EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA
MACROECONOMÍA
ENTREGA 2 SEMANA 5
BENAVIDES OSPINA LUIS ALEJANDRO código 100260327
MONTEALEGRE JOSE EDWIN código 1921020766
MUNEVAR REYES CAMILA ANDREA, código 1921982337
SILVA ANDRES JAVIER código 1220010501
VARGAS VARGAS YURANY ANDREA código 2011983117
POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO.
FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD.
2020.
1. En relación con la siguiente gráfica representativa de tres funciones de ahorro, halle el
valor del multiplicador de la inversión y la Propensión marginal a consumir PMgC para
cada una de las tres situaciones y explique sus resultados (explique la relación entre
multiplicador de la inversión, PMgC, producción, Nivel de ingreso y empleo):
(Alejandro)
Tabla 4. Información A Diligenciar
Punto Multiplicador de la PMgC Explicación: Relación entre
equilibrio inversión K=ΔY/ΔI multiplicador de la inversión, PMgC,
K=1/(1-
Producción, Nivel de ingreso y empleo
PMgC)
E
E1
E2
2. Complete la siguiente tabla y explique sus resultados: (Camila)
Tabla 5. Información
Producción Inversión Gasto Cambio de Equilibrio
C=0,8Y+100
real Y I=100 agregado C+I inventario
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
3. A partir de la siguiente información, determine la producción o ingreso de equilibrio,
compruebe su valor usando el valor del multiplicador de la inversión: (Andrea)
C = 0.6 Yd + 150; Ĭ = 100; Ğ = 120; Tr = 50; t = 0.1
Producción o ingreso de equilibrio.
C=0.6y+150; I ̅=100; G ̅=80; Tr=50; t=0.1
DA= Y
Y=C ̅+c (Y+TR-t_1 Y) + I+ G
y=150+0.6(Y+50-0.1Y) + 100+80
Y=150+0.64Y+30-0.06y+100+80
Y=360+0.58Y
Y-0.58Y=360
Y (1-0.58) = 360
0.42Y=360
Y=360/0.42
Y^E = 857,142 (Producción o ingreso de equilibrio).
Valor del multiplicador de la inversión:
α= 1/(1-C(1-t))
α= 1/ (1-0.6(1-0.1))
α= 1/ (1-0.6+0.06)
α= 1/0.46
α= 2.17 (Valor del multiplicador de la inversión)
4. Partiendo de los datos del ejercicio anterior, asuma que el gasto público se disminuyó
hasta G= 80; halle la nueva producción o ingreso de equilibrio y obtenga el valor del
multiplicador. Compare las dos situaciones y establezca la principal conclusión. (Javier)
5. Ahora, tenga en cuenta que la economía del ejercicio 3, establece relaciones de comercio
con el resto del mundo, a través de exportaciones, X = 300; importaciones, M = 0.15 Y +
200. Determine la nueva producción o ingreso de equilibrio con economía abierta y
explique sus resultados en relación con la situación del ejercicio 3, obtenga el nuevo valor
del multiplicador para esta economía abierta. (José)
= 0,6 + 150; ̆ = 100; ̆ = 120; = 50; = 0,1 (Economía del punto 3)
= 0,6 + 150; ̆ = 100; ̆ = 120; = 50; = 0,1, X= 300, M= 0,15 Y + 200
Reemplazamos, la ecuación de equilibrio donde Y= DA,
Luego cada uno de los valores de las funciones Y= C+I+G+X+M, si se sustituye se tiene:
Y=DA
Y=C+I+G+X+M
Y=0,6Yd + 150 + 100 + 120 + 300 - 0,15Y – 200
Y=470 + 0,6 Yd - 0,15 Yd
Reemplazamos el valor de la renta disponible
Y= 470 + 0,60 (Y + 50 - 0,15Y) 0,15 Y
Y= 0,12Y + 400
1Y- 0,12Y = 400
0,88Y = 400
Y= 400 / 0,88
Y= 454,54
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Escenario 3, Macroeconomía, Politécnico Gran Colombiano 2020, Mercado de
bienes y servicios: funciones consumo, ahorro e inversión.
Escenario 4, Macroeconomía, Politécnico Gran Colombiano 2020, Equilibrio
macroeconómico con tres y cuatro sectores.