0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Aplicacones de Las Arcillas

Este documento presenta diferentes tipos de arcillas y sus aplicaciones. Resume que las arcillas tienen propiedades antimicrobianas y exfoliantes debido a su composición rica en aluminio y grano fino. Describe las aplicaciones de la arcilla blanca o caolín en pastas dentríficas y productos para bebés, y de la arcilla verde o montmorillonita en jabones faciales debido a su capacidad de absorción y pureza. También resume las aplicaciones industriales de diferentes arcillas como la producción de ladrillos, cerámicas, pinturas y

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas5 páginas

Aplicacones de Las Arcillas

Este documento presenta diferentes tipos de arcillas y sus aplicaciones. Resume que las arcillas tienen propiedades antimicrobianas y exfoliantes debido a su composición rica en aluminio y grano fino. Describe las aplicaciones de la arcilla blanca o caolín en pastas dentríficas y productos para bebés, y de la arcilla verde o montmorillonita en jabones faciales debido a su capacidad de absorción y pureza. También resume las aplicaciones industriales de diferentes arcillas como la producción de ladrillos, cerámicas, pinturas y

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

APLICACIONES DE LAS ARCILLAS

JOSÉ DAVID ARRIETA GALINDO

Ph. MARIO BARRERA VARGAS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA QUÍMICAS

16/07/2019

MONTERÍA-CÓRDOBA
APLICACONES DE LAS ARCILLAS

Las Arcillas en Cosmética Natural. Tipos y Aplicaciones.

En general todas las arcillas por su composición rica en aluminio son potentes
desinfectantes y antimicrobianos, recordar la piedra de alumbre y su uso antiséptico. Por su
grano fino son un magnifico exfoliante o micro peeling natural, son el grano mineral más
fino que hay.

Arcilla Blanca o Caolín.

Al ser la arcilla nativa es la más en pobre


en oligoelementos. Se usa principalmente
en pastas dentríficas y en productos para
bebes.
Arcilla verde o montmorillonita.

Es la arcilla más activa y “joven”, en la que el estadio


evolutivo del mineral está menos avanzado. La mejor
variedad es la montmorillonita o bentonita, que
también puede ser de color pardo o gris, muy rica en
magnesio, además contiene silicio, potasio, sosa, cal,
fosfatos, óxidos de hierro, aluminio, manganeso,
magnesio y titanio. Posee una excepcional capacidad
de absorción y pureza. Es desintoxicante,
remineralizante y absorbente. Por eso es la que usamos
en nuestro jabón facial de oliva y coco con arcilla
verde y laurel.

https://www.ajedrea.com/blog/233-las-arcillas-en-
cosmetica-natural-tipos-y-aplicaciones.

Aplicaciones industriales de la arcilla

La arcilla tiene diferentes aplicaciones industriales. A


continuación, se presentan las más importantes:
Arcillas comunes
Este tipo de arcillas suele utilizarse, sobre todo, en la industria de la construcción como
materia prima para la producción de ladrillos, lozas, tejas o baldosas.

Caolín
El caolín es un tipo de arcilla de alta pureza, caracterizada por su color blanco. Las
principales aplicaciones del caolín en la industria incluyen la fabricación de papel dándole a
éste su acabado, en la producción de cerámicas, en la producción de pinturas se le utiliza
como carga. También es utilizado como carga en la producción de productos agrícolas
como pesticidas y abonos. En las industrias farmacéutica y cosmética el caolín es utilizado
como activo en absorbentes estomacales y como elemento inerte en la fabricación de
cosméticos, respectivamente.

Bentonitas
Las bentonitas pertenecen a un tipo de arcilla de grano sumamente fino. Podría decirse que
es el tipo de arcilla con mayor número de aplicaciones industriales, mismas que incluyen:
- Producción de aromatizantes.
- Material sellador en la industria de la construcción.
- Fabricación de grasas para lubricación.
- Producción de lodos de perforación para la industria petrolera.
- En la producción vinícola se utiliza como clarificador.
- Producción de arena para gatos.
- Sostenimiento de tierras en ingeniería civil.
- Aditivo de pinturas, entre otras aplicaciones.
https://www.quiminet.com/articulos/el-uso-de-la-arcilla-en-aplicaciones-industriales-
2703873.htm

UTILIZACIÓN TERAPÉUTICA DE LA ARCILLA


Cataplasma de arcilla
Se pone un trozo de tela de hilo o algodón, pañuelo, servilleta, etc. Con una espátula de
madera o con la mano, extender la arcilla, un espesor entre 5 ms. y 2 cm, y aplicarla
directamente sobre la piel de la zona a tratar. En sitios con vello o en heridas podemos
poner una gasa entre la piel o la herida y la arcilla, ello nos ayudará a retirarla más
fácilmente. Después, fijarla con un vendaje o cubrirla con lana o franela.
Compresas
Se prepara un agua arcillosa clara, se sumerge un trapo, se escurre un poco y se pone sobre
la parte a tratar, directamente o intercalando una gasa; cubrir con un trapo de lana o franela.
Envolturas
El mismo procedimiento se hará cuando una gran parte del cuerpo tiene que estar en
contacto con la tierra. Humedeceremos la envoltura, se escurre y se pone en contacto con el
brazo, la pierna, el tronco o el cuerpo entero. Hay que abrigar y es mejor guardar cama
durante la aplicación.
UTILIZACIÓN TERAPÉUTICA DE LA ARCILLA, Prof. Dr. Pablo Saz Peiró, Dra. Shila
Saz Tejero, Prof. Asociado Fac. de Medicina. Universidad de Zaragoza. Equipo de
Investigación EUDOKÍA, Fisioterapeuta. Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

También podría gustarte