1
Actividad 1
Automatización de una máquina taladradora de bloques de madera.
Johan Armando Ojeda Ríos
CC. 1095943278
Dispositivos y equipos para el control industrial
ETA0103-171
Tutor
Juan Carlos Amaya
Universidad Manuela Beltrán
Especialización tecnológica en automatización industrial
08-11-2020
2
Introducción
En la actualidad la automatización de procesos cumple el objetivo principal de reducir los
costos mediante la integración de aplicaciones, reduciendo la mano de obra, acelerando el tiempo
de ejecución de las actividades y sustituyendo los procesos manuales con aplicaciones de
software.
En este documento se dará a conocer una idea de cómo automatizar un taladro perforador de
bloques de madera, utilizando un software llamado FLUIDSIM, con el fin de simular la idea y de
igual forma teniendo en cuenta las normas DIN/iso1219.
3
Objetivos
Reconocer los elementos que componen los sistemas electroneumáticos y su
identificación de acuerdo a la normativa DIN/ISO1219.
Diseñar y simular soluciones con tecnología electroneumática para problemas de
automatización.
4
Tabla de contenido
Introducción .................................................................................................................................................. 2
Objetivos ....................................................................................................................................................... 3
Automatización de una máquina taladradora de bloques de madera. ........................................................ 5
Solución del planteamiento .......................................................................................................................... 6
Conclusiones ............................................................................................................................................... 13
5
Automatización de una máquina taladradora de bloques de madera.
Se requiere realizar automatizar el proceso de taladrado de bloques de madera, para lo cual se
cuenta con una máquina estampadora como la mostrada en la siguiente figura:
Operación de la máquina.
Los bloques de madera son insertados manualmente en la máquina perforadora. Al presionar el
interruptor START el cilindro 1A avanza e inmoviliza el bloque, una vez en esta posición el
motor del taladro se enciende junto con el soplador de viruta ‘C’, posteriormente el cilindro que
sostiene el taladro 2A desciende, perfora el bloque y regresa a su posición inicial. Finalmente, el
motor y el soplador se apagan y el cilindro 1A libera la pieza. Para que sea retirada por el
operario.
De acuerdo al problema planteado se requiere realizar las siguientes actividades:
a. Realizar el diagrama de secuencia.
b. Realizar el diagrama de espacio-fase
c. Realizar el diseño de la solución electroneumática.
d. Identificar cada uno de los elementos del sistema de acuerdo a la norma DIN/ISO 1219
e. Simular el diseño en FluidSim.
6
Solución del planteamiento
A. Diagrama de secuencia.
1A+ M+ C+ 2A+ 2A- M- C- 1A-
FASE ACCIÓN
1 1A+
2 M+ C+
3 2A+
4 2A-
5 M- C-
6 1A-
B. Diagrama de espacio-fase
1 2 3 4 5 6 7=1
1A
1 2 3 4 5 6 7=1
2A
1 2 3 4 5 6 7=1
M
1 2 3 4 5 6 7=1
C
7
C. Diseño de la solución electroneumática
DIAGRAMA I/O
8
Diagrama CRAFCET
9
D. Elementos del sistema
- Electroválvulas monoestables 5/2
- Cilindros de doble efecto
- Válvulas antirretorno estranguladoras
- Lubricador
- Compresor
- Depósito de aire a presión.
- Separador de agua
- Línea principal
E. Simulación en FluidSim
10
11
12
13
Conclusiones
En esta actividad se pudo desarrollar un modelo de idea utilizando el software FluidSim. Se pudo
reconocer algunos elementos de la electroneumática basados en la norma DIN/ISO 1219 y
mediante el software se realizó la simulación de la idea.