0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Historia de La Publicidad

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la historia de la publicidad. Comienza con lo que se considera el primer anuncio publicitario y fechas clave en su desarrollo. Luego resume las conclusiones sobre cómo la imprenta y los medios de comunicación impulsaron la publicidad. Finalmente, comenta sobre un documental sobre la historia de la publicidad en España, describiendo sus diferentes etapas y cómo ha evolucionado con la tecnología.

Cargado por

Samuel Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Historia de La Publicidad

Este documento presenta una línea de tiempo sobre la historia de la publicidad. Comienza con lo que se considera el primer anuncio publicitario y fechas clave en su desarrollo. Luego resume las conclusiones sobre cómo la imprenta y los medios de comunicación impulsaron la publicidad. Finalmente, comenta sobre un documental sobre la historia de la publicidad en España, describiendo sus diferentes etapas y cómo ha evolucionado con la tecnología.

Cargado por

Samuel Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ciencias Sociales


Escuela de Periodismo

Asignatura: Publicidad y Propaganda

Sección: 1700

Catedrático:
Lic. Javier Díaz

Tema: Línea del tiempo historia de la publicidad

Presentado por:

Samuel Antonio Delgado Cruz 20161030511

Ciudad Universitaria Tegucigalpa M.D.C.


Domingo 20 de septiembre de 2020
Introducción
El presente informe es una línea del tiempo sobre la historia de la publicidad,
en donde se muestra el que es considerado el primer anuncio publicitario,
fechas importantes en el desarrollo y nuevas herramientas para transmitir los
mensajes publicitarios. Además se hace un comentario en referencia al
documental “Historia de la publicidad”, el cual se refiere a la evolución de la
publicidad en España.
Historia de la publicidad
Conclusiones

Desde la antigüedad los seres humanos sintieron la necesidad de mostrar e


anunciar algo, un ejemplo son los egipcios y griegos que por medio de
pinturas y escritos anunciaban algún evento.

La creación de la imprenta impulso de gran manera la publicidad, debido a su


capacidad de impresión sin duda alguna es una de las creaciones que más
ayudo al desarrollo de la publicidad.

El desarrollo de los medios de comunicación como el periódico, la radio y la


televisión permitió a la publicidad llegar a grandes cantidades de personas.

Las nuevas tecnologías hacen que los publicistas tengan un sinfín de


herramientas, para realizar los mensajes publicitarios lo cual es una ventaja.
Comentario documental historia de la publicidad
El documental de la historia de la publicidad de España es interesante ya que
muestra las diferentes etapas esta tuvo en el país ibérico.

Los publicistas que aparecieron en el documental coinciden en que un anuncio


publicitario es el arte de convencer y enamorar a los espectadores, además
consideran que el mundo es creativo, algo de lo que son responsables los
creativos ya que de ellos depende el atrapar a los consumidores. Un concepto
interesante es que los anuncios publicitarios solo son un intermediario entre el
producto y los espectadores.

Es curioso saber que la publicidad en España comenzó exclusivamente con


animaciones y era presentada en los cines, además es interesante saber que las
animaciones se hacían en una casa particular y con materiales poco
convencionales. Es importante decir que la música fue un elemento de
complementación, la mayoría de los anuncios trataban sobre alimentos.

A medida que los años transcurría se comenzaron a realizar anuncios para un


determinado público, por ejemplo, en los años 70 con los anuncios sobre
electrodomésticos. Durante ese periodo también se comenzó a censurar
algunos anuncios como los que se mostraron en el documental. Algo
característico fue que las mujeres tenían gran presencia en los anuncios ya que
en esa época eran ellas la que realizaban las compras. Tiempo después la
publicidad dejó de mostrar directamente los productos, si no, que buscaron
despertar sentidos y emociones del público.

Obviamente con el desarrollo de la tecnología, los anuncios publicitarios


tuvieron una gran mejora visual, pero esto podría representar un problema ya
que los espectadores se pueden distraer y no reconocer el producto o servicio
que se está ofreciendo. Al final del documental se menciona algo real que es
“La publicidad siempre buscará al público” y esto lo vivimos día a día ya que
al salir a la calle, entrar a redes sociales, ver televisión, escuchar radio nos
encontraremos con algún anuncio publicitario.

También podría gustarte