Tarea Modulo 6. Operación Del SG SST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DIPLOMADO: SISTEMAS INTEGRADOS EN GESTION DE SEGURIDAD, SALUD, AMBIENTE

Y CALIDAD "HSEQ"
Tarea Modulo 6. Modulo Sistema Gestión De Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001:2015

Presentado por:
FRANIA LILIANA CERQUERA QUINAYA

Presentado A:
Raul Tafur

Consejo Colombiano De Seguridad CCS


Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD
Ingeniería Ambiental
2020
IDENTIFICACION DE REQUISITOS NORMATIVOS SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
REQUISITO QUE TIENE LA EMPRESA
DE NORMA ISO 45001:2018
(NUMERAL)
La empresa presenta un informe Se evidencia que en el informe
de planeación estratégica que de planeación estratégica no
incluye políticas, objetivos y contempla el análisis de eficacia
4.4 / 9.1 directrices pero no contempla el de las acciones propuestas en
análisis de eficacia de las el sistema HSEQ
acciones propuestas en el
sistema HSEQ
Cuenta con una política integral. Al revisar la política se
encuentra que no contempla el
compromiso con el
cumplimiento de requisitos
5.2
legales ni con la identificación
de peligros, evaluación,
valoración de los riesgos y
determinación de controles
se observa que Los objetivos de deben ser coherentes con la
la compañía se encuentran política SST
enfocados a disminuir los -ser medibles
6.2
accidentes de trabajo y -aplicables
enfermedades laborales. -tener en cuenta la evaluación
de riesgos y oportunidades
Para la gestión del sistema de el profesional encargado del
HSEQ cuenta con un profesional sistema integral no cuenta con
en administración de empresas un certificado de estudios que
7.2
con diplomado en sistema de haga contar su conocimiento
gestión de calidad ISO 9001:2014 referente a la norma ISO
45001:2018
La empresa cuenta con un mapa según el registro suministrado
de procesos constituido MAPA DE PROCESOS no se
evidencia que se haya incluido
que hayan incluido los procesos
5.1 de apoyo relacionados con
liderazgo y compromiso
gerencial incumpliendo con
requisitos establecidos pon la
norma ISO 45001:2018
se evidencian actas de reuniones no se tienen en cuenta los
gerenciales cada 4 meses aspectos del SG SST forma
5.1
sistémica ni seguimiento a los
compromisos adquiridos
5.1 – 9.3 Se evidencian actas de revisiones no hacen mencion en las actas
gerenciales que fue realizada un de revisiones gerenciales sobre
año antes de la realización de la el SG SST
auditoría actual
Al solicitar los registros de se evidenciaa que el formato no
divulgación de cinco trabajadores cumple con la norma ISO
seleccionados previamente y 45001:2018 numeral 7.5 sobre
encuentra que el formato utilizado el control de caambio o de
no tiene diligenciado todos los version del formato ademas de
7.5
datos requeridos y establecidos los datos diligenciados de
por la empresa y adicionalmente maneraa incompleta
es un formato antiguo de acuerdo
con la información del
coordinador HSEQ.
El auditor le solicita al No se evidencia el análisis de
coordinador HSEQ el análisis de contexto de la compañía que
su contexto de organización permita identificar un panorama
conforme lo definen las normas general considerando los
internacionales, la identificación factores clave internos y
de las partes interesadas y externos que lo impactan, y
4.1
priorización de estas en donde cómo debe responder a través
define de acuerdo con el análisis de su Sistema de Gestión SST
realizado cuales son las
necesidades y acciones para
seguir a lo cual el coordinador
informa que no lo ha realizado.
La política integral de la empresa
se evidencio que la política de
no cumple con la divulgación al la compañía no se encuentra
5.2 personal en el 100% divulgada al 100% de los
trabajadores internos y externos
y subcontratistas
Cuenta con una política integral Se evidencio que la política
establecida integral de la empresa no se
5.2
encuentra firmada por el
responsable.
la empresa cuenta con una matriz se verifica que para el
de cumplimiento de objetivos cumplimiento de los objetivos
de la compañía llevan una
matriz de cumplimiento de
objetivos a la que se le realiza
seguimiento cada seis meses,
6.2 obteniendo resultados de
cumplimiento al 100%. se
informa que se verifican estos
resultados durante el proceso
de evaluación teniendo en
cuenta todos los aspectos del
SG ambiental.
Para revisar la asignación de Se evidencia que no cuenta con
recursos el coordinador HSEQ un presupuesto implementado y
informa que no tiene un documentado que permita
presupuesto asignado ya que por conocer y evaluar los costes y
decisión de la gerencia le asigna rubros para la capacidad de
7.1 los recursos de acuerdo con sus previsión financiera de la
necesidades y que en eso son compañía.
muy amplios, siempre le dan
dinero para lo que se necesite
con el fin de que no generen PQR
´s.
cuenta con una matriz de no se identifica los requisitos de
6.1 requisitos legales gestion sst aplicables a la
compañía
Paso a Paso para la realización se identificó que no se
de investigación de Accidentes de contemplan los criterios para la
6.1 Trabajo PR-HSE-19 versión 1 de investigación de incidentes
1 de enero de 2018 (accidentes y casi accidentes)
enfermedades laborales.
no ha realizado la investigación
del accidente grave que se le
6.1 certificado de accidentalidad presento dos meses antes de la
emitido por la ARL con fecha del auditoria y que fue reportado a
último día del mes anterior. la ARL hace dos semanas.
solo tiene registros del año
anterior que en el transcurso del
presente año no ha tenido
registros estadísticos de
6.1 tiempo de hacer los registros ni
accidentalidad
la investigación de los eventos
debido a que se encuentra con
muchos proyectos
encuentra que no se tiene
matriz de riesgos, evaluación de
identificado el riesgo prioritario
6.1 riesgos y determinación de
de acuerdo con la actividad de
controles
la empresa
los registros de capacitación y
competencias perfiles de cargo,
la asignación de funciones y
responsabilidades de los
los registros de capacitación y
conductores se encuentran
competencias perfiles de cargo,
incompletas solo se cuentan
7.2 la asignación de funciones y
con 4 de los 10 que se
responsabilidades de los
solicitaron, además se
conductores
evidencia en el programa de
capacitación reporta 100% de
cumplimiento
el coordinador informa que
todavía no le han entregado el
profesiograma que le solicito a
No cuenta con profesiograma de la ARL y que por lo tanto los
6.1
la ARL exámenes médicos se los
realizó solicitando a la IPS
exámenes con especificaciones
para conductores.
se solicitan los certificado de
aptitud respectivos de los 10
trabajadores seleccionados y se
encuentra que 3 tienen
cuenta con certificados de aptitud recomendaciones médicas a las
6.1
de los empleados cuales no se les ha realizado
seguimiento pero que son los
más antiguos en la empresa
que siempre lo han hecho y que
hasta ahora no ha pasado nada.
 se han realizado campañas en
donde se involucra a las
familias de los trabajadores
relacionadas con vacunaciones
de tétano, fiebre amarilla,
control de cáncer de próstata y
cáncer de útero para los
se han establecido controles para
5.1 trabajadores de la empresa y
enfermedades endémicas
campañas de higiene oral para
los hijos de estos. Muestra los
registros fotográficos de todas
las actividades y la matriz de
enfermedades endémicas
presentes en las regiones
donde realizan actividades.
se encuentran
recomendaciones relacionadas
con la continuidad de
Programas de Vigilancia
cuenta con un Programas de
5.1 Epidemiológica (PVE) visual,
Vigilancia Epidemiológica
auditivo y DME, pero solo se
han tenido en cuenta la
enfermedad cardiovascular y
afectaciones por DME
procedimiento de administración
se evidencia que el
para contratistas y proveedores
7.5 procedimiento se encuentra con
PR-HSE-015 versión 2 de Enero
la versión anterior
30 de 2015
7.2 Se evidencia evaluación de al realizar la evaluación de
desempeño desempeño no informan a los
contratistas- proveedores
seleccionados los resultados de
la evaluación

no se evidencian inspecciones
de EPP, máquinas y equipos,
cuenta con programa de
locativo, equipos de
7.1 inspecciones PR-HSE-020
emergencia, en el presente año,
versión 5 de 6 de abril de 2016,
solo se encuentran del año
2019
6.1 / 8.1 La empresa cuenta con Al solicitar los registros de
proveedor certificado para mantenimiento de vehículos,
entrega de los residuos lavado, programa de oren y
peligrosos que genera a la aseo de los vehículos, el
empresa ECO LTDA., coordinador HSEQ informa que
los vehículos son revisados en
talleres de barrio a donde cada
conductor aliado lleva el
vehículo y no se tienen control
sobre la disposición de los
vertimientos, cambio de llantas
y aceites.
8.1.4.2 Contratistas
La organización debe coordinar
sus procesos de compras con
sus contratistas, para identificar
los peligros y para evaluar y
controlar los riesgos para la
SST, que surjan de:
a) las actividades y operaciones
de los contratistas que impactan
en la organización;
b) las actividades y operaciones
de la organización que impactan
en los trabajadores de los
contratistas;
c) las actividades y operaciones
de los contratistas que impactan
en otras partes interesadas en
el lugar de trabajo.
La organización debe
asegurarse de que los
requisitos de su sistema de
gestión de la SST se cumplen
por los contratistas y sus
trabajadores. Los procesos de
compra de la organización
deben definir y aplicar los
criterios de la seguridad y salud
en el trabajo para la selección
de contratistas.

Al revisar la planeación de la
procedimiento de auditorías PR- auditoría interna se evidencia
5.1 - 9.2 HSE-021 versión 7 de 12 de abril que no hubo participación del
de 2016 COPASST, el auditor interno es
el coordinador HSE.
procedimiento de acciones la metodología de análisis
correctivas y preventivas PR-HSE causal para dar tratamiento a
5.1 - 10.2
022 versión 3 de 7 de agosto de las AC /AP no se ha
2013 implementado
Al revisar la accidentalidad para
definir la tendencia se evidencia
han presentado en el año 2014
0 at, 2015 3 at incapacitantes
con 45 días de incapacidad,
se evidencia certificado de 2016 5 at con 345 días de
accidentalidad de la ARL emitida incapacidad, 2017 1 at fatal, 3
5.1 - 10.2
30 días antes de la fecha de at con 90 días de incapacidad,
auditoria. 2018 2 at con 30 días de
incapacidad. En todos los años
se evidencia que no tienen
registros de casi accidentes ni
registros estadísticos de
accidentalidad de contratistas.
no realizan inspecciones de los
procedimiento para traslado de cinturones de seguridad, niveles
7.5 pasajeros PR-HSE- 017 versión 1 de llantas, nivel de aceite, ni
de 1 de diciembre de 2012 digital realizan ATS de acuerdo con lo
definido en el procedimiento.
Desconocen los objetivos
propuestos para la gestión del
cuentan con objetivos sistema HSEQ e informan que
6.2
establecidos los resultados de la evaluación
de desempeño nunca les fue
informado.
Evidencia que no tienen
conocimiento del
procedimiento de conformación y funcionamiento del COPASST
7.4
funcionamiento del COPASST ni participaron en la elección del
mismo a pesar de llevar cuatro
años con la organización.
7.5 los certificados de calibración de "7.5.3 Control de la Información
los equipos documentada
La información documentada
requerida por el sistema de
gestión de la SST y por este
documento se debe controlar
para asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea
para su uso, dónde y cuándo se
necesite;"
8.1.4.2 Contratistas
La organización debe coordinar
sus procesos de compras con
sus contratistas, para identificar
los peligros y para evaluar y
controlar los riesgos para la
SST, que surjan de:
a) las actividades y operaciones
de los contratistas que impactan
para la entrega de los residuos y en la organización;
que para la disposición todos los b) las actividades y operaciones
lleva al mismo sitio sin separar de la organización que impactan
los que se encuentran en los trabajadores de los
contaminados. Al realizar una contratistas;
8.1 inspección en el cuarto de c) las actividades y operaciones
almacenamiento de residuos de los contratistas que impactan
encuentra que en el área no hay en otras partes interesadas en
una adecuada disposición de el lugar de trabajo.
residuos de acuerdo con lo La organización debe
definido en la legislación vigente. asegurarse de que los
requisitos de su sistema de
gestión de la SST se cumplen
por los contratistas y sus
trabajadores. Los procesos de
compra de la organización
deben definir y aplicar los
criterios de la seguridad y salud
en el trabajo para la selección
de contratistas

También podría gustarte