Agrociencias y Cambio Climático
Agrociencias y Cambio Climático
Agrociencias y Cambio Climático
Ciencia Unisalle
8-1-2018
Recommended Citation
Correa Assmus, Gustavo, "Agrociencias y cambio climático" (2018). Libros en acceso abierto. 41.
https://ciencia.lasalle.edu.co/libros/41
This Libro is brought to you for free and open access by the Ediciones Unisalle at Ciencia Unisalle. It has been
accepted for inclusion in Libros en acceso abierto by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more
information, please contact [email protected].
10
Cuadernos de Seminario
El cambio climático no es un tema aislado; aparte de
que implica un reto para nuestros países, también está
10
relacionado con la incidencia de enfermedades, con
los sistemas productivos, con los cambios en el paisaje,
incluso con los efectos en la seguridad alimentaria. Cuadernos de Seminario
En consecuencia, se requieren más esfuerzos de
investigación desde el sector agropecuario para
entender sus determinantes y brindar aportes no solo
AGROCIENCI AS
de efecto invernadero, sino respecto al desarrollo de
la institucionalidad y la generación de políticas para
adaptarse a este y mitigarlo. Este texto, entonces,
Y C AMBIO
es una invitación a ir más allá de la reflexión y,
en cambio, poner en práctica diversas actividades
que se convertirán en estrategias de sostenibilidad
y resiliencia frente al tema.
CLIM ÁTICO
Cuadernos de Seminario 10
AGROCIENCIAS
Y CAMBIO CLIMÁTICO
Doctorado en Agrociencias
Bogotá
2018
ISSN: 2382-3720
Primera edición: Bogotá D. C., julio de 2018
© Derechos reservados, Universidad de La Salle
Edición
Ediciones Unisalle
Cra. 5 N.o 59A-44 Edificio Administrativo 3er piso
PBX: (571) 348 8000, ext.: 1224
Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885
[email protected]
Dirección editorial
Alfredo Morales Roa
Coordinación editorial
Camilo Andrés Sierra
Corrección de estilo
Alejandro Molina Osorno
Diseño de carátula
William Yesid Naizaque Ospina
Diagramación
William Yesid Naizaque Ospina
Impresión
Digiprint Editores
5
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas
agrícolas en Antioquia 121
Tatiana Jiménez Valderrama
6
Introducción
Sector agropecuario y cambio climático:
una visión desde las agrociencias
* Ph. D. Profesor titular. Director del Doctorado en Agrociencias, Universidad de La Salle, Colombia.
Correo elctrónico: [email protected]
7
Agrociencias y cambio climático
8
Sector agropecuario y cambio climático: una visión desde las agrociencias
Bibliografía
Benavides, E., Romero, J. y Villamil, L. C. (2016). Las garrapatas del ganado bovino
y los agentes de enfermedad que transmiten en escenarios epidemiológicos
de cambio climático. San José, Costa Rica: Universidad de La Salle-Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
Blaustein, A. R., Walls, S. C., Bancroft, B. A., Lawler, J. J., Searle, C. L. y Gervasi, S.
S. (2010). Direct and indirect effects of climate change on amphibian popula-
tions. Diversity, 2(2), 281-313.
Civian, E. y Bernstein, A. (2008). Sustaining life: how human health depends on
biodiversity. Nueva York: Harvard Medical School-Oxford University Press.
Pinto, J., Bonacic, C., Hamilton-West, C., Romero, J. y Lubroth, J. (2008). Climate
change and animal diseases in South America. Revue Scientifique et Technique
(International Office of Epizootics), 27(2), 599-613.
Romero, J. R. y Villamil, L. C. (2011). Las agrociencias, una escuela de pensamien-
to para la nueva ruralidad. Revista de la Universidad de La Salle, (55), 67-97.
Ruosteenoja, K., Carter, T. R., Jylhä, K. y Tuomenvirta, H. (2003). Future climate in
world regions: an intercomparison of model-based projections for the new IPCC
emissions scenarios. Helsinki: The Finnish Environment Institute.
9
Algunos discursos ético-ambientales y
elementos
elementos
dedelaslasciencias
ciencias naturales
naturales
que
cuestionan la superioridad del hombre
Ariosto Ardila Silva
en la crisis ambiental
Ariosto Ardila Silva*
Problema
[...] el hombre constituye una excepción entre los seres que pueblan
la tierra. Esta excepción se debería al hecho de que, en su esencia
propiamente humana, el hombre poseería una dimensión ontoló-
gicamente emergente, en virtud de la cual trascendería a la vez la
realidad de las otras formas de vida y su propia naturalidad. (p. 13)
11
Agrociencias y cambio climático
como una tesis infundada. Haré, pues, una revisión de diferentes discursos
éticos que se han dado a la tarea de cuestionar esta tesis y que se centran en
el animal, la vida, los ecosistemas, etcétera, es decir, que apuntan hacia un
principio de responsabilidad más allá del ser humano.
12
Algunos discursos ético-ambientales y elementos de las ciencias naturales
13
Agrociencias y cambio climático
Estas éticas no solo consideran a todos los seres vivos, sino también a los seres
no vivos, como el agua y las rocas, que serían seres moralmente considerables.
Los seres no vivos, que al igual que muchos seres vivos carecen de conciencia,
incluso de una organización biológica rudimentaria, son moralmente rele-
vantes en esta ética ambiental. Al igual que la ética centrada en la vida, esta
ética puede verse de diferentes maneras: puede otorgar diferentes grados de
jerarquización moral a los seres no vivos, o también reflejar un igualitarismo
como el biológico y negar que existen diferencias de significación moral.
Esta ética puede justificarse por la evolución cósmica de que estamos
emparentados no solo con las demás formas de vida, sino también con la
materia no viviente, pues los seres vivos estamos hechos de los mismos
14
Algunos discursos ético-ambientales y elementos de las ciencias naturales
El holismo ecológico
15
Agrociencias y cambio climático
16
Algunos discursos ético-ambientales y elementos de las ciencias naturales
17
Agrociencias y cambio climático
Según la metafísica darwiniana, todos los seres vivos somos iguales aten-
diendo al criterio de que todos somos accidentes del proceso evolutivo. Todos
tenemos una anatomía, una fisiología y un comportamiento que se integran
en un organismo que se comporta como un organismo que sobrevive. Dicha
supervivencia se viene instrumentando desde hace 3500 millones de años
por selección natural ocasional, entre otros procesos cuya importancia rela-
tiva se está dilucidando en los últimos tiempos. Somos muchos organismos
de supervivencia más o menos agrupados o diferenciados. En general, todos
somos agrupaciones virales que por mutación y posterior selección hemos
alcanzado cotas de supervivencia cada vez más eficaces en medios concretos
que nunca se consolidan como tales (es decir, toda eficacia es provisional).
Para concluir, lejos de contraponer a Darwin con Einstein, digamos que
el primero nos hizo solidarios con todas las formas de vida y el segundo con el
universo que la generó. Ambos buscaron leyes universales y esa actitud les
permitió alcanzar la mayor estatura científica en sus respectivos siglos;
ambas posturas resultaron convergentes, vistas a la luz de la cosmología y
la termodinámica de sistemas alejados del equilibrio.
Conclusiones
18
Algunos discursos ético-ambientales y elementos de las ciencias naturales
Bibliografía
19
La sostenibilidad de los sistemas
de producción agropecuarios*
Jaime Forero Álvarez**
Amalia Nieto Méndez***
Los cambios que diversos grupos humanos hacen del paisaje para obtener
alimento, madera y otros bienes han alterado funciones básicas del ecosistema
(Lambin et al., 2001). La ecología del paisaje estudia la cobertura y el uso del
suelo como dos atributos que indican la dinámica del paisaje (Etter, 1991). Por
lo tanto, para estudiar los efectos de las actividades humanas en el paisaje
y entender esta relación, se estudian los cambios en el uso y la cobertura
del suelo. Estos procesos de cambio, que están influenciados por factores
impulsores sociales, culturales, tecnológicos, económicos y ambientales que
operan en múltiples escalas espaciales y temporales (Bürgi, Hersperger y
Schneeberger, 2004), modifican aspectos estructurales y funcionales claves
de los ecosistemas que afectan directamente la biodiversidad, contribuyen al
cambio climático, a la degradación del suelo y alteran la prestación de servicios
ecosistémicos (Lambin et al., 2001). En este sentido, los procesos de cambio
del suelo pueden llevar a la disminución de la resiliencia de los ecosistemas,
pues conducen a la pérdida de su capacidad para autoorganizarse y resistir
las presiones o choques a los que se enfrentan (Plieninger y Bieling, 2012).
Si bien es cierto que el cambio es una característica inherente del paisaje,
algunos procesos de transformación drásticos y acelerados alteran funciones
básicas y provocan pérdida de valores culturales, sociales, económicos y
21
Agrociencias y cambio climático
22
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
23
Agrociencias y cambio climático
24
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
25
Agrociencias y cambio climático
26
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
27
Agrociencias y cambio climático
28
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
29
Agrociencias y cambio climático
30
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
31
Agrociencias y cambio climático
32
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
Balances energéticos
33
Agrociencias y cambio climático
34
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
35
Agrociencias y cambio climático
Todo esto nos lleva a plantear un interrogante: ¿la resiliencia del sistema
de producción depende de la resiliencia del ecosistema?, o ¿depende más
bien de la capacidad del sistema de producción de gestionar el ecosistema,
de manera que pueda garantizar los servicios ambientales necesarios y,
además, reponerse de las perturbaciones causadas por el ecosistema mismo
o por otros factores?
Otro interrogante que surge al respecto es el de cómo analizar este
mismo asunto de la viabilidad y la resiliencia en sistemas de producción exo-
somáticos. ¿Qué sucede cuando tenemos sistemas de producción que tienen
lo que algunos autores llaman un alto subsidio energético suministrado por
la explotación y el procesamiento de hidrocarburos y de otros minerales, así
como de la fabricación de equipos y maquinarias?
Otro asunto que es fundamental plantear es el de los arreglos institucio-
nales para analizar hasta qué punto son parte consubstancial del sistema y
no solamente un elemento externo direccionador. En una sociedad compleja,
las interdependencias hacen que ningún sistema social pueda ser comple-
tamente autónomo, de tal manera que su resiliencia no la podemos analizar
aislándolo del contexto institucional en el cual se organiza y se desarrolla.
En sistemas de producción endosomáticos, tal como quedó visto, el balance
energético tiene que ser positivo, pero en sistemas de producción con un
componente energético industrial significativo, como son los empresariales
y familiares predominantes hoy en Colombia y en el mundo, tenemos que
el balance energético es, por lo general, altamente negativo, y que balances
negativos energéticos son compatibles con balances económicos positivos.
36
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
37
Agrociencias y cambio climático
EEC = eficiencia energética cultural; EECI = eficiencia energética cultural industrial; SD = sin dato.
Fuente: elaboración propia, con base en Parrado (2001), Motta (2002) y Muñoz (2006).
38
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
Nota: estas tres tesis del pregrado en Ecología fueron dirigidas por Elcy Corrales y asesoradas por Jaime Forero.
Fuente: elaboración propia, con base en Parrado (2001), Motta (2002) y Muñoz (2006).
4,50
4,00
Eficiencia energética cultural
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
Hortalizas Policultivo cacao Cacao
Tipo de cultivo
Alternativos Convencionales
Fuente: elaboración propia, con base en Parrado (2001), Motta (2002) y Muñoz (2006).
39
Agrociencias y cambio climático
14,00
Eficiencia energética cultural industrial (EECI)
12,00
10,00
8,00
6,00
4,00
2,00
0,00
Tipo de cultivo
Alternativos Convencionales
40
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
41
Agrociencias y cambio climático
42
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
En las tesis de Motta (2002) y Muñoz (2006) se encuentra que cuando se mide
la influencia de las entradas culturales industriales, los sistemas convencio-
nales resultan ser los más ineficientes, ya que requieren más entradas de tipo
industrial. Además, resultó que en este tipo de sistemas se invierte mucha
más energía en forma de entradas de origen industrial de la que reciben
almacenada en forma de biomasa en las cosechas.
En el caso del policultivo de cacao, los sistemas clasificados como
alternativos tienen una alta EECI, lo que demuestra una baja dependencia
a insumos externos de origen industrial. Considerando que la disminución
de entradas de tipo industrial hace más eficiente y sostenible un sistema
productivo, el indicador de EECI es de sostenibilidad (Gliessman 2002).
43
Tabla 3. Balances económicos de sistemas de producción alternativos y convencionales
44
alternativos y uno convencional)
Microcuenca Las Cruces- Bajo impacto (convencional)-Alto impacto
Céspedes (2012)* Policultivo cacao-café
San Vicente de Chucurí (convencional)-Rain Forest (alternativo)
Rodríguez (2002)* Cajamarca (Cuenca Anaime), Tolima Varios-diversificados Baja, mediana y alta intensidad agroquímica
Agrociencias y cambio climático
Muñoz (2006)** Hobo y Rivera-Huila Cacao híbrido/clonado Prácticas de sistemas convencionales/ alternativos
*Tesis de maestría de desarrollo rural dirigidas por Jaime Forero. **Tesis de pregrado en ecología dirigida por Elcy Corrales
Fuente: elaboración propia con base en Forero et al. (2004), Leal (2006), Céspedes (2012), Rodríguez (2002) y Muñoz (2006).
Tabla 4. Indicadores económicos de sistemas de producción con diversos tipos de manejo alternativos y convencionales
RDTD/
Año del EFP = RDTD Rentabilidad Rentabilidad
Fuente Zona Sistema productivo Cultivo SMD
estudio V + A – CM (EFP/JD) técnica % neta %
corriente
45
Agroecológico < 5 ha diversificados 0,72 1.006.700 7.990 –20 SD
Leal 2007 Ocaña, Norte
(2006) $2006 de Santander Agroecológico < 5 ha 3,41 3.733.425 37.711 190 SD
Rodríguez Cajamarca,
$2002 Diversificados
(2002) Tolima Alta intensidad SD 348.799 SD –4 SD
RDTD = remuneración día del trabajo doméstico; SMD = salario mínimo diario; EFP = excedente familiar de producción; V = ventas; A = autoconsumo; CM = costos
monetarios; JD = jornales domésticos.
Fuente: elaboración propia, con base en Forero et al. (2004), Leal (2006), Céspedes (2012) y Rodríguez (2002).
Agrociencias y cambio climático
Figura 3. Relación entre remuneración día del trabajo doméstico y salario mínimo diario
como medida de eficiencia económica en sistemas de producción
convencionales y alternativos
14,00
13,00
12,00
11,00
10,00
Eficiencia energética cultural
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
-
Café y bovinos Hortalizas diversificados Policultivo cacao
Alternativos Convencionales
Fuente: elaboración propia, con base en Forero et al. (2004), Leal (2006) y Céspedes (2012).
46
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
450 %
400 %
350 %
300 %
Rentabilidad técnica
250 %
200 %
150 %
100 %
50 %
0 %
-50 %
Café y bovinos
Ganadería bovina
Hortalizas diversificados
Cacao
Diversificado
Tipo de sistema de producción
Alternativo Convencional
Fuente: elaboración propia, con base en Forero et al. (2004), Leal (2006), Céspedes (2012) y Rodríguez (2002).
47
Agrociencias y cambio climático
RDTD
Eficiencia económica del SP =
SMLV
48
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
Ingresos
Rentabilidad económica =
Costos
Los resultados de este indicador, para los estudios de Leal (2006), Céspe-
des (2012) y Rodríguez (2002), mostraron diferencias más claras en cuanto a la
eficiencia económica de sistemas alternativos y convencionales. En todos los
casos estudiados, los sistemas alternativos presentan una mayor rentabilidad
económica que los convencionales.
En el caso de las hortalizas, los sistemas con manejo agroecológico
tienen una mayor rentabilidad debido a que presentan mayor diversidad de
productos para venta y autoconsumo, los cuales generan ingresos perma-
nentemente. Esto hace que los ingresos del sistema sean altos y por tanto
aumente la rentabilidad. Por otro lado, en los sistemas convencionales se
produce un solo producto para la venta cada trimestre o semestre, lo que
lleva a la reducción de ingresos y, por tanto, a la disminución de rentabilidad.
Cabe resaltar que esta condición genera que en los sistemas convencionales
aumente la dependencia al mercado y, de este modo, al riesgo económico
(Leal, 2006).
En los cultivos de cacao híbrido y clonado, los sistemas convencionales
resultan ser menos rentables debido a que los costos por la compra de
insumos de tipo industrial son muy altos, mientras que en los alternativos
los costos son menores y por tanto la rentabilidad es mayor (Muñoz, 2006).
En cuanto al cultivo diversificado, los sistemas con baja intensidad
agroquímica presentan mayores excedentes de producción, mientras que los
de alto impacto, es decir, los convencionales, producen menores excedentes,
y por tanto la rentabilidad resulta ser menor. En este estudio se demuestra
que no es necesario un manejo con una alta intensidad agroquímica para
obtener mayores excedentes económicos (Rodríguez, 2002).
49
Agrociencias y cambio climático
50
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
1,2
0,8
Peso/Kcal
0,6
0,4
0,2
51
Agrociencias y cambio climático
52
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
Bibliografía
53
Agrociencias y cambio climático
54
La sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuarios
Lambin, E., Turner, B. L., Geist, H., Agbola, S., Angelsen, A., Bruce, J., et al. (2001).
The causes of land-use and land-cover change: moving beyond the myths.
Global Environmental Change, 11(4), 261-269.
Leal, N. (2006). Contribución al estudio de los sistemas de producción campesinos
del municipio de Ocaña: el caso de la cooperativa multiactiva agroecológica
Agrovida Limitada (tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Matson, P. A., Parton, W. J., Power, A. G. y Swift, M. J. (1997). Agricultural intensi-
fication and ecosystem properties. Science 277(5325), 504-509.
Motta, M. (2002). Comparación de la eficiencia energética en fincas con diferentes
manejos agroecológicos, en el municipio de San Vicente de Chucurí, Santander
(tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Muñoz, L. F. (2006). Eficiencia energética de dos tipos de agroecosistemas cacao-
teros (híbrido y clonado) en los municipios del Hobo y Rivera, departamento
del Huila (tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
North, D. (1990). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico.
México: Fondo de Cultura Económica.
Ostrom, E. (2009). A general framework for analyzing sustainability of social-
ecological systems. Science, 325(5939), 419-422.
Parrado, C. (2001). Comparación de la eficiencia energética en dos tipos de sistemas
agrícolas en la zona hortícola del municipio de Cota, Cundinamarca (tesis de
grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Pimentel, D., Stachow, U., Takacs, D., Brubaker, H., Dumas, A., Meaney, J., et al.
(1992). Conserving biological diversity in agricultural/forestry systems. Agri-
cultural/forestry systems. Bioscience, 42(5), 354-362.
Plieninger, T. y Bieling, C. (Eds.) (2012). Resilience and the cultural landscape:
understanding and managing change in human-shaped environments. Cam-
bridge University Press.
Plieninger, T., Kizos, T., Bieling, C., Le Dû-Blayo, L., Budniok, M.-A., Bürgi, M., et
al. (2015). Exploring ecosystem-change and society through a landscape lens:
recent progress in European landscape research. Ecology and Society, 20(2), 5.
Rodríguez, H. (2002). Análisis comparativo de los sistemas de producción agrícola
en la Cuenca del Río Anaime Cajamarca (Tolima) (tesis de maestría). Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá.
Salas, W. (2012). Diseño de un modelo de análisis de sostenibilidad de políticas
públicas en salud (tesis de doctorado). Universidad Politécnica de Cataluña,
Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Soste-
nibilidad, Barcelona, España.
55
Efectos del cambio climático en la
distribución de insectos vectores
de enfermedades tropicales
y alternativas de manejo
Lucía C. Lozano*
Yenny Y. Lozano*
Adriana L. Vitolo*
57
Agrociencias y cambio climático
Fuente: datos tomados de Escobar et al. (2016), Porter, Davidson y Liu (1993) y Priest (1992).
58
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
59
Agrociencias y cambio climático
son depositados en la superficie del agua en formaciones tipo balsa con más
de 100 unidades (Burgess y Cowan, 1993).
La larva es el estadio de alimentación y crecimiento del mosquito.
Cuando el último instar ha completado su desarrollo, muda su exoesqueleto
para dar paso a la pupa. Esta es muy similar en forma en todos estos géneros
de mosquitos (Burgess y Cowan, 1993).
Flebótomos
60
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
61
Agrociencias y cambio climático
Zika
El virus del Zika (ZIKV) es transmitido por la picadura de mosquitos del géne-
ro Aedes principalmente por las especies A. aegypti y A. albopictus (Marchet-
te, García y Rudnick, 1969; Musso y Gubler, 2016). La enfermedad presenta,
en la mayoría de los casos, síntomas leves similares a un resfriado común
con dolor de cabeza, fiebre, dolores articulares y musculares. Recientemente
se ha asociado la presencia del virus con el síndrome de Guillain-Barré en
adultos y microcefalia en bebés nacidos de madres infectadas por ZIKV
(OMS, 2015, 2016a; Martines et al., 2016). Debido a los recientes brotes de esta
enfermedad con una propagación rápida hacia Estados Unidos (Assessment,
2015; Hills et al., 2016) y Europa (Tappe et al., 2014; Zammarchi et al., 2015),
la OMS declaró emergencia de salud pública en 2016, lo cual convirtió a este
virus en una de las principales amenazas en el contexto mundial.
La transmisión del virus ha demostrado una asociación directa con
fenómenos relacionados con el cambio climático. Estudios realizados con
62
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
Dengue
El dengue es una enfermedad infecciosa aguda producida por los virus del
dengue (DENV), constituido por cuatro serotipos DEN-1, DEN-2, DEN-3
y DEN-4, los cuales son transmitidos por mosquitos del género Aedes,
especialmente por las especie A. aegypti, y en menor grado por A. albopictus.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolores
articulares y musculares. No obstante, un porcentaje de la población puede
desarrollar la forma severa de la enfermedad denominada dengue grave con
fiebre hemorrágica y el síndrome de shock, el cual presenta una mayor tasa
de mortalidad (Henchal y Putnak, 1990).
Según la OMS, la mitad de la población mundial se encuentra en riesgo
de contraer la enfermedad, ya que es endémica en más de 100 países, donde
las Américas, Asia sudoriental y el Pacífico son las regiones más afectadas.
En los últimos años se ha registrado un aumento en los casos de dengue,
el cual pasó de 2,2 millones de personas infectadas en 2010 a 3,2 millones
en 2015 (OMS, 2017c). Esta situación se ha asociado a la gran capacidad de
adaptación que posee el insecto transmisor a la variación climática (Sivan,
Shriram, Muruganandam y Thamizhmani, 2017).
El impacto del aumento en la temperatura y lluvia en la dinámica
de distribución de la enfermedad se ha evidenciado en estudios hechos
en Puerto Rico, Tailandia, Perú (Johansson, Dominici y Glass, 2009) y
Colombia (Salazar-Ceballos y Álvarez-Miño, 2014), donde estas variables
63
Agrociencias y cambio climático
Malaria
64
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
Fiebre amarilla
65
Agrociencias y cambio climático
tiempo de más de dos años. Este mismo fenómeno se describió para Mali y
Nigeria, donde también se presentaron epidemias asociadas a los cambios
de la estación lluviosa (Monath, 1994).
Leishmaniasis
66
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
67
Agrociencias y cambio climático
A B
68
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
Conclusiones
Bibliografía
69
Agrociencias y cambio climático
Caminade, C., Turner, J., Metelmann, S., Hesson, J. C., Blagrove, M. S. C., Solo-
mon, T., et al. (2017). Global risk model for vector-borne transmission of Zika
virus reveals the role of El Niño 2015. Proceedings of the National Academy of
Sciences of the United States of America, 114(1), 119-124.
Ciota, A. T. (2017). West Nile virus and its vectors. Current Opinion in Insect Scien-
ce, 22, 28-36.
Dohm, D. J., O’Guinn, M. L. y Turell, M. J. (2002). Effect of environmental tempe-
rature on the ability of Culex pipiens (Diptera: Culicidae) to transmit West
Nile virus. Journal of Medical Entomology, 39(1), 221-225.
Escobar, L. E., Romero-Alvarez, D., Leon, R., Lepe-Lopez, M. A., Craft, M. E.,
Borbor-Cordova, M. J. y Svenning, J.-C. (2016). Declining prevalence of disease
vectors under climate change. Scientific Reports, 6, 1-8.
Fonseca, D. M., Keyghobadi, N., Malcolm, C. A., Mehmet, C., Schaffner, F., Mogi,
M., et al. (2004). Emerging vectors in the Culex pipiens complex. Science,
303(5663), 1535-1538.
Franke, C. R., Ziller, M., Staubach, C. y Latif, M. (2002). Impact of El Niño/South-
ern oscillation on visceral leishmaniasis, Brazil. Emerging Infectious Diseases,
8(9), 914.
García, C., Escobar, J., Londoño, Y. y Moncada, L. I. (2010). Altitud y tablas de vida
de poblaciones de Culex quinquefasciatus (Diptera Cucilidae). Revista Colom-
biana de Entomología, 36(1), 62-67.
Ghosh, A., Chowdhury y Chandra, G. (2012). Plant extracts as potential mosquito
larvicides. The Indian Journal of Medical Research, 135(5), 581-598.
Githeko, A. K., Lindsay, S. W., Confalonieri, U. E. y Patz, J. A. (2001). El cambio
climático y las enfermedades transmitidas por vectores: un análisis regional.
Redesma, 3(3), 22-38.
González, C., Wang, O., Strutz, S. E., González-Salazar, C., Sánchez-Cordero, V. y
Sarkar, S. (2010). Climate change and risk of leishmaniasis in North America:
predictions from ecological niche models of vector and reservoir species. PLoS
Neglected Tropical Diseases, 4(1), e585.
Henchal, E. A. y Putnak, J. R. (1990). The dengue viruses. Clinical Microbiology
Reviews, 3(4), 376-396.
Hills, S. L., Rusell, K., Hennessey, M., William, C., Oster, A. M., Fischer, M. y Mead,
P. (2016). Transmission of Zika virus through sexual contact with travelers to
areas of ongoing transmission-continental United States, 2016. Morbidity and
Mortality Weekly Report, 65(8), 215-216.
70
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
71
Agrociencias y cambio climático
Monath, T. P. (2001). Yellow fever: an update. The Lancet Infectious Diseases, 1(1),
11-20.
Mordecai, E. A., Paaijmans, K. P., Johnson, L. R., Balzer, C., Ben-Horin, T., Moor,
E., et al. (2013). Optimal temperature for malaria transmission is dramatically
lower than previously predicted. Ecology Letters, 16(1), 22-30.
Musso, D. y Gubler, D. J. (2016). Zika virus. Clinical Microbiology Reviews, 29(3),
487-524.
Navarro, M. C. y Lozano, Y. (2016). ¿Están los CLC de Leishmania asociados con la
adaptación del parásito a cambios de pH y/o de osmolaridad? Acta Biológica
Colombiana, 21(1 supl.), 265.
Ogden, N. H. (2017). Climate change and vector-borne diseases of public health
significance. FEMS Microbiology Letters, 364(19).
Organización Mundial de la Salud. (2015). Zika virus infection-Brazil and Colom-
bia. Recuperado de: http://www.who.int/csr/don/21-october-2015-zika/en/
Organización Mundial de la Salud. (2016a). Microcephaly. Recuperado de: http://
www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/newborn/microcephaly/en/
Organización Mundial de la Salud. (2016b). Yellow fever. Recuperado de: http://
www.who.int/mediacentre/factsheets/fs100/en/
Organización Mundial de la Salud. (2016-2017). Zika virus infection. Recuperado
de: http://www.who.int/csr/don/archive/disease/zika-virus-infection/en/
Organización Mundial de la Salud. (2017a). Vector-borne diseases. Recuperado de:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs387/en/
Organización Mundial de la Salud. (2017b). WHO Executive Board requests reso-
lution on a comprehensive approach to global vector control. Recuperado de:
http://www.who.int/neglected_diseases/news/Resolution_on_comprehen-
sive_approach_to_global_vector_control/en/#
Organización Mundial de la Salud. (2017c). Dengue and severe dengue. Recuperado
de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/en/
Organización Mundial de la Salud. (2017d). Malaria. Recuperado de: http://www.
who.int/mediacentre/factsheets/fs094/en/
Organización Mundial de la Salud. (2017e). Leishmaniasis. Recuperado de: http://
www.who.int/mediacentre/factsheets/fs375/en/
Organización Mundial de la Salud. (2018). Yellow fever-Brazil. Recuperado de:
http://www.who.int/csr/don/27-february-2018-yellow-fever-brazil/en/
Porter, A. G., Davidson, E. W. y Liu, J. W. (1993). Mosquitocidal toxins of bacilli
and their genetic manipulation for effective biological control of mosquitoes.
Microbiological Reviews, 57(4), 838-861.
72
Efectos del cambio climático en la distribución de insectos vectores de enfermedades tropicales
Priest, F. G. (1992). Biological control of mosquitoes and other biting flies by Baci-
llus sphaericus and Bacillus thuringiensis. The Journal of Applied Bacteriology,
72(5), 357-369.
Ready, P. D. (2008). Leishmaniasis emergence and climate change. Revue Scienti-
fique et Technique (International Office of Epizootics), 27(2), 399-412.
Rogers, D. J. y Randolph, S. E. (2000). The global spread of malaria in a future,
warmer world. Science, 289(5485), 1763-1766.
Rueda, L. M., Patel, K. J., Axtell, R. C. y Stinner, R. E. (1990). Temperature-depen-
dent development and survival rates of Culex quinquefasciatus and Aedes
aegypti (Diptera: Culicidae). Journal of Medical Entomology, 27(5), 892-898.
Salazar-Ceballos, A. y Álvarez-Miño, L. (2014). Asociación entre factores climato-
lógicos y tasa de incidencia del dengue en Santa Marta, Colombia, 2007-2013.
Revista Ciencias Biomédicas, 5(1), 41-47.
Sivan, A., Shriram, A. N., Muruganandam, N. y Thamizhmani, R. (2017). Expres-
sion of heat shock proteins (HSPs) in Aedes aegypti (L) and Aedes albopictus
(Skuse) (Diptera: Culicidae) larvae in response to thermal stress. Acta Trop-
ica, 167, 121-127.
Tappe, D., Rissland, J., Gabriel, M., Emmerich, P., Günther, S., Held, G., et al. (2014).
First case of laboratory-confirmed Zika virus infection imported into Europe,
November 2013. Eurosurveillance, 19(4), 20685.
Turell, M. J. (1989). Effect of environmental temperature on the vector competence
of Aedes fowleri for Rift Valley fever virus. Research in Virology, 140, 147-154.
Vargas, M. V. (1998). El mosquito: un enemigo peligroso: biología, control e impor-
tancia en la salud humana (Diptera: Culicidae). San José: Editorial Universidad
de Costa Rica.
Zammarchi, L., Tappe, D., Fortuna, C., Remoli, M. E., Günther, S., Venturi, G., et
al. (2015). Zika virus infection in a traveller returning to Europe from Brazil,
March 2015. Euro Surveillance, 20(23), 21153.
Zhou, G., Minakawa, N., Githeko, A. K. y Yan, G. (2004). Association between
climate variability and malaria epidemics in the East African highlands. Pro-
ceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America,
101(8), 2375-2380.
73
Cambio climático y fertilización:
efectos en la biota de un arroyo andino
María Isabel Castro-Rebolledo*
Gelys Igreth Mestre Carrillo*
Luis Alberto Núñez Avellaneda*
75
Agrociencias y cambio climático
76
Cambio climático y fertilización: efectos en la biota de un arroyo andino
a. b.
c.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos recuperados del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático.
77
Agrociencias y cambio climático
10.000.000
1.000.000
Demanda potencial de agroquímicos
100.000
10.000
(miles de L y t)
1.000
100
10
1
Otros
Fertilizantes Herbicidas Fungicidas Insecticidas
plaguicidas
78
Cambio climático y fertilización: efectos en la biota de un arroyo andino
Estudio de caso
Los ríos en estado natural son el principal suministro de agua de calidad para
la mayor parte del mundo. Este flujo experimenta variaciones naturales ligadas
a la dinámica planetaria (Beckmann et al., 2005), pero ciertamente también
al cambio global. Predicciones globales indican que es probable que cuencas
de latitud alta puedan presentar un incremento de la escorrentía, mientras
que otras situadas en zonas templadas y tropicales puedan ver reducida la
cantidad del agua circulante (Nijssen, O’Donnell, Hamlet y Lettenmaier,
2001), con lo que el suministro para los diversos usos podría verse afectado.
Los efectos ligados a las variaciones globales del flujo son numerosos.
La cantidad de sedimentos transportados desde los cursos fluviales hasta
el mar ha decrecido globalmente en casi un 20 % (Syvitski, Vorosmarty,
Kettner y Green, 2005), y el tiempo de residencia del agua ha incrementado
(Vörösmarty y Sahagian, 2000). Este aumento del tiempo de residencia y
la mayor sedimentación pueden tener consecuencias importantes sobre
el carácter general del río, ya que el agua se ralentiza y el río se torna más
“lacustre” y menos “fluvial”. El río tiene mayor estabilidad hidrológica y las
variaciones naturales del flujo se hacen menos frecuentes.
En cualquier caso, el ciclo hidrológico está siendo seriamente afectado.
El cambio en la escorrentía total afecta su falta de regularidad. Tanto uno
como otros aspectos se hallan íntimamente ligados a las alteraciones globales
del ciclo del agua, pero también a los efectos humanos directos sobre ellos.
El uso del agua para irrigación u otros menesteres representa globalmente
entre 4000 y 5000 km3 a-1, esto es, casi el 10 % del agua que circula a través
de los cursos fluviales (Sabater et al., 2005).
La presión humana sobre los sistemas fluviales se manifiesta, entre
otras perturbaciones, en la entrada de contaminantes de manera creciente.
La cantidad de nutrientes, producto de la utilización de fertilizantes en la
agricultura, que llega a los sistemas fluviales, aumenta año tras año (Meybeck
y Helmer, 1989) por causa de las actividades agrícolas inadecuadas, del
pastoreo, de las plantaciones forestales que reciben fertilizantes o de las
entradas directas desde núcleos urbanos.
79
Agrociencias y cambio climático
80
Cambio climático y fertilización: efectos en la biota de un arroyo andino
81
Agrociencias y cambio climático
Oncorhynchus mykiss
Trichomycterus bogotensis
Thaulodes sp.
Tricorythodes sp.
Simulium sp.
Heterelmis sp.
MOPG
Biofilm
Material en suspensión
Oncorhynchus mykiss y Trichomycterus bogotensis = predadores; Thaulodes sp., Tricorythodes sp. y Heterelmis sp.
= colectores-recolectores; Simulium sp. = colector-filtrador; MOPG = materia orgánica particulada gruesa; Bio-
film = perifiton, bacterias, hongos; Material orgánico en suspensión = plancton, materia orgánica particulada fina
(MOPF) y detrítica (MOD).
82
Cambio climático y fertilización: efectos en la biota de un arroyo andino
Figura 6. Señales isotópicas de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15C) de las fuentes basales
(biofilm, CPOM), macroinvertebrados (Heterelmis sp., Thraulodes sp., Tricorythodes sp.
y Simulium sp.) y peces (Oncorhynchus mykiss, Trichomycterus bogotensis) en los tramos
del diseño BACI: control (C), impacto (I), before (B) y after (A) de la adición de nutrientes
83
Agrociencias y cambio climático
Bibliografía
84
Cambio climático y fertilización: efectos en la biota de un arroyo andino
85
Cambio climático y sus efectos:
una propuesta colombiana
de mitigación
Jorge Gámez Gutiérrez*
87
Agrociencias y cambio climático
88
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
89
Agrociencias y cambio climático
Algunos efectos
2 En Colombia las prioridades no parecen estar claras. Ante el desafío del cambio climático, más de 60
parlamentarios han sido condenados por vínculos con los paramilitares y 67 han estado investigados
por nexos con esos grupos. Más de 500 dirigentes políticos —gobernadores, alcaldes y concejales— han
sido acusados por ser aliados de esas organizaciones (Ávila y Valencia, 2016). En esas condiciones
no parece que se dediquen a estos temas. Además, en Colombia más de ocho millones de hectáreas
robadas a sus propietarios están en manos de esos grupos y otros actores del conflicto (Grupo de
Memoria Histórica, 2013).
3 El crecimiento económico no puede ser un fin en sí mismo, sino más bien elemento integrante de
una estrategia más amplia de desarrollo que incluya las perspectivas ambiental y social como pilares
básicos en su formulación. La cuestión radica en cómo se incentiva el crecimiento económico, cómo
se distribuye y cómo se utiliza. Además, con un planeta que tiene recursos limitados no pueden
satisfacerse las necesidades ilimitadas del ser humano (véase Manfred Max-Neef, 2012).
90
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
91
Agrociencias y cambio climático
92
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
Tendencias
93
Agrociencias y cambio climático
94
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
Colombia en contexto
95
Agrociencias y cambio climático
96
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
¿Hay solución?
4 Véanse Lovelock (2012), famoso por la teoría Gaia, y Zerzan (2001), con sus propuestas de ciudades
lentas, alimentación lenta y el decrecimiento económico.
97
Agrociencias y cambio climático
98
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
99
Agrociencias y cambio climático
100
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
101
Agrociencias y cambio climático
102
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
103
Agrociencias y cambio climático
Conclusiones
Bibliografía
104
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
Black, R., Skeldon, R., Coppard, D., Murata, A. y Schmidt-Verkerk, K. (2008). De-
mographics and climate change: future trends and their policy implications
for migration. Brighton: University of Sussex.
Carbon Footprint. (s. f.). Calculator. Recuperado de http://calculator.carbonfoot-
print.com/calculator.aspx?lang=es
Carson, R. (1962). Primavera silenciosa. Barcelona: Crítica.
Chaparro, R. (15 de junio de 2017). Entrevista Fucai. J. Gámez, entrevistador.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2007). La visibilización
estadística de los grupos étnicos colombianos. Bogotá: autor.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2017). Colombia una na-
ción multiculural. Bogotá: autor. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/
files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
Defensoría del Pueblo. (2014). Crisis humanitaria en La Guajira, 2014. Bogotá: autor.
Delgado, G. C., Espina, M. y Sejenovich, H. (2013). Crisis socioambiental y cambio
climático. Buenos Aires: Clacso.
Duque-Escobar, G. (29 de agosto de 2016). Las cuentas del agua. La Patria.
El Tiempo. (11 de agosto de 2013). Indígenas, entre el hambre, la violencia y el ol-
vido. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
12986822
El Tiempo. (4 de junio de 2016). Más de 100 niños muertos por probable desnu-
trición en 2016: INS. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/CMS-16611623
Enkerlin, E., Cano, G., Garza, R. y Vogel, E. (2000). Ciencia ambiental y desarrollo
sostenible. México: Thomson.
Evelyn, J. (2016). Sylva, a discourse of forest trees. Londres: Bloomsbury.
Fisheries and Oceans Canada. (2013). Climate change assessment in the arctic basin
part 1: Trends and projections – A contribution to the Aquatic Climate Change
Adaptation Services Program. Sidney: autor.
Food Wastage Footprint. (2013). Food wastage footprint: Impacts on natural re-
sources – Summary report. Roma: Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura.
Fundación Caminos de Identidad. (30 de mayo de 2017). La historia de Fucai. Re-
cuperado de http://www.fucaicolombia.org/historia.php
Gámez, J. (2014). El crecimiento económico es diferente al desarrollo humano inte-
gral y sustentable: una reflexión para contribuir al bienestar. Traza, 5(9), 72-88.
Garay, L. (2013). Minería en Colombia. Fundamentos para superar el modelo ex-
tractivista. Bogotá: Contraloría General de la República.
105
Agrociencias y cambio climático
106
Cambio climático y sus efectos: una propuesta colombiana de mitigación
107
Cambio climático y salud animal
Jaime Romero*
109
Agrociencias y cambio climático
110
Cambio climático y salud animal
111
Agrociencias y cambio climático
112
Cambio climático y salud animal
113
Agrociencias y cambio climático
114
Cambio climático y salud animal
Tal cual se presentó al inicio del documento, las acciones del IICA en la
temática son múltiples. Se hace claridad que este aparte no corresponde a
un inventario exhaustivo, solamente se reseñan algunas de ellas para ilustrar
al lector con el abanico de acciones que se realizan y se ponen a disposición
de las contrapartes.
Un tema de preocupación en el cual la salud animal y la pública están
profundamente involucradas corresponde al manejo de los animales en
desastres naturales, algunos de ellos asociados al clima. El IICA publicó un
documento sobre la gestión de riesgo y la atención de animales en desastres,
y realizó varios talleres presenciales y virtuales para abordar la problemática
desde diferentes enfoques (Díaz, Trelles y Murillo, 2015). Es así como los
115
Agrociencias y cambio climático
Comentarios finales
116
Cambio climático y salud animal
Bibliografía
117
Agrociencias y cambio climático
118
Cambio climático y salud animal
119
Cambio climático y pequeños
productores: el caso de las prácticas
agrícolas en Antioquia
Tatiana Jiménez Valderrama*
Cambio climático
121
Agrociencias y cambio climático
50000
30000
20000
16000
40000
122
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
123
Agrociencias y cambio climático
124
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
125
Agrociencias y cambio climático
Leyenda
Jurisdicción de los Nodos Regionales
de Cambio Climático
A1 Caribe e Insular
A2 Pacífico Norte
A3 Antioquia
A4 Norandino
A5 Orinoquía
A6 Centroandino
A7 Eje Cafetero
A8 Amazonía
A9 Pacífico Sur
Límites de los departamentos
Fuente: IDEAM, Capa Áreas Sub-nacionales de Re-
ferencia para Colombia año 2013, Versión 1.0 escala
1:5000.000formato Vectorial. Adaptado por WWF
Colombia, 2013
126
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
127
Agrociencias y cambio climático
Estudio de caso
Sistema de riego
128
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0 %
Manual Bombeo Goteo Aspersión Gravedad
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
129
Agrociencias y cambio climático
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0 %
Distrito de riego
Lago
Humedal
Lluvia
Río
Represa
Reservorio
Captación
No tiene
Acueducto
Carro tanque
Micro Pequeños Medianos Grandes
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
130
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
50 %
45 %
40 %
35 %
30 %
25 %
20 %
15 %
10 %
5 %
0 %
Control manual
Control orgánico
Control químico
Control biológico
Control mecanizado
Rezos
Ritos
Pagamentos
Micro Pequeños Medianos Grandes
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
131
Agrociencias y cambio climático
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0 %
Vegetación
Árboles
Bebederos
Rondas
Reutilización
Residuales
Rezos
Ritos
Pagamentos
Sagrado
Micro Pequeños Medianos Grandes
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
Al igual que en los caos anteriores, no se observa diferencia entre las prácticas
privilegiadas por los diversos tipos de productores (p > 0,99). Sin embargo,
para este indicador ya se hace evidente el uso de la labranza mínima y de
la siembra directa, prácticas sugeridas por la ACI. Pero aún la rotación de
cultivos, que diversificaría la producción y les generaría a los pequeños
productores la obtención de recursos durante todo el año y no solo tendrían
que esperar a las fechas de cosecha de un único cultivo, no se ve reflejada en
el departamento (figura 9).
132
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
50 %
45 %
40 %
35 %
30 %
25 %
20 %
15 %
10 %
5 %
0 %
Rezos
Rotación de cultivos
Rastrojos
Mínima labranza
Siembra directa
Covertura
Conservación
Sustratos
Ritos
Pagamentos
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
133
Agrociencias y cambio climático
Figura 10. Fuente de energía para prácticas agrícolas por tipo de productor
100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
0 %
Red eléctrica
Planta eléctrica
Energía eólica
Energía solar
Quema
Combustible
Carbón
Biogas
Tracción
Fuente: elaboración propia, con base en los datos del III Censo Nacional Agropecuario.
Conclusión
134
Cambio climático y pequeños productores: el caso de las prácticas agrícolas en Antioquia
Bilbiografía
135
Agrociencias y cambio climático
ción. Desarrollo compatible con el clima en el sector agrícola del Alto Cauca
colombiano. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/Bos-
quesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/nodo_pacifico/VISION-AVA-
FINAL.pdf
Departamento Nacional de Planeación y Banco Interamericano de Desarrollo.
(2014). Impactos económicos del cambio climático en Colombia. Síntesis.
Bogotá.
Fernández, M. E. (2013). Efectos del cambio climático en la producción y rendimien-
to de cultivos por sectores. Evaluación del riesgo agroclimático por sectores.
Recuperado de: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Efectos
+del+Cambio+Climatico+en+la+agricultura.pdf/3b209fae-f078-4823-afa0-
1679224a5e85
García Arbeláez, C., Barrera, X., Gómez, R. y Suárez Castaño, R. (2015). El ABC de
los compromisos de Colombia para la COP21. 2 ed. WWF-Colombia.
Gerald, N., Rosegrant, M., Koo, J., Robertson, R., Sulser, T., Zhu, T., et al. (2009).
Cambio climático. El impacto en la agricultura y los costos de adaptación.
Recuperado de: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/AGRO_Noticias/
docs/costo%20adaptacion.pdf
Lau, C., Jarvis, A. y Ramírez, J. (2011). Agricultura colombiana: adaptación al cambio
climático. Cali: Centro Internacional de Agricultura Tropical.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible. (s. f.). Plan de acción sectorial de
mitigación de gases efecto invernadero agropecuario. Estrategia Colombiana
de Desarrollo Bajo en Carbono. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.
co/images/cambioclimatico/pdf/planes_sectoriales_de_mitigaci%C3%B3n/
PAS_Agropecuario_-_Final.pdf
Ocampo, O. (2011). El cambio climático y su impacto en el agro. Revista de Inge-
niería, (33), 115-123.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s. f.). Agri-
cultura de conservación. Recuperado de: http://www.fao.org/ag/ca/es/6c.html
Ortiz, R. (2012). El cambio climático y la producción agrícola. Banco Interamericano
de Desarrollo. Recuperado de: http://asocam.org/biblioteca/files/original/
e7a4a8a00d9ba9390d273d6dc1bb5666.pdf
Resolución 1132 de 2013 (21 de junio). Por la cual se fijan los patrones constituti-
vos de Unidades Agrícolas Familiares mínima ponderado a nivel predial, para
los fines propios de la Convocatoria de Incentivo de Asistencia Técnica Rural.
Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural e Instituto Colombiano
de Desarrollo Rural.
136
Cultivos
Cultivos
andinos
andinosancestrales:
ancestrales:
una
unaestrategia
estrategia
dede
sostenibilidad
sostenibilidad
y y
mitigación frente
mitigación
al cambio climático
Elsa Fonseca Santanilla*
Actualmente, el país pasa por un momento histórico que además puede ser
considerado de grandes desafíos y oportunidades, lo que en retrospectiva
habrá sido crucial para la situación de la Colombia del mañana. Por un lado,
se debe asegurar la perpetuación del posconflicto, cumpliendo de la mejor
manera los acuerdos firmados en La Habana por el Gobierno colombiano y la
guerrilla más antigua y fuerte del país: las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC). Por otro lado, debido a que la transformación del campo
es parte central de estos acuerdos, se debe garantizar no solo un verdadero
desarrollo rural, sino también su sostenibilidad social, económica y ambiental
en el tiempo por medio de la generalización de prácticas agropecuarias que
generen resiliencia de los sistemas productivos frente al cambio climático.
Afrontar exitosamente estos desafíos requerirá no solo una férrea
voluntad política plasmada en la implementación de políticas radicales que
garanticen el adecuado aprovechamiento de las ventajas naturales del país,
para no convertirse únicamente en una de las despensas mundiales de
alimentos, sino también en una nación que potencie la pequeña agricultura
familiar como única opción viable de agricultura climáticamente inteligente
(ACI), hasta el punto de su incorporación y posicionamiento en mercados
internacionales con productos de valor agregado, diferenciales, generados en
forma sostenible a base de recursos autóctonos propios de nuestra agrobiodi-
versidad. Es evidente que el logro de este objetivo requerirá la participación
permanente y coordinada de todos los actores involucrados.
137
Agrociencias y cambio climático
138
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
En los últimos tiempos, este tipo de agricultura ha recibido más atención por
parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, pues está
llamada a protagonizar la despensa mundial de alimentos. La FAO (2014)
declaró al 2014 como el año Internacional de la Agricultura Familiar, teniendo
en cuenta que esta provee el 70 % de los alimentos en el mundo.
En Colombia, explícitamente el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
incluye la implementación del Plan Nacional para el Fomento y Protección
de la Agricultura Familiar (Planpaf) con cinco ejes de política: apoyo a
139
Agrociencias y cambio climático
140
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
141
Agrociencias y cambio climático
142
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
143
Agrociencias y cambio climático
144
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
145
Agrociencias y cambio climático
146
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
147
Agrociencias y cambio climático
148
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
149
Agrociencias y cambio climático
150
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
151
Agrociencias y cambio climático
152
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
153
Agrociencias y cambio climático
154
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
Consideraciones finales
155
Agrociencias y cambio climático
156
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
Bibliografía
Ackerson, C. W. (1961). High-amylose corn in a diet for day-old chicks. Feed Age, 11,
25-27.
Alcázar, S. y Almeida, M. (2015). Physicochemical properties, modifications and ap-
plications of starches from different botanical sources. Food Science and Tech-
nology (Campinas), 35(2), 215-236. https://dx.doi.org/10.1590/1678-457X.6749
Altieri, M. A. (1999). Agroecología: bases científicas para una agricultura susten-
table. Montevideo: Editorial Nordan-Comunidad.
Annison, G., Illman, R. y Topping, D. (2003). Acetylated, propionylated or buty-
rylated starches raise large bowel short-chain fatty acids preferentially when
fed to rats. Journal of Nutrition, 133(11), 3523-3528.
Banco Mundial, Centro Internacional de Agricultura Tropical y Centro Agronómi-
co Tropical de Investigación y Enseñanza. (2015). Agricultura climáticamente
inteligente en Colombia. 2.a ed. Washington D.C.: Grupo del Banco Mundial.
157
Agrociencias y cambio climático
158
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
Fuentes, E., Riquelme, M., Sanchéz, E. y Pérez, J. (2010). Resistant starch as func-
tional ingredient. A review. Food Research International, 43(4), 931-942.
doi:10.1016/j.foodres.2010.02.004.
Ganguly, S. (2013). Nutraceutical and pharmaceutical implications of prebiotics in
livestock and poultry feed. Bulletin of Pharmaceutical Research, 3(2), 71-79.
Gertler, M. (1994). Rural communities and the challenge of sustainability. Towards
sustainable rural communities (pp. 69-78). Guelph, Canadá: University School
of Rural Planning and Development.
Gibson, G. R. y Roberfroid, M. B. (1995). Dietary modulation of the human colonic
microbiota: introducing the concept of prebiotics. Journal Nutrition, 125(6),
1401-1412.
Gordon, D. T. (2007). The effect of resistant maltodextrin on blood glucose, insulin
and triacylglyceride levels, and fat accumulation after meal feeding in humans.
En H. Salovaara, F. Gates, M. Tenkanen (Eds.), Dietary fiber: components and
functions (pp. 305-322). Wageningen: Wageningen Academic Publishers.
Hasjim, J., Lee, S.-O., Hendrich, S., Setiawan, S., Ai, Y. y Jane, J. (2010). Characteriza-
tion of a novel resistant-starch and its effects on postprandial plasma-glucose
and insulin responses. Cereal Chemistry, 87(4), 257-262.
Hermann, M. (2003). Promoting the conservation and use of underutilized and ne-
glected crops. Lima: International Potato Center; Roma: International Plant
Genetic Resources Institute.
Hermann, M. y Heller, J. (1997). Andean roots and tubers at the crossroads. En M.
Hermann y J. Heller. (Eds.), Andean roots and tubers: Ahipa, arracacha, maca
and yacon (pp. 5-11). Roma: International Plant Genetic Resources Institute.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Comisión Económica
para América Latina y el Caribe, Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación. (2015). Perspectivas de la agricultura y del
desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe.
San José de Costa Rica: autor.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. (2007). El comercio
justo como alternativa para el desarrollo equitativo. Propuesta para una es-
trategia de fortalecimiento y consolidación del comercio justo en Colombia.
Cuaderno técnico. San José de Costa Rica: autor.
Lee, C. J., Kim, Y., Choi, S. J. y Moon, T. W. (2012). Slowly digestible starch from
heat-moisture treated waxy potato starch: preparation, structural charac-
teristics, and glucose response in mice. Food Chemistry, 133(4), 1222-1229.
159
Agrociencias y cambio climático
160
Cultivos andinos ancestrales: una estrategia de sostenibilidad y mitigación
161
Agrociencias y cambio climático
Topping, D. L., Morell, M. K., King, R. A., Li, Z., Bird, A. R. y Noakes, M. (2003).
Resistant starch and health-Himalaya 292, a novel barley cultivar to deliver
benefits to consumer. Starke, 55(12), 539-545.
Villanueva, A., Halewood, M. y Noriega, I. (2017). Agricultural biodiversity in
climate change adaptation planning. European Journal of Sustainable Deve-
lopment, 6(2), 1-8.
162
Estrategias de mejoramiento y
reproducción en la ganadería bovina
para la adaptación y mitigación
Guillermo Andrés Torres Leyva*
al cambio climático
Liliana Chacón Jaramillo**
Ariosto Ardila***
Guillermo Andrés Torres Leyva*
Liliana Chacón Jaramillo**
Ariosto Ardila Silva***
163
Agrociencias y cambio climático
que más contribuye como generador de GEI, el sistema ganadero tiene varias
etapas productivas, las cuales también contribuyen de manera importante
a estas emisiones (Pérez, 2008; Berndt y Tomkins, 2013). De acuerdo con el
potencial mitigador, se han determinado estrategias para que la ganadería
bovina baje las emisiones y pueda seguir contribuyendo a la producción de
proteína de origen animal para continuar alimentando la gran cantidad
de seres humanos que se están reproduciendo en el mundo.
164
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
165
Agrociencias y cambio climático
Figura 1. Esquema general de las emisiones de gases de efecto invernadero en los bovinos
Fuente: McCaughey, Wittenberg y Corrigan, (1997); DeRamus, Clement, Gianpola y Dickison (2003)
y Boland et al. (2013).
166
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
167
Agrociencias y cambio climático
168
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
169
Agrociencias y cambio climático
a 240 días) lo ideal debe estar por encima de 211 kg, y en hembras por encima
de 199,5 kg; esto ocasiona que los becerros se desteten en edades entre 8 y
9,5 meses lo cual contribuye a que el anestro posparto de la vaca se alargue.
En las hembras de primer parto lo ideal es que sea menor de 32,5 meses edad
(Fedegan, 2014).
Ambiente térmico
Cambios hormonales
Cambios de Cambio equilibrio
comportamiento ácido base durante HS
Consumo de alimento
Reducción de
Actividad digestibilidad de
nutrientes y energía
Suministros de Riesgo de
Metabolismo energético nutrientes y energía problemas para la
comprometidos salud del animal
Potencial de la producción
reducido
170
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Existen técnicas para mitigar las emisiones de GEI a lo largo de las cadenas de
suministro ganadero. Las que se tratarán a continuación están en orden
de importancia de acuerdo con su potencial efecto mitigador en la reducción de
CH4 y N2O. Las estrategias de manejo reproductivo para la cría son las que
tienen mejor potencial efecto mitigador de CH4 y N2O. Las siguientes son
las estrategias en el manejo reproductivo que aplican para los bovinos: las
estrategias de apareamiento, la vida reproductiva mejorada, la atención y la
salud peripuerperal, la reducción del estrés y las tecnologías reproductivas
asistidas.
En Colombia la relación toro-vaca recomendada es 1:25 a 1:30 con dos
meses de monta y un mes de descanso (Moreno, 2013), hacia la posibilidad
171
Agrociencias y cambio climático
172
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
un rango de 1:7 a 1:51. El grupo control eran hembras mantenidas con un solo
toro con una proporción de 1:24 a 1:37 sin aplicarle algún tipo de tratamiento.
Estos dos grupos permanecieron en pasturas. El porcentaje de preñez para el
grupo sincronizado fue de 43,5 % comparado con el grupo control que fue de
58,9 % después de 23 días. Al final del día 28 (tratadas) y el día 46 (control),
el porcentaje de hembras preñadas fue de 75 y 79,6 % respectivamente, sin
haber diferencias significativas en las tasas de preñez. Healy et al. (1993)
compararon la relación toro-vaca de 1:16 y 1:25, usando vacas sincronizadas con
toros maduros altamente fértiles y con una gran circunferencia testicular, y
no encontraron diferencias significativas de las preñeces entre los dos grupos.
La fertilidad individual de los toros es un rasgo importante en la produc-
ción y la economía, lo cual afecta el rendimiento reproductivo de todo el hato.
Sin embargo, no es un rasgo fácilmente definido; comprende una variedad
de rasgos heredables que pueden ser útiles para la selección de los animales
que tienen una maduración temprana (Cammack, Thomas y Enns, 2009).
Mientras que estimaciones de heredabilidad para los rasgos de fertilidad para
la hembra son bajos, para los machos los rasgos testiculares son de moderados
a altos y por lo tanto puede ser usado como una efectiva selección en los
reproductores (Cammack, Thomas y Enns, 2009; Evans et al., 1999). Como
parte de uno de los parámetros que se miden en la evaluación reproductiva
del toro está la circunferencia escrotal que es una medida fácil de tomar y
es el indicador de un rasgo consistente en la pubertad de los toros con una
heredabilidad de media a alta (Vargas et al., 1998). También la medición de
la circunferencia escrotal es favorablemente correlacionada a otros rasgos,
lo que afecta a ambos, al macho y a la hembra, en su habilidad reproductiva.
Aquí se incluye la calidad espermática, el porcentaje de espermatozoides
normales, la concentración del semen, el peso corporal, la edad de la primera
preñez, las concentraciones de progesterona y la edad de la pubertad (Evans
et al., 1999; Siddiqui et al., 2008).
Otras de las estrategias de manejo reproductivo son las tecnologías
reproductivas asistidas, las cuales tienen un efecto en la productividad de alto
a medio y un efecto de mitigación potencial del CH4 y N2O de alto a medio.
Estas estrategias contribuyen a disminuir los días abiertos y aumentar la
concepción de las vacas con estrés calórico. Mediante la mejora de la detec-
ción de calores, se debe aumentar la tasa de detección del estro (Ealy et al.,
1994). Para lograr esta mejora existen diferentes herramientas comerciales
y de manejo que ayudan a mejorar este indicador.
173
Agrociencias y cambio climático
174
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
175
Agrociencias y cambio climático
176
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Conclusiones
177
Agrociencias y cambio climático
Bibliografía
178
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Bernabucci, U., Biffani, S., Buggiotti, L., Vitali, A., Lacetera, N. y Nardone, A.
(2014). The effects of heat stress in Italian Holstein dairy cattle. Journal of
Dairy Science, 97(1), 471-486.
Blockey, M. A. (1976). Sexual behaviour of bulls at pasture: a review. Theriogeno-
logy, 6(4), 387-392.
Boland, T., Quinlan, C., Pierce, K., Lynch, M., Kenny, D., Kelly, A. y Purcell, P.
(2013). The effect of pasture pregrazing herbage mas son methane emissions,
ruminal fermentation, and average daily gain of grazing beef heifers. Journal
Animal Science, 91, 3867-3874.
Boni, R., Perrone, L. y Cecchini, S. (2014). Heat stress affects reproductive per-
formnce of high producing dairy cows bred in an área of southern Apennines.
Livestock Science, 160, 172-177.
Bucklin, R. A., Beede, D. K. y Bray, D.R. (1991). Methods to relieve heat stress for
dairy cows in hot, humid climates. Applied Engineer Agricultural, 7(2), 241-252.
Cammack, K. M., Thomas, M. G. y Enns, R. M. (2009). Reproductive traits and their
heritabilities in beef cattle. The Professional Animal Scientist, 25(5), 517-528.
Carmona, J., Bolívar, D. y Giraldo, L. (2005). El gas metano en la producción gana-
dera y alternativas para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel am-
biental y productivo. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 18(1), 49-63.
Cederberg, Ch. y Stadig, M. (2003). System expansión and allocation in life cycle
assessment of milk and beef production. The International Journal of Life
Cycle Assessment, 8, (6), 350-356.
Collier, R. J., Collier, J. L., Rhoads, R. P. y Baumgard, L. H. (2008). Genes involved
in the bovine heat stress response. Journal of Dairy Science, 91(2), 445-454.
Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas. (2004). 5th
report on the world nutrition situation. Nutrition for improved development
outcomes. Ginebra: autor.
Crowe, M. (2008). Resumption of ovarian cyclicity in post-partum beef and dairy
cows. Reproduction in Domestic Animals, 43 (supl. 5), 20-28.
Delgado, C., Rosegrant, M., Steinfeld, H., Ehui, S. y Courbois, C. (1999). Livestock
to 2020. The next food revolution. Food, Agriculture and the Environment Dis-
cussion Paper 28. Washington, D.C.; Instituto Internacional de Investigaciones
sobre Políticas Alimentarias; Roma: FAO; Nairobi: Instituto Internacional de
Investigaciones Agropecuarias.
DeRamus, H., Clement, T., Giampola, D. y Dickison, P. (2003). Methane emissions
of beef cattle on forages: efficiency of grazing management systems. Journal
of Environmental Quality, 32(1), 269-277.
179
Agrociencias y cambio climático
Dikmen, S., Alava, E., Pontes, E., Fear, J. M., Dikmen, B. Y., Olson, T. A. y Hansen,
P. J. (2008). Differences in thermoregulatory ability between slick-haired and
wild-type lactating Holstein cows in response to acute heat stress. Journal of
Dairy Science, 91(9), 3395-3402.
Drost, M., Ambrose, J., Thatcher, C., Cantrell, C., Wolfsdorf, K., Hasler, J. y That-
cher, W. (1999). Conception rates after artificial insemination or embryo
transfer in lactating dairy cows during summer in Florida. Theriogenology,
52(7), 1161-1167.
Durairajanayagam, D., Agarwal, A. y Ong, Ch. (2015). Causes, effects and molecu-
lar mechanisms of testicular heat stress. Reproductive Biomedicine Online,
30(1), 14-27.
Ealy, A. D., Aréchiga, D. R., Bray, D., Risco, C. y Hansen, P. (1994). Effectiveness of
short-term cooling and vitamin E for alleviation of infertility induced by heat
stress in dairy cows. Journal Dairy Science, 77(12), 3601-3607.
El-Tarabany, M.S. y Nasr, M.A.F. (2015) Reproductive performance of Brown Swiss,
Holstein and their crosses under subtropical environmental conditions. The-
riogenology, 84(4), 559-565.
Escobar, B., Hernández, R., Giraldo, L. y Mahecha, L. (2001). Efecto de la sombra
arbórea sobre los hábitos de pastoreo y el consumo de vacas Cebú en Cauca-
sia, Antioquia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 14(supl.), 92-94.
Escrivão, R., Webb, E. y Garcês, A. (2009). Effects of 12 hour calf withdrawal on
conception rate and calf performance of Bos indicus cattle under extensive
conditions. Tropical Animal Health and Production, 41(1), 135-139.
Evans, J. L., Golden, B. L., Bourdon, R. M. y Long, K. L. (1999). Additive genetic
relationships between heifer pregnancy and scrotal circumference in Hereford
cattle. Journal Animal Science, 77(10), 2621-2628.
Fedegan. (2014). Estadísticas. Recuperado de: http:// www.fedegan.org.co/esta-
disticas/publicaciones-estadisticas.
Ferreira, L. (2010). Respostas fisiológicas e comportamentais de bovinos submeti-
dos a diferentes ofertas de sombra (tesis de maestría). Universidade Federal
de Santa Catarina, Brasil.
Fonseca, V. O., Franco, C. S. y Bergmann, J. A. G. (2000). Potencial reprodutivo e
econômico de touros Nelore acasalados coletivamente na proporção de um
touro para 80 vacas. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia,
52(1), 77-82.
Franco, C. S., Fonseca, V. O. y Gaste, L. (2006). Reproductive potential of Nellore
bulls colectivelly mated with the ratio of one bull for each one hundred cows.
Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, 58(6), 1154-1161.
180
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Gerber, P., Hristov, B., Henderson, H., Makkar, J., Lee, R., Meinen, F., el at. (2013).
Technical options for mitigation of direct methane and nitrous oxide emis-
sions from livestock: a review. Animal, 7(2), 220-234.
Gerber, P., Vellinga, T., Opio, C. y Steinfeld, H. (2011). Productivity gains and gre-
enhouse gas intensity in dairy systems. Livestock Science, 139(1-2), 100-108.
Gizaw, S., Getachew, T., Tibbo, M., Haile, A. y Dessie, T. (2011). Congruence between
selection on breeding values and farmer’s selection criteria in sheep breeding
under conventional nucleus breeding schemes. Animal, 5(7), 995-1001.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. (2007). Mi-
tigación del cambio climático: contribución del grupo de trabajo. Tercero al
cuarto informe de evaluación del IPCC. Vol 4. Cambridge University Press.
Gumen, A., Keskin, A., Yilmazbas-Mecitoglu, G., Karakaya, E. y Wiltbank. M. (2011).
Dry period management and optimization of postpartum reproductive mana-
gement in dairy cattle. Reproduction in Domestic Animals, 46(supl. 3), 11-17.
Haile-Mariam, S., Collins, H. P., y Higgins, S. S. (2008). Greenhouse Gas Fluxes
from an Irrigated Sweet Corn (Zea mavz)-potato (Solanum tuberosum L-.)-
rotation. Journal of Environmental Quality, 37(3), 759-771.
Hammami, H., Bormann, J., M’Hamdi, N., Montaldo, H. y Gengler, N. (2013).
Evaluation of heat stress effects on production traits and somatic cell score
of Holsteins in a temperate environment. Journal of Dairy Science, 96(3),
1844-1855.
Hansen, P. J. y Block, J. (2004). Towards an embryocentric world: the current and
potential uses of embryo technologies in dairy production. Reproduction
Fertility, and Development, 16(1-2), 1-14.
Healy, V. M., Boyd, G. W., Gutierrez, P. H., Mortimer, R. G. y Piotrowski, J. R. (1993).
Investigating optimal bull: heifer ratios required for estrus-synchronized
heifers. Journal of Animal Science, 71(2), 291-297.
Hertel, T., Burke, M. y Lobell, D. (2010). The poverty implications of climate-indu-
ced crop yield changes by 2030. Global Environmental Change, 20(4), 577-585.
Hess, H., Monsalve, L., Carulla, J., Lascano, C., Díaz, T. y Kreuzer, M. (2002). In
vitro evaluation of the effect of Sapindus saponaria on methane release and
microbial populations. Recuperado de: http://www.ciat.cgiar.org/forrajes/
pdf/output1_2002.pdf
Hristov, A., Ott, T., Tricarico, J., Rotz, A., Waghorn, G., Adesogan, A., et al. (2013).
Special topics--Mitigation of methane and nitrous oxide emissions from
animal operations: III. A review of animal management mitigation options.
Journal Animal Science, 11, 5095-5113.
181
Agrociencias y cambio climático
Huxman, T., Smith, M., Fay, P., Knapp, A., Shaw, R., Loik, M., et al. (2004). Con-
vergence across biomes to a common rain-use efficiency. Nature International
Weekly Journal of Science, 429, 651-654.
Instituto de Hidrología, Meterología y Estudios Ambientales. (2014). Escenarios
de cambio climático. Bogotá: autor.
Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias. (2004).
The changing face of malnutrition. Washington D.C.: IFPRI Forum, 1, 9, 10.
Jayakumar, S. (2014). Molecular characterization of thermoregulatory genes in
Murrah buffaloes. (tesis doctoral). National Dairy Research Institute, Karnal,
Haryana, India.
Jiménez, A. (2015). Selección y mejoramiento. Cebú al Día. 8, 8-9.
Johnson, K. y Johnson, D. (1995). Methane emissions from cattle. Journal of Animal
Science, 73(8), 2483-2492.
Kinsman, R., Sauer, F., Jackson, H., y Wolynetz, M. (1995) Methane and carbon
dioxide emissions from cows in full lactation monitored over a six-month
period. Journal of Dairy Science, 78(12), 2760-2766.
Kumar, A., Ashraf, S., Goud, T. S., Grewal, A., Singh, S. V., Yadav, B. R. y Upadhyay,
R .C. (2015). Expression profiling of major heat shock protein genes during
different seasons in cattle (Bos indicus) and buffalo (Bubalus bubalis) under
tropical climatic condition. Journal of Thermal Biology, 51, 55-64.
Liu, Y. X., Zhou, X., Li, D. Q., Cui, Q. W. y Wang, G.L. (2010) Association of ATP1A1
gene polymorphism with heat tolerance traits in dairy cattle. Genetics and
Molecular Research, 9(2), 891-896.
McCaughey, W., Wittenberg, K. y Corrigan, D. (1997). Methane production by
steers on pasture. Journal of Animal Science, 76(3), 519-524.
McCaughey, W., Wittenberg, K. y Corrigan, D. (1999). Impact of pasture type on
methane production by lacting beef cows. Journal of Animal Science, 79(2),
221-226.
MacLeod, M., Vellinga, T., Opio, C., Falcucci, A., Tempio, G., Henderson, B., et
al. (2017). Invited review: A position on the Global Livestock Enviromental As-
sessment Model (GLEAM). The Animal Consortium. Cambridge University
Press.
Marques da Silva, J.R., Soares, J. y Karlen, D. (2004). Implement and soil condition
effects on tillage-induced erosion. Soil & Tillage Research, 78, 207-216.
Montes, D., Vergara, O. y Barragán, W. (2011). Diferencia esperada de progenie como
herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman. Revista
MVZ Córdoba, 16(1), 2381-2390.
182
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Montes, F., Meinen, R., Dell, C., Rotz, A., Hristov, A., Oh, J., et al. (2013). Special
Topics, Mitigation of methane and nitrous oxide emissions from animal op-
erations: II. A review of manure management mitigation options. Journal of
Animal Science, 91(11), 5070-5094.
Moreno, C. (2013). Manejo reproductivo y sanitario del toro. Revista El Cebú, 392,
23-26.
Moss, A. y Givens, D. (2002). The effect of supplementing grass silage with soya
bean meal on digestibility, in sacco degradability, rumen fermentation and
methane production in sheep. Animal Feed Science and Technology, 97(3-4),
127-143.
Moss, A., Jouany, J. y Newbold, J. (2000). Methane production by ruminants: its
contribution to global warming. Annales de Zootechnie, 49(4), 231-253.
Naranjo, J., Cuartas, C., Murgueito, E., Chará, J. y Barahona. R. (2012). Balance de
gases de efecto invernadero en sistemas silvopastoriles intensivos con Leu-
caena leucocephala en Colombia. Livestock Research for Rural Development,
24(8), 150.
Nardone, A., Ronchi, B., Lacetera, N., Ranieri, M. y Bernabucci, U. (2010). Effects of
climate changes on animal production and sustainability of livestock systems.
Livestock Science, 130(1-3), 57-69.
Navas, A. (2010). Importancia de los sistemas silvopastoriles en la reducción del
estrés calórico en sistemas de producción ganadera tropical. Revista de Me-
dicina Veterinaria, (19), 113-122.
Neumann, C. G., Bwibo, N. O., Murphy, S. P., Sigman, M., Whaley, S., Allen, L. H., et
al. (2003). Animal source foods improve dietary quality, micronutrient status,
growth and cognitive function in Kenyan school children: background, study
design and baseline findings. Journal of Nutrition, 133(11 supl. 2), 3941S-3949S.
Oltjen, J. y Beckett, J. (1996). Role of ruminant livestock in sustainable agricultural
systems. Journal of Animal Science, 74(6), 1406-1409.
Organización Mundial de la Salud y Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura. (2003). Dieta, nutrición y prevención de enfer-
medades crónicas. Informe de una Consulta mixta de expertos OMS/FAO. OMS,
Serie de Informes Técnicos 916. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
Organización Panamericana de la Salud. (2006). Assessing the economic impact
of obesity and associated chronic diseases: Latin America and the Caribbean.
Washington, D.C.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2006).
La larga sombra del ganado: problemas ambientales. Roma: autor.
183
Agrociencias y cambio climático
184
Estrategias de mejoramiento y reproducción en la ganadería bovina
Sota, R., Burke, J., Risco, C., Moreira, F., DeLorenzo, M., y Thatcher, W. (1998).
Evaluation of timed insemination during summer heat stress in lactating dairy
cattle. Theriogenology, 49(4), 761-770.
Thatcher, W. Bilby, T. Bartolome, J. Silvestre, F. Staples, C. y Santos, J. (2006). Strate-
gies for improving fertility in the modern dairy cow. Theriogenology, 65, 30-44.
Tribulo, H. (1994). Manejo de toros en servicio. Cordoba, Argentina: Universidad
Nacional de Córdoba.
Vargas, C. A., Elzo, M. A., Chase, C. C., Jr. Chenoweth, P. J. y Olson, T. A. (1998).
Estimation of genetic parameters for scrotal circumference, age at puberty in
heifers, and hip height in Brahman cattle. Journal of Animal Science, 76(10),
2536-2541.
Vargas, J., Pabón, M. y Carulla, J. (2014). Producción de metano in vitro en mezcla
de gramíneas-leguminosas del trópico alto colombiano. Archivos de Zootec-
nia, 63(243), 397-407.
Verge, X., De Kimpe, C. y Desjardins, R. (2007). Agricultural production, green-
house gas emissions and mitigation potential. Agricultural and Forest Meteo-
rology, 142(2-4), 255-269.
Wedlock, D., Pedersen, G., Denis, M., Dey, D., Janssen, P. y Buddle, B. (2010). De-
velopment of a vaccine to mitigate greenhouse gas emissions in agriculture;
vaccination of sheep with methanogen fractions induces antibodies that block
methane production in vitro. New Zealand Veterinary Journal, 58(1), 29-36.
Weigel, K. A. (2006). Prospects for improving reproductive performance through
genetic selection. Animal Reproduction Science, 96(3-4), 323-330.
Zi, X. (2003). Reproduction in female yaks (Bos grunniens) and opportunities for
improvement. Theriogenology, 59(5-6), 1303-1312.
185
La ecología de los microorganismos y
salud animal en el contexto del cambio
climático:climático
retos y prioridades
Martha Fabiola Rodríguez*
Patricia Gómez**
LuisLuis
Carlos
Carlos
Villamil
Villamil***
Jiménez***
187
Agrociencias y cambio climático
188
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
189
Agrociencias y cambio climático
1,0
Potencial de transmisión
0,8
transmisión en algunas áreas
de enfermedades
0,6
Reducción de nichos
adecuados
adecuados
0,4
0,2
0,0
10 20 30 40 50
Temperatura [oC]
190
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
191
Agrociencias y cambio climático
Probabilidad de
distribución
192
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
193
Agrociencias y cambio climático
No endémico Endémico
194
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
195
Agrociencias y cambio climático
196
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
197
Agrociencias y cambio climático
198
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
Los eventos climáticos extremos se refieren a un valor de uno por encima del
límite superior o inferior de la gama de valores observados. Incluyen eventos
199
Agrociencias y cambio climático
200
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
Retos y prioridades
201
Agrociencias y cambio climático
202
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
Bibliografía
203
Agrociencias y cambio climático
Confalonieri, U., Menne, B., Akhtar, R., Ebi, K. L., Hauengue, M., Kovats, R. S., et
al. (2007). Human health. Climate change 2007: Impacts, adaptation and vul-
nerability. Contribution of working group II to the Fourth Assessment Report
of the Intergovernmental Panel on Climate Change (pp. 391-431). Nueva York:
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1038/nature04188
Cornelius, J. M., Boswell, T., Jenni-Eiermann, S., Breuner, C. W. y Ramenofsky, M.
(2012). Contributions of endocrinology to the migration life history of birds.
General and Comparative Endocrinology, 190, 47-60. https://doi.org/10.1016/j.
ygcen.2013.03.027
Dantas-Torres, F. (2015). Climate change, biodiversity, ticks and tick-borne disea-
ses: the butterfly effect. International Journal for Parasitology: Parasites and
Wildlife, 4(3), 452-461. https://doi.org/10.1016/j.ijppaw.2015.07.001
Despommier, D., Ellis, B. R. y Wilcox, B. A. (2006). The role of ecotones in emer-
ging infectious diseases. EcoHealth, 3(2004), 281-289. https://doi.org/10.1007/
s10393-006-0063-3.
Ermert, V., Fink, A. H., Jones, A. E. y Morse, A. P. (2011). Development of a new
version of the Liverpool Malaria Model. I. Refining the parameter settings
and mathematical formulation of basic processes based on a literature review.
Malaria Journal, 10, 1-17. doi: 10.1186/1475-2875- 10-35
European Environment Agency. (2011). Global and European temperature. Recu-
perado de: vhttps://www.eea.europa.eu/data-and-maps/indicators/global-
and-european-temperature/global-and-european-temperature-assessment-4
Fundación IO. (s. f.). Index. Recuperado de: https://fundacionio.org/viajar/img/
west%20nile%20virus%20world%20map.jpg
Gray, J. S., Dautel, H., Estrada-Pena, A., Kahl, O. y Lindgren, E. (2009). Effects
of climate change on ticks and tick-borne diseases in Europe. Interdisci-
plinary Perspectives on Infectious Diseases, 2009, e593232. https://doi.
org/10.1155/2009/593232
Grubaugh, N. D. y Ebel, G. D. (2016). Dynamics of West Nile virus evolution in mos-
quito vectors. Current Opinion in Virology, 21, 132-138. https://doi.org/10.1016/j.
coviro.2016.09.007
Guglielmone, A. A. (1995). Epidemiology of babesiosis and anaplasmosis in South
and Central America. Veterinary Parasitology, 57(1-3), 109-119. https://doi.
org/10.1016/0304-4017(94)03115-D
Jamison, A., Tuttle, E., Jensen, R., Bierly, G. y Gonser, R. (2015). Spatial ecolo-
gy, landscapes, and the geography of vector-borne disease: a multi-disci-
204
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
205
Agrociencias y cambio climático
206
La ecología de los microorganismos y salud animal en el contexto del cambio climático
207
Agrociencias y cambio climático
Watt, N., Maiero, M., Olso, S., Hales, J., Miller, C., Campbell, K., Romanelli, C.,
Cooper, D. (2011). Our planet, our health, our future. Human Health and Rio
conventions: biological diversity, climate change and desertification. World
Healt Organization. Recuperado de: http://www.who.int/globalchange/pu-
blications/reports/health_rioconventions.pdf
Wilcox, B. A. y Gubler, D. J. (2005). Disease ecology and the global emergence of
zoonotic pathogens. Environmental Health and Preventive Medicine, 10, 263-
272. https://doi.org/10.1007/BF02897701
Wittmann, P., Mellor, S. & Baylis M. (2001). Using climate data to map the poten-
tial distribution of Culicoides imicola (Diptera: Ceratopogonidae) in Euro-
pe. Scientific and Technical Review of the Office International des Epizooties,
20(3), 731-740 .
Wu, X., Lu, Y., Zhou, S., Chen, L. y Xu, B. (2016). Impact of climate change on
human infectious diseases: Empirical evidence and human adaptation. Envi-
ronment International, 86, 14-23. https://doi.org/10.1016/j.envint.2015.09.007
208
La productividad ecológica del sector
lácteo en Colombia: una apuesta
ante el cambio climático
Rubén Darío Díaz Mateus*
Jaime Alberto Rendón Acevedo**
209
Agrociencias y cambio climático
210
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
211
Agrociencias y cambio climático
1 Los problemas ambientales están definidos desde una actuación sin límites, en la que se reconoce
que un daño ambiental, en diferentes casos, como los impactos socioambientales y ecológicos, es
irreversible: “la crítica al PIB ha llevado a crear el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones
Unidas. Este índice considera aspectos sociales, pero no los impactos ambientales” (Martínez, 2004).
212
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
2 Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. En 2011, la desigualdad de los ingresos
medida por el coeficiente de Gini se situaba en 0,55, superior al promedio de 0,31 de la OCDE. La
propiedad de la tierra está muy concentrada, lo que se refleja en un coeficiente de Gini de 0,86, uno
de los más altos a nivel mundial. Se han logrado avances en la reducción de la pobreza absoluta: la
incidencia de la pobreza según el ingreso se redujo del 49 % de la población en 2002 al 34 % en 2011,
mientras que la incidencia de la pobreza multidimensional cayó de un 60 % en 1997 al 29 % en 2011.
Sin embargo, dado que el 22,5 % de la población tiene un ingreso inferior al 50 % de la mediana del
ingreso, la tasa de pobreza relativa equivale a más del doble del promedio de los países de la OCDE;
por último, la esperanza de vida al nacer es de 74,5 años, frente a 79,7 años, en promedio, en la OCDE
(OCDE y Cepal, 2014, p. 22).
213
Agrociencias y cambio climático
hace una década y actualmente se perfila hacia tan solo un 9 %-12 % en dicha
relación hacia el periodo 2012-2020” (Clavijo, Vera y Fandiño, 2012, p. 11).
Por ello, la estructura agraria en Colombia se caracteriza por el conflicto
en la ocupación económica y social del territorio. Este comportamiento
ineficiente está representado por baja productividad, uso inadecuado de los
recursos naturales, alta concentración de la propiedad, niveles de pobreza y
exclusión superiores a los observados en las zonas urbanas (PNUD, 2011). La
vulnerabilidad de las unidades productoras rurales y la de la fragilidad del
sector pecuario en los grados de autosuficiencia y de dependencia interna y
externa visualizan grandes brechas sociales y económicas en el desarrollo
rural. En el Informe Nacional de Desarrollo Humano (2011) Colombia
rural razones para la esperanza, se evidencia información descriptiva de
las brechas urbano-rurales: el 80 % de los propietarios-poseedores están
prácticamente en la pobreza absoluta, pues obtienen un ingreso que no
supera medio salario mínimo legal; en los centros urbanos, en promedio, la
pobreza es 2,3 veces menor que en municipios de alta ruralidad; las tasas de
cobertura bruta en educación media en los municipios de alta ruralidad son
2,7 veces menores que en los centros urbanos; en municipios de alta ruralidad
los niños se mueren 2,4 veces más que en los centros urbanos; en las zonas
rurales de Colombia, solo se utiliza el 22,7 % de la superficie apta para
actividades agrícolas y silvoagrícolas; los municipios con más persistencia
política (grado de control de las elecciones por parte de las élites) tienen
mayores niveles de necesidades básicas insatisfechas (NBI), de miseria y
niveles de indicadores de servicios inadecuados más altos en relación con
los municipios donde no se presenta persistencia política; el 65 % de los
campesinos que están en situación de desplazamiento son menores de 25
años (PNUD, 2011, pp. 64-66).
Por tanto, el crecimiento del sector rural de un país o región y su
participación en el producto interno bruto (PIB) están relacionados con la
calificación del grado de desarrollo primario. Esta condición es frágil para
la economía de Colombia en función del sector rural, donde la inversión es
débil frente a la dinámica de otros sectores: “En el sector rural han aumentado
entre 2010 y 2013, pasando de representar el 3,7 % del total de la inversión
en el sector en el caso de colombiano […], siendo insuficientes frente a las
necesidades del sector rural y los requerimientos para la reducir las brechas
urbano-rural” (Conpes 3810, 2014, p. 12).
214
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
215
Agrociencias y cambio climático
del primer eslabón de valor en la cadena láctea. Así mismo, en sus estructuras
organizacionales están constituidos por débiles esquemas asociativos y baja
competitividad en la configuración de conglomerados productivos, lo cual
obstaculiza la disponibilidad, el acceso y la mejora en el usos de los factores
productivos básicos (suelo, agua y recursos energéticos) (Conpes 3675, 2010).
Por tanto, la tierra representa el centro de las relaciones sociales entre los
servicios ecosistémico y los niveles de eficiencia en la producción de leche.
Los sistemas productivos locales están definidos por la base energética
orgánica, lo que lleva a una disputa por el acceso, la apropiación y el usufructo
de los recursos naturales de un territorio, aquellos que hacen posible el pas-
toreo, el cultivo agrícola, la extracción de materiales, el aprovechamiento de
aguas de riego, entre otras actividades realizadas por las unidades producción
lechera. Al no definir los perfiles metabólicos de los territorios vinculados con
la generación de valor del eslabón primario en la cadena de valor del sector
lácteo, no se pueden visibilizar las dinámicas de intercambio en los procesos
que apropian, consumen y transforman los bienes y servicios utilizados en
las unidades productoras de leche. La tendencia en el consumo de materia
y energía de las unidades productivas de leche reflejan interrelaciones de
ineficiencia entre el sistema productivo y la gestión de los recursos naturales.
Dentro del factor socioeconómico no está desagregada la apropiación
creciente de los ecosistemas y la transformación biológica y química que
ocurre en los sistemas productivos rurales. Así, la problemática de las
realidades agrarias a escala regional o local está definida por los impactos
socioecológicos causados por el proceso de transformación económica en el
abastecimiento de materia y uso de energía por parte del ser humano. De
acuerdo con la problemática presentada, la pregunta que se plantea para
esta indagación es ¿Cuáles son los factores que influyen en la productividad
ecológica del sector lácteo en Colombia?
Fundamentación teórica
216
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
217
Agrociencias y cambio climático
3 Terminó acuñado por Martin O’Connor y Martínez Alier de manera paralela a la estructura de
la economía política, cuando abordan el estudio de los conflictos económicos entre los agentes
económicos y factores de producción.
218
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
Hay algunas cosas que sabemos con seguridad. Sabemos que la gran
mayoría de los pobres del mundo se concentran en zonas rurales.
Dependen de los campos, bosques y aguas —la prima de los ecosis-
temas— para mantener su forma de vida. Estos ecosistemas aportan
un bien natural básico que las pobres de zonas rurales pueden
utilizar para iniciar un proceso que genere riqueza que les permita
superar la subsistencia para entrar en la corriente principal de las
economías nacionales —pero solo bajo las circunstancias adecuadas.
(Instituto de Recursos Mundiales, Programa de las Naciones Unidas
para el Ambiente [PNUMA], PNUD y Banco Mundial, 2006, p. 57)
219
Agrociencias y cambio climático
220
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
221
Agrociencias y cambio climático
222
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
223
Agrociencias y cambio climático
224
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
225
Agrociencias y cambio climático
226
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
227
Agrociencias y cambio climático
228
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
229
Agrociencias y cambio climático
Método
Resultados
Costos de producción
230
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
Nutrición
231
Agrociencias y cambio climático
Impactos ambientales
232
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
Eficiencia energética
233
Agrociencias y cambio climático
Discusión
234
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
235
Agrociencias y cambio climático
Conclusiones
236
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
Bibliografía
237
Agrociencias y cambio climático
Faber, S. C., Costanza, R., Mattew, A. W. (2002). Economics and ecologicals con-
cepts for valuing ecosystem services. Ecological Economics, 41(3), 375-392.
Faber, M. (2008). How to be an ecological economist. Ecological Economics, 66(1),
1-7.
Giraldo, C. I. (2011). Cadenas productivas lácteas y café. Bogotá: Univ Hipótesis.
Gómez, L., Vargas, E. y Posada, L. (2007). Economía ecológica. Bases fundamen-
tales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. (2007). Cambio
climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los grupos de trabajo I, II,
II al cuarto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre Cambio Climático. Ginebra: autor.
Instituto de Recursos Mundiales, Programa de las Naciones Unidas para el Am-
biente, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Banco Mundial
(2006). Guía de los recursos mundiales. La riqueza del pobre. Mejorar los eco-
sistemas para combatir la pobreza. Madrid: Ecoespaña.
Jaimes, L. J., Cerón, J. M. y Correa, H. J. (2015). Efecto de la época del año y la eta-
pa de lactancia sobre el consumo alimenticio de vacas Holstein pastoreando
kikuyo (Cenchrus clandestinus) en Colombia. Livestock Research for Rural
Development, 27(24), 182-194.
Jiménez, L. M. (1989). Medio ambiente y desarrollo alternativo. 2.a ed. Madrid:
Iepala.
Kapp, W. (1978). El carácter de sistemas abiertos de la economía y sus implicaciones.
En: D. Kurt, La economía del futuro. México: Fondo de Cultura Económica.
Martínez, A. (2004). El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes
de valoración. Barcelona: Icaria.
Martínez, J. (1992). De la economía ecológica al ecologismo popular. Barcelona:
Icaria.
Martínez, J. (1999). “Prólogo”. En R. A. Berrío Cárdenas, Economía ¿Ecológica?
Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Martínez, J. (2006). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de
sustentabilidad. Polis, (13), 1-15.
Martínez, J. y Schlüpmann, K. (1991). La ecología y la economía. México: Fondo
de Cultura Económica.
Martínez, J. y Roca Jusmet, J. (2001). Economía ecológica y política ambiental. Mé-
xico: Fondo de Cultura Económica.
Martínez, M. P. y Correa, E. P. (2002). El sector rural en Colombia y su crisis actual.
Cuadernos de Desarrollo Rural, (48), 36-58.
238
La productividad ecológica del sector lácteo en Colombia: una apuesta ante el cambio climático
239
Agrociencias y cambio climático
240
El cuerpo de texto del libro
Agrociencias y cambio climático
está compuesto en tipos Constantia 10.5/13,7.