Mod 1 Gestión de Agronegocios PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

GESTIÓN DE

AGRONEGOCIOS

MÓDULO 1

EL ENTORNO DE LOS
AGRONEGOCIOS. FUNDAMENTOS,
REALIDAD Y TENDENCIAS DE
LOS AGRONEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE
AGRONEGOCIOS

Ica: Ca. Bolivar 335 Pisco: Ca. Callao 269 Chincha: Av. Mariscal Castilla 275 Int B Cañete: Av. Benavides 816
Teléfono: 933 336358 / (056) 760069 / 999331147 Pagina Web: www.sinergiaedu.pe Informes: [email protected]
INDICE

1. EL DEBER SER EN LOS AGRONEGOCIOS.

2. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS AGRONÓMICOS.

3. HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE: PROPUESTAS PARA


EL APOYO A LOS PRODUCTOS TRADICIONALES.
1. EL DEBER SER
EN LOS AGRONEGOCIOS

Gustavo Correa Assmus*

El tema de los agronegocios se ha entendido de diferentes maneras,


desde una simple transacción de oferta y demanda en un mercado es-
pecífico, hasta una más compleja vinculada directamente con el sistema
alimentario nacional y las agrocadenas. Por otra parte, en un primer
momento se vio el agronegocio como la oportunidad de participar en
el macrocomercio alimentario mundial y la incorporación de nuevas
tecnologías a la producción agraria, expectativa que vino a generar con-
flictos de interés entre grandes y pequeños productores, con implicacio-
nes socioeconómicas y de tenencia de la tierra por las cuales hoy se le
cuestiona. A partir de un breve recuento mundial y nacional relativo a la
problemática alimentaria, el presente escrito establece un acercamiento
teórico a los conceptos de sistema agroalimentario, cadenas alimentarias
y agronegocios, así como breves visiones prospectivas que llaman la
atención sobre la necesidad de asumir los agronegocios de manera in-
cluyente y participativa para beneficio no solo del contexto económico,
sino también del socioambiental.

Palabras clave: agronegocios, sistema agroalimentario, cadena alimen-


taria.

* Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Salle,


Bogotá, Colombia. Correo electrónico: [email protected]
Introducción

El presente escrito es el resultado de una intensión académica. Con tal fin, se


ha dividido en dos partes: la primera establece un contexto histórico a partir
del cual se hace necesario asumir los conceptos y las características que esta-
blecen diferencias y articulaciones entre sistema agroalimentario, cadenas ali-
mentarias y agronegocios, sin desconocer algunas realidades que se presentan
en el contexto nacional. Posteriormente, en una segunda parte, se observa el
futuro en relación con cuatro consideraciones fundamentales: emprendimien-
to, equidad, territorio y desarrollo sostenible, como espacios de proyección
productiva, social y ambiental de los agronegocios en Colombia, enmarcados
a su vez por un entorno bajo influencia del cambio climático y un proceso de
transición social caracterizado por el posconflicto.

Primera parte: conceptualizaciones

A partir de un breve recuento mundial y sobre Colombia relativo a la proble-


mática alimentaria, se hace un acercamiento teórico a los conceptos de sistema
agroalimentario, cadenas alimentarias y agronegocios. Se incluyen argumentos
y datos registrados en la literatura y gráficas explicativas desarrolladas por el
autor con base en observaciones empíricas sobre los temas descritos.

Problemática alimentaria

La producción agraria se encuentra estrechamente ligada al comportamiento


climático y la calidad de los suelos, dependencia que históricamente reporta
condiciones alimentarias variables en tiempo y lugar. Sin embargo, en los inicios
de los años treinta del siglo pasado la sobreoferta de alimentos sin posibilidad
de ubicarlos en el mercado cuestionó seriamente el problema del hambre
mundial, como paradoja de la pobreza en medio de la abundancia. Las dos
guerras mundiales radicalizaron el hambre, y en 1945 se creó la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas
en inglés). Posteriormente, en la década de los cincuenta se recuperaron los
niveles de producción agropecuaria anteriores a las guerras y, ante la existencia
de excedentes sin demanda en el mercado mundial, debido a la persistencia
simultánea del hambre y la pobreza, en 1954 la FAO propuso el sistema de
donaciones alimentarias. Las hambrunas asiáticas de la década de los sesenta
impulsaron la creación del Programa Alimentario Mundial y la Revolución Ver-
de. Para mediados de la década de los setenta las hambrunas tocaron África, lo
cual precipitó la realización de la Conferencia Mundial sobre la Alimentación,
donde los países participantes se comprometieron a desaparecer el hambre de
la tierra para la década de los años ochenta (Chonchol, 2004).

No cabe duda que desde 1980 la disponibilidad alimentaria per cápita prome-
dio mundial ha mejorado, en algunas regiones más que en otras. Ante las crisis
alimentarias se tiene una mejor respuesta logística, los rendimientos agrarios
también mejoran, todo lo cual conduce a pensar que la presencia del hambre
en el mundo no es un problema de escasez, sino un tema de marginación,
inequidad, concentración y desigualdad.

La Cumbre del Milenio, organizada por el Programa de las Naciones Unidas


para el Desarrollo (PNUD) y celebrada en el año 2000, para darle inicio al siglo
XXI, adoptó ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el primero de
los cuales propone erradicar la pobreza extrema y el hambre. Con tal fin, el
PNUD recomienda a los gobiernos, especialmente del mundo pobre, imple-
mentar estrategias que logren el cometido para el año 2015, pues la sombra
maltusiana de crecimiento exponencial de la población frente al crecimiento
aritmético de los alimentos abre la posibilidad de la insuficiencia alimentaria
para una buena parte de la población mundial. No obstante, al término del pe-
riodo acordado la persistencia del hambre, la subalimentación y los resultados
obtenidos llevaron al PNUD a establecer diecisiete Objetivos del Desarrollo
Sostenible (ODS), el segundo de los cuales, nuevamente, propone eliminar el
hambre para el horizonte del año 2030.

Sin embargo, los esfuerzos distributivos de la alimentación mundial no son del


todo claros y viables, en la actualidad se observa que los agronegocios evolu-
cionan del abastecimiento endógeno hacia el abastecimiento internacional, lo
cual genera dos fenómenos: el primero se caracteriza por la exportación de
alimentos con el objeto de obtener recursos para importar alimentos, ironía
que generalmente deja con saldo negativo la balanza cambiaria de los países
con economías más vulnerables. El segundo surge cuando algunos países de-
ciden exportar alimentos que hacen falta para cubrir el consumo interno, esta
lógica perversa se evidencia al sustituir áreas de producción orientadas hacia
el consumo interno por productos agrarios de interés en los mercados inter-
nacionales. Otro tanto sucede cuando se exportan alimentos para importar
bienes suntuarios o armamento (Oliveira, 2004). El interés en los mercados
mundiales moviliza capitales que tienden a concentrar la tenencia de la tierra y
el acceso al agua. Las presiones socioeconómicas o el despojo violento generan
la migración del campesinado pobre hacia las ciudades o hacia agroecosistemas
menos fértiles donde, además de abrir frontera agrícola innecesaria, simplifican
sus cultivos con productos menos exigentes en insumos, los cuales en buena
parte de los casos sustentan carencias alimentarias y falta de oportunidades para
participar de los mercados.

Por otra parte, las donaciones alimentarias han contribuido a deteriorar la ca-
pacidad de producción en los países receptores de la ayuda, los cuales des-
pués pasan a ser importadores de tales alimentos, y así se consolida un nuevo
mercado relativamente estable a favor del país donante (Salgado, 2004). Se
observa, además, que bajo la globalización de los mercados agrarios, los países
desarrollados dominan las exportaciones de cereales mientras que los países
pobres son importadores de estos y que el comercio de alimentos a escala
mundial está concentrado en tan solo diez grandes empresas multinacionales.

Colombia no es ajena a tales eventos. El análisis de brechas indica que la po-


breza alcanza al 15,4 % de la población urbana y el 44,1 % de la población
rural, lo cual define una brecha urbano-rural del 2,86, es decir, por cada 1 %
de pobres multidimensionales urbanos hay 2,86 % de pobres rurales. El 3,3 %
de la población urbana no tiene acceso al agua, mientras que en el contexto
rural es el 41,8 %, lo cual establece una brecha de 12,7, con limitaciones en
la utilización biológica de los alimentos (Departamento Nacional de Planeación
[DNP], 2015). El indicador línea de pobreza (LP) permite evaluar la relación
entre el ingreso y su capacidad para adquirir una canasta de bienes y servicios
básicos (pobreza) o una canasta mínima de bienes, únicamente alimentarios
(pobreza extrema). En este orden de ideas, la pobreza urbana en Colombia
alcanza el 24,6 % de la población y la pobreza rural al 41,4 %, con una brecha
urbano rural del 1,45. Por su parte, la pobreza extrema (nivel de supervivencia)
urbana es 5,1 % y la rural 18 %, con una brecha del 3,53. Cabe agregar que
el índice Gini o desigualdad por ingresos se encuentra en 0,54 (DNP,2015).

En términos catastrales, el 3,8 % de los propietarios rurales posee el 41,1 %


de las tierras productivas, lo cual establece un Gini en tierras de 0,86 (FAO-
Corporación Andina de Fomento [CAF], 2007). Por efectos de la violencia, los
desplazados contabilizados desde 1996 hasta el 2015 son 6,3 millones de per-
sonas rurales (Internal Displacement Monitoring Centre, 2016) que abandona-
ron o fueron despojadas de 8056 978 hectáreas en predios mayoritariamente
minifundios (Programa de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población
Desplazada [PPTD], 2010), los cuales pasaron a fortalecer la concentración de
la propiedad rural y la inequidad en su tenencia. Todo ello incide notablemente
en la seguridad alimentaria nacional, pues afecta el empleo rural que depende
en un 54 % de la producción agropecuaria y, por otra parte, propicia la cre-
ciente importación de alimentos que alcanza el 28 % del consumo nacional
(Sociedad de Agricultores de Colombia [SAC], 2015). El coeficiente de autosu-
ficiencia alimentaria promedio nacional es del 92 %, con tendencia a decrecer
(FAO, 2013), debido fundamentalmente al deterioro estructural del sistema
agroalimentario, la creciente dependencia de la importación de alimentos y el
cambio climático.

Los efectos sobre la seguridad alimentaria son significativos. El 12,6 % de los


colombianos presenta subnutrición y una ingesta promedio en calorías día in-
ferior en un 8 % al promedio de Suramérica. La desnutrición promedio nacio-
nal es del orden del 6,7 % y la de niños menores a los cinco años alcanza el
13,5 %. Por ello, el índice de hambruna para Colombia se ubica en el 6,7 %,
cifra moderada para algunos analistas, pero alarmante para otros en relación
con el potencial biofísico que posee el país (FAO, 2013).
Sistema agroalimentario

En el contexto económico, el sistema agroalimentario se percibe como un con-


junto de elementos que interactúan de manera coherente e interdependiente
en función de la seguridad alimentaria de una nación. De acuerdo con Machado
y Torres (1991), es el conjunto de interacciones, dependencias, relaciones téc-
nicas o de intercambio que establecen los agentes económicos, sociales e ins-
titucionales vinculados con el proceso que va desde la producción primaria de
alimentos hasta su consumo y que contempla las etapas de: producción, trans-
formación, comercialización, distribución, consumo y otras conexas, como la
oferta de bienes y servicios complementarios, el control y regulación del Estado
y las intervenciones del sector externo.

El sistema agroalimentario en su tarea de producir alimentos para la seguridad


alimentaria sostenible de una nación, junto con la acumulación primaria de capi-
tal, guarda relaciones con la organización social, la condición ambiental, el micro
y macroentorno económico, así como con el sistema agroalimentario mundial.
A su vez, una buena parte de la problemática de las capacidades individuales y
sociales se encuentra inserta en el problema agrario, el cual a su vez hace parte
del problema alimentario, y este último se encuentra articulado a un problema
aún mayor: el ecológico (véase figura 1).

La estructura del sistema agroalimentario se encuentra constituida por: la pro-


ducción primaria, la transformación o manufactura, las redes de comercializa-
ción o distribución y el consumo. Desde este orden se asume la producción
primaria como aquel proceso que busca obtener bienes de uso directo o inter-
medio, agrícolas, pecuarios, acuícolas, forestales y mineros, con la interacción
de diferentes actores que involucran trabajo, recursos y organización, a fin de
hacerse partícipes del mercado y obtener beneficio económico. Esta parte del
sistema tiene su origen en la tenencia de la tierra y el acceso al agua, recursos
sin los cuales el proceso de producción primario no es viable; depende de
la condición climática que le imprime características de estacionalidad y aun
cuando emplea extensiones importantes de terreno, la tecnología avanza en
su reducción. Otra característica fundamental radica en que buena parte de la
Problema
ecológico

Problema
alimentario
Contexto Contexto
alimentario alimentario
mundial Problema nacional
agrario

Problema de
capacidades

Figura 1.
Ubicación y dimensión de las problemáticas vinculadas con el sistema agroalimentario en
contextos

Fuente: elaboración propia.

eficiencia del sistema agroalimentario depende de la eficiencia en producción,


hecho que favorece o contrae expectativas de desarrollo socioeconómico au-
tónomo nacional. Actualmente se le exige al proceso de producción primario
la observancia de lineamientos y buenas prácticas ambientales para evitar la
destrucción de la biodiversidad, el incremento de la contaminación, la deserti-
ficación de los suelos y el despilfarro hídrico.

La transformación o manufactura de los productos contribuye a la diversifica-


ción de la oferta, mediante los cambios cualitativos que se realizan sobre los
bienes primarios, a través del trabajo que reporta valor agregado. En este punto
surge la agroindustria y en el interior de ella la industria alimentaria ampliamen-
te diversificada. Los empresarios generalmente son un número inferior a los
participantes en la producción primaria, tienden a establecer dominio sobre
precios o cantidades en tiempo y lugar, buscan posiciones de poder mediante
alianzas de integración vertical u horizontal que les permitan consolidar alguna
primacía sobre la oferta en el mercado, lo cual tiene efectos sobre los patrones
de consumo y la seguridad alimentaria.

La función de comercialización y sus múltiples agentes, dispersos y superpues-


tos en diferentes instancias del sistema agroalimentario, facilita el cambio de
dominio de los bienes. A su vez, cualifica el producto homogenizándolo según
sus características físicas; empaca, acopia o almacena y transporta para abaste-
cer las unidades de distribución. Generalmente, los agentes comercializadores
se constituyen simultáneamente en agentes de distribución, cuya manifestación
se hace más evidente en los ambientes urbanos, donde sus redes comercia-
les y de distribución permiten acercar el producto al consumidor final. Cada
agente que interviene en la comercialización -distribución reclama un beneficio
económico que sumado impacta sobre el precio final (transmisión de precios).
Por ello para la eficiencia del sistema no es conveniente que sus redes tengan
gran número de actores, pues un precio final alto afecta considerablemente a
las capas sociales vulnerables y pone en riesgo la seguridad alimentaria; pero,
por otra parte, una reducción en los agentes facilita la concentración distributiva
en pocas manos, fenómeno que viene a impactar los precios al consumidor
final (Correa, 2012).

Según Schejtman (1983), el consumo se puede agrupar en cinco modelos


básicos: a) rural tradicional de autoconsumo, b) rural diversificado, c) urbano
marginal, d) urbano medio y e) urbano privilegiado, cuya diferenciación guarda
relación directa con el ingreso, los patrones de consumo articulados con las
condiciones socioculturales, el empleo, la localización geográfica, el clima y el
acceso al agua segura, así como las políticas de Estado sobre abastos y nutrición.
Todo ello tiene reflejo en la ingesta equilibrada o desequilibrada, vitamínico,
proteico, calórica, de la población (Organización Mundial de la Salud [OMS],
2003).
La eficiencia del sistema agroalimentario se puede observar en la cantidad, la
calidad y la diversidad de bienes agrarios aportados al consumo final, el uso del
suelo y el agua, los indicadores área, producción y rendimiento, los tiempos
de comercialización y abasto, el costo de insumos, el precio al consumidor y
la capacidad competitiva. A manera de síntesis, en la figura 2 se presenta el
sistema agroalimentario.

Tenencia de Modelos, ingr


tierra, acceso Eficiencia, Eficiencia, condición,
agua, gestión Diversificación, ocupación,
cualificación, cualificación,
ambiental, calidad localización, clima,
redes redes
eficiencia en acceso al agua,
producción políticas de Estado

Seguridad alimentaria
y formación de capital

Información

Bienes y servicios complementarios y regulación del Estado


Seguridad alimentaria e intereses de inversión internacional

Figura 2.
Sistema agroalimentario

Fuente: elaboración propia.

Las cadenas alimentarias

El sistema alimentario está constituido por cadenas alimentarias con diferen-


tes niveles de amplitud, participación de actores, diversificación, sustento tec-
nológico y aporte al mercado local o internacional. Las cadenas alimentarias
tienen su origen en las unidades de producción agropecuaria, caracterizadas
por ser generalmente de tipo familiar y organizadas como unidad económica
con estrecha relación hombre-tierra-agua-clima, a fin de obtener resultados de
producción primaria que vienen a impactar condiciones ambientales, sociales,
económicas, culturales e institucionales, bien sea en el ámbito local, o bien sea
a escala nacional.
Colombia presenta una estructura agraria fundamentalmente bimodal, con
empresas agropecuarias por una parte y unidades campesinas por la otra. Las
primeras poseen latifundios, utilizan intensivamente agroquímicos, fertilizantes,
semillas mejoradas y maquinaria y se orientan hacia los monocultivos exten-
sivos, a fin de obtener resultados productivos que les permitan participar en
mercados industriales no necesariamente nacionales y recursos económicos
importantes, lo cual les abre espacios de interacción con el sector financiero.
Las segundas, llevan a cabo pequeñas producciones, algunas de ellas en zonas
marginales, con fuerza laboral familiar, presentan baja utilización de insumos y
capital por jornada de trabajo, destinan una parte de su resultado productivo
al autoconsumo o autosostenimiento de futuras producciones y subsisten bajo
condiciones financieras deficitarias. Es claro que la polarización se acentúa de-
bido a las exigencias del mercado y la competencia, factores que reúnen, por
una parte, a las unidades de producción agropecuaria con capacidades para
asumir altos costos de transacción, acceso a la información y el financiamiento,
economías de escala y redes comerciales y, por otra, a quienes no lo pueden
solventar (Piñones, Acosta y Tartanac, 2006; Palacio et al., 2011).

En relación con las unidades campesinas, Chayanov (citado por Neira, 1978)
considera que pueden ser naturales o comerciales. Las naturales son aquellas
con mano de obra familiar e insuficiente dotación de recursos, en especial
monetarios, cuya producción viene a satisfacer necesidades de autoconsumo y,
por tanto, su relación demanda-producción se interpreta cualitativamente. Por
su parte, las comerciales, con mejores dotaciones para la producción, superan
la condición de autoconsumo y se orientan hacia el empleo familiar remunera-
do por el valor del producto puesto en el mercado, lo cual de alguna manera
las ubica en el inicio de las cadenas productivas.

Las presiones del mercado y la competencia llevan a las unidades empresariales


rurales, así como a las unidades campesinas de tipo comercial, estrechamente
relacionadas con las cosechas o producciones primarias y la retención del valor
agregado rural, a relacionarse con la agroempresa urbana (agroindustria), ca-
racterizada por retomar las producciones primarias como insumo en procesos
de transformación industrial o manufacturera mayores, vinculada con las etapas
superiores del sistema alimentario: comercialización, distribución y consumo, e
intereses económicos amplios, bien sea en los mercados nacionales, o bien sea
en los mercados extranjeros. Cabe anotar que las empresas agropecuarias ru-
rales también pueden actuar directamente en las diferentes etapas del sistema.

De esta manera, se van tejiendo paulatinamente alianzas productivas o acuer-


dos entre dos o más agentes para coordinar esfuerzos, habilidades, dotaciones
y construir de manera eficiente agrocadenas, mediante las cuales se pueda al-
canzar objetivos, solucionar problemas y aprovechar oportunidades. A su vez,
la agrocadena se concibe como el grupo de actores que participan en los pro-
cesos que identifican los eslabones de producción, transformación, comerciali-
zación, distribución y consumo descritos como etapas en el sistema alimentario
(véase figura 3). El concepto toma en cuenta el intercambio de conocimientos,
la apropiación tecnológica, la confianza en las operaciones, el aporte de valor
agregado y la capacidad de compartir riesgos y beneficios.

Unidades de producción agropecuaria

Empresas + Unidades Naturales


agropecuarias campesinas
+
Alianza productiva
horizontal Comerciales

Seguridad alimentaria
y formación de capital

Alianza
productiva Agroindustria de
vertical alimentos

Agroempresas urbanas

Figura 3.
Estructura de las cadenas agroalimentarias y sus tipos de alianzas

Fuente: elaboración propia.


Las alianzas productivas que se constituyen en fundamento de una cadena
agroalimentaria pueden ser verticales, cuando se llevan a cabo entre los ac-
tores que representan los diferentes eslabones de la cadena, u horizontales,
cuando son acuerdos, asociaciones o fusiones entre actores presentes en un
mismo eslabón de la cadena, con el objeto no solo de incrementar su poder
de negociación, sino también de ganar representatividad social, económica y
política, lo cual modifica la relación entre el Estado y los agentes de la sosteni-
bilidad alimentaria (Piñones, Acosta y Tartanac, 2006).

Desde el punto de vista de la competitividad, se cuenta con dos maneras


para evaluar las agrocadenas. La primera se denomina cadena de valor Porter
(1998) y analiza los procesos que se dan entre proveedores y compradores,
en el interior de un actor o eslabón determinado, en relación con sus costos
y oportunidades de ganar competitividad. La segunda, llamada cadena global
de valor (Gereffi, Humphrey y Sturgeon, 2005), observa la agrocadena en su
conjunto y dimensión, a fin de establecer el grado de gobernanza que un actor
o eslabón tiene para controlar otros eslabones o la cadena en su conjunto, en
cuyo caso el papel de facilitador que cumple el Estado debe asumir una postu-
ra de intervención para eliminar asimetrías que pongan en riesgo la seguridad
alimentaria.

La literatura sobre veinticuatro cadenas agroalimentarias estudiadas en Colom-


bia establece que estas aportan 3476027 empleos, de los cuales 3214683
son agropecuarios (92 %) y 261 344 son agroindustriales (8 %); además, las
ventas se concentran un 90,7 % en las empresas grandes, 7,5 % en las me-
dianas y 1,8 % en las pequeñas (Instituto Interamericano de Cooperación para
la Agricultura [IICA], 2010). Sin embargo, el esfuerzo del pequeño productor
primario aporta el 66,3 % del valor de la producción agraria (Perfetti, Balcázar,
Hernández y Leibovich, 2013). Estas cifras evidencian desigualdad competitiva
y participativa en la distribución de los beneficios que reporta actuar en el con-
texto de la seguridad alimentaria nacional.
Los agronegocios

Las fuentes del concepto se remiten a la teoría de la firma o teoría económica


de la empresa de Coase, dada a conocer en 1937, y la interpretación del agri-
business propuesta por Davis y Goldberg, en 1957, así como sus análisis sobre la
matriz insumo-producto de Wassily Leontieff. La teoría de la firma establece que
un empresario está dispuesto a generar empresa cuando la producción del bien
o servicio puede hacerse más eficiente en términos de costos que la obtención
del bien a través del mercado, es decir, cuando los costos de organización-pro-
ducción son inferiores a los costos de transacción. Por su parte, el análisis in-
sumo-producto deja en claro la importancia y necesidad de la interrelación
sectorial productiva con el objeto de hacer eficiente un sistema económico.
Estos argumentos llevaron a Davis y Goldberg (citados por King, Boehlje, Cook
y Sonka, 2010) a definir el agronegocio como: la suma de todas las operaciones
que participan en la fabricación y distribución de suministros agrarios; la pro-
ducción y operaciones en granja; así como el almacenamiento, procesamiento
y distribución de los productos agrarios y los bienes obtenidos a partir de ellos.

En este sentido, aquí se plantea que el agronegocio no se circunscribe al acto


de la negociación oferta-demanda en el mercado de consumo, sino que es
una apreciación más amplia y general que permite comprender el negocio
agrario a través de todas y cada una de las etapas que constituyen tanto al
sistema alimentario como a las agrocadenas: producción, transformación, co-
mercialización, distribución y consumo, con participación de grandes y peque-
ños productores, así como de sus actividades de soporte (IICA, 2010). Por
lo tanto, el agronegocio es una integración eficiente de grandes y pequeños
productores que pueden acceder a negocios igualmente grandes o pequeños
enfocados en el consumidor final, sin deterioro de los modos de sustento de
sus actores y unido a eventos conexos que permiten a los productores rurales
o a las empresas actuar competitivamente, observando las dimensiones de la
oportunidad agraria para sustentar la seguridad alimentaria nacional, así como
realizar formación de capital (véase figura 4).
Integración de negocios

Seguridad alimentaria
y formación de capital

Actividades de soporte

Figura 4.
El agronegocio como acción integrada y participativa

Fuente: elaboración propia.

La producción primaria, base de los agronegocios en Colombia, dispone


actualmente del 36,15 % del territorio nacional para su desarrollo. El 19,3 %
apto para la agricultura, el 13,3 % para ganadería y el 3,55 % para las pro-
ducciones integradas con bosque o agrosilvopastoriles (Perfetti, Balcázar, Her-
nández y Leibovich, 2013). Por otra parte, las unidades productoras agrarias
se distribuyen geográficamente: 63,40 % en la Zona Andina, 19,54 % en la
Pacífica, 8,54 % Caribe, 5,91% Amazónica y 2,60 % en la Orinoquía, asenta-
miento que guarda correlación con el nivel de deforestación nacional. Además,
el aporte al consumo aparente de las unidades productoras agrarias presenta
un coeficiente medio de autosuficiencia del 90,6 % entre los años 2005 y 2015
(FAO, 2013). Datos ante los cuales cabe preguntarse: ¿cuál es el costo social
y ambiental en que se incurre en la base de los agronegocios para sustentar la
seguridad alimentaria? La repuesta necesariamente debe arrojar un indicador
de eficiencia productiva que a futuro permite orientar el qué hacer y cómo
hacer los agronegocios en Colombia.

Pese al esfuerzo productivo primario, buena parte de este se desperdicia a lo


largo de las cadenas. 9,76 millones de toneladas de alimentos se desperdician
en Colombia anualmente, un 84,4 % en las cadenas debido, fundamentalmen-
te, a su deficiente logística, lo cual deja en duda su capacidad de planeación y
transferencia de información ante la responsabilidad socioambiental que deben
asumir, y el 15,6 % restante en los hogares (DNP,2016). Pareciera que aún no
se toma conciencia de la importancia de salvaguardar los bienes de origen na-
tural ni tampoco de la mortalidad infantil por desnutrición vigente en Colombia.

Segunda parte: prospectiva

Agronegocios y emprendimiento

Las ideas fuente permiten la generación de innovaciones radicales o adaptativas


que propician cambios en los bienes, servicios o procedimientos, a fin de satis-
facer necesidades y usos que evolucionan con el tiempo. Llevar la innovación
de la teoría a la práctica requiere el emprendimiento o voluntad que reúne
capacidades y oportunidades para consolidar un proyecto social, ambiental
o económico en función de un objetivo previsto. Schumpeter (2015) sostie-
ne que la sistemática generación de innovaciones (destrucción creadora) que
maximiza los factores de producción, facilita el crecimiento y el desarrollo de
las naciones.

Desde esta perspectiva y en el caso colombiano, de cara al posconflicto, se


hace necesario construir modelos empresariales no discriminatorios. El em-
prendimiento en los agronegocios con enfoque en los derechos humanos se
hace incluyente y participativo, mecanismo que propicia la redistribución del
ingreso, con lo cual se favorece a comunidades vulnerables. Los planes de pro-
ducción rural por contrato suelen excluir a los agricultores más pobres, quienes
tienen tierras limitadas y marginales, menos recursos para invertir y viven en
zonas remotas. Investigadores del tema observan que los costos de transac-
ción asociados a la aportación de insumos, créditos, servicios de extensión,
recolección y clasificación de productos constituyen incentivos negativos para
las empresas que contratan con los pequeños propietarios, de manera que en
la mayoría de los casos suelen preferir contratos con agricultores de mediana
o gran escala. Los pequeños productores y la mujer rural se encuentran en
posiciones débiles para negociar y defender sus derechos, lo cual los excluye
de las oportunidades. Por ello, los modelos empresariales deben avanzar en
formas, estructuras y estrategias que reduzcan sustancialmente la vulnerabili-
dad y ayuden a que se consolide un tejido socioeconómico de productores
rurales con el cual, no solo se garantice la diversidad productiva, sino también
la seguridad alimentaria y la participación creciente, tanto en mercados locales
y nacionales como en mercados internacionales, los cuales manifiestan una
creciente demanda por bienes agrarios en virtud del crecimiento poblacional
mundial (Schutter, 2011); en otras palabras, hay espacio para todos, lo que falta
es saber compartirlo.

La revisión sobre políticas agrícolas de Colombia llevada a cabo por la Organiza-


ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en
inglés, 2015), reconoce un sistema de innovación débil, con escasa inversión,
oferta de conocimientos, capacidades y gobernanza, que sustentan y articulan
el emprendimiento en agronegocios hacia las metas de acumulación primaria
de capital y seguridad alimentaria nacional. En cuanto a la oferta de conocimien-
tos citada, cabe anotar que la acción de incorporar tecnologías de cualquier tipo
en los agronegocios, no debe ser un factor que margine al pequeño productor,
ni un elemento disociador del reciclaje de nutrientes en el medio natural que
acentúe la entropía hasta niveles insostenibles en los agroecosistemas.

Agronegocio y equidad

Dada la importancia que reviste para la economía nacional la generación de bie-


nes y servicios relacionados directa o indirectamente con la producción prima-
ria, la presencia del Estado como institución reguladora es fundamental a fin de
mantener el equilibrio entre agronegocios de monocultivo masivo, cadenas de
abastecimiento e intereses competitivos nacionales e internacionales, junto con
la permanencia de la biodiversidad, las necesidades de inversión y facilidades
comerciales que demanda el pequeño productor.

No tiene sentido, ni espacio ético, ni aceptación legal y social, que los agronego-
cios de manera soterrada sean aprovechados como mecanismo para continuar
el despojo de tierras, negar las libertades de movilidad y acceso al agua de los
pequeñosproductores. Antes, por el contrario, deben ser una oportunidad para
fortalecer la visión empresarial de las unidades campesinas naturales o comer-
ciales de manera incluyente y participativa, a fin de contrarrestar los impactos de
la pobreza, la precariedad del empleo rural, la inseguridad alimentaria, la falta de
acceso al agua —derecho universal del hombre—, la desigualdad y la inequidad.
El cierre de brechas rurales es un camino a la concordia que evita el desplaza-
miento forzado, el abandono de tierras y diferentes violencias (Perry, 2010).

Agronegocio y territorio

Desde mediados de la década de los ochenta, el análisis de los territorios de


producción agraria identificó la presencia de externalidades positivas materiales
(flora, fauna, agua, estructuras geológicas) e inmateriales (paisaje, historia), que
reúnen un flujo de bienes y servicios tangibles e intangibles que responden a
una demanda creciente de la comunidad en general y, en particular, de la pobla-
ción urbana. Esta realidad permitió transcender la visión sectorial para entender
el territorio como una apropiación social y uso histórico de los recursos na-
turales bajo relaciones económicas, sociales, culturales, ambientales y políticas
que dan fundamento a una nueva ruralidad, entendida esta, a su vez, desde un
espacio geográfico continuo que redefine el ámbito de acción, de la política, la
economía y la institucionalidad1 (Echeverri y Ribero, 2002).

En tal sentido, los agronegocios son diversos, no son un fenómeno socioe-


conómico netamente rural, ni urbano, son una mixtura que si bien es cierto
prefiere resultados productivos encaminados a grandes cadenas de distribución
y homogenizan el paisaje rural, no pueden desligarse del abastecimiento lo-
cal económicamente accesible que respalda la seguridad alimentaria territorial
(Pisani y Franceschtti, 2009), ni tampoco consideraciones relativas al empleo
de la mano de obra local, la transferencia de tecnología, la sustitución de cul-
tivos ancestrales, el valor de la tierra o su arriendo, las implicaciones del uso

1 La nueva ruralidad es una apreciación empírica compleja, pues su plataforma de fenómenos ob-
servables tiene en cuenta: la gestión del desarrollo, la inestabilidad institucional, la gobernabilidad
y el papel del Estado, la inserción en la globalización, la superación de la pobreza y la desigualdad,
la diversificación económica y los sectores emergentes, la generación de empleo y tecnología, la
defensa del capital natural, el control de la corrupción y las economías subterráneas o ilícitas, la
discriminación de género y etnias y la viabilidad de los modelos: económico y de sociedad.
de agroquímicos, el respeto a la cultura y el tejido social in situ, entre otras
(Craviotti, 2014).

Agronegocios y desarrollo sostenible

En el pasado los procesos productivos agrarios buscaban el mayor rendimien-


to físico y económico por hectárea, desligando la sostenibilidad ambiental de
las decisiones de negocio. Hoy es necesario considerar el impacto ambiental
como un pasivo, no solo del proceso productivo, sino también de toda la so-
ciedad, y este cambio ha modificado significativamente la manera de interpretar
e interactuar del hombre con la naturaleza en procura de bienes y servicios
agropecuarios (Leibovich y Estrada, 2012).

La sostenibilidad implica para los agronegocios un cambio en sus diferentes


procesos, cuyo objetivo primordial es ofrecer soberanía y seguridad alimentaria
con eficiencia en el ahorro de energía y aprovechamiento de las capacidades
humanas, diversificación e innovación en la oferta, aseguramiento de la calidad
y control a la contaminación y el desperdicio, actos que sin duda contribuyen a
reducir los impactos adversos sobre el medio ambiente y sus recursos naturales
(Aguilar, Martínez, Rendón y Vaquero, 2011). Los monocultivos de gran escala
que constituyen agronegocios de talla mundial, por una parte, tienen efectos
positivos en el intercambio comercial y la consecución de divisas, pero a su vez
manifiestan efectos negativos sobre las economías locales y la sostenibilidad
ambiental, pues en no pocos casos impactan el paso de la subsistencia a la
autosuficiencia de los pequeños productores rurales (Olarte, 2012).

Si bien es cierto que los agronegocios vienen a enriquecer el mercado de


inversiones y favorecen la creación de organizaciones estratégicas para la segu-
ridad alimentaria y otras actividades productivas de la economía nacional (Co-
rrea, 2012), también lo es que demandan una acción coherente del Estado en
cuanto a las condiciones de equidad requeridas para que las alianzas verticales
y horizontales presentes en los procesos productivos y las cadenas alimentarias,
tanto de grandes como de pequeños productores, sean abiertas, integradoras
y participativas, con el objeto de evitar que los agronegocios desborden los
límites de la gobernabilidad e impacten negativamente la calidad de vida social,
económica y ambiental, así como el desarrollo nacional.

Conclusiones

Desde que la humanidad dejó el nomadismo y se asentó territorialmente para


desarrollar producciones primarias a las cuales asignó un valor de cambio,
surgieron los agronegocios. Históricamente, estos han evolucionado hasta la
globalización de los bienes commodities, donde el agronegocio asumió como
propia la intención del intercambio comercial a gran escala de monocultivos
con demanda agregada amplia y mundial.

La estructura funcional de los agronegocios se caracteriza por las etapas de:


producción, comercialización, transformación, distribución y consumo, colum-
na vertebral que comparte con el sistema agroalimentario y las agrocadenas, e
incluso de manera conjunta se orientan hacia dos fines principales: la seguridad
alimentaria y la formación bruta de capital. Cada estamento guarda sus caracte-
rísticas que lo identifican, pero en conjunto, su eficiencia aporta a la calidad de
vida de las personas, tanto a en el ámbito local como a escala nacional.

La bipolaridad de la economía agraria establece frentes de competencia que de


respetarse aportan al crecimiento y el desarrollo nacional de manera articulada
e incluyente. Sin embargo, se observan situaciones de inequidad y desigualdad
que afectan negativamente a los sectores vulnerables o débiles, en virtud de sus
escasos recursos económicos y falta de representatividad política. En este pun-
to la presencia del Estado es necesaria para establecer condiciones de equilibrio
que vengan a sustentar la seguridad y la autonomía alimentaria, la diversidad
productiva, la intervención en mercados locales, nacionales e internacionales y
favorecer la participación amplia en oportunidades accesibles.

El agronegocio debe ser un espacio abierto al progreso nacional. No puede


constituirse en un problema ambiental marginado de las obligaciones que de-
manda la conservación de los recursos naturales, un mecanismo de desplaza-
miento, una estrategia de concentración de la propiedad y la riqueza, una figura
limitante de la diversidad productiva, un ente marginal y marginador. El agro-
negocio debe ser un espacio sinérgico e integrador de los territorios, la nueva
ruralidad y la adecuación estructural del modelo económico hacia condiciones
que eleven la calidad de vida nacional.

Bibliografía

Aguilar, J., Martínez, J., Rendón, R. y Vaquero, A. (2011). Evolución del desarrollo
tecnológico y recursos naturales en la agricultura mexicana. México: Mundi-
prensa.
Correa, G. (2012). El marketing agropecuario. Bogotá: Universidad de La Salle.
Craviotti, C. (2014). Agricultura familiar, agronegocios: Disputas, interrelacio-
nes y proyectos. Territorios, (30), 17-38.
Chonchol, J. (2004). La soberanía alimentaria. Globalización, agricultura y po-
breza. Quito: Abya-Yala.
Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2015). Diagnóstico de la pobreza
rural en Colombia 2010-2014. Bogotá: Dirección de Desarrollo Rural Sos-
tenible (DDRS).
Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2016). Pérdida y desperdicio de
alimentos en Colombia. Bogotá: Dirección de Seguimiento y Evaluación de
Política Pública.
Echeverri, R. y Ribero, M. (2002). Nueva ruralidad visión del territorio en
América Latina y el Caribe. San José: Instituto Interamericano de Coopera-
ción para la Agricultura (IICA).
Gereffi, G., Humphrey, J. y Sturgeon, T. (2005). The governance of global
value chains. Review of International Political Economy, 12(1), 78-104.
Internal Displacement Monitoring Centre. (2016). Global report on inter-
nal displacement (GRID). Ginebra: Norwegian Refugee Council (NRC).
Recuperado de http://www.internal-displacement.org/assets/publica-
tions/2016/2016-global-report-internal-displacement-IDMC.pdf
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, 2010). De-
sarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en América Latina y el Ca-
ribe: conceptos, instrumentos y casos de cooperación técnica. San José: IICA.
King, R. P.,Boehlje, M., Cook, M. L. y Sonka, S. T.(2010). Agribusiness eco-
nomics and management. American Journal of Agricultural Economics, 92(2),
554-570.
Leibovich, J. y Estrada, L. (2012). Competitividad del sector agropecuario co-
lombiano. Diagnóstico y recomendaciones de política para mejorar la com-
petitividad del sector agropecuario colombiano. Bogotá: Consejo Privado de
Competitividad.
Machado, A. (1991). Problemas agrarios colombianos (2.ª ed.). Bogotá: Siglo
XXI.
Machado, A. y Torres, J. (1991). El sistema agroalimentario. Bogotá: Siglo XXI
Editores. Neira, F. G. (1978). Economía campesina, un modo de producción?:
Exposición y crítica de A.V. Chayanov. Bogotá: Editorial CINEP.Olarte, S.
(2012). Nuevo paradigma del agronegocio sostenible: análisis y propuesta
teórica. Revista Agroalimentaria, 18(35), 31-42.
Oliveira, A. (2004). Los mitos del agronegocio en Brasil. Globalización, agricultura
y pobreza. Quito: Abya-Yala.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO,
2013). Documento técnico de la situación en seguridad alimentaria y nutri-
cional (SAN). Bogotá: Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
(OSAN).
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) y Corporación Andina de Fomento (CAF). (2007). Colombia: nota de
análisis sectorial, agricultura y desarrollo rural. Roma: FAO.
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2003). Dieta, nutrición y prevención de
enfermedades crónicas. Ginebra: OMS/FAO, Serie Informes Técnicos.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2015).
Revisión de políticas agrícolas. Evaluación y recomendaciones. Bogotá: autor.
Palacio, V. et al. (2011). Las unidades de producción agropecuaria en México.
México: Mundiprensa.
Perfetti, J., Balcázar, Á., Hernández, A. y Leibovich, J. (2013). Políticas para el
desarrollo de la agricultura en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.
Perry, S. (2010). La pobreza rural en Colombia. Bogotá: Centro Latinoamericano
para el Desarrollo (RIMISP).
Piñones, S., Acosta, L. y Tartanac, F. (2006). Alianzas productivas en agrocadenas.
Santiago de Chile: FAO.
Pisani, E. y Franceschetti, G. (2009). Evolución del pensamiento económico
agrario: de los agronegocios a la nueva ruralidad. Revista de la Facultad de
Ciencias Agrarias, 41(2), 85-108.
Porter, M. (1998). The value chain and competitive advance: creating and sustai-
ning superior performance. Nueva York: Free Press.
Programa de Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada
(PPTD, 2010). Unidades agrícolas familiares, tenencia y abandono forzado de
tierras en Colombia. Bogotá: Agencia Presidencial para la Acción Social y la
Cooperación Internacional.
Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC, 2015). Agro optimista pese al
apretado panorama económico. Revista Nacional de Agricultura, (967), 8-11.
Salgado, W. (2004). ¿Ayuda alimentaria o ayuda a las exportaciones? Globaliza-
ción, agricultura y pobreza. Quito: Abya-Yala.
Schumpeter, J. (2015). Capitalismo, socialismo y democracia. Barcelona: Página
Indómita.
Schejtman, A. (1983). Análisis integral del problema alimentario y nutricional en
América Latina. Estudios Rurales Latinoamericanos, 6(2-3), 139-180. Recu-
perado el 16 de junio del 2016, de www.repositoriocepalorg
Schutter, O. (2011). El derecho a la alimentación. Washington: ONU.
2. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS
AGRONÓMICOS

1.1. Introducción

Hace más de 10.500 años que se empezaron a cultivar las primeras gramíneas en el
llamado “Creciente Fértil” –región histórica que encierra los territorios del Levante
mediterráneo, la antigua Mesopotamia y Persia–. Las primeras cosechas fueron tri-
gos y cebadas salvajes que crecían sin riego, gracias a que su ciclo vital anual cua-
draba perfectamente con la climatología de la región; inviernos breves, suaves y
húmedos donde las semillas germinaban y florecían para fructificar en primavera,
soportando el seco verano en forma de semillas, que esperaban la oportunidad de
germinar a la entrada del húmedo invierno. Estas semillas tenían una ventaja, ma-
duran todas a la vez y se pueden recolectar rápidamente. Pero, sobre todo, se pue-
den almacenar durante largos períodos de tiempo, constituyendo una formidable
despensa de alimentos para todo el año.
El ser humano pudo entender esta situación. Reconoció las plantas y las semi-
llas, observó al clima y decidió cuándo sembrar, encontró los entornos más favora-
bles y los suelos más fértiles, supo cuándo recolectar y aprendió a conservar las co-
sechas. Lo que hizo el hombre es inventar la agricultura, y fue entonces cuando
empezó a entender cuáles eran sus fundamentos, pilares de una ciencia aplicada, la
agronomía. Con la invención de la agricultura tuvo sentido el hacerse sedentario y
organizarse como sociedad para buscar un futuro más próspero.
Desde la época del Creciente Fértil hasta nuestros días seguimos estudiando los
fundamentos de la agricultura y sus principios básicos. Empezar a conocer estos
fundamentos y comprender algo mejor el “arte de cultivar la tierra” es nuestro ob-
jetivo.
Nosotros los nómadas

Desde aquel momento, el ser humano fue capaz de producir paulatinamente


con el trabajo de sus propias manos la mayor parte de lo que necesitaba para vi-
vir; la naturaleza ya no era la única que producía, el hombre también lo hacía.
Las sociedades humanas se reestructuraron y tomaron un derrotero completa-
mente nuevo. Pasaron rápidamente de los primeros asentamientos a las comuni-
dades urbanas. Y las pequeñas tribus y grupos sueltos, conectados unos con
otros, dieron lugar a pueblos y ciudades. Y entonces el aumento de la población,
que hasta el momento era una amenaza para los grupos nómadas, porque el
número de personas tenía que ajustarse a la caza existente, se convirtió en algo
beneficioso, puesto que el incremento del número de personas aumenta la pro-
ductividad. Y de ahí surgió el concepto de propiedad. Y el ser humano y la pro-
piedad se combinaron con el poder. El nuevo estilo de vida resultó ser muy supe-
rior en comparación con el antiguo. Y por imitación se extendió y se volvió el
predominante.
Josef H. Reichholf, La invención de la agricultura, 2009.

FIGURA 1.1. El hombre desde antaño siempre busca ocupar los mejores lugares
para la agricultura. El espacio agrícola se da la mano con el entorno natural.

Diez mil años más tarde podemos definir los Fundamentos agronómicos como
una disciplina que, basándose en conocimientos científicos y técnicos, los utiliza en
forma armónica y coordinada para la obtención de productos vegetales en las mejo-
res condiciones económicas, ecológicas y de respeto al medio ambiente.
Agrupamos estos conocimientos en siete bloques, presentando de cada uno de
ellos los aprendizajes básicos y los parámetros más significativos para ir descu-
briendo poco a poco las bases de la producción vegetal. Los bloques de estudio son
los siguientes:

1. Las especies vegetales. Morfología e identificación.


2. El clima y sus efectos sobre los vegetales.
3. El suelo y sus características.
4. Las necesidades de agua de las plantas.
5. La fertilidad del suelo.
6. Las operaciones topográficas básicas.
7. Conocimiento del entorno.

Estos contenidos nos acercan a conocer mejor tres recursos; la biodiversidad, el


agua y el suelo, pilares de nuestro desarrollo como sociedad. La protección y con-
servación de estos tres recursos son los ejes que orientan nuestro trabajo.
Los contenidos resumidos en este libro se ajustan y se organizan según el cu-
rrículo del Módulo Profesional “Fundamentos Agronómicos” que se imparte en to-
dos los Ciclos de Grado Medio de formación profesional de la Familia Agraria.

1.2. Las especies vegetales. Morfología e identificación

Las plantas alimentan al mundo. Conocer nuestra riqueza en especies (biodiversi-


dad) y saber cuáles son sus potenciales forma parte de nuestra tarea como agrono-
mistas.
Sacar a las especies de su entorno natural, adaptarlas a nuestras necesidades y
saber multiplicarlas con éxito ha sido la tarea del hombre desde que inventó la
agricultura. La protección de estos nuevos tipos de plantas, “variedades y razas”
más adaptadas a las zonas de cultivo y más productivas que sus parientes salvajes,
es parte de nuestra tarea.
Para conservar hay que conocer. Conocer la organización vegetal, sus partes
fundamentales –morfología– y saber cómo funcionan son los parámetros básicos
para poder reproducirlas con resultados satisfactorios para nuestras necesidades.
De cada especie vegetal aprovechamos una parte. Para saber cómo hacer los
troncos más rectos para que proporcionen más y mejor madera, conocer las técni-
cas para que las lechugas nos den hojas tiernas y los frutales frutas más grandes, es
necesario conocer muy bien el mundo vegetal y sus principios básicos.
Cada especie es diferente a otra pero se parecen entre sí. Conocer cuáles son
las semejanzas y diferencias entre las distintas especies es ordenar las especies.
Y si las diferenciamos, las tenemos que bautizar para poder distinguirlas. Orde-
nar, agrupar y ponerle nombre a las plantas es la finalidad de la clasificación
vegetal.
El paisaje y nuestro entorno lo viste la vegetación. Conocer estas especies para
proteger nuestra calidad de vida es también tarea nuestra. Sin un entorno de cali-
dad, nuestra agricultura no será “natural” y nuestra alimentación perderá su fuerza
“vital”.

PARA REFLEXIONAR

Pero sobre todo descubrí a mi alrededor –era al final de junio– unas delica-
das y diminutas flores rojas de forma cónica, la flor fecunda del pino blanco que
apunta al cielo y nada más se encuentra en las ramas más altas. Me llevé el bro-
te apical directamente al pueblo. Ninguno hasta ahora había visto nada igual y se
maravillaron como si una estrella hubiera caído del cielo.
H. D. Thoreau, Pasear, 1999.

FIGURA 1.2. La flor del Pinus halepensis.

1.3. El clima y sus efectos sobre los vegetales

La pluviosidad, humedad, viento, temperatura y luz están interrelacionados y se


combinan para dar un tipo de paisaje y por tanto un tipo de vegetación. Conocer el
clima es comprender nuestro entorno y su vegetación. Pero sobre todo es saber có-
mo podemos plantearnos nuestra agricultura. Es decir, saber qué sembrar y cuándo
recolectar.
Entender el “tiempo” y conocer el “clima” de una región es comprender el pai-
saje natural y fundamentalmente es conocer su vegetación.
Nuestro trabajo se centra en estudiar los “elementos” climáticos y la influencia
que éstos tienen sobre los vegetales.
Las informaciones y datos disponibles sobre estos elementos nos ayudan a pla-
nificar nuestras actividades y nuestra producción agrícola. Saber trabajar con estos
datos será nuestro objetivo.

FIGURA 1.3. El clima determina la vegetación, ésta viste al paisaje


y determina las posibilidades de aprovechamiento del territorio.
Pasto, vacas, queso y carne son consecuencia del clima y constituyen
elementos que caracterizan al paisaje de montaña.

1.4. El suelo y sus características

El suelo que pisamos es el lugar donde viven animales y plantas, donde se desa-
rrollan múltiples ecosistemas y donde se desarrollan el hombre y su sociedad.
De él obtenemos nuestros alimentos, parte de nuestros recursos y nuestro espa-
cio vital.
El hombre no termina de hacer buen uso de él. A menudo, nuestra forma de vi-
da como sociedad es incompatible con su conservación. Día a día perdemos parte
de este recurso natural que no tiene capacidad de renovación y poco a poco vamos
perdiendo nuestro sitio en la Tierra. Su conservación es imprescindible para nuestra
supervivencia y la mejor forma de empezar a conservarlo es conocerlo.
Nuestro objetivo es identificar los suelos y sus características e interpretar sus
parámetros, son las claves para poder hacer un buen uso de este recurso.

FIGURA 1.4. El suelo es el sustento de nuestro paisaje


y de nuestra agricultura. Sin él no somos nada.

1.5. Las necesidades de agua de las plantas

El agua es considerada como un recurso renovable pero “limitado”, ya que el agua


se repone según su “ciclo hidrológico”, que nos la devuelve limpia y pura cuando
llueve y llena los acuíferos. Pero si consumimos esta agua “limpia” a mayor ritmo
del que se repone, este recurso renovable pero limitado pasará a ser “recurso no re-
novable”.
La racionalidad en el uso y distribución de este recurso es necesaria para poder
garantizar la prosperidad de las sociedades. La agricultura y la ganadería son gran-
des consumidoras de agua, por ello se necesitan criterios sostenibles que garanticen
la disponibilidad y el buen uso de esta riqueza.
Si sabemos lo que necesitamos, podemos racionalizar su uso y contribuir a una
mayor eficiencia; consiguiendo tener, con menos agua, mayores rendimientos
agropecuarios. El reto es poder producir sin derrochar, asegurando el recurso para
generaciones posteriores.

FIGURA 1.5. El agua es uno de los elementos esenciales en la vida de las plantas.
Su presencia condiciona y determina el estado de desarrollo de los vegetales.

PARA REFLEXIONAR

Según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación


(FAO), a partir de 1950 se ha triplicado el consumo del agua en todo el
mundo. El consumo por habitante ha aumentado casi en un 50% (800 m 3
por habitante), siendo el sector agrícola (70% del total) y el sector industrial
(20% del total) los que utilizan la mayor parte del agua que se consume.
El agua es necesaria para la vida, no es posible subsistir sin ella. La
Asamblea General de Naciones Unidas, por iniciativa de Bolivia, aprobó
recientemente una resolución en la que se reconoce el agua potable y el
saneamiento básico como derechos humanos universales.

1.6. La fertilidad del suelo

Desde que la humanidad practica la agricultura ha intentado mejorar sus cosechas.


Primero cambiaba de lugar los cultivos en la medida que se iba agotando la tierra
donde cultivaba. Y después, mucho más tarde, empezó a incorporar al suelo todo
aquello que por la experiencia se sabía que favorecía el crecimiento natural: estiércol,
basura doméstica, cenizas y restos de pescado eran las prácticas más habituales.
Pero la agricultura se encontró con un nuevo aliado, la ciencia química, que le
proporcionó los elementos necesarios para aumentar las producciones a niveles
hasta entonces imposibles. El sueño de poder alimentar a toda la humanidad acele-
raba esta búsqueda de abonos y fertilizantes. Pasado el tiempo, sí es verdad que las
producciones han alimentado a gran parte de la población, pero la” otra” gran parte
de la población ha quedado fuera por ahora de esta “revolución”. El hambre del
mundo no se ha eliminado y los excesos provocados por el mal uso de estos nuevos
inputs agrícolas están provocando graves problemas medioambientales.
Nuestro objetivo es conocer los elementos nutritivos de las plantas y su impor-
tancia en la fertilidad del suelo. Y, así, conocer las pautas básicas en la aplicación
de los abonos minerales y orgánicos para evitar los severos impactos ambientales
que provoca el mal uso de esta “agroquímica”.

PARA REFLEXIONAR

Dieciséis elementos son esenciales para el crecimiento de una gran


mayoría de plantas, y éstos provienen del aire y del suelo circundante.

FIGURA 1.6. Conocer la fertilidad de nuestros suelos y su manejo hace


mejores nuestras cosechas. Pero esta fertilización y abonado han de ser
respetuosos con el entorno, ya que nuestra agricultura es parte de él.
1.7. Las operaciones topográficas básicas

Entender el medio es saber cómo son sus dimensiones y dónde están situados sus
elementos. La topografía y la cartografía nos dan las herramientas para poder “di-
bujar” la realidad de nuestro entorno y poder plasmarla en planos y mapas.
La actividad agrícola necesita de las medidas de superficie para saber cuánto
puede producir, medidas de distancias para saber las dimensiones de sus campos y
de sus caminos, medidas de ángulos para conocer formas y relieves, medidas de
desnivel para saber cómo plantar y cómo regar. Y sobre todo poder plasmar y cal-
cular los nuevos proyectos y prever las nuevas necesidades.
Conocer el medio natural es imposible si no es de la mano de los mapas y sus repre-
sentaciones. Todos nuestros estudios y nuestras fuentes de información del medio natural
están plasmadas en mapas que reflejan fielmente cómo se desarrollan los relieves.
En la creación de espacios verdes, parques y jardines es también necesario saber las
dimensiones a ajardinar y dónde ubicaremos las especies y demás elementos del jardín.
Para saber dónde realizar el riego, dónde situar las fuentes y los bancos y cuánta
superficie de césped hay que cortar hace falta tener un “plano” del jardín. Y ese
plano lo tenemos que saber interpretar y poder medir y calcular sobre él.

FIGURA 1.7. Los planos y los mapas plasman la realidad y ordenan los espacios,
a partir de aquí nosotros ya podemos trabajar y dar “ingenio” a nuestras
propuestas. La cartografía antigua nos muestra cómo ha pasado el tiempo
por el territorio (Fuente: antiguo Instituto Cartográfico y Catastral. Plano del término
municipal de Valencia, 1929-ca.1944).
20 FUNDAMENTOS AGRONÓMICOS

Ser capaces de realizar representaciones básicas de las características topográ-


ficas del terreno realizando medidas de distancias y ángulos con los aparatos topo-
gráficos básicos va a ser nuestro objetivo.

1.8. Conocimiento del entorno

Estamos rodeados por ecosistemas en los cuales habitan todos los seres vivos con
los que compartimos nuestra vida en la Tierra. Estudiar las relaciones básicas que
existen entre ellos y nosotros nos ayudará a conocer mejor nuestro entorno y, como
consecuencia, nos convencerá para protegerlo. Conocer la importancia de esta bio-
diversidad o “diversidad de vida” y saber dónde mirar para encontrarla, es funda-
mental para plantearse con nuevos ojos nuestro trabajo en el medio natural, tanto
sea forestal como agropecuario.
Parte de esa diversidad está en la agricultura, actividad que envuelve a todo nuestro
espacio natural. Conocer la problemática ambiental que la acompaña es un buen
paso para poder conservar nuestro territorio y su paisaje.

FIGURA 1.8. Conocer el entorno es conocer su biodiversidad y las posibilidades


que nos brindan para resolver nuestros problemas. Los pipirigallos (Onobrychis sp)
son excelentes plantas forrajeras que crecen con mucha facilidad en los hábitats
de montaña. La vuelta a su cultivo puede acercar más la ganadería a su entorno.
3. HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE: PROPUESTAS
PARA EL APOYO A LOS PRODUCTOS TRADICIONALES

Roger A. Loyola G., Dr.


Profesor del Departamento de Economía y Planificación (UNALM)
[email protected]

“Posibilidades de exportación de
mandarinas, limones y demás
cítricos del Perú a los EE.UU.”

MERCADOS
“Tendencia mundial del comercio
de productos orgánicos peruanos”
AGRICULTURA SOSTENIBLE

Cuando se habla de desarrollo sustentable


implícitamente se hace mención a la interacción
que tiene que producirse entre el medio
ambiente, el medio social y el medio económico.
Es dentro de esta perspectiva que tienen que
plantearse las políticas que tienen como fin el
cuidado del ambiente. En realidad esta visión no
es tan obvia como parece. En general, estamos
acostumbrados a identificar las propuestas
“amigables” al medio ambiente como si ellas
únicamente tuviesen un lado altruista sin ser
opciones factibles en el mundo real. Esto puede
explicarnos, en parte, por qué hay un gran
número de propuestas ambientales que no han
sido adoptadas por la sociedad, ya que sin el
sustento económico y social para ello, se vuelven biodiversidad1. Una de las razones para que ello suceda es
inviables para su implementación. Es dentro de que la relativa pobreza de la actividad agrícola lleva a que
este marco que deben de proponerse las medidas el productor se vea en la necesidad de utilizar prácticas
de preservación y conservación del medio que producen serios impactos sobre el medio ambiente
ambiente. como son: la sobre explotación de los recursos,
En el sector agrícola se puede producciones más ligadas al mercado que no toman en
comprobar que hay una directa la relación entre
la producción agrícola y las amenazas a la 1Mayor detalle en: MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1997.
Estudio Nacional de la Diversidad Biológica. Lima.
cuenta los requerimientos de los ecosistemas En este sentido inicialmente los esfuerzos podrían
donde se realizan y la introducción de especies centrarse en un número pequeño de cultivos entre los
exóticas. Este tipo de práctica constituye una seria que se puede mencionar la kiwicha, habas, cañihua y la
amenaza a la diversidad biológica porque rompen quinua. Estos cultivos además de ser considerados
un esquema que históricamente ha mostrado una “nativos” tienen un gran impacto desde el punto vista
relación de concordancia con el medio ambiente. proteico. Por ejemplo, la haba aporta hidratos de
Esta preocupación se traduce en varias carbono, proteínas, fósforo, magnesio y hierro, que
consideraciones como son la búsqueda de una seca es una de las de mayor contenido proteico, junto
producción ambientalmente sostenible que se con garbanzos y lentejas, pudiendo superar al de la
encuentre basada en las poblaciones locales, donde carne (de 19 a 25 g de cada 100 g), aunque cabe señalar
se produzcan menos impactos ambientales, los que la calidad nutricional de esta proteína es inferior,
productos sean naturales y sanos, y se respete a las que sin embargo cuando coinciden ambos alimentos
poblaciones nativas. Así se debe tener como visión como ingrediente de un mismo plato (habas con arroz o
de que es posible mantener la diversidad biológica con patata), aumenta su calidad proteica. Por su parte la
de la producción nativa en el Perú haciendo con Kiwicha contiene de 15 a 18% de proteínas, las
que esta pueda ser aceptada por el mercado, es semillas contienen un alto valor de aminoácidos como
decir genere las bases económicas suficientes para la lisina. El grano de kiwicha tiene un contenido de
que pueda obtener ingresos que le permita calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y
continuar con su producción. Este poblador para su complejo de vitamina B. Por su rendimiento (800-3600
supervivencia se ve en la necesidad de producir Kg. de grano/Ha), su innegable valor nutritivo y por los
entre diferentes pisos ecológicos lo cual finalmente usos variados, puede sustituir parcialmente al trigo,
se traduce en productos que corresponden a cebada, arroz, avena y maíz. Igualmente la quinua es
diferentes microclimas. Sin embargo, esta variedad uno de los alimentos más nutritivos del mundo,
de productos se puede ver en peligro si ella no se conteniendo proteínas de alta calidad, ricas en
integra al mercado, el cual puede garantizar su aminoácidos esenciales, como lisina, metionina y
sostenibilidad económica. treonina, que son escasas en los cereales y las
La creencia de que los sistemas de mercadeo leguminosas. Además de eso es rica en importantes
eficientes se desarrollarán automáticamente a vitaminas (A, B2 y E) y minerales (calcio, hierro, cobre
partir de sus propias sinergias es cuestionable. Es y cinc); en particular, su alto contenido de hierro la
ampliamente reconocido que en las fases iniciales convierte en una herramienta valiosa de los esfuerzos
de nuevos productos agrícolas: los productores para reducir la anemia en el mundo. Por su parte, según
agrícolas, las cadenas de distribución importantes el Ministerio de Agricultura las semillas de kañihua
(supermercados y mercados de abasto) deben ser ofrecen un alto contenido proteico para las dietas
educados, motivados, asistidos y a veces escasas en carnes. Además poseen un balance de
subsidiados para promover las innovaciones aminoácidos de primera línea siendo particularmente
necesarias para alcanzar el éxito; por lo tanto, no rica en lisina, isoleucina y triptofan. Esta calidad
hay razón aparente para esperar que los proteica en combinación con un contenido de
intermediarios del mercado (o más precisamente carbohidratos del orden del 60% y aceites vegetales del
empresas del sistema de comercialización) sean orden del 8%, la hacen altamente nutritiva.
diferentes. En efecto, la evidencia acumulada Es posible señalar que el análisis de mercado
sugiere que, en determinados momentos, los ampliamente reconocido indica que en la fase
esfuerzos de las agencias públicas para estimular el inicial de nuevos productos agrícolas, los
desarrollo de mercados internos eficientes, pueden consumidores, individuales o corporativos
ser cruciales para el desarrollo. (supermercados y mercados de abasto) requieren
De lo expuesto se puede decir que es necesario de un programa de promoción que al ser hechos
crear incentivos que puedan hacer posible que el por los productores agrícolas de bajos ingresos
productor pueda enfrentar los gastos que llevarían requieren que estos sean financiados por el Estado
a que esta producción se insertarse en el mercado. quien luego recuperará esta inversión vía tributos.
Este fomento debe también comprender la parte de En efecto, la evidencia acumulada sugiere que, en
comercialización de los productos que es determinados momentos, los esfuerzos del Estado
justamente donde se originan los mayores gastos. para estimular el desarrollo de mercados internos
eficientes, puede ser crucial para el desarrollo Es necesario señalar que para que las propuestas
como lo hacen los países desarrollados en USA, puedan funcionar se requiere de la amplia participación
Europa con los precios de sostén para los de los organismos estatales pertinentes. Para ello es
productos agrarios. necesario de que estas cuenten con los medios
Para ello se podrían establecer líneas de créditos necesarios para realizar su labor, ya sea para poder
blandas que permitan a los agricultores cubrir sus cumplir con las tareas encomendadas, así como con el
requerimientos. En este sentido se deberá de hacer personal adecuado que garantice que las medidas
uso de los préstamos que hace “AGROBANCO” puedan estas puedan ser efectivamente implementadas.
quien otorga dos tipos de créditos: directos e Igualmente es necesario de que se haga una completa
indirectos. Los primeros se financian con recursos evaluación sobre los actores que participarían en este
del Tesoro Público, y no pueden exceder el monto tipo de actividad. El sector agrario está conformado por
de 15 UIT, lo que actualmente representa S/. una serie de productores que no se encuentran
46,500. En el caso de los créditos indirectos estos organizados y de los cuales no hay padrones
se otorgan a través de las instituciones financieras actualizados. Esta situación puede llevar a que no se
supervisadas por la Superintendencia de Banca y identifique con facilidad quienes serían los
Seguros (Cajas rurales, municipales, edpymes, beneficiarios, con lo cual los objetivos de desarrollo
etc.). Para acceder a los préstamos los productores sostenible se verían seriamente amenazados.
deberán en primer término asociarse y acordar con A modo de conclusión se puede afirmar que las
el comprador potencial y los proveedores la propuestas tienen como objetivo la protección y
formación de una cadena productiva. conservación de la biodiversidad en la agricultura, pero
tal como se señalo al inicio esta también incorpora un
Conjuntamente con este tipo de políticas se
sostenimiento económico, el cual se refiere a la
deberían implementar mecanismos de apoyo a la
rentabilidad que la actividad pudiese proporcionar y un
realización de este tipo de producción. Una de
sostenimiento social, dado que se considera a parte de
estas propuestas complementarias consiste en la
la población pobre del Perú.
disminución, o si es posible exoneración, del
Finalmente es importante remarcar que la presente
Impuesto General a las Ventas (IGV) a todos
propuesta pretende ser un paso inicial para un
aquellos que comercialicen este tipo de productos.
desarrollo posterior de otras medidas que puedan tomar
Esta alteración en el IGV no debe de afectar los
en cuenta otros sectores de la agricultura nacional.
ingresos fiscales, dado de que la mayoría de estos
productos son consumidos marginalmente por la
población que compra sus alimentos en aquellos
lugares donde se tiene que pagar este tipo de
impuesto. Esta exoneración podría incentivar a que
este tipo de establecimientos pueda ofrecer estos
productos a un precio menor.
EL AGRO PERUANO EN EL
CONTEXTO GLOBAL DE LA Mg. Sc. Carlos Condori Argandoña
ECONOMIA Docente del Departamento de Economía y Planificación (UNALM)
[email protected]

El Perú, desde la implementación del liberalización del comercio mundial, dieron como
modelo de desarrollo de mercado abierto resultado la conformación de un Nuevo Orden
orientado a privilegiar el accionar de la Económico Mundial, en donde las economías que no
actividad privada, enmarcado en una dinamicen su comercio exterior y no se inserten, a
concepción ideológica –doctrinaria de éste nuevo orden, mediante diferentes mecanismos de
liberalización comercial1 y apertura intercambio económico, comercial y político, se
económica2, con una menor participación encontraran “cada vez más alejados” de beneficiarse
del Estado en la actividad económica de los resultados de involucrase en dicho contexto.
productiva, ha evidenciado cambios Dentro de este contexto, los Programas de
cualitativos y cuantitativos de importancia Estabilización4 y de Ajuste Estructural5 (Modelo de
relativa, en términos macroeconómicos (tasa Libre Mercado - Neoliberal) implementados hasta la
de inflación, reservas internacionales netas, fecha por la mayoría de los países de América Latina
balanza comercial, balanza de pagos, y el Caribe (ALC), con características de "ajuste con
ingresos y gastos fiscales, etc.), con recesión", son considerados como respuesta a ese
diferentes propósitos e impactos en los nuevo contexto socioeconómico, político y Jurídico,
agentes económicos y en dinámica de la y con efectos en muchos casos negativos o críticos,
economía global y sectorial y en una básicamente en el aspecto social (pobreza con
perspectiva de lograr niveles de crecimiento crecimiento económico: la tasa media de crecimiento
y desarrollo sostenibles en el mediano y del Producto Bruto Interno-PBI- 1990-2002 de
largo plazo. 3,18%, no ha logrado reducir los niveles de pobreza
ni mucho menos mejorar las condiciones de vida y
De otro lado, la concepción e bienestar de la mayoría de la población), y de
implementación del proceso de tensiones de carácter político.
globalización3 del sistema económico, la
creación de mercados ampliados y la

1
Liberalización Comercial: Proceso de
"desmantelamiento" de restricciones
arancelarias y no arancelarias a las
importaciones.. Se cuantifica por los niveles
arancelarios.
2
Apertura Económica: : Proceso de
vinculación de la economía doméstica al
contexto externo. Se cuantifica por medio
del ratio: X+M/PBI (Perù mantiene una
razón de dos dígitos, lo que hace que sea una
economía extremadamente abierta al
mercado externo).
3 4
Globalización: Teoría que interpreta los Programa de Estabilización: Proceso que permite la
sucesos que en la actualidad tienen lugar en reducción del índice general de precios: tasa de
los campos del desarrollo, la economía inflación.
5
mundial, los escenarios sociales y las Programa de Ajuste Estructural: Conjunto de
influencias culturales y políticas. Destaca reformas económicas, políticas e institucionales que
dos tendencias: Los sistemas de aproximen la economía a su crecimiento potencial,
comunicación y las condiciones asegurando además la viabilidad de mediano plazo de
económicas relacionadas con la movilidad su balanza de pagos.
de los recursos financieros y comerciales.
De otro lado, la economía peruana, al primario, secundario y terciario de la economía,
mantener transacciones comerciales con el reflejada en su participación en a generación del
resto del mundo (Balanza de Pagos), Producto Bruto Interno- PBI, (Cuadro Nº 1) refleja
mantiene un exceso de gasto interno en las mayores tasas de crecimiento del agro, 1995-
relación al valor del producto total, 2000, superando incluso la tasa de crecimiento
repercutiendo negativamente en las cuentas global, contrariamente a lo ocurrido en períodos
externas y afectando lógicamente el nivel de anteriores.
Reservas Internacionales Netas (RIN). Más
aún, dado que el programa de ajuste Situación que muestra que a pesar de que la
estructural, reconoce a las exportaciones estructura productiva agraria es muy diversificada y
como el elemento “pívot” para mejorar la heterogénea, con escaso y bajo poder de negociación
capacidad productiva de una economía, con y nivel de gestión, ineficiencia técnica y económica
objetivos de “lograr mayores niveles de en la utilización de los recursos y/o factores
crecimiento y por ende de las condiciones productivos; sin embargo, de manera significativa, la
de vida de la población”. disponibilidad de ventajas comparativas, “sustenta”
dicha dinámica aunado a la ventajas competitiva vía
En este contexto, la dinámica de diferenciación y diversificación productiva.
comportamiento (1950-2000) de los sectores

Cuadro Nº 1: Tasas de Crecimiento Promedio Global y Sectorial


Períodos Primario: Agro Secundario: industria Terciario: Servicio Global
1950-1955 4,9 7,8 5,3 6,2
1955-1960 3,6 6,7 3,3 4,5
1960-1965 2,7 8,9 7,0 6,7
1965-1970 4,0 5,9 4,0 4,4
1970-1975 0,7 6,5 1,9 5,0
1980-1985 -0,5 0,9 -1,3 2,6
1985-1990 0,1 -0,7 5,0 -1,5
1990-1995 5,0 5,5 4,6 5,4
1995-2000 6,0 1,9 2,4 2,5
Fuente: Elaboración propia en base a las Memorias Anuales del BCRP.

Sin embargo, lograr crecimiento6 y liberalización comercial; y tener en consideración


desarrollo económico7, requiere la adopción sus implicancias en las estructuras productiva y de
de estrategias8, que permitan aprovechar de consumo y alimentación.
manera racional y sostenible los recursos
productivos y “acceder” a los beneficios del Aspectos a considerarse, muy a pesar de mantener
proceso de apertura económica y de actualmente un entorno macroeconómico
relativamente significativo; sin embargo, a nivel del
6
sectorial (agro) se traduce en una pérdida de
Crecimiento: Mediante el incremento de importancia relativa en la generación de: Producto
valor de la producción (PBI ó VBP). Bruto Interno: 23.7% en 1950 al 12 % en 2000 (9%
7
Desarrollo Económico: Proceso que en el 20019), Empleo (PEA: 1950: 59% al 30 % en
involucra lo cuantitativo y lo cualitativo. 2000) y Divisas (US $: 1950: 55% a 12,5% en 2000)-
Mejora de las condiciones de vida de la Cuadro Nº 2-, el ingreso per cápita del año 2000, se
población. redujo en 35 % con relación al ingreso per cápita del
8
Estrategia: Combinación de opciones año1950.
socioeconómicas, políticas y jurídicas, que
en un mediano y/o largo plazo permitan
9
eliminar las rigideces estructurales que Con una valorización del PBI a precios del año
impidan el crecimiento y desarrollo 1994. El período de análisis, considera el PBI a
económico. precios del año 1979.
Dinámica de comportamiento coadyuvado promedio US$ 400 Mill., y de 1995-2002 de US$
por posiciones ideológicas y doctrinarias de 750 Mill (12 % del total de divisas). Y a nivel
los gobiernos de turno, que mantuvieron desagregado, en la década del ´80, las exportaciones
decisiones de políticas que marginaron y agrícolas tradicionales (Café y algodón)
descapitalizaron el agro peruano, representaban el 80 % del total agrario, y las no
principalmente campesino, con una tradicionales ( hortalizas y frutas), el 20%; sin
consecuencia lógica de empobrecimiento embargo, en la década del 90, los no tradicionales,
socio- económico y rural. han ido incrementando su importancia relativa,
bordeando el 40%, del total, con un promedio de US
En relación al comercio externo global y
$ 115 Millones. Razón por la cual, se reconoce que
agrario, en el período 1985-2002 el sector
los no tradicionales constituyen un rubro importante
agroexportador, incrementó su importancia
en el crecimiento del sector agrario, por ser generador
relativa en la generación de divisas. De
de divisas, y articulador con el industrial (adecuación
1985-1994, el valor comercial fue en
y transformación).

Cuadro Nº 2: Participación Relativa del Sector Agrario en la Economía Global (%)


PBI/ Percápita
Años PBI PEA Divisas (US$) 1950= 100
1950 23,7 59,0 55,0 100,0
1960 17,1 49,7 34,0 96,4
1970 15,1 45,1 16,0 107,3
1975 12,5 40,6 28,8 98,6
1980 10,2 36,5 7,0 80,0
1985 11,4 36,6 10,7 76,4
1990 12,5 34,0 8,8 70,0
1991 12,5 34,0 10,3 70,3
1992 11,8 34,0 7,6 63,1
1993 12,0 34,0 7,7 65,1
1994 12,1 35,0 10,3 67,2
1995 12,2 31,0 11,1 66,8
1996 12,6 31,0 11,0 69,4
1997 13,0 30,0 12,3 68,6
1998 12,5 31,0 11,3 67,5
1999 12,6 31,0 12,0 66,3
2000 12,0 30,0 12,5 65,1
Fuente: Elaboración propia en base a información del Ministerio de Agricultura
y BCRP

En suma, se pone de manifiesto que muy a pesar de la adopción de los diferentes modelos económicos
con resultados también diferentes, se provocó un proceso de marginación y estancamiento relativo del
agro peruano, empobreciendo de manera significativa la economía campesina.
LA DEPENDENCIA EXTERNA
ALIMENTARIA EN EL Mg. Sc. Leoncio Fernandez Jeri
PERU Docente del Departamento de Gestión Empresarial (UNALM)
[email protected]

La dependencia externa alimentaria es un (oferta) de alimentos que no cubre la demanda


problema estructural de varias décadas. El interna; y por lo tanto, la dependencia alimentaria, se
problema hasta hoy, es muy difícil de puede medir como la proporción de alimentos que se
resolver, porque los principales alimentos de consumen en el país con respecto al total de
consumo masivo son precisamente los de alimentos que se importan.
mayor importación. Tenemos un alto Muchas razones explican el problema: Una baja
consumo de fideos y panes, cuyo insumo es oferta y poca capacidad productiva interna de
el trigo. De otro lado, se tiene el consumo de alimentos, los hábitos de consumo (se nos
aceites que necesita como insumo derivados acostumbró a comer alimentos elaborados con
de soya. Lo que se suma al consumo de importaciones subsidiadas), la política de subsidios
grandes cantidades carne de ave que usan de los países en desarrollo para los alimentos de
como insumo el maíz amarillo duro. El consumo masivo que nos pone en desventaja para
trigo, los derivados de soya y el maíz competir con ellos, el apoyo y participación del
amarillo duro, están entre los principales Estado peruano; y los problemas vigentes del agro
alimentos de mayor importación. peruano, entre otros

La dependencia externa alimentaria en


consecuencia se puede definir como el
resultado de tener una producción nacional

Nivel de dependencia externa de principales productos(%): 1994 – 2002


(importaciones como porcentaje de la demanda interna aparente)

Producto 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Trigo 89.4 89.8 88.5 90.3 89.3 87.9 87.2 88.5 87.7
Aceite 48.5 40.2 37.8 51.6 55.2 45.9 43.9 57.6 59.1
Maíz amarillo duro 57.4 66.1 57.0 60.6 62.4 56.2 46.9 44.6 46.9
Leche 34.2 34.2 34.0 32.8 29.3 26.3 20.3 16.5 13.3
Azúcar 34.8 23.5 31.2 21.1 49.4 35.2 15.6 16.0 10.3
Arroz 20.1 18.5 32.9 18.6 18.5 9.9 6.3 4.2 2.2
Carne de vacuno 3.9 2.9 3.6 4.0 2.5 1.7 1.4 1.5 2.2
Carne de ave 0.8 0.4 0.8 0.6 1.6 1.2 1.0 0.6 0.7
Fuente: DGIA-Aduanas. Elaboración DGIA (MINAG)

Del cuadro anterior, corroboramos que una caída en el nivel de dependencia, destacando la
nuestra mayor dependencia sigue siendo en leche, azúcar, arroz, y carne de vacuno.
alimentos como trigo, torta de soya, maiz De las estadísticas y análisis presentado por la
amarillo duro, aceite de soya, azúcar, leche y Dirección General de Información Agraria del
carnes (vacuno y aves). Cabe señalar que el Ministerio de Agricultura se concluye que entre los
principal país de origen de nuestras años 1980 y 2002 las importaciones agropecuarias
importaciones es Argentina. Le siguen crecieron en un promedio anual de 2.5%. Durante
Estados Unidos y Canadá este período se observan tres etapas : El de
Esta tendencia en la dependencia estancamiento (entre 1980 y 1991), el de crecimiento
alimentaría, ha ido disminuyendo (entre 1992 y 1998) y el de caída( a partir de 1999).
ligeramente en los últimos años. Como se Respecto al análisis del período, 1994-2002
observa en el mismo cuadro, entre 1994 y ; en el caso del azúcar, la reducción
2002, los principales alimentos presentan continua, puede estar explicado por el
ingreso de socios estratégicos a las empresas implica apoyar con créditos, menos impuestos,
azucareras, que han permitido incrementar aplicación de mecanismos de “bandas de precios”, y
su productividad. Sin embargo la subsidios, al igual que hacen otros países.
dependencia externa en el arroz, ha caído 3º. Se tiene que promover una mayor y contundente
sustancialmente, y es debido al continuo participación del Estado, dada la importancia de los
aumento en los volúmenes de producción alimentos, considerando además las posibilidades de
que abastecen la demanda interna, resultado una mayor producción nacional de los productos
de aranceles altos y sobretasas que dependientes. Sólo falta un tratamiento especial y una
promovieron la producción(que impulsaron política direccional de mediano y largo plazo para
también la producción de azúcar y leche); y combatir la dependencia externa alimentaria.
que en el caso de la carne de vacuno, la Finalmente, el comportamiento alentador de la
dependencia externa llega a niveles del producción de alimentos de consumo masivo, en los
2.2%, explicado por un incremento en la últimos cinco años, nos permite vislumbrar que
producción. podemos hacer frente a la dependencia alimentaria, y
Definitivamente, la dependencia externa de que estamos en el camino hacia la liberación
alimentos se resuelve en la medida que se agroalimentaria. Hay una mayor producción y una
aumente la producción y para ello es mejor gestión con una mayor preocupación por tener
necesario; adoptar medidas y mecanismos, productividad. El Rol del Estado debe ser cada vez
como los siguientes : mas contundente, deben establecerse sobretasas y
1º. Se necesita definir los principales alimentos aranceles para los alimentos de consumo masivo
según el nivel de consumo y el requerimiento importados, para defender las desventajas,
nutricional. No podemos estar dependiendo del principalmente en precio, de nuestros agricultores
extranjero en alimentos tan vitales para la frente la competencia desleal de importaciones
población como leche y carne. subsidiadas.
2º. Se deben establecer políticas que resuelvan
los problemas de los principales alimentos. Esto
ALCACHOFA: PRODUCTO
ESTRELLA EN SINERGIAS Y Dra.Vilma Gómez Galarza
EN EXPORTACION Docente del Departamento de Gestión Empresarial(NALM)
[email protected]

Hace pocos años (1998) el Perú producía


Perú: Produccion de alcachofas sin espinas
solo alcachofas con espinas, de forma cónica
llamada criolla, la producción nacional se
2,000
concentraba en el valle del Mantaro y el 1,800
consumo era básicamente nacional. 1,600
Actualmente se produce en el Perú alcachofa 1,400
sin espinas, en forma de globo y se exporta 1,200

TM
al mercado internacional. 1,000
800
La producción se ha ampliado a otras zonas
600
del país como Ancash, La Libertad, 400
Cajamarca, Ica, Arequipa y se esta 200
reconvirtiendo lentamente las áreas de la 0
alcachofa con espinas hacia sin espinas en el 1997 1998 1999 2000 2001

Mantaro y se esta introduciendo en las zonas Años

calientes de Ayacucho y Huancavelica. A


pesar de estos cambios son todavía pocas las
áreas dedicadas a alcachofa (aprox. 600
Has). Elaboración Propia
Perú: Produccion de alcachofas con espinas
Fuente: Ministerio de Agricultura

6,000 ¿Cuales son las razones de estos cambios?


5,000
Primero, la alcachofa es un cultivo producto de
4,000
sinergias y segundo, la alcachofa tiene importantes
oportunidades comerciales en los mercados
TM

3,000

2,000 internacionales.
1,000

0
1997 1998 1999 2000 2001
Un producto con sinergias
Años
La introducción y adaptación de las variedades sin
espinas obedece a sinergias del sector privado y de
Elaboración Propia algunas instituciones del estado.
Fuente: Ministerio de Agricultura
En 1998, veinte empresarios agroindustriales
Sin embargo es un producto que comienza a advirtieron la necesidad de realizar trabajos de
cambiar el paisaje agrario de algunas zonas mejoramiento genético y desarrollaron módulos de
de la costa y valles de la sierra ensayos con siete variedades de alcachofas sin
diversificando los cultivos de la pequeña espinas en la costa (Trujillo, Chiclayo, caraz, Ica,
producción. Arequipa, Huaral) y sierra central (Tarma y
Huancayo) con variedades de origen americano
Esta dinámica es reflejada por las (Emeral, Imperial Star y Green Globe), español
estadísticas oficiales que muestran la (Blanca de Tudela, A-106, A- 107) y la variedad
declinación de la alcachofa con espinas y el Israelita (ZAA-101). Cada uno de ellos ensayo con 3
crecimiento significativo de la alcachofa sin a 4 variedades para fresco y conserva.
espinas. Algunos expertos sostienen que se
puede crecer hasta cuatro veces en superficie Trabajaron la densidad de planta tanto para
y sin problemas de mercado. fresco como para la agroindustria, la
adaptación a las estaciones de invierno y
verano, la temperatura ideal para cada La variedad comercial más importantes es la Green
estación, la resistencia a plagas y Globe de tamaño grande, forma de globo y sin
enfermedades y el rendimiento para espinas. Se exporta en fresco y procesado.
cultivares a escala comercial con alcachofas
de calidad y con estándares exigidos por el
mercado. En la mayoría de estos 2. Panorama mundial
experimentos se uso tecnología de punta en
el riego y manejo de las labores culturales. La Producción
La estación experimental de Donoso- Huaral
y Santa Ana de Huancayo (Concepción) Son pocos los países productores de alcachofa en el
desarrollaron variedades de alcachofa para mundo. El 66% de la producción en el mundo es
la exportación en especial las variedades producido por Europa con la participación de Italia
Green Globe e Imperial Star. (38%), España (20%) y los países bajos (9%). Las
hectáreas cultivadas con alcachofa esta alrededor de
En la ampliación de la oferta exportable 140 mil hectáreas en el mundo. Sin embargo, su tasa
diferentes zonas y en especial en el Mantaro de crecimiento anual ha sido nula. Los países que han
se vienen desarrollando redes de incrementado significativamente sus áreas son
cooperación y de alianzas de los productores Egipto, Chile, Argelia, Morocco, Turkya y Perú.
con sus proveedores y la industria
Principales paises productores de
procesadora y de esta forma están venciendo
alcachofas 2002
los obstáculos relacionados con la pequeña
propiedad agrícola. En estos esquemas de Otros
cadena productiva la falta de capacitación de 20%

los productores son resueltas con la Estados Unidos


3% Italia
asistencia de instituciones de cooperación. Francia 38%
E5g%
ypto
(ONGS). 5%
Paises bajos
9% España
Un producto con oportunidades 20%

comerciales
Fuente: FAO
La alcachofa sin espinas tiene excelentes
oportunidades comerciales en el mercado
La Exportación
internacional. Tiene amplias ventanas en
mercados de Europa y de América.
Las exportaciones son lideradas por Europa. El
principal país exportador es España, absorbe más del
1. El producto
50 % de la exportación mundial. Le sigue en
importancia Francia (15%), Italia (12%), EU (6%).
La alcachofa es una hortaliza “light” por su
Sin embargo, las tasas de crecimiento más dinámicas
bajo contenido de calorías y alta proporción
en la exportación corresponden a países de América:
de fibra, tiene exquisito sabor y esta
EU, Guatemala y Chile.
catalogada como una hortaliza de banquete.

También tiene usos medicinales, es tónica Principales paises exportadores de alcachofas 2001

del hígado, depuradora sanguínea, digestiva, Otros


estimulante, diurética, actúa favoreciendo la 10% Italia
Estados Unidos 13%
eliminación de urea, colesterol y ácido úrico. 7%
Francia
15%
Muy útil en personas intoxicadas por Egypto

alimentos o drogas al activar los 5% España


50%
mecanismos de limpieza del organismo.
Además contiene vitaminas A, B1, B2 y C y
minerales como el Hierro, Fósforo, Fuente: FAO
Manganeso, Magnesio, Calcio, Potasio,
Sodio y Cobre.
La Importación ubica entre Setiembre y Diciembre. Chile ha logrado
cosechar en esos meses y para el Perú corresponden a
El país importador más grande del mundo es cosechas de la costa. México no cosecha desde mayo
Francia. Importa más del 50% del volumen hasta setiembre delineando una amplia ventana
importado en el mundo. Le siguen en comercial para el Perú en este tipo de producto.
importancia Italia (12%), Alemania (5%),
Bélgica (4%), Canadá (5%) y Países Bajos
Importaciones de EEUU de Alcachofas
(4%). La dinámica de las importaciones en
Frescas o Refrigeradas
los últimos años ha sido positiva en especial
en Francia, Italia, Canadá, EU y Líbano. 2,000

Volumen T.M.
1,500

Principales paises importadores de alcachofas 2001 1,000


Otros
12%
500
Usa
4% Italia 0
Belgica 12%Canada
1997 1998 1999 2000 2001 2002*
4%
A5le%mania
Paises Bajos 5% Años
4%

Francia
54% *Fuente: Cálculos del CCI basados en
estadísticas de COMTRADE

El mercado de alcachofas en conserva en EU


Fuente: FAO
El mercado de EU para la alcachofa en conserva es
Estados Unidos es un mercado atractivo para mucho más grande que para fresco. En los últimos 5
los países latinoamericanos productores de años la demanda ha crecido y en promedio es de 30
alcachofa por el acceso y cercanía de este mil TM. El principal abastecedor de alcachofa en
mercado conformando una ventana conserva es España. Más del 90% del mercado de EU
comercial. es cubierto por este país. Le sigue Italia (4%) y Chile,
que en los últimos años ha cubierto cerca del 3% del
La principal demanda del mercado mercado. México abastece con el 2% y el Perú con el
americano proviene de grupos étnicos 0.2%. La ventana comercial en el mercado de EU es
descendientes de italianos, franceses y desde mayo hasta setiembre.
españoles. La perspectiva del consumo entre
Además de Estados Unidos, Canadá es un importante
los americanos esta creciendo por la lucha
mercado potencial por el nivel de importaciones que
contra la obesidad dado que la alcachofa
tiene de este producto.
tiene bajo contenido calórico y alta
proporción de fibra y contribuye a reducir el
colesterol. Importaciones de EEUU de Alcachofas en
Conserva
El mercado de EU da preferencias
arancelarias a este producto. La ATPDEA 35,000
Volumen T.M.

30,000
permite el acceso al mercado de EU con 25,000
arancel cero tanto en forma de fresco como 20,000
procesada. 15,000
10,000
5,000
El mercado de alcachofas frescas en EU 0
1997 1998 1999 2000 2001

EU ha importado en los últimos 6 años Años


(1997 al 2002) entre 800 y 1700 TM de
alcachofa fresca. Es abastecido en más del Fuente: United States Trade
90% por México. El 10% es cubierto por Commission
Colombia y Chile. La ventana comercial y
de mayores precios en el mercado de EU se
El mercado de alcachofas en Europa La oportunidad de negocio que proporciona el
mercado de EU y Europa es amplia y el Perú puede
El mercado europeo presenta importantes producir todo el año.
oportunidades comerciales para el Perú en
especial por sus exigencias gastronomicas En América latina los principales competidores son
ya que la comida en los países europeos son Chile, Colombia y México.
más elaboradas que en EU, y por las
preferencias arancelarias. En Europa sobre
todo España es un importante mercado para 4. Perspectivas
la alcachofa en conserva porque es el
principal abastecedor de este producto a EU La alcachofa sin espinas y en forma de globo y los
y otros países de Europa. El tamaño del alcachofines son productos de significativas
mercado en España es de aproximadamente oportunidades comerciales en EEUU, Canadá y
1 a 1.8 TM y actualmente es abastecido por Europa. El punto neurálgico es la oferta exportable y
Francia, (45%), Portugal (24%), EU (16%) en este aspecto se ha avanzado pero no lo suficiente.
Egipto (8%), Marruecos (3%) y Perú (2%). Las redes y cadenas productivas constituyen
Las oportunidades comerciales en estos enfoques que empujan el crecimiento de la oferta
mercados son mayores para las alcachofas exportable y pueden posibilitar el acceso a la semilla,
Babies cuyos precios alcanzan 3 a 4 veces el crédito y la fertirrigación con la que se obtienen
más que una conserva de corazones, enormes ventajas en los rendimientos y la calidad.
consumido por nichos sofisticados de la
población europea.

3. Exportaciones peruanas de alcachofa


fresca y en conserva

La exportación de alcachofas peruanas ha


crecido significativamente en el último año
en la modalidad de procesado. De 33 mil
dólares en 1999 ha pasado a representar 1.9
millones en el año 2002. Los mercados de
destino son España (44%), EU (38%),
Alemania (9%) y Países Bajos (8%).
Las exportaciones en fresco solo representan
cerca de 9 mil dólares.

Más de 8 empresas exportan alcachofa


preparada siendo las empresa Sociedad
agrícola Viru S.A.C y Mendavia SRL las
principales exportadoras.

PERU: Exportaciones de alcachofa


fresca y procesada
(dólares)

Año Fresca Procesada


1998 15 1
1999 13,755 32,617
2000 635 819,249
2001 4,504 868,230
2002 9,191 1,939,960
Fuente: Aduanas- Adex. Data Trade.
POSIBILIDADES DE EXPORTACION
DE MANDARINAS, LIMONES Y DEMAS
CITRICOS DEL PERU A LOS EE.UU. Rossana M. Valeriani Vela
Alumna de la Maestría en Agronegocios (UNALM)

1. OFERTA CITRICOLA PERUANA Mancha Negra de los Citricos (Guignardia citricarpa)


y Cancro de los cítricos (Xanthonomas axonopodis
En el Perú el cultivo de cítricos se desarrolla pv. Citri) y presume que en el Perú están presentes.
en las regiones de Costa y Selva.
En la costa norte se localiza, la producción Acciones llevadas a cabo para levantar la restricción
de limones; en la costa central: mandarinas y
naranjas de mesa y en la ceja de selva, Para levantar esta restricción, la autoridad sanitaria
naranja de jugo. en el Perú, en este caso, el Servicio Nacional de
La superficie estimada que se dedica a estos Sanidad Agraria (SENASA), inicio en el año 1996 la
cultivos es de 52,864 has. ejecución de un Programa denominado "CITRUS
También hay producciones menores de SURVEY" entre APHIS y SENASA cuyo objetivo
tangelos, clementinas y toronjas. principal era demostrar la ausencia de las tres
La estacionalidad de la producción varía de enfermedades cuarentenarias, en las principales áreas
acuerdo a la variedad citricolas del Perú.

Debido en parte a las restricciones El programa se desarrollo en tres etapas:


fitosanitarias que aplica Estados Unidos, la 1) Preliminar : Capacitación técnica del personal
exportación de cítricos se ha dirigido de SENASA en Argentina
principalmente a Canadá y Europa. 2) Informal: Inspección, evaluación y toma de
muestras de cítricos en zonas seleccionadas
3) Formal: Establece actividades de prospección
2. PROGRAMA CITRUS SURVEY por parte del SENASA, conjuntamente con
personal designado por APHIS.

El mercado americano constituye un A fin de agilizar el Análisis de Riesgo de plagas


mercado interesante para la colocación de la (ARP), en ejecución por APHIS, el SENASA
oferta exportable citrÍcola del Perú contrato a sugerencia de APHIS los servicios de un
(mandarinas, tangelos, limones, clementinas, consultor a fin de complementar el trabajo de
etc.); debido al creciente consumo y prospección.
cercanía de este mercado. Es así que entre Los resultados de esta consultoría fueron expuestos a
los años 1993 y 1996 ante el interés de los fines de octubre de 1998 ante APHIS. El informe
productores de cítricos de la costa central concluye que la etapa preliminar y la etapa informal
del Perú y de otras iniciativas nacionales se han sido ampliamente cumplidas por el Perú y que
desarrollaron acciones tendientes a gestionar los resultados de Laboratorio confirman que ninguna
el acceso de cítricos al mercado americano. de las tres enfermedades de interés cuarentenario para
los EE.UU está presente en el Perú.
Sin embargo el acceso está restringido,
debido a que el servicio de Inspección En agosto de 1999, como resultado de las exhaustivas
Animal y Vegetal de los EEUU (APHIS) actividades de prospección muestreo y análisis de
establece como una de las condiciones para laboratorio que contempló el Programa de
el ingreso de frutos frescos cítricos a su Exportación de Cítricos "Citrus Survey", donde los
territorio que éstos provengan de zonas resultados confirman la no existencia de las tres
libres de tres enfermedades cuarentenarias enfermedades cuarentenarias en Perú, se promulgó el
como son: Sarna de naranjo dulce (Estados Decreto Supremo Nº 029-99-AG en el cual se
Unidos presume que en el Perú existe la declara al Perú como país libre de las tres
posibilidad de la presencia de tres enfermedades cuarentenarias para los efectos de
enfermedades cuarentenarias como son: reconocimiento internacional y ese mismo año se
Sarna del Naranjo Dulce (Elsinoe australis), notifico de este hecho a la Secretaria de Registro
Central de Notificaciones de la OMC- Importaciones citrícolas estadounidenses
Comité de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias. El mayor rubro de importación en Estados Unidos lo
constituye el concentrado de jugo de naranja, para el
A la fecha APHIS ha manifestado que los año 2000 importó 17,000 Tm., participando del 42%
resultados del ARP de los cítricos peruanos del total de importaciones mundiales.
serán puestos a consulta pública.
Con respecto a las importaciones de cítricos frescos,
3. PRODUCCION Y COMERCIO se prevé que para el ejercicio 2001, las importaciones
EXTERIOR CITRICOLA de cítricos, llegaron a las 30,000 Tm., valor superior
AMERICANO en 13,000 Tm. a las importaciones efectuadas en el
año 2000.
Producción citricola estadounidense
Conclusión
La producción citríicola mundial para el año
2000, correspondió a 14,181 millones de De está rápido y breve vistazo se puede apreciar la
Tm. importancia que tiene para Estados Unidos su
Estados Unidos es el segundo productor producción citricola y el papel que desempeña en el
mundial de cítricos, y participa del 15.6% de comercio internacional, principalmente en la
la producción mundial. Brasil es el principal industria de jugos de naranja.
productor mundial. Sin embargo, hay que destacar que en el rubro de
mandarinas, clementinas, tangerinas y limones
La principal fruta citrica cultivada en frescos, no ostenta importantes producciones, por lo
Estados Unidos es la naranja y el 80% de que este mercado ofrece una oportunidad interesante
esta producción se destina a la industria de a los países que cuentan con estas producciones,
jugos. como el Perú y que ven restringido su acceso por
cuestiones fitosanitarias, que en este caso actúan
Este país también lidera la producción de como barreras no arancelarias.
toronjas y pomelos, siendo responsable del
50% de la producción mundial.

Las principales zonas productoras de cítricos


en Estados Unidos son la Florida, California,
Arizona, Lousiana, Texas,

Exportaciones citricolas estadounidenses

Estados Unidos ocupa también el segundo


lugar como exportador mundial de citricos,
conjuntamente con España, que es el
principal exportador mundial,
conjuntamente, representan el 51.3% de las
exportaciones mundiales.
Las exportaciones totales de citricos de
EEUU para el año 2000 llegaron a los 1,023
millones de Tm, las que fueron superiores a
las del año anterior en orden de los 813,000
Tm.
TENDENCIA MULDIAL DEL COMERCIO
DE PRODUCTOS ORGANICOS Ing. Fernando Suca Apza
PERUANOS Alumna de la Maestría en Agronegocios (UNALM)
[email protected]

Poner especial atención en la calidad, poseer CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA Y


precios de venta competitivos y lograr una DEMANDA MUNDIAL
buena diferenciación de los productos DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
peruanos, son tres aspectos fundamentales
para que las exportaciones peruanas tengan EUROPA
éxito en el mercado de los productos El mercado de la agricultura orgánica en Europa, es
orgánicos en la Unión Europea. Para limitado y se estructura en forma diferente según los
comercializar productos en los mercados países de la Unión Europea. Existe un crecimiento
internacionales como productos "orgánicos", lento y progresivo de la agricultura orgánica, siendo
"biológicos" o " ecológicos", se requiere la un sector en constante evolución. Según
inspección y certificación de la unidad estimaciones, el mercado de la agricultura orgánica
productiva y/o procesadora. podría representar el 5%, e inclusive el 10% de las
ventas de alimentos en los Estados Miembros.
Se debe tener en cuenta que se vende no
Alemania y Suiza son países proteccionistas,
sólo un producto sano sino también la
corresponden a mercados difíciles de penetrar por
confianza en un sistema productivo razones de saturación de los mercados, exigencias
ecológico y su control. En esta región del comerciales y las expectativas de los consumidores.
mundo México es el primer país en cantidad En Alemania los productos extranjeros tienen
de hectáreas certificadas, con un total de dificultades para entrar en el mercado por la
34,862; seguido por Perú con 19,685 abundancia y diversidad de la producción local. La
hectáreas; y Brasil con 14,866 hectáreas, búsqueda de un socio importador es esencial para
entrar en el mercado alemán. En Suiza, los
De acuerdo a estimaciones del Internacional
supermercados solicitan a los proveedores de
Trade Center (ITC) el valor del mercado productos orgánicos, al igual que para los productos
mundial de productos orgánicos se estima en
convencionales, el pago de un derecho de ingreso
alrededor de US$ 12.000 millones, con una
para ser incorporados en sus tiendas y ofrecer a sus
tasa anual de crecimiento entre el 20 y el clientes promociones sobre los precios.
25%. Algunas predicciones dicen que el
mercado mundial alcanzará los US$ 100.000
En Alemania, siete grandes cadenas de distribución
millones para el año 2010.
se reparten las ventas de los productos orgánicos,
manteniendo una guerra de precios permanente que
Los principales países importadores de pesa en los márgenes de comercialización. En varios
productos orgánicos, dentro de Europa
países nórdicos existe una reticencia de los
Occidental, son Reino Unido 70%,
consumidores a pagar los productos orgánicos a
Alemania y Holanda 60%, Bélgica 50%, precio alto, los consumidores son ecologistas y
Austria y Suecia 30%, y Dinamarca 25%. A ambientalistas, que pertenecen a una población
ellos se agregan los Estados Unidos y Japón. acomodada, de edad y preocupada por su salud.
En tanto que los productos de mayor venta
son los cereales, café, té y algodón. Dentro de los países importadores destacan: Francia,
Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca. El Reino
La producción ecológica en el ámbito Unido importa 70% de lo que consume en productos
mundial puede ser resumida en: Superficie biológicos, los Países Bajos son uno de los
mundial cultivada: 15,8 millones de principales importadores de productos orgánicos
hectáreas. La mayor superficie corresponde
destinados a la reexportación y Francia no logra
a Australia con 7,6 millones de hectáreas, le
responder a la demanda del mercado doméstico.
siguen Argentina con 3 millones e Italia con
cerca de 1 millón de hectáreas.
El Reino Unido tuvo una reconversión tardía ESTADOS UNIDOS
hacia la agricultura biológica debido a la El mercado de los alimentos orgánicos en los EEUU
crisis de las vacas locas. Los Países Bajos se se compone de tres categorías principales:
interesan principalmente en productos brutos comestibles (60%), que incluye alimentos procesados
o semi terminados. Francia presenta una y bebidas, alimentos congelados, carnes y lácteos,
balanza comercial deficitaria en productos hierbas secas y alimentos de soya; productos
agrobiológicos y no ha sido capaz de agrícolas (30%), que incluye frutas, vegetales y
responder a una demanda interna en alza, del hierbas frescas; y los “foodservice”, panaderías y a
orden del 20% anual según un estudio del granel (10%).
Instituto Francés del Medio Ambiente
(IFEN) publicado en 1999. La venta de productos lácteos orgánicos ha crecido
en un enorme porcentaje, aún mayor que la industria
En Dinamarca, existe una baja diversidad de de alimentos orgánicos.
la producción de alimentos orgánicos.
Dentro de estos destacan: leche, queso, Los supermercados convencionales son los
carne de bovinos, ovinos y porcinos, principales distribuidores de productos orgánicos y su
cereales y hortalizas caseras. En Dinamarca participación aumentó siendo en los últimos años el
solamente los productos que son procesados segmento de crecimiento más rápido en la venta por
o empaquetados en el país pueden usar un menor de víveres, y esto se espera que continúe..
logo gubernamental, por esta razón la
mayoría de los productos se importan sin El 10% de la población de Estados Unidos puede ser
procesar. considerada consumidor de productos orgánicos. El
2% son puramente orgánicos, que siempre compran
En los Países Bajos no existe desconfianza estos productos y están dispuestos a pagar el precio.
de los consumidores respecto de los El 22% de toda la población son atraídos por los
productos importados de otros países productos orgánicos que los compran si los
europeos o de terceros países. encuentran a un precio razonable, 40% tiene poca
tendencia a lo orgánico y el 28% no está interesado.
Italia es el principal país exportador en En Estados Unidos, los productos orgánicos tienen un
Europa. En cuatro años ha aumentado en 10 precio de 20% más que un producto no orgánico.
veces su producción biológica,
principalmente en Sicilia, y ha ganado Según “Marketing intelligence service” casi todas
nuevas partes de mercado en países como el las categorías de comidas tienen una versión
Reino Unido y Suiza. Portugal y España orgánica; productos proteicos vegetales, cereales,
tienen una débil producción de productos snacks, y jugos, tienen la selección más larga de
orgánicos. La gran mayoría de lo producido comida orgánica procesada. Las categorías fuertes de
en los países latinos europeos es exportado productos orgánicos en Estados Unidos son: frutas y
hacia el norte de Europa. hortalizas, cereales, carne y productos lácteos. Los
productos lácteos orgánicos son una categoría con
Recientes incidentes relacionados a la gran crecimiento en la industria orgánica. Esto
seguridad de los alimentos (ej.: Escherichia sumado a la gran preocupación del consumidor ante
coli, residuos de pesticidas) ha causado una la introducción de hormonas de crecimiento en los
pérdida de confianza en los consumidores de productos lácteos convencionales.
los países desarrollados. En particular, los
consumidores de la Unión Europea (UE) Se estima que las ventas de los alimentos y bebidas
muestran un fuerte interés por las orgánicos crecieron 148% a fines del siglo pasado y
características de los alimentos más allá de que aumentaron de US$ 3.800 millones en 1997 a
su seguridad básica o cualidades nutritivas. US$ 6.600 millones en el año 2000.
Los sistemas de producción, manipulación y
distribución, así como la sustentabilidad de Los consumidores están preocupados por el uso de
los recursos y el cuidado del medio productos químicos en la alimentación de los bovinos
ambiente, se han convertido en debate y, por ende, en la producción de lácteos. Por este
público. Como resultado, la demanda de motivo, se espera que el consumo de lácteos
productos ecológicos, y en particular, la orgánicos siga creciendo bastante.
demanda de productos orgánicos ha ido en
constante aumento.
En resumen las tendencias en el mercado de TENDENCIAS DE CONSUMO Y
los EE.UU.: OPORTUNIDADES
▪ EE.UU. es líder mundial en el consumo de DEL MERCADO DE PRODUCTOS
productos orgánicos ORGANICOS
▪ Alto crecimiento de la demanda, 20-25%
anual Ing. Fernando Suca Apaza
▪ Crecimiento de la oferta, 15-20% anual
▪ Las normas cumplen con el standard
Según entrevistas realizadas por instituciones
internacional de IFOAM
especializadas, el consumidor de productos orgánicos
▪ Importaciones desde México y Canadá
típico es una ama de casa de clase media-alta de 30
▪ Oportunidades de exportación:
40 años con hijos. Estas mujeres suelen tener
- Productos exóticos y étnicos
educación universitaria y se preocupan por la salud
- Frutas tropicales procesadas
de sus hijos. Los consumidores en general están más
- "Functional food"
preocupados por su propia salud que por los
- Suplementos alimenticios
beneficios ambientales de los productos orgánicos.
- Comida para bebes
En sus visitas a varios mercados de productos
- Productos para servicios de
orgánicos y minoristas convencionales, la gente de
'catering'
ATO Osaka observó que los consumidores eran
mayormente mujeres de 30 o 40 años y parecían ser
COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS madres de familia.
UNIDOS Y EUROPA
En este contexto, los productores y comercializadores
GRAFICO 1 se encuentran en busca de alternativas para contribuir
a esta expansión del mercado, dentro de las cuales se
Principales componentes de la cadena de comercialización de productos
orgánicosimportados por Estados Unidoso por Europa
pueden enunciar las siguientes:
.
• Ubicar los productos en los
PRODUCTOR grandes supermercados para facilitar el
Certificación
Transporte acceso de los consumidores.
Planta de Packing • Lograr una oferta constante de productos
Transporte
ecológicos.
Exportadora • Tener precios competitivos en el mercado
Transporte
Seguros con
Inspección
País Productor
Otros relación a los productos convencionales.
País Consumidor • Mayor información a los consumidores sobre las
Broker ventajas y beneficios de los productos
ecológicos.
Distribuidor Cadenas de • Lograr una identificación común para los
Supermercados y
Mayorista coop. de consumidores productos ecológicos, para evitar confusión entre
los consumidores.
Supermercados Tienda
Pequeños Especializada
Aún cuando las estadísticas comerciales específicas
impiden trazar un panorama completo del comercio
CONSUMIDOR internacional de productos orgánicos, los datos sobre
la venta al detalle sí permiten formarse una idea de su
magnitud. Según un estudio del Centro de Comercio
Víainnovadora Vía alternativa
Internacional (CCI) en Suiza, la venta al detalle en
Víausual
Europa, Japón y Estados Unidos, creció en más del
doble desde 1997 al 2002, siendo, según éstas
estadísticas, Estados Unidos el mayor mercado
mundial para este grupo de productos. Si bien el
mercado europeo, japonés y americano son grandes
consumidores, la producción nacional de los mismos
no logra cubrir la demanda interna, creando con esto,
buenas oportunidades para los productores de otros
países.
Los tipos de productos más requeridos son: y el número de productores orgánicos en el Perú, que
productos tropicales, los productos son indispensables”.
cultivados opuestos a la estación de éstos
países (cuando la oferta local es mínima) y
los productos de estación cuando la oferta
local es insuficiente y las innovaciones y
especialidades. Las principales razones para
la compra de productos orgánicos son: la
salud, la protección del medio ambiente, la
confianza en el origen de los productos,
como asimismo, la calidad y el sabor del
producto.

Los consumidores más frecuentes son


personas de nivel cultural superior, menores
de 35 años, de hogares unipersonales y con
niños menores de 6 años. Los mercados de Productos Ecológicos Certificados en el
Europa, Estados Unidos y Japón, se rigen de Mercado de Exportación (% de hectáreas
acuerdo a las normas nacionales sobre cultivadas).
productos orgánicos y su manipulación. Por AlgodóPnecanas
ejemplo, en el Programa Nacional (NOP, Quinua 1%
Cacao 4% 1%
por sus siglas en inglés) de los Estados 25%
Unidos, vigente desde el 21 de octubre de
2002, el mercado de productos orgánicos
reconoce cuatro categorías:
Café
Producto 100% orgánico; 69%
Producto orgánico: al menos 95% de
ingredientes orgánicos;
Producto hecho con ingredientes Fuente: Bio Mercado Perú y ECO – LOGICA
orgánicos: más del 70% de ingredientes Perú
orgánicos. Se debe indicar en la etiqueta;
Productos elaborados que contienen
menos del 70% de ingredientes orgánicos:
en la etiqueta principal del producto no
deberá usarse la palabra “orgánico”, sin
embargo, en la lista de ingredientes del
etiquetado pueden indicarse los que sean de
producción orgánica.

Los exportadores deben seguir la evolución


del mercado, consultando periódicos
especializados e internet, intercambiando
información y visitando periódicamente las
ferias comerciales del sector orgánico.

Si bien en el Perú es posible constatar un


aumento progresivo de nuestras
exportaciones de productos orgánicos, se
mantienen importantes desafíos no resueltos
en diferentes ámbitos (público y privado). A
nivel nacional se necesita un fomento claro,
dirigido y coordinado de algunos
instrumentos públicos de apoyo al sector
agrícola y productivo, plasmado en una
“voluntad política por aumentar la superficie
EXAMEN DEL MODULO

1. Determine la problemática alimentaria y sistema agroalimentario.

2. Puntualice los agronegocios y emprendimiento.

3. Describa el agronegocio y territorio.

4. Precise la morfología e identificación en las especies vegetales.

5. Distinga las necesidades de agua en las plantas y fertilidad del suelo.

6. Determine las operaciones topográficas básicas y conocimiento del


entorno.

7. Puntualice el agro peruano en el contexto global de la economía y


dependencia externa alimentaria en el Perú.

También podría gustarte