Aplicacion de Las Tics en El Sector Salud-Word

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO


FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

APLICACIÓN DE LAS TIC’S


EN EL SECTOR SALUD

CURSO:
Aplicación de las TIC’S
DOCENTE:
Mg. Hugo Zárate Benito
INTEGRANTES:
Rojas Goñi, Dayana Ivet
Saravia Meza, Enzo Leonardo
Fecha de presentación:
20 de agosto del 2019

Lima – Perú
2019
DEDICATORIA

RESUMEN / ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

MARCO HISTORICO ..............................................................................................1


HISTORIA DE LAS TIC’S .......................................................................................1
MARCO TEORICO ..................................................................................................5
1. ¿QUÉ SON LAS TIC’S? ..................................................................................5
2. IMPACTO DE LAS TIC’S EN EL SECTOR SALUD .......................................6
3. IMPACTO DE LAS TIC’S EN LA SALUD GLOBAL.......................................6
4. VENTAJAS DE LAS TIC’S EN EL SECTOR SALUD ....................................7
5. DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL SECTOR SALUD ................................8
6. E-SALUD COMO TIC EN EL SECTOR SALUD .............................................9
7. APLICACIÓN DE LA TICS EN EL SECTOR SALUD PERÚ ....................... 10
8. APLICACIÓN DE LA TICS EN EL SECTOR SALUD EN EL
EXTRANJERO. .............................................................................................. 15
9. USO DE mHEALTH O SALUD MOVIL ......................................................... 17
10. FACTORES QUE ACTÚAN COMO FRENOS AL DESARROLLO DE LA
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN SECTOR SALUD ............................... 18
En este presente trabajo daremos a conocer la aplicación de las TIC’S en el
sector salud.

Como sabemos las TIC’S ponen a nuestra disposición y contribuyen a una


mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas y ayuda a disminuir los
desequilibrios y las desigualdades en el acceso a los servicios de salud, a la vez
que favorecen su desarrollo y crecimiento.

En definitiva, el uso de las TIC’S en los Sistemas de Salud ayudará a estar más
integrados e interconectados.

Palabras Claves: El uso de las TIC’S, desarrollo, interconectados.

In this present work we will announce the application of ICTs in the health sector.

As we know, ICTs put at our disposal and contribute to an improvement in


people's quality of life and well-being and help to reduce imbalances and
inequalities in access to health services, while also favoring their development
and growth. .

In short, the use of ICTs in Health Systems will help to be more integrated and
interconnected.

Keywords: The use of ICTs, development, interconnected.


En el mundo el uso de las TIC’S son una parte del núcleo de desarrollo del
proceso de integración de los mercados globales.

Su uso en la actualidad es tan importante ya que aborda tantos ámbitos que


configura lo que se conoce como los pilares de la nueva economía o economía
digital.

Ya que desde la llegada de internet, la sociedad se ha involucrado en el


desarrollo exponencial de no solamente nuevas tecnologías en diferentes
ámbitos (como las telecomunicaciones, la educación o el entretenimiento entre
otras) sino que además ha impulsado necesidades en la población que cada vez
buscan, con mayor exigencia, ser atendidas.

De esta manera, hemos llegado a lo que hoy se conoce como economía digital o
nueva economía como se mencionó con anterioridad. Un concepto que se
encuentra en pleno auge y que se basa en proporcionarnos de manera eficiente
nuevos bienes y servicios al alcance de un clic.

En nuestro punto de vista las TIC’S son un conjunto de herramientas de la


tecnología que nos permiten obtener información de manera rápida y eficaz
como también nos facilita la interacción y comunicación a través de las redes
sociales o sitios web.

Como ya sabemos un elemento primordial para las TIC’S es el internet porque


depende para que funcionen de manera rápida. Considero que nos beneficia en
nuestra vida diaria porque nosotros como estudiantes la usamos para nuestras
tareas por ejemplo cuando utilizamos algún programa, o realizamos una
búsqueda en web entre otras. Ello nos brinda una mejor calidad de educación.
La mayoría de las personas necesitan de la tecnología en sus trabajos en las
empresas, los profesores para impartir sus clases ya que permite
almacenamiento de datos, imágenes, textos y más aún al enviar o recibir una
información.
MARCO HISTORICO

HISTORIA DE LAS TIC’S

La historia de las TIC’S en la época moderna empieza en la década de los 70, al


estallar la revolución digital.

La búsqueda de herramientas para comunicarse a distancia es algo que ha


ocurrido desde épocas muy remotas y algunos aparatos fundamentales en la
actualidad proceden de épocas anteriores, como el teléfono.

Sin entrar a detallar los métodos básicos, como el sonido de tambores o los
mensajes enviados con animales, se pueden señalar dos avances
fundamentales en esta área.

El primero, el telégrafo (1833), que permitía la comunicación a largas distancias


ya en el S. XIX, con antecedentes en el siglo anterior.

Telégrafo.- Aparato
que emplea señales
eléctricas para la
transmisión de
mensajes de texto
codificados, como el
código Morse.

El segundo, el teléfono (1876). Su creación en la segunda mitad del S.XIX y su


popularización en las décadas posteriores pusieron la base de una comunicación
universal en el planeta, y hoy en la actualidad es la base de muchas tecnologías
actuales.

1
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
Teléfonos Teléfonos
antiguos modernos

En los años 60 y 70 del S.XX empiezan a construirse las primeras


computadoras. Al principio eran enormes, ocupando habitaciones enteras, pero
poco a poco empiezan a reducirse.

Primera computadora

El desarrollo de los transistores tiene una parte fundamental, ya que permitían


más potencia. Igualmente aparece la primera versión primitiva de la red, lo que
hoy es Internet. Se trata de una creación militar, ya que el mundo se encontraba
entonces en plena Guerra Fría.

2
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
El internet actualmente está presente en todo el mundo
En la Revolución tecnológica de la década de los 70 cuando se empieza a
hablar de las Tecnologías de la Información y Comunicación. El gran salto
tecnológico que se produce en esos años provoca la incorporación definitiva de
la informática a las comunicaciones, lo que es el punto de inicio de la actual era
digital.

Esto continúa avanzando durante los 80, cuando las computadoras personales
empiezan a hacerse más asequibles y comienzan a ser usadas por más gente.
Igualmente, aparecen modelos de celulares móviles, que van disminuyendo de
tamaño y aumentando en prestaciones.
De la década de los 90 hasta la actualidad, las herramientas que ya estaban
preparadas, faltaba el último impulso para que estas tecnologías fueran las que
caracterizaran a toda una era. Y este impulso llegó con Internet y la World Wide
Web.

A partir de la década de los 90, su uso se ha extendido tanto que hoy alcanza toda
la superficie del planeta. De esta forma, todo el mundo está por vez primera
interconectado.

A esto hay que unirle las mejoras técnicas de aparatos ya existentes, como los
teléfonos. Hoy, muchas personas llevan una pequeña computadora en el bolsillo,
con toda la información al alcance de la mano

3
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
.

Información al alcance de la mano mediante el uso de un


medio de comunicación e internet

De igual forma, el salto a lo digital ha supuesto un gran avance en cuanto a la


velocidad y calidad de transmisión de datos, logrando que sea instantánea.

Aunque es arriesgado hacer predicciones sobre el futuro de las TIC’S, algunos


autores señalan que el próximo paso será la creación de computadoras cuánticas,
mucho más potentes que las actuales.

ANTECEDENTES:

 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía


de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la
British Postal Office.

 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el


transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda
la industria de telefonía y comunicaciones.

 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema


transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.

 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico


trasatlántico.

 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica,


en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.

4
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
MARCO TEORICO

APLICACIÓN DE LAS TIC’S EN EL SECTOR SALUD

1. ¿QUÉ SON LAS TIC’S?

Las TIC’S, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas,


herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales
analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.

Por su parte, Ochoa y Cordero (2002), establecen que son un conjunto de


procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y
software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y la transmisión digitalizada de la información.

Asimismo, Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnologías de


información y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y
componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el
desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización. Cabe destacar
que en ambientes tan complejos como los que deben enfrentar hoy en día las
organizaciones, sólo aquellos que utilicen todos los medios a su alcance, y
aprendan a aprovechar las oportunidades del mercado visualizando siempre las
amenazas, podrán lograr el objetivo de ser exitosas.

Las TIC’S son un conjunto de herramientas de la tecnología que nos permiten


obtener información de manera rápida y eficaz como también nos facilita la
interacción y comunicación a través de las redes sociales o sitios web.

El uso de las TIC’S para un desarrollo social y


económico
5
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
2. IMPACTO DE LAS TIC’S EN EL SECTOR SALUD

El impacto de las TIC en el sector salud va mucho más allá que la implantación
en la red de portales de Salud dirigidos a consumidores o profesionales. Una de
las líneas de mayor empuje general a la introducción de las TIC corresponde a
las grandes iniciativas políticas, tanto a nivel nacional y autonómico como las
desarrolladas en la Unión Europea.

La incorporación de las TIC al mundo sanitario está suponiendo un motor de


cambio para mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el
desarrollo de herramientas dirigidas a dar respuesta en áreas como la
planificación, la información, la investigación, la gestión, prevención, promoción o
en el diagnóstico o tratamiento.

El reto lo constituyen las TIC como la base sobre la que se implantan


aplicaciones verdaderamente útiles. En este sentido cobran una gran relevancia
las actividades de investigación y de transferencia al sistema de salud en
entornos de colaboración entre todos los agentes implicados y centrados en el
paciente.

3. IMPACTO DE LAS TIC’S EN LA SALUD GLOBAL

El fenómeno denominado globalización no es un fenómeno nuevo en la historia,


pero que, es estos últimos años ha alcanzado algunos caracteres que lo hacen
diferente. El aumento exponencial en la capacidad de intercambiar bienes y
servicios y, sobre todo, en una mayor interdependencia entre las personas, las
organizaciones y las tecnologías.

Los nuevos instrumentos como Internet, las comunicaciones móviles y las redes
de medios de comunicación, están promoviendo la interconexión más amplia que
jamás ha existido entre unas personas y otras y entre éstas y todo tipo de
organismos e instituciones.

Ello ha dado lugar a un acceso cada vez más fácil a la información y a un


intercambio mucho más rápido de conocimiento.

La velocidad del cambio tecnológico está superando las previsiones de hace


apenas unos años. La explosión de Internet y las comunicaciones móviles son

6
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
una manifestación de la magnitud de la evolución en curso, no sólo por la propia
naturaleza de las nuevas aplicaciones que están surgiendo, sino
fundamentalmente por la extensión de su alcance a todos los ámbitos de
actividad y sobre todo porque está enfocada a los ciudadanos y con carácter
global.

4. VENTAJAS DE LAS TIC’S EN EL SECTOR SALUD

Existe una larga historia de utilización de las TIC. Tradicionalmente la tecnología


ha actuado de soporte para los profesionales sanitarios en forma de
instrumentos y medios diagnósticos y terapéuticos muy diversos.

 Fácil acceso a la información.- Facilita el acceso a la información


debido a la rapidez con la cual se puede acceder a la misma, dado que el
acceso de información se puede realizar desde cualquier lugar y toda
hora. A demás de permitir poner a disposición de cualquier persona los
programas de salud e información a la prevención de enfermedades.

 Monitoreo de información.- Las TIC’S se pueden utilizar para controlar


los hábitos de vida sin necesidad de estar en un centro médico, medir la
evolución de una enfermedad, etc.

 Mejora la práctica profesional.- Las prácticas clínicas gira alrededor de


datos, información y conocimiento y el Internet se ha convirtiendo en la
mayor fuente de información sanitaria no sólo para los profesionales sino
también para los pacientes.

 Avance de nuevos equipos.- El desarrollo de nuevas tecnologías


permite que avancen los equipos médicos. Un ejemplo es la telemedicina
que está catalogada como una rama médica que se ocupa de la
prestación de servicios médicos a distancia o como los sistemas expertos
que pueden ayudar a los doctores en la detección de enfermedades

 Mejora la eficiencia de la gestión.- Una de las principales motivaciones


para la aplicación de las tecnologías de la información por las

7
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
organizaciones sanitarias, públicas y privadas, se encuentra en la mejora
de la eficiencia en la gestión.

 Agiliza los trabajos.- En la provisión de cuidados médicos intervienen


una multitud de agentes que necesitan comunicarse, compartir e
intercambiar información. Pueden ayudar a mejorar la equidad en el
acceso salvando distancias geográficas, de tiempo y de otros tipos.

 Mejora las aplicaciones en el entorno farmacéutico.- El uso racional


de medicamentos y reducción de problemas de reacciones adversas.
Como también evitar ciertos tipos de errores médicos, como pueden ser
los relacionados con la manipulación de la información, mala
interpretación de las recetas médicas o letra ilegible de los médicos.

5. DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL SECTOR SALUD

La incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones


(TIC) también afecta a los servicios de salud.

 Pérdida de la privacidad.- Debido a que la información es de acceso


público. Se puede generar pérdidas de información que puede ser
importante.
 La falta de inversión.- La poca inversión por parte de los gobiernos
para el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías han retrasado
el desarrollo en el sector salud.

Pérdida de la privacidad

8
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
6. E-SALUD COMO TIC EN EL SECTOR SALUD

La eSalud se define como la aplicación de las Tecnologías de Información y


Comunicación (TIC) en el amplio rango de aspectos que afectan el cuidado
de la salud, desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes,
pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en estas
actividades. En el caso concreto de los ciudadanos, la eSalud les
proporciona considerables ventajas en materia de información e incluso
favorece la obtención de diagnósticos alternativos. En general, para los
profesionales, la eSalud se relaciona con una mejora en el acceso a
información relevante, asociada a las principales revistas y asociaciones
médicas, con la prescripción electrónica asistida y, finalmente, con la
accesibilidad global a los datos médicos personales a través de la historia
clínica informatizada (HO). En ello se incluye:

- LA TELESALUD como aquella que “incluye vigilancia, promoción de la


salud y funciones de salud pública”. Siendo ésta de mayor alcance que la
telemedicina pues “incluye telecomunicaciones asistidas por computador
para apoyar la gestión, vigilancia, literatura y acceso al conocimiento
médico”.

Telemedici
na

Telerradiol Teleeduca
ogía ción

LA TELESALUD

Telemonito
mHEALTH
reo

Telediagnó Informática
stico médica

9
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
- LA TELEMEDICINA como “el uso de telecomunicaciones para el
diagnóstico y el tratamiento de enfermedades”.

- LA TELEMÁTICA para la salud como un “término compuesto para la


OMS de la telemedicina y la telesalud, o cualquier actividad llevada a
cabo a distancia por medios tecnológicos de información y
comunicación”.

7. APLICACIÓN DE LA TICS EN EL SECTOR SALUD PERÚ


 TERMÓMETRO DE MERCURIO
Hacia 1714, Fahrenheit creó el primer termómetro de mercurio, el más
conocido hasta ahora; un instrumento eficaz y cómodo que la mayoría de la
sociedad adicionó en los botiquines de primeros auxilios como herramienta
indispensable.

Ventajas: Fácil manejo

Inconvenientes:
Tiempo de medición de
la temperatura, menos
experiencia clínica.

10
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
 LOS TERMÓMETROS DIGITALES

Sirven para medir la temperatura axial, rectal o anal.

Ventajas: Precisión, estabilidad,


fácil de usar, rapidez de
medición de temperatura.

Inconvenientes: Afecta la
medición el mantenimiento de
la posición adecuada del
termómetro, generan residuo
(pilas).

 MÁQUINAS DE HEMODIÁLISIS
Permiten a los pacientes renales recibir de manera oportuna sus sesiones de
hemodiálisis.

La hemodiálisis (y
otros tipos de
diálisis) cumple la
función de los
riñones cuando
dejan de funcionar
bien.

La función princip
al de sus riñones
es eliminar toxinas
y líquido extra de la
sangre.

Fuente: Diario - La prensa P. (2015), Perú.

11
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
- HEMODIÁLISIS DOMICILIARIA

La hemodiálisis domiciliaria, es el suministro en el hogar de la


hemodiálisis para el paciente con insuficiencia renal terminal. En la
mayoría de los casos, es para los pacientes que desean mayor libertad
de horarios y no tienen complicaciones médicas graves para realizar el
tratamiento en el hogar.

- TELESALUD

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Telesalud, informó ha


beneficiado hasta la fecha de la atención especializada en tiempo real
que brinda la entidad, evitando el traslado de los pacientes hasta la
ciudad. Esto garantiza la cobertura de la atención en el interior del país,
en especial, en zonas rurales y de frontera.

Fuente: Diario – Perú21 (2019), Perú.

12
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
 LA RESONANCIA MAGNÉTICA

La resonancia magnética (RM) es una prueba de imagen que permite


obtener información detallada sobre la estructura del cerebro, la médula
espinal y otras partes del cuerpo. A diferencia de los rayos X o de la
tomografía computarizada, no emite ninguna radiación. Hoy por hoy se
considera como la técnica más sensible y más minuciosa para diagnosticar
la esclerosis múltiple (EM) y para monitorizar su evolución.

- ENFRIAMIENTO DEL CUERO CABELLUDO

A muchas mujeres que deben someterse a


quimioterapias para tratar su cáncer, les
cuesta procesar la caída del cabello. Para
ellas se trabajó en una técnica de
enfriamiento del cuero cabelludo. Esta opción
que les permite preservar el cabello fue
aprobada en mayo pasado y para este 2018
se espera que sea masiva.

13
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
- CIRUGÍA LASER DE OJOS

La técnica más moderna y extendida es la del láser Excimer Lasik, es la


solución definitiva para diversas patologías, denominadas defectos
refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo). La cirugía refractiva
permite conseguir una correcta visión sin necesidad de gafas o lentes de
contacto.

La técnica Lasik (siglas en inglés de “laser in situ


keratomileusis”)

 BIOMICROSCOPIO
Es un dispositivo óptico que se utiliza en oftalmología y optometría para la
exploración de las estructuras de la porción anterior del ojo y exámenes
visuales, contactología, medición de errores de refracción del ojo, curvatura
de la córnea y los defectos refractivos más comunes: astigmatismo, miopía,
hipermetropía.

14
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
 EL CULTIVO DE TEJIDO EPIDÉRMICO

La técnica del cultivo de tejido epidérmico se realiza en el Banco de Tejidos


del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja. Se trata del
único centro operativo actualmente en Sudamérica que se dedica a este
procedimiento crear tejidos e injertarlos en pacientes con más del 60% de
quemaduras.

Fuente: Diario, Comercio (2018), Perú.

8. APLICACIÓN DE LA TICS EN EL SECTOR SALUD EN EL


EXTRANJERO.

La Unión Europea (UE) incentiva y desarrolla cinco áreas de TIC sanitarias para
garantizar la cobertura y continuidad sanitaria en todo el ámbito europeo a los
ciudadanos de la región así como para desacelerar el crecimiento del gasto
sanitario. Estas áreas de desarrollo son:

- LA HISTORIA CLÍNICAELECTRÓNICA (HCE)


Historia Clínica Unificada, accesible desde cualquier lugar donde se identifica a
los pacientes de forma única a través de la tarjeta sanitaria.

15
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
- RECETA ELECTRÓNICA

Prescripción de medicamentos en un solo acto médico y que hace llegar la


prescripción directamente al farmacéutico.
Movilidad: Contacto o seguimiento de pacientes a través de dispositivos móviles
para seguimiento de enfermedades crónicas o planificación de servicios (citas,
información, etc.).

Receta médica electrónica

16
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
- PACS (Picture Archiving Communication System)
Almacenamiento digital de los exámenes de diagnóstico de los pacientes que
les permiten ser anexados a la historia clínica electrónica.

9. USO DE mHEALTH O SALUD MOVIL

La mHealth o salud móvil engloba todos los usos de los dispositivos móviles
en el sector salud. Quizás el ejemplo más representativo de mHealth sean las
apps de salud para smartphones. Que facilita el intercambio de información
entre el médico y el paciente de forma directa.

Aplicaciones como:

 iDoctus

Una aplicación para la consulta. Sirve de ayuda a la práctica clínica del


médico e incluye servicios de documentación científica, bases de datos
de medicamentos actualizadas e interacciones, archivo multimedia y
ayuda al diagnóstico. ‘’Ganadora en SeedRocket 2011 y finalista en Ideas
Sanitas 2013’’.

17
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’
 Social Diabetes

Herramienta de ayuda al control de la diabetes tipo 1 y 2. Permite a los


pacientes calcular las dosis de hidratos y la administración de insulina.
Los médicos pueden monitorizarlos de forma remota.

10. FACTORES QUE ACTÚAN COMO FRENOS AL DESARROLLO DE


LA INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN SECTOR SALUD

Se pueden identificar una serie de factores que actúan como frenos al


desarrollo de la introducción de las TIC.

Entre ellos se encuentran los temas relacionados:

Con la aceptación de los profesionales sanitarios; los problemas de las


infraestructuras; de adiestramiento en el uso de nuevas tecnologías, de
interoperabilidad de los sistemas de información clínica, de la falta de
protocolos en los procedimientos telemáticos, de adecuación de las
estructuras administrativas y organizativas de las instituciones sanitarias
actuales sin olvidar los aspectos legales y por supuesto la financiación.

18
‘‘Tecnologías de la Información y la Comunicación’’

También podría gustarte