0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas4 páginas

Plantillas Ortopédicas

Las plantillas ortopédicas se fabrican con materiales como látex, poliuretano, resina y caucho para corregir problemas en los pies como el pie cavo o plano. Existen diferentes tipos de plantillas para tratar condiciones como fascitis plantar, espolón calcáneo u otras patologías, y proveer soporte, amortiguación y alivio del dolor. Las plantillas deportivas ayudan a prevenir lesiones mediante la absorción de impactos y el mejoramiento del equilibrio y la distribución de la presión.

Cargado por

Mishel Quinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas4 páginas

Plantillas Ortopédicas

Las plantillas ortopédicas se fabrican con materiales como látex, poliuretano, resina y caucho para corregir problemas en los pies como el pie cavo o plano. Existen diferentes tipos de plantillas para tratar condiciones como fascitis plantar, espolón calcáneo u otras patologías, y proveer soporte, amortiguación y alivio del dolor. Las plantillas deportivas ayudan a prevenir lesiones mediante la absorción de impactos y el mejoramiento del equilibrio y la distribución de la presión.

Cargado por

Mishel Quinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

La salud del pie es la base de la salud de nuestras articulaciones, piernas y


columna vertebral, por eso es muy importante prestarles a nuestros pies la
atención que se merecen.

La confección de plantillas es una de las labores más personalizadas del


sector, y es que cada persona puede presentar una estructura distinta de pie,
así como diferentes patologías o problemáticas vinculadas al mismo. Además,
también hay que tener en cuenta las distintas circunstancias específicas
derivadas de la acción para la cual se hará uso del producto: trabajo, día a día,
correr, ciclismo, etc. Es por ello que existen dos grandes premisas para hablar
de plantillas ortopédicas: tipos y necesidades. Cada necesidad ha de quedar
cubierta por un tipo de plantilla confeccionada con los materiales adecuados.

Los materiales más comunes utilizados para su confección y sus aplicaciones.

Plantillas de látex: Son las plantillas que cuentan con el látex como
componente principal. El látex o espuma de látex se caracteriza por
proporcionar una estructura espumosa, suave y flexible al producto Ideales
para aportar confort al calzado, paliar patologías específicas y realizar deporte.

Plantillas de poliuretano: Se caracterizan por ser plantillas con una


elevada capacidad de absorción de impactos, gran confort y transpiración.
Están fabricadas con un material espumoso y con memoria elástica, y su
diseño permite una mayor superficie de contacto con el arco y el talón, lo que
favorece el alivio. Recomendadas, sobre todo, para uso deportivo, ya que
puede contribuir a reducir los dolores plantares y las posibles lesiones.

Plantillas de resina: Este tipo de plantillas están confeccionadas con resina


termo–moldeable, ideales para la podología y la ortopedia. Se caracterizan por
su extrema finura, sobre todo en puntera, lo que permite que se puedan
adaptar fácilmente a cualquier tipo de calzado.

Componentes de caucho: Finalmente, el caucho es un material que


presenta diferentes durezas y colores. Este material se utiliza sobre todo en
componentes de la plantilla, como taloneras y arcos, entre otros. Generalmente
tienen un uso médico-terapéutico, ya que las características de este material
son las ideales para plantillas de corrección, contención, etc.
Tipos de plantillas ortopedicas

Es muy importante que la posición de nuestros pies al caminar sea la correcta,


así como que al apoyar el pie el peso del cuerpo se distribuya de forma
adecuada, las plantillas ortopedicas cuentan con refuerzo en las zonas en las
que por circunstancias concretas, como pasar mucho tiempo de pie o la
práctica de algunos deportes o por patologías de los pies se necesitan apoyos
o refuerzos especiales. 

Estos refuerzos y su forma ortopedica hacen que el peso del cuerpo al pisar se
distribuya de forma correcta, de esta forma se alinean las
articulaciones y protegemos pies, tobillos, rodillas y columna vertebral de
lesiones, dolores y molestias, además de ganar en confort, ya que
inmediatamente sentiremos alivio, reducción del cansancio, seguridad y un
mayor equilibrio al caminar o correr.

 
Existen diferentes tipos de plantillas ortopedicas, ya sea por cansancio, por
estar mucho tiempo de pie o caminando o por sufrir alguna patología de los
pies, como:
 

Pie cavo:  Cuando el pie presenta un arco longitudinal excesivamente


elevado, lo que provoca que todo el peso del cuerpo recaiga en el talón y en la
zona metatarsal, justo debajo de los dedos, favoreciendo la aparición de
callosidades y metatarsalgias. También produce inestabilidad al caminar por lo
que es causa de muchas lesiones de los pies, tobillos y de las rodillas, como
esguinces y contracturas.
Debido a la tensión que se produce por el apoyo incorrecto en este tipo de pie,
suele ser causa de fascitis plantar y de espolon calcaneo. El uso
de plantillas ortopedicas para pies cavos es muy efectiva para la reducción y
eliminación de los síntomas y molestias asociados al pie cavo. 

Con soporte en el arco longitudinal, y refuerzo en la zona metatarsal y del


talón se consigue una redistribución correcta de las cargas, aliviando de forma
inmediata el dolor en la planta del pie y el dolor en el talón, reduciendo el
cansancio y mejorando la calidad de vida.
 

Pie plano: Es el caso contrario al pie cavo, en el pie plano no existe el arco
longitudinal, o es casi inexistente, y está causado porque los tejidos que
sostienen el pie están debilitados, la huella es completamente plana, por lo que
la distribución del peso del cuerpo no es la adecuada y acaba produciendo
cansancio y dolor en algunos casos.

Las plantillas ortopedicas para pies planos deben incorporar un apoyo en la


zona del talon para absorber los impactos y un soporte blando y flexible para el
arco longitudinal. 

Fascitis plantar: La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar,


tejido elástico que se extiende desde la zona metatarsal, situada delante de los
dedos hasta el calcaneo. Es decir la planta del pie hasta el talón. Es una lesión
provocada por el desgaste y por el apoyo incorrecto continuado de los pies al
caminar, correr o practicar deporte. En muchos casos es consecuencia del pie
cavo.

Su principal síntoma es el dolor en la planta del pie y dolor en el talon, y


suele ser más intenso por la mañana al levantarnos.
Las plantillas ortopedicas para fascitis plantar deben ayudar a aliviar la
tensión en la planta del pie y en el talón, por lo que deben incorporar una ligera
elevación en  la zona del talón y  estar fabricadas con un material, como el
caucho de baja densidad, que ofrezca una correcta amortiguación de los
impactos y permita un alivio del dolor y las molestias.
 

 
Espolon calcaneo: Es una calcificación en el talón, provocada por el uso de
calzado inadecuado y las malas posturas al caminar o estar de pie,  muchas
veces va asociado a la fascitis plantar y su principal síntoma es el dolor en el
talón. Plantillas ortopedicas para espolon calcaneo  o taloneras deben
también como en el caso de la fascitis plantar presentar una ligera elevación
en la zona del talón y contar con una buena amortiguación, que ayude a
absorber los impactos y alivie la presión en la zona. 
 

Tanto las plantillas para espolon calcaneo como las taloneras están fabricadas


con caucho de baja densidad, material elástico, impermeable y muy resistente
y a la vez muy flexible. La densidad mide su dureza y al utilizar caucho de baja
densidad conseguimos obtener todos los beneficios de este material añadiendo
además un gran confort a nuestras plantillas y taloneras. No se deforma
fácilmente, por lo que dura mucho tiempo sin alterar sus características. Al
incorporar un orificio en el talón ayudará mucho a reducir la presión justo en la
zona del dolor, aliviando el mismo de forma inmediata.

PLANTILLAS DE DESCARGA

Previenen las lesiones típicas de un triatlón. Es recomendable el uso


de plantillas de descarga, que absorban los impactos y den estabilidad. Las
plantillas deportivas con descarga en el talón y metatarsos distribuyen la
presión plantar y reducen las fuerzas de impacto. Además mejoran el equilibrio
dinámico. Por otro lado, está la plantilla de silicona 3/4 , que gracias a las
propiedades viscoelásticas de la silicona amortiguan los puntos de carga y
proporcionan un alivio de la presión.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.flexor.es/plantillas-ortopedicas-tipos-necesidades/
https://www.bajotuspies.com/categorias/plantillas-ortopedicas
http://www.orliman.com/plantillas-descarga/

También podría gustarte