1.transparencias Piramide
1.transparencias Piramide
1.transparencias Piramide
Introducción
• La incorporación al entorno industrial de los Avances Tecnológicos proporciona:
- Aumento de la Productividad.
- Aumento de la Calidad del producto.
- Disminución del Tiempo de Respuesta a Cambios del Mercado.
- Reducción significativa de Costes.
• Los requisistos en las distintas fases de producción con respecto a las redes de
comunicación son muy distintos.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 2/10
• Cada subsistema de un nivel debe tener comunicación directa con los subsistemas del
mismo nivel y con los de los niveles inmediatamente superior e inferior.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 3/10
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 4/10
• 0) Nivel de Proceso.
- Control directo de las máquinas y sistemas de producción.
- Sensores, actuadores, intrumentos de medida, máquinas de control numérico, etc.
- Cableado tradicional o Buses de Sensores y Actuadores o Buses de Campo.
• 1) Nivel de Campo.-
- Control individual de cada recurso.
- PLCs de gama baja y media, sistemas de control numérico, transporte automatizado,...
- Se utilizarán las medidas proporcionadas por el nivel 0 y se darán las consignas a los
actuadores y máquinas de dicho nivel.
• 2) Nivel de Célula.-
- Sistemas que controlan la secuencia de fabricación y/o producción (darán las consignas
al nivel de campo).
- En este nivel se emplean PLCs de gama media y alta, PCs Industriales, etc.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 5/10
• 3) Nivel de Planta.-
- Órgano de diseño y gestión en el que se estudian las órdenes de fabricación y/o produc-
ción que seguirán los niveles inferiores.
- Suele coincidir con los recursos destinados a la producción de uno o varios productos
similares (secciones).
- Se emplean PCs, estaciones de trabajo, servidores de bases de datos y backups,...
• 4) Nivel de Factoría.-
- Gestiona la producción completa de la empresa.
- Comunica distintas plantas.
- Mantiene las relaciones con los proveedores y clientes.
- Proporciona las consignas básicas para el diseño y la producción de la empresa.
- Se emplean PCs, estaciones de trabajo y servidores de distinta índole.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 6/10
- Descendente.-
- Órdenes enviadas por el nivel superior al inferior.
- Peticiones del nivel superior la inferior.
- Ascendentes.-
- Informes sobre la ejecución de las órdenes recibidas.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 7/10
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 8/10
- Tiempo Real.
- Comparte la mayoría de las características de los buses de sensores y actuadores, pero
pueden manenjar mayores cantidades de información.
- Tramas pequeñas (mensajes o parámetros y datos).
- Los datos se envían de forma cíclica, con restricciones temporales.
- Los mensajes o parámetros se envían sólo cuando son necesarios (mayor tamaño).
- Los dispositivos se defienen por Perfiles (Datos de E/S y parámetros).
- Métodos de Comunicación:
- Strobe.- Los maestros realizan peticiones a los esclavos y estos las sirven. Muy eficiente
para sensores y actuadores.
- Polling.- El maestro envía las salidas a cada esclavo y estos responden con las entradas.
- Cambio de Estado.- Se transmite información cuando cambia el estado.
- Cíclico.- El dispositivo envía la información con un intervalo de tiempo prefijado.
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 9/10
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva
Ampliación de Automatización Industrial
Jerarquía de los Niveles de Comunicación 10/10
Antonio Javier Barragán Piña Dpto. Ing. Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática Universidad de Huelva