Infografia Palcacocha PDF
Infografia Palcacocha PDF
Infografia Palcacocha PDF
Palcacocha
La historia tras la laguna de
NEVADO
PALCARAJU
6.168 m s.n.m.
NEVADO
PUCARANRA
Dos montañas juntas Laguna 5.951 m.s.n.m.
Su nombre proviene de la unión de estas dos palabras quechuas. Antes de
1941, los pobladores la denominaban laguna Acoshacocha, posteriormente
tomó el nombre de uno de los glaciares que le dio origen, Palcaraju.
jup
3.055 m s.n.m. En los últimos 42 años B Sistema de sifonamiento
2001
Co
(1974-2016), el volumen 10 líneas de tubería
de la laguna ha ad 1996
a
r de 10'’ de diámetro HDPE
Distancia: aumentado en eb
Qu
N
34 veces N 1987
20 km.
Ante el aluvión que causó el desembalse repentino y violento de la laguna Palcacocha en 1941, se identificó que en el Perú no existía una institución que se encargara Acciones técnicas que realiza la Unidad de Glaciología:
del estudio y monitoreo de los glaciares y lagunas de origen glaciar, es así que se crea la Oficina de Control de Lagunas, posteriormente Glaciología y Seguridad de Mapeo de amenazas en zonas glaciares. Estudios de batimetría. Control del nivel de espejo de
Lagunas, hoy en día denominada Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos que desde el 2009 es parte de la Autoridad Nacional del Agua. agua. Medición del caudal de salida de la laguna. Generación de información hidrológica