DuocUC
Vicerrectoría Académica
ET3
FORMA A
EXAMEN TRANSVERSAL (ALUMNO)
LOA6134 CONTROL DE GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS
PUNTAJES Y PORCENTAJES
Pauta de Corrección Puntaje
Instrucción de Entrega de Encargo con Presentación 32 puntos
Porcentaje corte nota 4,0 (60%) 19,2
Instrucciones Generales:
En el examen de Control de Gestión de Procesos Logísticos, deberán realizar un informe con el análisis de KPI’s
diagnosticando los procesos logísticos de una organización, para lo cual tendrán que agrupar la información de los
indicadores analizados, y realizar propuestas de mejora, gestionando los procesos logísticos en sus 3 áreas:
almacenamiento, inventario y transporte.
- Porcentaje de relevancia informe escrito: 70%.
- Porcentaje de relevancia presentación: 30%.
Instrucciones Específicas:
- Formar equipos de trabajo de mínimo 3, y máximo 4 alumnos.
- Seleccionar una Sociedad Anónima Abierta (que cotice en la Bolsa de Comercio), a la cual se le estudiará su
Logística
- Trabajar en base a las instrucciones del encargo con presentación, las que les serán entregadas en la semana 14
del semestre académico.
- El informe debe ser entregado a más tardar una semana antes de la presentación (última semana académica), o
en una fecha que el docente indique.
El encargo consiste en:
I. Introducción
- Presentación de la empresa: nombre o razón social, giro, ubicación, tamaño, dotación, visión, misión, objetivo,
organigrama, descripción general.
II. Diagnóstico Logístico
- Confeccionar un flujograma para cada uno de los siguientes procesos logísticos: recepción, toma de inventario y
despacho.
- Seleccionar 3 KPI (uno de productividad, otro de costos y un tercero de calidad) para cada uno de los procesos
indicados en el punto anterior.
- Definir para cada KPI: su denominación (cómo se llama), ecuación de cálculo, último valor obtenido y frecuencia
de medición.
III. Análisis Logístico
- Seleccionar para cada proceso uno de los KPI, y compararlo con el valor obtenido por otra empresa o con el
estándar de la industria.
- Indicar qué conclusiones se pueden sacar a partir de la comparación.
1 de 2
DuocUC
Vicerrectoría Académica
ET3
FORMA A
EXAMEN TRANSVERSAL (ALUMNO)
IV. Propuesta de Mejora
- Escoger uno de los indicadores analizados para mejorarlo, justificando la selección.
- Describir en detalle el proceso y las condiciones en que se desarrolla.
- Proponer en detalle la mejora, la cual tiene que estar basada en alguna de las herramientas vistas en clase.
- Cuantificar tanto los beneficios como los costos involucrados. En particular señalar cuánto mejorará el KPI, y en
qué periodo de tiempo.
Instrucciones para la Presentación
Para el día de la exposición del examen los estudiantes deberán:
- Desarrollar una presentación en formato Pecha Kucha (20 láminas, de 20 segundos cada una).
- Se considera además una ronda de preguntas posterior de 5 minutos.
- Todos los integrantes del grupo deben vestir de manera armónica y adecuada a la instancia de presentación, y
todos los miembros deben exponer parte del trabajo.
Instrucciones para el Informe
Una vez desarrollada la pauta, deberán elaborar un informe escrito con las siguientes características:
- Documento escrito con formato Word, tamaño carta, fuente Arial 12, interlineado sencillo.
- Márgenes: Superior e inferior: 3, Izquierdo 4 y derecho 2.
- Numeración de página en el extremo inferior derecho.
- Índice, resumen ejecutivo, desarrollo y conclusiones (pueden considerar un apartado de anexos con información
relevante).
- Contemplar una portada que incluya logo de la institución, nombre del trabajo, nombre de los integrantes,
asignatura, sección y nombre del profesor(a).
- Anillado con mica transparente (1 copia).
*Los trabajos entregados fuera del plazo establecido se considerarán como ausentes y evaluados con la nota mínima.
2 de 2