HACCP
HACCP
AGROINDUSTRIAL
PROYECTO HACCP
Elaboración de yogurt
OBJETIVOS_____________________________________________________________________4
OBJETIVOS GENERALES________________________________________________________________4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS________________________________________________________________4
1 PRODUCTO_________________________________________________________________5
1.3 INGREDIENTES_________________________________________________________________6
2 HACCP_____________________________________________________________________7
2.9 REGISTROS___________________________________________________________________21
3 CONCLUSIÓN______________________________________________________________25
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar un producto a base de leche que sea inocuo y de buena calidad, optizando
los recursos y los procesos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Leche entera
Leche descremada
Leche en polvo
Cultivo láctico (lactobacillus), en caso de no contar con un cultivo de bacterias, se
agrega yogurt natural.
Frutos secos
Miel
Director
General
Jefe De Jefe de
Jefe De Jefe De
Mantenimient Control de
Laboratorio Producción
o calidad
Los miembros del Equipo HACCP deben ser excelentes técnicos en sus áreas de
competencia, con amplia experiencia en supervisión de personal y procesos de
producción.
Identificar operadores claves que puedan servir como capacitadores internos del
personal operario
Redactar listados de instrucciones y de verificación
Revisar y modificar cuando sea necesario, las instrucciones operativas
Revisar los registros del plan HACCP
Garantizar la implementación y dar seguimiento a las acciones correctivas
Realizar auditorías internas
Iniciar y coordinar el análisis de causa raíz de las no-conformidades y problemas
suscitados.
Garantizar el cumplimiento de los programas pre-requisitos
2.2 DIAGRAMA DE FLUJO
Filtración
Colocar la leche en cedazo
Estandarización y Preparación
Preparar los ingrdientes, saborizante y colorante
Pasteurización
Colocar la leche a altas temperaturas, luego bajarla rápidamente
Enfriamiento
Mantener temperatura estable durante la fermentación
Inoculación
Periodo de fermentado
Incubación
Proceso de formación del gel y modificaciones de viscosidad
Homogenización
Impedir formación de nata, mejorar la consistencia del producto
Enfriamiento
Se realializa con la mayor brusquedad posible para evitar el aumento de la acidez
Aromatización y Batido
Se agregan endulcorantes (miel) y los frutos secos
Envasado
Cerrado hermético del producto para mantener la inocuidad
Camara de Refrigeración
Conservación de la cadena de frío, asegura la calidad sanitaria.
Yogurt Batido
2.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN
Para determinar lo PCC será necesario hacer uso del árbol de decisiones.
¿ES PCC?
PC2
PC1
PC3
PC4
PC5
Etapa
Análisis de la calidad NO NO NO NO NO NO
Estandarización NO NO NO NO NO NO
Pasteurización SI SI SI SI
Enfriamiento SI SI NO SI SI NO
Inoculación SI SI NO NO NO SI
Coagulación NO SI SI NO NO NO
Homogenización SI
SI SI SI SI NO
Enfriamiento NO SI SI NO SI NO
Mezcla SI SI NO SI SI NO
envasado SI SI NO NO SI NO
Cámara de refrigeración NO SI SI NO NO NO
PCC 1 - PASTEURIZACIÓN
PCC 2 - INOCULACIÓN
2.9 REGISTROS
Vigilancia
Control Punto Crítico de
Acciones correctoras
Peligro significativo
Límites críticos
¿Qué?
Frecuencia
¿Cómo?
¿Quién?
Registros
PC Si Mínimo La En la Cada El 1.- identificar Registro
C de 70°c y temperatur planta de 10 responsabl la causa de la de
1 máximo a de la producción, minuto e de la desviación temperatu
de 75°c leche y la s. operación o El PCC será ra.
durante tiempo de maquinaria la registrado Registro
30 min. sostenimie contara inspectora cada 5 de
nto. con el de minutos tiempos
termómetro aseguramie 2.- Se Registro
y será nto de la tomarán de
observado calidad. medidas para acciones
en la evitar que correctiva
pantalla al vuelva a s
igual que ocurrir
en la 3.- Si la
duración temperatura
de minutos no respeta los
d la límites
temperatur críticos, la
a de autoridad
sostenimie procesadora
nto. evaluara la
desviación de
temperatura o
tiempo del
producto
antes de que
el producto
sea aprobado
para envió. Si
el tiempo o la
temperatura
no es
adecuada el
producto será
reprocesado
cuanto tiempo
hubiere
faltado a la
temperatura
adecuada,
para asegurar
la destrucción
de los M.O
patógenos o
será
designado
como no apto
para el
consumo.
PC 1 La leche 1 la 1 al El 1 identificar la Registro
C2 debe temperatur inocular la Cada responsabl causa de la de
Si enfriarse a de la leche, se 30 e de la desviación. temperatu
hasta leche al contará minuto operación o 2 El PCC será ra de
40°c-42°c momento con un s. la registrado inoculació
al de la termómetro inspectora consecutivam n
momento inoculación instalado y de ente cada 15 Registro
de la . se aseguramie min una vez de
inoculació 2 medición observará nto de la llevado acabo inoculació
n. exacta de la calidad. la acción n
2L de temperatur correctiva (cantidad
2 Se inoculo por a en la para asegurar exacta)
inocula 100L de pantalla que este bajo Registro
con el leche en 2 se control. de
cultivo de cada realizará 3 Cuando sea distribució
las incubadora con corregida la n
bacterias . contenedor desviación, se homogén
lactobacill 3 graduado tomaran ea del
us, y s. observació tomando medidas para producto
thermophi n de en cuenta evitar que Registro
lus en una distribución el volumen vuelva a de tiempo
proporció homogéne de la leche. ocurrir.(ej. si de
n de 2Lde a del 3 se la causa es el incubació
inoculo inoculo de observara mal n
por 100L la leche. que se funcionamient Registro
de leche 4 tiempo homogenic o preventivo de
en cada de e la leche. será temperatu
incubador inoculación 4 el equipo examinado y ra de
a . indicara al modificado, si inoculació
5 final el es necesario). n cada
temperatur tiempo de 4 Si la 30min.
a de inoculación temperatura Registro
inoculación (3 horas) no respeta los de PH al
5 se limites críticos finalizar la
verificara la autoridad inoculació
en la procesadora n
pantalla la evaluara la Registro
temperatur desviación de de
a de temperatura o acciones
incubación de tiempo del correctiva
cada 30 producto s
min. antes de que
el producto
sea aprobado
para el envío.
5 Si el tiempo
o la
temperatura
no es la
adecuada, el
producto será
reprocesado
cuanto tiempo
hubiere
faltado a la
temperatura
adecuada o
será
designado
como no apto
para el
consumo.
6 En el caso
que no se
inoculara la
cantidad
adecuada, o
el PH al
finalizar la
inoculación no
fuese el
correcto, el
producto será
designado
como no apto
para el
consumo.
3 CONCLUSIÓN