Bursalia Gestión
Bursalia Gestión
Bursalia Gestión
INTRODUCCIÓN
Temario introductorio
-Qué es la bolsa
-Qué es el ‘Bróker’
-Qué se necesita para comenzar
-Bolsas más importantes del mundo
-Cortos y largos
Temario introductorio
-Qué es la bolsa
-Qué es el ‘Bróker’
Un bróker es una entidad que nos facilitará la gestión de nuestra cuenta como
intermediario entre el mercado y nuestra cuenta ( a través de un software) Dicha cuenta
estará en una cuenta del bróker, la cual nos valdrá de intermediación entre la bolsa y
nuestro ordenador. El bróker suele cobrarse una pequeña comisión (variable dependiendo
del bróker y del mercado) en la ejecución de cada orden. Por otro lado, muchos de ellos
ofrecen plataformas (software) para poder ver los gráficos, pero otros muchos no. Por
ejemplo, Visual Chart o Pro Real Time son ‘proveedores de datos’ los cuales vinculan sus
gráficos, con nuestra cuenta de trading. Hay que ser MUY exquisito y cuidadoso a la hora
de elegir bróker, ya que una pequeña minoría son estafas prácticamente indetectables.
BURSALIA GESTIÓN
Al principio, vamos a necesitar: el programa TEAM VIEWER para las clases online, así como el
SKYPE y el ZOOM.
En cuanto a la hora de operar, normalmente dos pantallas de unas 24’’, en mi caso, opero
en una torre ASUS y MSI de 49’’ y dos pantallas de 27’’ (puedo ver varias temporalidades al
mismo tiempo) Obviamente, necesitaremos internet (a ser posible, fibra óptica de mínimo
300MB)
Por último, necesitaremos una RAM de 8GB mínimo, un disco duro M2 para el sistema y un
ordenador SOLO PARA OPERAR. Esto, es un trabajo, y requiere un mínimo de seriedad
aunque sea desde casa. Es como un negocio más.
BURSALIA GESTIÓN
NIKKEI 225: Es el índice de referencia asiático. Suele decirse que dicho índice, refleja la
economía asiática, a diferencia del de China, que se llama ‘Hang Seng’ el Nikkei225, se
ubica en Japón. Es como si fuese el Ibex35 español, solo que, éste, el Nikkei225, refleja ‘la
salud’ económica de Asia, podemos hacer un símil con el motor americano, el Dow Jones.
DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE: Dow Jones fue un señor que inventó dicho índice, el
cual agrupaba las mejores 30 empresas del NYSE. Viene a ser una especie de Ibex35
americano. Dicho índice es el motor de Estados Unidos, así como de la economía global.
Cuanto más alto esté, supuestamente, mejor economía hay, y más altas de precio las
acciones. No olvidemos que es un índice, no una acción.
IBEX35: Es el principal selectivo español. Engloba las mejores y más fuertes 35 empresas
españolas. Fuera de éste índice, en España, tenemos más bolsas como ‘Mercado Continuo’
la ‘Borsa de Barcelona’ o ‘Bolsa de Valencia’ todo ello se engloba en el BME (Bolsas y
Mercados Españoles) el cual también es una acción.
-Cortos y largos
Largos: La orden de largos, se caracteriza por invertir con esperanzas alcistas, prestando
especial atención que si el mercado baja, perderemos. En la mayoría de los brókers
americanos, si entramos con 5 contratos ‘de compra’ deberemos de vender otros 5 para
cerrar la operación. No existe un botón de cierre como tal. Siempre meteremos el número
de contratos/acciones contrarios para cerrar la posición.
BURSALIA GESTIÓN
-Canales tendenciales
-Canal Bajista
-Canal lateral o Plano
- Canal Alcista
Las líneas de directriz son líneas que proyectamos en una determinada dirección y
durante un espacio temporal concreto. La cotización y comportamiento del precio puede
ser alcista, bajista o plana (lateral).
-Psicotrading Parte I
Como ya sabemos el 97% de los traders pierde el total del dinero destinado a la bolsa en
menos de un año. Usted comenzará a salir de la masa de ese porcentaje perdedores desde
este preciso instante. Comenzará a observar la verdadera realidad que explica el
comportamiento de los precios en cualquier mercado cotizado y organizado del mundo.
¿Por qué somos capaces de desempeñar otras tareas o ser excelentes profesionales en
otras áreas y no como traders?, ¿a caso es que para ejercer esta actividad son capaces
sólo unos pocos?, ¿el trader nace o se hace?
Por tanto, para triunfar en los mercados es imprescindible aprender a pensar de un modo
opuesto al que lo hace la masa ignorante y sumisa. Tenemos que comenzar ya mismo a
apreciar los detalles y desechar las generalidades. Así que, la mayoría de los
conocimientos que hemos asimilado a lo largo de nuestra existencia, resultan un lastre a
la hora de comenzar a operar en los mercados.
-En resumen…
La evolución de los máximos y mínimos y su seguimiento nos sirve para afirmar que
existe continuidad en su desarrollo y detectar giros.
-Cuando va a ocurrir un giro de alcista a bajista, recordar que los máximos comienzan a
ser decrecientes, y también sus mínimos. Sucede lo mismo a la inversa, es decir, de
bajista a alcista.
-Como no sabemos la magnitud del giro, lo mejor es situar un stop bien ceñido fuera de la
directriz trazada de la dirección en cuestión.
- También es importante tener presente que un nivel máximo o mínimo será considerado a
efectos de trazar directrices, resistencias y soportes una vez finalice la sesión (NO
graficar en BARRAS VIVAS).
-EL concepto de giro se utilizará sólo para abrir o cerrar posiciones y realizar el
seguimiento de una operación (ajustar stops/cargar/descargar).
-Se aprecia que hubo un aviso de giro a la baja sin confirmación, pero en sesiones
siguientes, termina por confirmarle y nos sigue las directrices marcadas. Iniciándose en
ese momento un proceso de reacción.
BURSALIA GESTIÓN
No olvide que el trading es un proceso largo, donde su primera inversión debe de ser en
FORMACIÓN, ese proceso puede durar años, ya que hay que interiorizar muchos conceptos
y formas de pensar, así como creencias limitantes que afectarán negativamente de
manera sigilosa a nuestra operativa.