para Cambridge University Press. El volumen
está dividido en cuatro secciones, que se ocupan, respectivamente, de la tradi-
ción de la que bebe la novela de Stoker, de algunos de los grandes temas sobre
los que nos puede hacer reflexionar la novela (el ocultismo, la psicología, la
sexología, lo oriental, la sangre y las mujeres), de los nuevos caminos que
puede abrir el estudio de la obra y, finalmente, de las adaptaciones que ha
experimentado, tanto en las tablas, como en el cine y la televisión.
El resultado es un libro irregular, quizá demasiado ambicioso. Resulta
difícil analizar en unas ocho/diez páginas lo que Drácula tiene que decir so-
bre la sexualidad contemporánea. Lo mismo sucede con la sangre, lo oriental
o las mujeres. Son temas demasiado complejos como para abordarlos en tan
poco espacio. Y aunque los autores son especialistas de reconocido prestigio,
las expectativas que genera un volumen como el de Cambridge no terminan
de cumplirse en muchos de los textos. Quizá uno de los artículos más intere-
santes, junto con el de Glover («Dracula in the Age of Mass Migration», 85-94)
y el de Senf («Dracula and Women», 114-122), sea «Dracula Queered» (125-
135), de Xavier Aldana Reyes. Partiendo de las lecturas que ven en Drácula
asociaciones metafóricas con lo homosexual, Aldana apunta a un camino que
sea capaz de volver a otorgar a la figura del vampiro el carácter subversivo y
de crítica radical de la sociedad que con las adaptaciones recientes, en un
contexto neoliberal, ha perdido. De lo que se trata es de escapar de esas rela-
ciones binarias (homosexualidad/heterosexualidad, masculinidad/femini-
dad), y entender la movilidad de Drácula, su ambigüedad en todos los órde-
nes de la existencia (física, sexual, lingüística etc.), para emplearlo como una
metáfora liberadora capaz de superar esas relaciones binarias y que tan bien
se adapta a los estudios queer.
El comentario a este último artículo de Xavier Aldana ejemplifica bas-
tante bien la variedad de asuntos que sobre la novela de Bram Stoker han sido
explorados. Hablamos de centenares y centenares de artículos, en una lista

384 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

que se hace verdaderamente inabarcable (Melton y Hornick, 2015: 75-109).9


Y tan solo de textos escritos en inglés. Muchos de ellos, como afirma Miller
(2006), son completamente disparatados. Aunque no es el primer intento de
Miller por insertar el debate sobre Drácula dentro de unos límites razonables
(Miller, 2000), lo cierto es que resulta imposible poner coto a lo que los críticos
desean leer en Drácula. Tal como argumenta esta autora, si algo llama la aten-
ción en las lecturas académicas de la novela es su insistencia en lo sexual:
«Every sexual practice, fantasy and fear imaginable has been thrust upon its
pages». Entre ellas: «Rape (including gang rape), aggressive female sexuality,
fellatio, homoeroticism, incest, bestiality, necrophilia, paedophilia, and sexua-
lly transmitted disease» (Miller, 2006: 1).
Resulta innegable que Drácula tiene un considerable potencial erótico,
pero ninguno de esos asuntos fue percibido por la crítica literaria de la época.
Analizar la novela como si únicamente tratara sobre sexo indica más sobre las
obsesiones de la crítica académica que sobre las de la propia narración. Lo
cierto es que la obra de Stoker, por su simbología y ambigüedad, corre cons-
tantemente el riesgo de ser sobreinterpretada. Tanto Susan Sontag como Um-
berto Eco, por citar dos personalidades eminentes, han reiterado en distintos
escritos los riesgos que entraña excederse en las lecturas de los textos, forzán-
doles a decir cosas que en realidad no expresan. Por ejemplo: el que la figura
del vampiro y el acto de succionar la sangre y la vida de las personas se ajuste,
como metáfora, a determinados comportamientos propios de la explotación
capitalista, no quiere decir que en la novela de Stoker esta idea esté presente.
Considerados en conjunto, y habida cuenta de que existen excelentes ar-
tículos académicos sobre Drácula, muchos críticos cometen, a mi entender, tres
tipos de errores fundamentales. En muchos de ellos domina la teoría del reflejo,
aquella según la cual lo acontecido en la novela remite directamente a una reali-
dad exterior. La locura de Renfield reflejaría la enfermedad mental de la mujer
de uno de los hermanos de Stoker, y la relación entre Drácula y Harker sería una
proyección de la de Bram Stoker y Oscar Wilde (Winter, 2010 y Schaffer, 1994).
Así sucede en muchas de las críticas que tienen al psicoanálisis como herramien-
ta fundamental. Confunden además las opiniones o actitudes de los personajes
con los del propio autor, dejando vía libre a las más peregrinas especulaciones.
De igual modo, existe una tendencia a descontextualizar, no solo el am-
biente histórico y cultural en el que se gesta la novela, sino las propias citas

9  Otro ejemplo de la cantidad de artículos publicados sobre Drácula lo tenemos en la obra de William
Hughes (2009). Esta «guía esencial» de los textos aparecidos sobre Drácula es un volumen de 173 pági-
nas y más de 140 referencias bibliográficas.

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 385


Alejandro Lillo Barceló

que se emplean para justificar determinadas posiciones. Se elige de una esce-


na concreta aquello que más interesa para apoyar una tesis determinada y se
descarta todo lo que no se ajusta a la idea que quiere desarrollar el crítico.
Parece entonces que muchos estudiosos acceden a la novela con una idea pre-
concebida —una teoría— y que lo único que hacen es buscar en el texto aque-
llos fragmentos que puedan justificarla. Se analiza a los personajes de manera
aislada, se ignora su evolución a lo largo de la novela y no se toma en consi-
deración la perspectiva del narrador, que en el caso de Drácula puede influir
(y de hecho influye) sobre el personaje que actúa o habla.
Habría que añadir, por último, que muchas de las críticas de Drácula
parecen empeñadas en desvelar todo lo que el texto oculta, subrayando los
desplazamientos inconscientes de la sexualidad, indicando lo que «en reali-
dad» quiere decir su autor en una escena o lo que determinados personajes
representan apelando a datos e informaciones difíciles de contrastar y de ar-
gumentación dudosa. Sin embargo, pocos estudios se esfuerzan por profundi-
zar en lo que la novela dice, en lo que un análisis asentado en el texto de
Stoker puede indicarnos sobre la propia historia y sobre los miedos y deseos
que existían en la sociedad que la produjo.

Bibliografía

Aldana Reyes, Xavier (2018): «Dracula Queered», en Roger Luckhurst (ed.), The Cam-
bridge Companion to Dracula, Cambridge University Press, Cambridge, Nueva
York, pp. 125-135.
Arata, Stephen D. (1990): «The Occidental Tourist: Dracula and the Anxiety of Reverse
Colonization», Victorian Studies, vol. 33 (Summer), pp. 621-645.
Asmudsson, Valdimar (2017): Powers of Darkness: The Lost Version of Dracula, The Over-
look Press, London, Nueva York.
Auerbach, Nina (1995): Our Vampires, Ourselves, The University of Chicago Press, Chi-
cago y Londres.
— y David J. Skal(1997): Dracula, W.W. Norton & Company, Nueva York, Londres.
Ballesteros González, Antonio (1998): Narciso y el doble en la literatura fantástica victoria-
na, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca.
— (2000): ‘Vampire Chronicle’: Historia natural del vampiro en la literatura anglosajona,
UnaLuna, Zaragoza.
Bentley, Christopher F. (1972): «The Monster in the Bedroom: Sexual Symbolism in
Bram Stoker’s Dracula», en Margaret L. Carter (ed.), The Vampire and the Critics,
UMI Research Press, Ann Arbor, Londres, 1988, pp. 25-34 [El artículo apareció
por primera vez en la revista Literature and Psychology, 22 (1972), pp. 27-34]

386 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

Berni, Simone (2016): Dracula by Bram Stoker. The Mistery of the Early Editions, Biblohaus,
Macerata.
Bierman, Joseph S. (1972): «Dracula: Prolongued Childhood Illness, and the Oral Triad»,
American Imago, 29:2, pp. 186-198.
Blinderman, Charles S. (1980): «Vampurella: Darwin and Count Dracula», The Massa-
chusetts Review, vol. 21, núm. 2 (Summer), pp. 411-428.
Boone, Troy (1993): «“He is English and Therefore Adventurous”: Politics, Decadence,
and Dracula», Studies in the Novel, 25 (Spring), pp. 76-91.
Byron, Glennis (1999): «Introduction», en Glennis Byron (ed.), Dracula. New Casebooks,
Macmillan, Basingstoke, Nueva York, pp. 1-21.
Coundouriotis, Eleni (1999/2000): «Dracula and the Idea of Europe», Connotations, 9/2,
pp. 143-159.
Craft, Christopher (1984): «“Kiss Me with Those Red Lips”: Gender and Inversion
in Bram Stoker’s Dracula», Representations, vol. 8, pp. 107-133. <https://doi.
org/10.2307/2928560>
De Roos, Hans Corneel (2017): «The Origin of the First Dracula Adaptation», Bulletin
of the Transilvania. Series IV: Philology and Cultural Studies, vol. 10 (59), núm. 1,
pp. 131-146.
Fontana, Ernest (1984): «Lombroso’s Criminal Man and Stoker’s Dracula», Victorian
Newsletter, 66 (Fall), pp. 25-27.
Freud, Sigmund (1967): Totem y tabú, Alianza, Madrid.
Gelder, Ken (1994): Reading the Vampire, Routledge, Londres y Nueva York.
Glover, David (1996): Vampires, Mummies and Liberals. Bram Stoker and the Politics of
Popular Fiction, Duke University Press, Durham y Londres.
Holte, James Craig (2004): «A Clutch of Vampires: or, An Examination of the Con-
temporary Dracula Texts», Journal of Dracula Studies, núm. 6. Disponible en
<https://kutztownenglish.files.wordpress.com/2015/09/jds_v6_2004_holte.
pdf> (Consultado el 17-03-2018).
Howes, Marjorie (1988): «The Mediation of the Feminine: Bisexuality, Homoerotic
Desire, and Self-Expression in Bram Stoker’s Dracula», Texas Studies in Literatu-
re and Language, 30 (Spring), pp. 104-119.
Hughes, William (2009): Bram Stoker. Dracula. A Reader’s Guide to Essential Criticism,
Palgrave MacMillan, London.
Johnson, Alan P. (1987): «Bent and Broken Necks: Signs of Design in Stoker’s Dracula»,
Victorian Newsletter, 72, pp. 17-24.
Klinger, Leslie S. (2012): «Sexo, mentiras y sangre. Drácula en el mundo académico»,
en Bram Stoker, Drácula anotado, editado con prefacio y notas de Leslie S. Klin-
ger, Akal, Madrid, pp. 555-564
Kostova, Ludmilla (2007): «Straining the Limits of Interpretation: Bram Stoker’s Dra-
cula and Its Eastern European Contexts», en John S. Back (ed.), Post/modern
Dracula. From Victorian Themes to Postmodern Praxis, Cambridge Scholars Publi-
shing, Newcastle, pp. 13-29.
Luckhurst, Roger (2017): The Cambridge Companion to Dracula, Cambridge University
Press, Cambridge, Nueva York.

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 387


Alejandro Lillo Barceló

Mcnally, Raymond y Florescu, Radu (1972): In Search of Dracula, Houghton Mifflin


Company, Boston, Nueva York.
Mcwhir, Anne (1987): «Pollution and Redemption in Dracula», Modern Language Stu-
dies, 17, pp. 31-40. <https://doi.org/10.2307/3194732>
Melton, Gordon J. y Hornick, Alisa (comps.) (2015): The Vampire in Folklore, History,
Literature, Film and Television: A Comprehensive Bibliography, McFarland & Com-
pany, Jefferson, North Carolina.
Miller, Elizabeth (2000): Dracula: Sense and Nonsense, Desert Island Books, Westcli-
ff-on-Sea.
Miller, Elizabeth (2006): «Coitus Interruptus: Sex, Bram Stoker, and Dracula», Roman-
ticism on the Net, núm.  44. Disponible en < https://www.erudit.org/en/jour-
nals/ron/2006-n44-ron1433/014002ar/> (Consultado el 17-03-2018). <https://
doi.org/10.7202/014002ar>
Miller, Elizabeth (ed.) (2009): Bram Stoker’s Dracula. A Documentary Journey into Vampi-
re Country and the Dracula Phenomenon, Pegasus Books, Nueva York.
Moretti, Franco (1982): «The Dialectic of Fear», New Left Review, 136, 67-85.
Palmer, Óscar (2017): «Los poderes de la oscuridad», 6 de octubre de 2017. Disponi-
ble en <www.culturaimpopular.com/2017/10/los-poderes-de-la-publicidad.
html> (Consultado el 17-03-2018).
Richardson, Maurice (1959): «The Psychoanalysis of Ghost Stories», Twentieth Century,
166, pp. 419-431.
Rickard, John S. (1994): Irishness and (Post)Modernism, Associated University Press,
Londres.
Riquelme, John Paul (2002): «A Critical History of Dracula», en Bram Stoker y John
Paul Riquelme (ed.), Dracula, Bedford/St. Martin´s, Boston, Nueva York, pp.
409-433.
Ronay, Gabriel (1972): The Truth about Dracula, W. H. Allen, Nueva York.
Roth, Phyllis A. (1977): «Suddenly Sexual Women in Bram Stoker´s “Dracula”», en
Glennis Byron, Dracula, Palgrave MacMillan, Hampshire, Nueva York, 1999,
pp. 30-42.
Schaffer, Talia (1994): «”A Wilde Desire Took Me”: The Homoerotic History of Dra-
cula», ELH, vol. 61, núm. 2 (Summer), pp. 381-425. <https://doi.org/10.1353/
elh.1994.0019>
Seed, David (1985): «The Narrative Method of Dracula», Nineteenth-Century Fiction,
vol. 40, núm. 1, pp. 61-75. <https://doi.org/10.2307/3044836>
Senf, Carol A. (1979): «Dracula: The Unseen Face in the Mirror», The Journal of Narrative
Technique, Volume 9 (Fall), pp. 160-170.
— (1982): «Dracula: Stoker’s Response to the New Woman», Victorian Studies, 26:1 (Au-
tumn), pp. 33-49.
— (2018): «Dracula and Women», en Roger Luckhurst (ed.): The Cambridge Companion
to Dracula, Cambridge Universiy Press, Cambridge, Nueva York, pp. 114-122.
<https://doi.org/10.1017/9781316597217.012>
Skal, David J. (2004): Hollywood Gothic: The Tangled Web of Dracula from Novel to Stage to
Screen, Faber & Faber, Nueva York.

388 Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018)


Drácula y la crítica literaria especializada en lengua inglesa (1972-2017)

— (2017): Algo en la sangre. La biografía secreta de Bram Stoker, el hombre que escribió Drá-
cula, Es Pop Ediciones, Madrid.
Spencer, Kathleen L. (1992): «Purity and Danger: Dracula, the Urban Gothic, and the
Late Victorian Degeneracy Crisis», ELH, vol. 59, núm. 1 (Spring), pp. 197-225.
<https://doi.org/10.2307/2873424>
Stevenson, John Allen (1988): «A Vampire in the Mirror: The Sexuality of Dracula»,
PMLA, vol. 103, pp. 139-149. <https://doi.org/10.2307/462430>
Stoker, Bram, y Ali Riza Seyfioglu (2017): Dracula in Istambul: The Unauthorized Version
of the Gothic Classic, Neon Harbor Entertainment, [s. l.].
Twitchell, James (1980): «A Psychoanalysis of the Vampire Myth», American Imago,
vol. 37 (Spring), pp. 83-92.
Valente, Joseph (2002): Dracula’s Crypt: Bram Stoker, Irishness and the Question of Blood,
University of Illinois Press, Urbana, Chicago y Springfield.
Weissman, Judith (1977): «Women as Vampires: Dracula as a Victorian Novel», Midwest
Quarterly, vol. 18, pp. 392-405.
Welsch, Camille-Yvette (2009): «A Look at the Critical Reception of Dracula», en Jack
Lynch (ed.), Critical Insights: Dracula, Salem Press, Pasadena (CA), pp. 38-54.
Wilson, A. N. (1983): Dracula, Oxford University Press, Oxford.
Winne, Catherine (2016): Bram Stoker and the Gothic: Formations and Transformations, Pal-
grave Macmillan, Nueva York.
Winter, Elizabeth (2010): «All in the Family: A Retrospective Diagnosis of R.M. Ren-
field in Bram Stoker’s Dracula», Journal of Dracula Studies, 12. Disponible en
<https://kutztownenglish.files.wordpress.com/2015/09/jds_v12_2010_win-
ter.pdf> (Consultado el 17-03-2018).

Brumal, vol. VI, n.º 2 (otoño/autumn, 2018) 389

También podría gustarte