0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Cursos de Verano

Los cursos de verano del TecNM permiten que los estudiantes se pongan al día o avancen más rápido tomando cursos en el verano. Los cursos se ofrecen de manera presencial y deben completarse en 6 semanas. Tanto los estudiantes como los maestros deben cumplir con ciertos requisitos para inscribirse en los cursos de verano.

Cargado por

Yara Puente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Cursos de Verano

Los cursos de verano del TecNM permiten que los estudiantes se pongan al día o avancen más rápido tomando cursos en el verano. Los cursos se ofrecen de manera presencial y deben completarse en 6 semanas. Tanto los estudiantes como los maestros deben cumplir con ciertos requisitos para inscribirse en los cursos de verano.

Cargado por

Yara Puente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CURSOS DE VERANO

Esta opción de cursos de verano es una modalidad que los TecNM ofrece a
fin de que los estudiantes que se atrasan por cualquiera sea la razón, o que
desean avanzar puedan aprovechar en dado caso que lo vean viable de
acuerdo a su plan de vida.

Para poder ser partícipe de estos cursos de verano es necesario que el


estudiante entregue una solicitud en caso de que haya alguna materia que
se vaya a impartir en ese verano a la cual pueda inscribirse de acuerdo a su
plan de estudios en el que se encuentra cursando, cada escuela cada año
presenta las materias ofrecidas y sobre eso cada estudiante evaluara si es
de su conveniencia aceptar dichas materias ofrecidas. La programación de
las asignaturas es realizada por la División de Estudios Profesionales, en
coordinación con los Departamentos Académicos involucrados y
autorizadas por la Subdirección Académica.

Los grupos se forman con un mínimo de 15 y un máximo de 30 estudiantes.


Los grupos que no cumplan con el número mínimo establecido, serán
analizados por el Comité Académico y autorizados por la dirección del
Instituto, con base en las condiciones académicas prevalecientes en el
Instituto.

Los cursos de verano no se autorizan para impartirse en modalidad No


escolarizada a distancia y Mixta, es decir, los cursos de verano solo se
autorizan para impartirse de manera presencial.

No cualquier maestro puede impartir estos cursos de verano, incluso así


como para los estudiantes hay requerimientos también para los maestros
los hay, existen ciertas normativas con las cuales hay que cumplir que son
las siguientes:

 Haber impartido la(s) asignatura(s) seleccionada(s).


 Haber cumplido con un mínimo de 90% de asistencia frente a grupo.
 Presenten un buen desempeño en la evaluación docente, mínimo
80% y evaluación departamental, mínimo “bueno”.
 Cuenten con el 100% de su liberación de actividades académicas.
 Que sus índices de aprobación sean igual o mayores al 60%.
 Pueden impartir cursos de verano, los profesores invitados o
huéspedes provenientes de IES del país reconocidas por la SEP,
que acrediten experiencia docente y profesional mínima de un año,
un perfil acorde con las asignaturas a impartirse, y demostrar que
cuentan con las habilidades y conocimientos suficientes, mediante
examen de oposición.
 Para el caso de que dos o más profesores(as), denoten interés por
impartir la misma asignatura en curso de verano, la Subdirección
Académica, selecciona al (a la) profesor(a) con base en el análisis de
su currículum vitae, perfil profesional y el resultado del examen de
oposición.
 No se consideran aquellos(as) profesores(as) que se encuentren en
periodo sabático o beca comisión de acuerdo con la normativa
vigente aplicable

Para poder acreditar estos cursos de veranos se necesita cumplir con los
programas de estudio impartidos en el curso de verano deben ser cubiertos
al 100% en un tiempo de seis semanas de clases efectivas, incluyendo las
evaluaciones.

Para la acreditación de la asignatura en curso de verano se debe aplicar el


lineamiento vigente referente al proceso de evaluación y acreditación de
asignaturas.

El instituto donde se llevara a cabo este curso de verano deberá


proporcionar:
 Instalaciones, los materiales, el equipo y servicios de apoyo que
sean requeridos para impartir los cursos.
 Designa una persona como encargado(a) de coordinar los cursos de
verano, quien será el responsable de dar seguimiento a las
actividades académico-administrativas, asegurando la eficacia del
desarrollo de los cursos. Dicha asignación está a cargo de la
Subdirección Académica.
 El número de horas de clase por semana durante el curso de verano
se establece considerando el número total de horas y los créditos
que tiene la asignatura en un semestre distribuidas en seis semanas,
incluyendo el proceso de evaluación.
 El desempeño del (de la) profesor(a) en el curso de verano debe de
sujetarse a la evaluación docente por el estudiante.

Los requisitos con los que el estudiante interesado en formar parte de estos
cursos de verano son los siguientes:

 Debe cumplir los requisitos académico-administrativos, considerando


los planes y programas de estudio y realizar su reinscripción en la
División de Estudios Profesionales.
 Puede reinscribirse hasta en dos asignaturas como máximo. El (la)
coordinador(a) de carrera, recomienda al estudiante las asignaturas
a cursar, previo análisis de su avance reticular.
 Solo debe cursar una sola asignatura, cuando ésta sea de opción de
curso especial.
 Puede reinscribirse en la asignatura como opción de curso de
repetición, cuando ésta no la haya acreditado en curso ordinario
semipresencial durante el semestre.
 Debe aceptar las condiciones académico-administrativas
establecidas en el Instituto para tal efecto, antes de iniciar el curso en
la fecha correspondiente.
 Debe hacer por escrito la solicitud de baja, dentro de las primeras
cinco sesiones de clase, a la División de Estudios Profesionales con
copia al Departamento de Servicios Escolares o sus equivalentes en
los Institutos Tecnológicos Descentralizados; transcurrido este
periodo no procede la solicitud.

REFERENCIA:

MANUAL DE LINEAMIENTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS DEL


TECNM

También podría gustarte