0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas1 página

Parcial 2

Este documento presenta un examen parcial de Métodos Matemáticos 2 con 4 preguntas. La primera pregunta describe un tablero de dardos dividido en regiones con diferentes puntuaciones y pide definir una variable aleatoria x para la puntuación y calcular su media y varianza. La segunda pregunta involucra llamadas telefónicas y tiempos de espera. La tercera pregunta trata sobre un vector gaussiano tridimensional y probabilidades condicionales. La cuarta pregunta involucra sumas de cuadrados de variables gaussianas independientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas1 página

Parcial 2

Este documento presenta un examen parcial de Métodos Matemáticos 2 con 4 preguntas. La primera pregunta describe un tablero de dardos dividido en regiones con diferentes puntuaciones y pide definir una variable aleatoria x para la puntuación y calcular su media y varianza. La segunda pregunta involucra llamadas telefónicas y tiempos de espera. La tercera pregunta trata sobre un vector gaussiano tridimensional y probabilidades condicionales. La cuarta pregunta involucra sumas de cuadrados de variables gaussianas independientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Universidad Nacional de San Agustı́n Métodos Matemáticos 2

Examen Parcial 2
(Fecha: 26 de Noviembre 2020)

1. Un tablero de dardos se divide en cuatro regiones diferentes como se muestra a continuación. Los
radios de los lı́mites de las regiones son 2.5, 5.0, 7.5 y 10 cms respectivamente como se muestra en la
figura. Las puntuaciones que obtendrá cuando el dardo caiga en una de las regiones es de 100, 75, 50
y 25 puntos como se muestra en la figura. Asumiendo que todos los lanzamientos de dardos caen en
el tablero y que los lanzamientos de dardos tienen la misma probabilidad de caer en cualquier parte
del tablero. Defina la variable aleatoria x como la puntuación que obtendrás por cada lanzamiento.
25 pts

50 pts

75 pts

100 pts
(a) [4 puntos] Dibuje la función densidad de probabil-
idad de x.
2.5 5 7.5 10
(b) [4 puntos] Calcule la media y la varianza de x.

2. [4 puntos] En el instante t = 0, (N + 1) llamadas telefónicas llegan a una central donde hay


N lineas disponibles. Asi, una de las llamadas no puede ser atendida inmediatamente y pasa a
esperar la finalización de cualquiera de las otras N llamadas. Los intervalos de tiempo τ1 , . . . , τN
(durante las cuales cada una de las N lineas permanece en una llamada), son variables aleatorias
independientes e indénticamente distribuidas con función densidad de probabilidad exponencial de
media m. Determine el tiempo de espera medio de la llamada que no fue atendida inmediatamente.

3. Un vector Gaussiano x = (x y z)T tiene media nula y matriz de covarianza


 
9 2 0
Kx =  2 4 0 .
0 0 1

(a) [3 puntos] Determine la función densidad de probabilidad px1 x3 (X1 , X3 ).


(b) [3 puntos] Calcule P (0 ≤ x3 ≤ 1|3 ≤ x1 ≤ 3.5).

4. [2 puntos] Sean x y y dos variables aleatorias Gaussianas independientes,pambas de valor esperado


zero y varianza σ 2 . Calcule la función densidad de probabilidad de R = x2 + y 2 .

PhD. Alexander Hilario Tacuri

También podría gustarte