0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas1 página

Tarea 2

El documento presenta un análisis DOFA para la empresa Cementos Futuro XXL. Entre sus debilidades se encuentran su bajo posicionamiento en el mercado salvadoreño y limitada red de distribución fuera de El Salvador. Las amenazas incluyen la pandemia COVID-19 y la competencia en Guatemala. Entre sus fortalezas están su prestigio en la región y fidelidad de clientes. Las oportunidades son la diversificación de productos y uso de e-commerce.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas1 página

Tarea 2

El documento presenta un análisis DOFA para la empresa Cementos Futuro XXL. Entre sus debilidades se encuentran su bajo posicionamiento en el mercado salvadoreño y limitada red de distribución fuera de El Salvador. Las amenazas incluyen la pandemia COVID-19 y la competencia en Guatemala. Entre sus fortalezas están su prestigio en la región y fidelidad de clientes. Las oportunidades son la diversificación de productos y uso de e-commerce.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DEBILIDADES AMENAZAS

1. El posicionamiento de los productos en el mercado salvadoreño es 1. La pandemia por COVID-19, que ha causado la reducción de la
bajo. colocación de los productos, así como sus ventas.
2. Los lead times se han visto afectados por el cierre de las fronteras a 2. Apropiación del mercado guatemalteco por parte de la competencia e
raíz de la pandemia, lo cual podría generar cambios de actitud por ingreso de nuevos competidores.
parte de los clientes hacia la empresa. 3. Posibilidad del incremento de los impuestos arancelarios por parte
3. Red de distribución limitada fuera de El Salvador. del estado debido a la deuda adquirida por el gobierno con bancos
4. Necesidad de consolidar un almacén en Guatemala ya que la mayor internacionales.
parte de la producción se exporta a dicho país. 4. Cambio en los diseños de las construcciones (sustitutos del
5. No es una empresa certificada bajo estándares internacionales, lo cemento).
cual la pone en desventaja ante competidores certificados. 5. Bajos precios de los competidores.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Al ser una empresa de sólido prestigio en la región, posee un alto 1. Diversificación de los productos en el mercado de ferreterías de El
grado en sus estándares de gestión operacional. Salvador.
2. Posicionamiento en el mercado centroamericano y fidelidad de los 2. Uso del e-commerce como método para la venta de los productos en
clientes. El Salvador.
3. Al estar ubicada la planta de producción en El Salvador, posee 3. Brindar las asesorías sobre el uso de los productos (a los clientes en
ventaja sobre la competencia externa en cuanto a la captación de Guatemala) mediante capacitaciones en línea, con el fin de mantener
clientes locales. la comunicación y no dejar de brindar este servicio a dichos clientes.
4. La producción no se ha visto afectada por la pandemia ya que se 4. Creación de alianzas estratégicas en El Salvador.
cuenta con un plan para no detener la misma. 5. Aumento de los préstamos destinados a la construcción en los
5. Procesos amigables con el medio ambiente, reduciendo la últimos dos años (2018/2019) lo cual refleja un auge de este sector
contaminación ambiental y potenciando la optimización de recursos en el país.
mediante el tratamiento de aguas residuales.
ANÁLISIS DOFA. CASO DE ESTUDIO:"CEMENTOS FUTURO XXL"
Nombre: Diana Gabriela Medina.

También podría gustarte