0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Universidad Andina Del Cusco Facultad de Ingenieria Escuela Profesional de Ingeniería Civil

El documento describe la gestión de residuos sólidos en la Universidad Andina del Cusco. Actualmente, la universidad cuenta con contenedores de basura separados para plástico, papel y cartón, y residuos orgánicos. Sin embargo, la mayoría de estudiantes desechan la basura sin clasificarla correctamente. La municipalidad de San Jerónimo se encarga de la recolección y transporte de los desechos a un centro de acopio. La universidad busca investigar formas de mejorar el manejo de residuos.

Cargado por

Hugo ESCALANTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Universidad Andina Del Cusco Facultad de Ingenieria Escuela Profesional de Ingeniería Civil

El documento describe la gestión de residuos sólidos en la Universidad Andina del Cusco. Actualmente, la universidad cuenta con contenedores de basura separados para plástico, papel y cartón, y residuos orgánicos. Sin embargo, la mayoría de estudiantes desechan la basura sin clasificarla correctamente. La municipalidad de San Jerónimo se encarga de la recolección y transporte de los desechos a un centro de acopio. La universidad busca investigar formas de mejorar el manejo de residuos.

Cargado por

Hugo ESCALANTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EDUCACION AMBIENTAL

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS EN LA


UNIVERSIDAD ANDINA

Docente : MILUSKA FRISANCHO

Curso : EDUCACIÓN AMBIENTAL

Alumno : HUGO ESCALANTE CCALLUCHI

CUSCO - PERÚ

2016
EDUCACION AMBIENTAL

DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA UNIVERSIDAD


ANDINA DEL CUSCO.

En la universidad andina del cusco los desechos sólidos que se producen a diario dentro de
los ambientes y corredores son simplemente recogidos en los distintos depósitos basura
los cuales presentan un nombre que representa el tipo de residuo que deberían de
contener. Es decir que en la universidad andina del cusco existen tres tipos de cestos de
basura para poder clasificar de mejor manera, además de generar una conciencia de
reciclaje más consolidado, los cestos de basura tienen la nomenclatura de plástico, papel y
cartón además de uno de los más importantes el cual es de los residuos orgánicos,
además del nombre de cada uno presentan colores como es el azul, el blanco y el marrón
respectivamente.

En la universidad andina del cusco si bien es cierto que existen estos cestos de basura, no
significa necesariamente que las personas que transitan por los corredores y aulas
generales, no conocen y si lo saben pues no aplican los principios del reciclaje, pero que se
da esta situación porque los alumnos aunque no todos pero aun así la gran mayoría,
desechan sus residuos sin seleccionar el cesto de basura adecuado por ende los de los
residuos orgánicos están llenos de papeles y plásticos, y así también lo están los que
deberían contener residuos de plástico y los de papeles y cartón, lo cual indica una
completa falta de interés en lo que es el reciclaje y la disposición final de los residuos.

En la página de la universidad andina del cusco se hace presente un documento el cual


tiene como principal interés el de la investigación en todos los campos de mejoramiento
de la infraestructura de la universidad y por ende trae consigo información o en tal caso
planteamiento de investigación de mejoramiento del manejo de los residuos un ejemplo
claro de ello es el siguiente:

- PROPUESTAS DE TEMAS A INVESTIGAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA REGIÓN


CUSCO
- “Situación del manejo de residuos sólidos urbanos, hospitalarios e industriales y
propuestas de manejo a nivel comunal, distrital, provincial, regionales.”

Pero al final la disposición final de los desecho de la universidad andina del cusco, que a
cargo de la municipalidad distrital de San Jerónimo que prestan los servicios de recojo y
acopio de basura de la institución, ya que ellos mediante los vehículos de reciclaje
EDUCACION AMBIENTAL

recolectan los desechos generados por los alumnos y personas de la universidad, pero
volvamos al reciclaje dentro de la universidad anteriormente se vio o se dio a conocer los
distintos tipos de selección de la basura, pero como vimos que nadie los utiliza de la
manera correcta, porque los desechos están mezclados mas no separados, por ende
cuando llega el recolector de basura el trabajo de reciclaje que debería ser sencillo y
realizarlo de la manera más simple, se torna más complicado y toma más tiempo y dinero
del que debería, explicando porque están los siguientes conceptos:

- Y es que los trabajos de selección de basura deberían ser de manera directa pero
en vista de que los residuos están todos mezclados, se tornaría más extenso, así
que el personal de limpieza de la universidad no tiene más opción que entregar la
basura a los recolectores tal y como se encuentran en lo tachos de la basura.
- Por otro lado los desechos generados por las prácticas de laboratorio de suelos y
asfaltos que traen consigo residuos de concreto y muestras de experimento, no
son sabiamente desechados en vista de que son recolectado en una esquina de la
universidad hasta que llega de la misma manera los recolectores de basura para
llevar los elemento propios de su campo mas no de los residuos de concreto, por lo
que de cierto tiempo se procede a llevar todo el elemento de desmonte a un lugar
de conocimiento de los encargados de laboratorios.

Luego de que los camiones recolectores de basura de la municipalidad terminan de


recoger todos los desechos, se llevan los residuos tanto orgánicos como no orgánicos
hasta un centro de acopio de basura que está asignada para cada municipalidad.

Presento un cuadro el cual contempla la cantidad de basura recolectada por las entidades
con la universidad andina del cusco entre otros.
EDUCACION AMBIENTAL

BIBLIOGRAFIA

- Municipalidad provincial del cusco. (2015). Plan de desarrollo urbano del cusco al 2023(1).
Recuperado de: http://www.cusco.gob.pe/wp-content/uploads/2015/05/2-3-5-sub-
componente-residuos-y-energia.pdf
- UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. (2014). PROPUESTAS
DE TEMAS A INVESTIGAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA REGIÓN CUSCO(1). Recuperado
de: http://www.uandina.edu.pe/descargas/investigacion/ayuda/propuestas-temas-
investigar-uac.pdf
- Municipalidad distrital de San Jerónimo. (2015). ORDENANZAMUNICIPAL Nº 014-2015-
MDSJ-C.

También podría gustarte