El Ladron de Bicicleta
El Ladron de Bicicleta
El Ladron de Bicicleta
PSICOTERAPIA II
TRABAJOS GRUPALES
DOCENTE:
HERNAN CEDEÑO
ESTUDIANTES:
ALVAREZ MERO KAREM JAMILETH
ALVARADO GARCIA GUSTAVO ENRIQUE
DELGADO ALVARADO ALISSON DOMENICA
VELEZ BRIONES ANGIE IVONNE
PARALELO:
“B”
FORO
EL LADRON DE BICICLETA
En esta película se puede observar el personaje de Bruno, personaje que se contrapone
En este trabajo se analizará al niño “Bruno” hijo de Antonio, apareciendo por primera
vez en la escena en que Antonio se está preparando para su primer día de trabajo. En
esta escena, aparece Bruno limpiándole la bicicleta a su padre vestido con ropa de faena,
Aquí, observamos claramente la influencia que tiene Antonio sobre su hijo, como por
ejemplo en la actitud, que está más ligada a un adulto que a un niño. Este aspecto se
aprecia en la escena donde Bruno se dispone a salir con su padre a trabajar, y al ver a su
hermano pequeño en la cama le cierra la ventana para que no pase frío. Dicho momento
ayuda a que el espectador forje la relación entre padre e hijo en el filme, ya que “el
primero trata al segundo como un adulto y Bruno, por ende, actúa (o trata de actuar)
que Bruno tenía hacia su padre, pero, al mismo tiempo, se da cuenta del
camina sin poder mirar a su hijo. Pero Bruno enseguida le toma la mano y
así Antonio puede verlo y aceptarlo por primera vez como un hombre
su padre es total: un ejemplo de esto es cuando Bruno está buscando siempre la mirada
de su progenitor. Aun así, la relación entre ambos tendrá un momento de crisis, ya que
Bruno le dice a su padre que él no hubiera dejado escapar al señor que conoce al ladrón
Analizando la actitud de Bruno ante su padre se refleja la admiración que el siente hacia
Fernandez Daniel (2008, pp: 1-4) Analizando Para hablar de la función paterna, al
menos desde una visión psicoanalítica, es preciso recordar brevemente que el Complejo
padre. De hecho, podríamos decir que no hay Edipo sin padre o sin alguien que cumpla
su función. Podemos decir que el padre interviene sobre varios planos, pero ante todo él
habrá de prohibir a la madre. La relación entre el niño y el padre está comandada por el
orden simbólico. Con respecto a este último orden, es el considerado por Lacan
como el esencial para el psicoanálisis, ya que está vinculado a todo aspecto que
significativas de su vida.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LaImportanciaDelPadreEnPsicoanalisis-6161373.pdf
Garcia Jose. (2017, 2018). La figura de los niños en el cine neorrealista italiano.
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/11301/La+figura+de+los+ninos+en+el
+cine+neorrealista+italiano.pdf?sequence=1
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_-
_noelia_sanjurjo.pdf
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/29_libro.pdf