Tarea 6 Practica Profesional PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL

m
er as
co
TEMA VI:

eH w
LA ACREDITACION DE LA PRACTICA PROFESIONAL(PASANTIA)

o.
rs e REGIMEN DISCIPLINARIO
ou urc
o

PRESENTADO POR:
aC s

ROBERTO ANYOLINO RESTITUYO SANCHEZ


vi y re

MATRICULA:
ed d
ar stu

17-0020

ASIGNATURA:
sh is
Th

PRACTICA PROFESIONAL (PASANTIA)

FACILITADOR:

WILTON ANDRES PEREZ

Santo Domingo Oriental


República Dominicana
1 octubre 2020

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
INTRODUCCION

Las pasantías o prácticas profesionales, es un requerimiento académico


indispensable durante el desarrollo de tus estudios o al culminar la etapa
académica, también son el primer contacto con el mundo laboral, aquí es donde se
podremos aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad, en situaciones
reales y saber cómo desenvolverse en las futuras relaciones profesionales.

Para poder obtener la pasantía es necesario cumplir con requisitos que son exigidos

m
er as
por las universidades, también se puede optar por la acreditación por experiencia

co
eH w
ocupacional del estudiante.

o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
TEMA VI

LA ACREDITACION DE LA PRACTICA PROFESIONAL (PASANTIA)


REGIMEN DISCIPLINARIO

Distinguido participante:

Bienvenidos (as) a nuestra sexta semana de trabajo, en esta ocasión


debatiremos sobre LA ACREDITACION DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y
ASPECTOS DEL PROYECTO FINAL, para esto se sugiere realizar las

m
er as
siguientes actividades.

co
eH w
o.
REALIZAR UN INFORME DIDÁCTICO CON LAS CARACTERÍSTICAS

rs e
GENERALES ESTABLECIDAS EN UAPA, considerando los siguientes
ou urc
postulados:
o

6.1 Que indica el reglamento sobre la acreditación de la Práctica Profesional.


aC s
vi y re

El participante que está laborando podrá solicitar la acreditación de la Práctica


Profesional (Pasantía) por experiencia ocupacional en el área del programa que
cursa, siempre y cuando sea un trabajador que se desempeña en un cargo o puesto
ed d
ar stu

de trabajo en el área de competencia de su carrera en una empresa o institución o


en su propio negocio.
sh is

6.2 Cuales son los requisitos de la acreditación de la Práctica Profesional.


Th

Todo participante que desee la acreditación de la Práctica Profesional (Pasantía)


por experiencia ocupacional debe solicitarla por escrito a la Unidad de Pasantía,
siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

a) Tener un tiempo mínimo de un año prestando servicio continuo en la empresa o


institución y seis meses desempeñándose en el cargo relacionado con su carrera.

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
b) Las funciones y tareas que realiza deben estar en correspondencia con el perfil
del programa en el cual está inscrito.

c) Debe entregar una descripción o perfil del puesto, certificada por la


Gerencia o Departamento de Gestión Humana.

d) Debe presentar una certificación laboral del Departamento de Gestión Humana o


del Superior inmediato que indique su cargo o puesto de trabajo y el tiempo que
tiene en esa posición.

m
er as
e) En caso de que el pasante sea propietario y realice funciones gerenciales en su

co
eH w
empresa o institución relacionada con su carrera, deberá presentar un acto notarial

o.
donde indique las funciones y tareas que realiza en la dependencia y el tiempo que

rs e
tiene en esa posición.
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
6.3 Hable sobre la evaluación sobre la acreditación de la Práctica
Profesional.
Posterior a la recepción de la solicitud de la acreditación por experiencia
ocupacional y las evidencias antes citadas, la Unidad de Pasantía, en coordinación
de la Vicerrectoría de Extensión, Servicios a los Participantes y Relaciones
Internacionales y Director/a de la Escuela en la SEDE, evaluarán la autenticidad de
los requisitos presentados por el solicitante y aprobaran o rechazaran dicha
solicitud. En los Recintos esta evaluación la realizaran la Encargado/a de la Unidad
de Pasantía, el/la Coordinador/a de la Escuela y la Encargado de Extensión,
Servicios a los Participantes y Relaciones Interinstitucionales.

m
er as
co
eH w
En caso de aprobación de la solicitud de acreditación de la Práctica Profesional

o.
(Pasantía) por experiencia ocupacional, el comité asignará la calificación

rs e
correspondiente y la remitirá a Registro junto a la documentación que avala la
ou urc
misma.
o

El participante deberá pagar el costo de la acreditación de la Práctica Profesional


aC s
vi y re

(Pasantía) por experiencia ocupacional establecido por la Rectoría.

De no ser aprobada la solicitud de acreditación por experiencia ocupacional el


ed d
ar stu

participante deberá iniciar el proceso de la práctica profesional (pasantía), según los


lineamientos del presente Reglamento.
sh is

6.4 Que es el Proyecto Final de la Práctica Profesional (Pasantía)


Th

Es el detalle de todo lo realizado en el tiempo estipulado en el reglamento


universitario, el proyecto debe de abarcar todo lo relacionado a la función
desarrollada en la empresa que estuvo, en su periodo de evaluación. El mismo es
lo que garantizara los términos desarrollados y aprendidos dentro de la empresa
que estuvo.

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
6.5 Cuales son los requisitos de este proyecto final.
a) Nombre de la Empresa o Institución.
b) Misión, visión y valores de la empresa o institución.
c) Organigrama del área o departamento en el cual hizo la Práctica Profesional
(Pasantía).
d) Funciones realizadas.
e) Experiencia de las actividades realizadas.
f) Sugerencias o recomendaciones de mejoras que entiende pudieran
implementarse en el área que ocupó.
g) Certificación y evaluación de la Práctica Profesional (Pasantía), firmada y sellada

m
er as
por el Supervisor o por el Departamento de Gestión Humana de la empresa o

co
eH w
institución.

o.
rs e
6.6 Hable sobre la calificación final del proyecto de pasantía
ou urc
La calificación final será distribuida de la siguiente forma:
a) El supervisor de la empresa o institución evaluará las competencias especificadas
o

en el formulario de evaluación de la Práctica Profesional (Pasantía) en base a


aC s
vi y re

sesenta (60) puntos.

b) El facilitador de la Práctica Profesional (Pasantía) evaluará la participación en los


ed d
ar stu

espacios de reflexión y la producción escrita en base a cuarenta (40) puntos.

La calificación mínima para aprobar la Práctica Profesional (Pasantía) será de 70


sh is

puntos a nivel de grado.


Th

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
CONCLUSION

Las prácticas profesionales o pasantías han sido de mucha ayuda a lo largo de la


historia académica ya que esta influenciada en el conocimiento practico infringido al
pasante para complementar la parte académica y dar seguimiento a la parte laboral
de dicho pasante, la cual lo involucra en lo roles de la profesión realizada dando
paso al desarrollo y aplicación óptimos de sus conocimientos.

La pasantía hay sacarle el mayor provecho ya de esta depende el aprendizaje del

m
er as
que necesitaremos para poder enfrentar las situaciones que se nos presenten en el

co
eH w
trayecto de las funciones de nuestra profesión, así mismo hay que poner especial

o.
interés en los consejos y aportes que nos faciliten y ser minuciosos para aprovechar

rs e
al máximo esta actividad que nos será de gran ayuda para toda la vida.
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/
BIBLIOGRAFIA:

1. Niella, Montse Freixa; Novella Cámara, Ana M.; Pérez-Escoda, Núria.


ELEMENTOS PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS
QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE, Editorial OCTAEDRO, Impreso en Barcelona,
Primera edición, febrero de 2012. Páginas 63.

2.- UAPA. REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES (PASANTÍA)


Resolución No. 33-2013. Documentos proporcionados en la plataforma de la UAPA.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 2013. Páginas 15.

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

https://www.coursehero.com/file/71360263/TAREA-6-PRACTICA-PROFESIONALpdf/

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte