Hacia Una Tipologia Del Bilinguismo en Peru - Ana Maria Escobar PDF
Hacia Una Tipologia Del Bilinguismo en Peru - Ana Maria Escobar PDF
Hacia Una Tipologia Del Bilinguismo en Peru - Ana Maria Escobar PDF
pe
*Este trabajo está basado en extractos de la tesis doctoral titulada "Types and Stages of Bilingual
Behavior: A Socio-Pragmatic Analysis of Bilingual Spanish", presentada a la State University of New
York at Buffalo para optar el grado de PhD en Lingüística. La investigación sobre la cual se basa la
tesis estuvo financiada por la Inter-American Foundation.
http://www.iep.org.pe
© IEP ediciones
Horacio Urteaga 694
Lima 11
Telfs. 32-3070 / 24-4856
Impreso en el Perú
Noviembre 1988
1,000 ejemplares
http://www.iep.org.pe
CONTENIDO
Símbolos 4
INTRODUCCION 5
2. EL ESTUDIO 14
4. TIPOLOGIA DE BILINGÜES 24
6. OTRAS REFLEXIONES 29
7. NOTA FINAL 31
BII3LIOGRAFIA 32
http://www.iep.org.pe
SIMBOLOS
v verbo
Vt verbo transitivo
ø omisión
http://www.iep.org.pe
INTRODUCCION
1. ANTECEDENTES
2 El término bilingüe se utiliza para hacer referencia al uso de más de una lengua.
3. El porcentaje del incremento se toma considerando a la población del censo
anterior como el 100% base.
4. Si se toma el número absoluto de la población hispanohablante correspondiente al
censo de 1940, i.e. 5,228, como el 100% base, entonces, la población hispanohablante del
censo de 1981, i.e.18,278; significa un incremento de 350%.
http://www.iep.org.pe
Tipología del bilingüismo 7
Cuadro 1
Cuadro 2
8. Traducción mía.
9. Se prefiere esta descripción en lugar de utilizar el término fosilización (Selinker 1972:36-
37), ya que este término resulta desafortunado al describir la situación.
10. Se entiende romo lengua modelo o lengua meta la referencia que hace el término target
language, i.e. lengua que aprende el hablante.
http://www.iep.org.pe
10 Anna María ESCOBAR
que se aprendió la lengua y los contextos posteriores en los que se la usó (Wölck
1983).
Los factores no-lingüísticos que tienen una base lingüística se refieren a la
distancia lingüística (Kloss 1966) que existe entre las dos lenguas en cuestión. En
el caso de este estudio el quechua y el castellano constituyen un ejemplo de
máxima distancia lingüística. Esta distancia se da en la organización gramatical
(quechua: lengua OV, castellano: lengua V O; Greenberg 1966), en la organización
cognitiva-semántica (quechua: lengua oral, castellano: lengua escrita; Wölck 1977
y 1978) y en la organización lingüístico-cultural (quechua: lengua etno-cultural,
castellano: lengua socio-política; Wölck 1977 y 1978). El conocimiento de estos
tres tipos de organización de las lenguas tendrá un efecto en el tipo de 'errores' que
se encuentren en el habla de los bilingües.14
En el conocimiento de las lenguas es, igualmente, importante, por parte de
los hablantes, la conciencia de la norma lingüística (Haugen 1956). Esta
conciencia de la norma lingüística no debe ser entendida en relación a la
gramaticalidad o identificación con la variedad estándar, sino en el sentido de lo
que la comunidad lingüística considera como aceptable. Estas normas de
aceptabilidad están relacionadas con el uso específico de la lengua. De allí que
cuando el contexto lingüístico es bilingüe y natural, las normas de aceptabilidad
estarán más alejadas de la norma monolingüe estándar. Cuando se trata de un
contexto de adquisición monolingüe y natural (i.e. la segunda lengua es la lengua
de la comunidad), estas normas de aceptabilidad estarán más cercanas a la norma
monolingüe estándar, y aún más cercanas en un contexto formal. Muysken nota
que, efectivamente, diferentes grupos de hablantes de la variedad bilingüe
pretenden diferentes variedades como normas (Muysken 1984:118).
El uso de la lengua también tiene efecto en el grado de competencia que el
bilingüe posee en cada una de sus lenguas. Sin embargo, este uso de la lengua
depende de la función que tiene cada lengua para el bilingüe. (Mackey 1968:557),
la que a su vez depende de su contexto inmediato,15 e.g. el hogar,
2. EL ESTUDIO
3. RESULTADOS
Análisis lingüístico
Cuadro 3
Cuadro 4
(8) [N ø V]
a mi señora ø dejé allá casualmente para venir acá
(9) [V dem]
y de otro lado para si se llega a dominar muy bien eso [cas-
tellano]... [se puede] escalar otros niveles económicos
(10) [ø V1]
a veces en la noche dejo su quacker ya preparado en la
mañana ø caliente y ø toman
(11) [el V N]
yo la veía a mi mamá solamente a mitad de año y a fin de año
http://www.iep.org.pe
20 Anna María ESCOBAR
(13) [V N]
cantaba huayno la radio si lloraba lloraba no acostumbraba
(14) [cl V]
mi meta es que hubiera tenido algún apoyo, ¿no? ingresar a la
universidad pero no lo logré
(15) [N cl V]
solamente a la hija nada más no lo ponía [en la escuela] es
costumbres allá
Cuadro 5
del castellano como segunda lengua. El sistema A representa una etapa temprana,
el sistema B representa una etapa intermedia y el sistema C representa una etapa
avanzada en el proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.
Cuadro 6
A B C
Sistemas etapa etapa etapa
temprana intermedia avanzada
Deíctico SDA SDB SDC
Preposicional SPA SPB SPC
Objeto directo SODA SODB SODC
Análisis sociolingüístico
Cuadro 7
Variable A C
1. Secuencia de adquisición consecutivamente simultáneamente
2. Edad de adquisición del después de los 5 antes de los 5
castellano
3. Edad de llegada a Lima de mayor edad de menor edad
5. Educación antes de llegar poca o ninguna secundaria
a Lima
6. Educación lograda en cualquiera cualquiera
Lima (menos que C) (más que A)
7. Origen rural urbano
8. Clase social/ocupación baja alta
9. Sexo femenino o masculino masculino
10. Habilidad lingüística al menos uno quechua ambos bilingües
de los padres monolingüe en castellan.)
11. Contexto de adquisición natural o formal natural
12. Variedad de castellano más bilingüe más monolingüe
expuesto en Lima
13. Duración de la exposición corta larga
al castellano
15. Ola migratoria cualquiera después de 1962
Las variables: edad de llegada a Lima (3), educación lograda en Lima (6),
sexo (9), duración de la exposición al castellano (13) y ola migratoria (15), si bien
están incluidas en el cuadro 7 no están consideradas dentro del grupo de variables
básicas que son indicadoras de diferencias en el comportamiento verbal bilingüe
por proporcionar características específicas de los usuarios de sólo uno de los
sistemas lingüísticos.
http://www.iep.org.pe
Tipología del bilingüismo 23
Cuadro 8
4. TIPOLOGIA DE BILINGÜES
Cuadro 9
Sistema lingüístico
Hablante bilingüe
http://www.iep.org.pe
26 Anna María ESCOBAR
25. Escobar (1978) nos advierte que se debe diferenciar entre hablantes de castellano
romo lengua materna y hablantes del castellano como segunda lengua. Sin embargo, ambos
tipos de hablantes han sido estudiados de manera conjunta como hablantes del castellano
andino, dialecto regional hablado como lengua materna.
http://www.iep.org.pe
el hablante bilingüe está más expuesto al castellano desde una edad más temprana.
Diferencias en el input lingüístico también son importantes. Entre las
variables sociales relacionadas con el input lingüístico está el grado de educación
del hablante bilingüe. Si la muestra incluye bilingües que son migrantes en una
ciudad - como nuestro estudio -, entonces es necesario hacer una distinción entre
la educación recibida en su lugar de origen y la educación recibida en su nuevo
domicilio. Los migrantes bilingües ven en la educación un medio para aspirar a
mejores trabajos. De allí que la educación como variable tenga efecto en el tipo de
variedad del castellano a la que estará expuesto el bilingüe.
Para los bilingües que son estudiados en la misma zona andina es necesario
hacer una distinción: entre los que asisten a escuelas rurales de los que asisten a
escuelas urbanas. Diferencias en la calidad de la educación que se recibe en ambos
tipos de escuela son bien conocidas en nuestro país.
Sin embargo, la definición de educación necesita de una mayor precisión.
No sólo se debe distinguir entre educación rural y educación urbana, sino además
entre la privada y la estatal, la diurna y la nocturna, la religiosa y la laica, la formal
y la informal. Desafortunadamente aunque de manera obvia, los diferentes tipos de
educación en el Perú no proveen a todos los estudiantes de las mismas
oportunidades y beneficios. Por lo tanto, la educación per se no constituye un
efectivo promotor de movilidad social, rol que comúnmente se le asigna, ni de
éxito profesional ni económico.
La variedad de castellano a la que están expuestos los hablantes bilingües
debe ser considerada igualmente para entender mejor la variedad de castellano que
utiliza el hablante bilingüe como norma. En este estudio se distinguió entre
variedades monolingües y bilingües. Sin embargo, se debe distinguir entre las
variedades monolingües, no sólo diferentes dialectos regionales sino además
diferentes dialectos sociales (o sociolectos), sobre todo para los casos de
migración.
Para hablantes bilingües en la zona andina es necesario distinguir entre su
intensidad o frecuencia de exposición tanto al castellano como al quechua, ya que
ambas lenguas son utilizadas en la región.
La clase social y ocupación que tiene el hablante bilingüe es también
relevante y tiene efecto en el tipo de input lingüístico que recibe el hablante
bilingüe. Sin embargo, estudios sociológicos deben definir de una manera más
adecuada para nuestra sociedad el término clase social, considerando otros
criterios además de ocupación en su definición. Se debe considerar
http://www.iep.org.pe
criterios como, por ejemplo, diferencias entre áreas rurales y urbanas (e.g.
comerciante en zona rural o urbana), entre regiones andinas y no-andinas: un
comerciante o un agricultor tendrán situaciones sociales diferentes si viven en área
rural o urbana.
Con respecto a poblaciones migrantes, la ola migratoria en la que vino cada
migrante es relevante. Sin embargo, la definición de ola migratoria basada en los
períodos censales es muy arbitraria e inadecuada. Estudios más profundos sobre la
relación entre eventos socio-históricos y migraciones sería más útil para precisar
la definición de ola migratoria. Son los estudios sociológicos los que deben
definir este término más adecuadamente para nuestra sociedad, considerando una
perspectiva socio-histórica en vez de una puramente estadística.
Igualmente, se hace necesario considerar la edad a la que llegan los
migrantes, en este caso, a Lima. Esto puede tener efecto en el tipo de ocupaciones
que desempeñen en Lima, lo que a su vez tiene efecto en el input lingüístico al
que están expuestos.
6. OTRAS REFLEXIONES
simultáneo) de estas lenguas. Esta distinción debe hacerse no sólo en los estudios
lingüísticos sino también en los relacionados con la educación.
Igualmente, cabe agregar que afirmaciones generales sobre el promedio del
nivel educativo en el Perú no tienen validez alguna si antes no se diferencia entre
poblaciones lingüísticas.
En Lima, con respecto a la población migrante se debe distinguir sub-
grupos. No sólo entre bilingües y no bilingües, sino entre los bilingües se debe
diferenciar aquellos que se encuentran en las etapas tempranas del proceso de
adquisición del castellano como segunda lengua. Son éstos los hablantes del
interlecto, 27 variedad lingüística que Escobar define como "... la primera y más
amplia capa horizontal de la dialectología del castellano en el Perú, y corresponde
a su segmento humano ubicado en los estratos económicos más deprimidos por la
estructura social" (1978:32). Su importancia social y lingüística demanda que se
atiendan sus necesidades sociales y educativas que son especiales y diferentes.
Los lingüistas tienen la responsabilidad de proveer de descripciones
sistemáticas de las diferentes variedades monolingües y bilingües del castellano
en el Perú. Esto permitiría a los educadores poder distinguir entre las diferentes
variedades orales del castellano y entre las variedades escritas y orales del
castellano en el Perú. Esta información permitiría dejar de lado la común práctica
en nuestro país de enseñar solamente la variedad estándar escrita en la escuela
que, además de ignorar las características del proceso de adquisición de segundas
lenguas y las características entre las variedades orales y escritas de una lengua,
ignora sobre todo las características especiales de una sociedad multilingüe como
la nuestra.
Un mejor entendimiento de las variedades del castellano también permitiría
reducir la represión lingüística tan arraigada en nuestra sociedad no sólo en el
salón de clase. Esta represión lingüística, basada en actitudes negativas hacia
diferentes lectos, surge de la ignorancia respecto a las diferencias lingüísticas en
nuestro país; no sólo en cuanto al uso de diferentes lenguas sino sobre todo en
cuanto a las características de las diferentes variedades de castellano. Un mejor
entendimiento de estas variedades daría a los maestros las bases para una mejor
comprensión de la diferencia entre usos aceptables de una lengua y normas
gramaticales, mostrando así un mayor respeto a las diferencias lectales.
27. Escobar define interlecto como "... el español hablado como segunda lengua, por
personas cuya materna es una de las dos lenguas amerindias de mayor difusión en el país, o
sea el quechua y el aymara, y se encuentran en proceso de apropiación del castellano",
(1978:30).
http://www.iep.org.pe
Tipología del bilingüismo 31
7. NOTA FINAL
BIBLIOGRAFIA
DULAY, H. et al.
1982 Language Two, Oxford University Press, New York.
ERVIN, S. & C. OSGOOD
1954/1965 Second Language Learning and Bilingualism, C. Osgood & T.
Sebeok, editor, Psycholinguistics, Indiana University Press,
Bloomington, 139-146.
ESCOBAR, A.
1978 Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú, Instituto
de Estudios Peruanos, Lima.
1988 Bilingualism in Perú, C. Bratt Paulston, editor, International
Handbook of Bilingualism and Bilingual Education, 379-390.
ESCOBAR, A.M.
1980a Factors influencing Language Choice among Native
Quechua-Spanish Bilinguals, ponencia presentada en el
Congreso de Lingüística Andina, Albuquerque, New Mexico.
1980b Native Bilinguals and Andean Spanish in Peru, tesis de maestría,
State University of New York at Buffalo (ms).
1986 Types and Stages of Bilingual Spanish: A socio-pragmatic
Analysis of Bilingual Spanish, tesis de doctorado, State
University of New York at Buffalo.
FERGUSON, C.
1964 National Sociolinguistic Profile Formulas, W. Bright, editor,
Sociolinguistics, Mouton, La Haya, 309-316.
FILLMORE, C.
1975 Santa Cruz lectures on deixis 1971, Indiana University Linguis-
tic Club, Bloomington.
GARDNER, R. & W. LAMBERT
1959 Motivational Variables in Second Language Acquisition,
Canadian Journal of Psychology 13, 266-272.
1972 Attitudes and Motivation in Second Language Learning, New-
bury House, Rowley.
GLEICH, Utta von
1982 Die soziale und kommunikative Bedeutung des Quechua und
Spanischen bei Zweisprachigen in Peru (1968-1978), tesis de
doctorado, Universität Hamburg, Hamburg.
http://www.iep.org.pe
34 Anna María ESCOBAR
GREENBERG,J.
1966 Some Universals of Grammar with particular reference to the
Order of Meaningful Elements, J. Greenberg, editor, Univer-
sals of Language, MIT Press, Cambridge,73-113.
GROSJEAN, F.
1982 Life with Two Languages: An Introduction to Bilingualism,
Harvard University Press, Cambridge.
HAUGEN, E
1956 Bilingualism in the Americas, American Dialect Society,
Alabama.
KLOSS, H.
1966 Types of Multilingual Communities: A Discussion of Ten
Variables, Social Inquiry 36, 7-17.
KRASHEN, S.
1976 Formal and Informal Linguistic Environments in Language
Learning and Language Acquisition, Tesol Quarterly 2, 157-168.
Principles and Practice in Second Language Acquisition,
1982 Pergamon Press, Oxford.
LAMBERT, W.
1967 A Social Psychological Bilingualism, The Journal of Social
Sciences 23, 91-109.
LEVINSON, S.
1983 Pragmatics, Cambridge University Press, Cambridge.
MACKEY, W.
1968/1972 The Description of Bilingualism, J. Fishman, editor, Readings in
the Sociology of Language, Mouton, La Haya, 554-584.
1972 Bilingual Education in a Binational School, Newbury House,
Rowley.
MEISEL, J.M. et al.
1979 On Determining Developmental Stages in Natural Second
Language Acquisition, Wuppertaler Arbeitspapiere zur Sprach-
wissenschaft 2,1-53.
http://www.iep.org.pe
Bibliografía 35
MUYSKEN, P.
1984 The Spanish that Quechua Speakers learn: L2 Learning as
Norm-Governed Behavior, R. Andersen, editor, Second
Language. A Cross-Linguistic Perspective, Newbury, Rowley,
101-124.
OFICINA NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
1975 Censos nacionales: VII de población, II de vivienda, Oficina
Nacional de Estadística y Censos, Lima.
POZZI-ESCOT, I.
1984 El castellano como segunda lengua en el Perú, Cielo Abierto
10, 37-46.
RICHARDS, J.
1974 A Non-Contrastrive Approach to Error Analysis, J. Richards,
editor, Error Analysis, Longman, Londres, 172-188.
RUTHERFORD, W.
1984 Description and Explanation in Interlanguage Syntax: State of
the Art, Language Learning 34, 127-155.
SELINKER, L.
1972/1974 Interlanguage, J. Richards, editor, Error Analysis, Longman,
Londres, 31-54.
SELINKER, L. & J. LAMANDELLA
1981 Updating the Interlanguage Hypothesis, Studies in Second
Language Acquisition 3, 201-220.
STEWART, W.
1968/1972 A Sociolinguistic Typology for describing National Multilin-
gualism, J. Fishman, editor, Readings in the Sociology of Lan-
guage, Mouton, La Haya, 531-545.
WANNER, E. & L. GLEITMAN
1982 Language Acquisition. The State of the Art, Cambridge
University Press, Cambridge.
WEINREICH, U.
1953/1970 Languages in Contact, Mouton, La Haya.
http://www.iep.org.pe
36 Anna María ESCOBAR
WÖLCK, W.
1972 Lenguas mayores del Perú, A. Escobar, editor, El reto del
multilingüismo en el Perú, Instituto de Estudios Peruanos, Lima,
189-216.
1973 Attitudes toward Spanish and Quechua in Bilingual Peru, R,
Shuy & R. Fasold, editores, Language Allitudes. Current Trends
and Prospects, Georgetown University Press, Washington, 129-
147.
1975 Metodología de una encuesta sociolingüística sobre el
bilingüismo quechua-castellano, Lingüística e indigenismo
moderno de América 5, Instituto de Estudios Peruanos, Lima,
321-330.
1976 Community Profiles, International Journal of the Sociology of
Language 9, 43-57.
1977 Un problema ficticio: ¿Lengua o dialecto quechua? Lexis 2, 151-
162.
1978 Towards a Classificatory Matrix for Linguistic Varieties, M.
Paradis, editor, Aspects of bilingualism, Hornbeam Press,
Columbia, 211-219.
1983 Complementation and Fusion: Processes in Natural Bilingualism
(ms), Bilingual Review (en prensa).
1985 Language Attitude Studies: Problems and Suggestions, M.
Hartig, editor, Perspektiven der Angewandten Soziolinguistik,
Gunter Narr Verlag, Tubingen, 35-48.
http://www.iep.org.pe
DOCUMENTOS DE TRABAJO
1. Alberto ESCOBAR
Cambios en la sociedad y en el habla "limeña". Serie Lingüística No.1,
3a. edición, mayo 1987.
2. Marisol DE LA CADENA
Cooperación y mercado en la organización comunal andina. Serie
Antropología No.1, 3a. edición, setiembre 1986.
3. Jorge PARODI
La desmovilización del sindicalismo industrial peruano durante el segundo
belaundismo. Serie Sociología/Política No.1, 2a. edición, setiembre 1986.
4/6. Carlos Iván DEGREGORI
Sendero Luminoso: I Los hondos y mortales desencuentros.
II Lucha armada y utopía autoritaria. Serie Antropología No 2 y 3, 5a.
edición, julio 1987.
5. Amparo MENÉNDEZ-CARRIÓN
Clientelismo electoral y barriadas: perspectivas de análisis. Serie
Sociología/Política No.2, setiembre 1985.
7. César HERRERA
Inflación, política devaluatoria y apertura externa en el Perú, 1978-1984.
Serie Economía No.1, 2a. edición, noviembre 1986.
8. Martín PIÑEIRO/Edith S. de OBSCHATKO
Política tecnológica y seguridad alimentaria en América Latina. Serie
Economía No.2, diciembre 1985.
9. Cecilia BLONDET
Muchas vidas construyendo una identidad. Mujeres pobladoras de un
barrio limeño. Serie Antropología No.4, 2a. edición, enero 1986.
11. Gonzalo D. MARTNER/C. FURCHE
Autonomía alimentaria o especialización según ventajas comparativas:
experiencias recientes en América Latina. Serie Economía No.3, 2a.
edición, noviembre 1986.
12. Oscar DANCOURT
Sobre las políticas macroeconómicas en el Perú, 1970-1984. Serie
Economía No4, 3a. edición, enero 1988.
13. Jürgen GOLTE/Marisol DE LA CADENA
La codeterminación de la organización social andina. Serie
Antropología No.5, marzo 1986.
http://www.iep.org.pe