TEMA37 Sistemas de Salud PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Sistemas sanitarios:

El sistema Sanitario Español

Universidad
de Cantabria
GUIÓN

•  Introducción: Sistemas sanitarios.


•  El sistema sanitario español:
–  Desarrollo histórico.
–  Organización del sistema sanitario español.
–  Las transferencias sanitarias y el reparto de competencias entre el
estado y las comunidades autónomas.
–  Descripción de la situación actual.

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Definición de sistema sanitario

"Conjunto
complejo
de
elementos

interrelacionados
que
contribuyen
a
la
salud

en
los
hogares,
lugares
de
trabajo,
los
lugares

públicos
y
las
comunidades,
así
como
en
el

medio
ambiente
;sico
y
psicosocial,
y
en
el

sector
de
la
salud
y
otros
sectores
afines“

OMS

Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
Sistema sanitario: PRINCIPIOS


1.
Universalidad


2.
Atención
integrada


3.
Equidad

4.
Eficiencia


5.
Funcionalidad


6.
ParOcipación
comunitaria


7.
Intersectorialidad


OMS

Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
Tipos de Modelos: Modelo empresarial

•  Salud como bien de consumo, no necesariamente protegido


por el estado
•  Contribución estatal reducida
•  Desregulación del Estado de la prestación de servicios
sanitarios
•  Coexistencia de redes de beneficencia y seguros privados
•  Costes muy elevados ( > 12% PIB)
•  Problemas de equidad y accesibilidad

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Tipos de Modelos: Modelo de seguros sociales

•  Salud como bien tutelado por los poderes públicos


•  Financiación mediante cuotas (trabajadores y empresarios)
más colaboración del Estado
•  Servicios sólo a los que han cotizado y familiares
•  Coexistencia de seguros voluntarios y redes de beneficencia
•  Pago a proveedores mediante contratos y nº de servicios

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Tipos de Modelos: Modelo de Sistema
Nacional de Salud

•  Salud como bien tutelado por el Estado


•  Financiación mediante impuestos, con aportaciones de los
sistemas de seguros sociales
•  Control gubernamental del proceso de financiación y
provisión de servicios
•  Universalidad y equidad
•  Problemas: burocracia, sobre utilización, baja libertad de
elección y listas de espera

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Guión

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
De dónde venimos...

1855
 1942
 1944
 1977
 1978
 1986



Ley
de
Bases
 MSC
 ConsOtución
 Ley
General

SOE
 Española
 De
Sanidad

1ª
Ley

 de
Sanidad
Nacional

de
Sanidad


Desaparece
el
INP

Se
crea
el
INSALUD

Mº
de

Gobernación


Dirección
Gral.

de
Sanidad


INP
 Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Hasta la Constitución de 1978…dicotomía

SANIDAD
•  Salud Pública y
Beneficencia (Estado y
Corporaciones Locales)
•  Hospitales Provinciales
(Diputaciones)
•  Hospitales Clínicos (M.
Educación)
•  Administración Institucional
de la Sanidad Nacional
•  AISNA (Estado) MINISTERIO
DE
SANIDAD
Y

CONSUMO
(1977)

Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
A partir de la Constitución...

Todas las redes se integran en el


SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Guión

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
BASES LEGISLATIVAS DELSISTEMA
SANITARIO ESPAÑOL

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Artículo 43
1.
Se
reconoce
el
derecho
a
la
protección
de
la
salud.


2.
Compete
a
los
poderes
públicos
organizar
y
tutelar
la

salud
pública
a
través
de
medidas
prevenOvas
y
de
las

prestaciones
y
servicios
necesarios.
La
ley
establecerá
los

derechos
y
deberes
de
todos
al
respecto.


3.
Los
poderes
públicos
fomentarán
la
educación

sanitaria,
la
educación
;sica
y
el
deporte.
Asimismo

facilitarán
la
adecuada
uOlización
del
ocio.


Cons%tución
Española,
1978

Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
Artículo 44:
El Sistema Sanitario Español


“
Conjunto
de
los
Servicios
de
Salud
de
la
Administración
del

Estado
y
de
los
Servicios
de
Salud
de
las
CCAA

convenientemente

coordinados”



Universalidad


Financiación
pública


Equidad
en
el
acceso



Descentralización


Ley General de Sanidad, 1986 Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Artículo 50:
Los Servicios de Salud de las CCAA
En
cada
Comunidad
Autónoma
se
consOtuirá
un
Servicio
de
Salud

integrado
por
todos
los
centros,
servicios
y
establecimientos
de
la

propia
Comunidad,
Diputaciones,
Ayuntamientos
y
cualesquiera

otras
Administraciones
territoriales
intracomunitarias,
que
estará

gesOonado,
…
,
bajo
la
responsabilidad
de
la
respecOva

Comunidad
Autónoma.


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Ley General de Sanidad, 1986
Artículo 56: Las Áreas de Salud
Equipo
de
AP

Centros
de
Salud

200.000‐250.000
habitantes


Zonas
Básicas

 Trinidad Dierssen Sotos


de
Salud
 Medicina Preventiva y Salud Pública
ZONAS BÁSICAS DE SALUD

Real
Decreto
137/1984,
de
11
de
enero,
sobre

Estructuras
Básicas
de
Salud


ZONA
BÁSICA
DE
SALUD


5.000


‐ 25.000



EQUIPO
DE


CENTRO
DE
SALUD








EQUIPO
DE
ATENCIÓN
PRIMARIA

ATENCIÓN
PRIMARIA

Cada
zona
básica
de
salud
contará
con
un
centro
de
salud


(Decreto
137/1984
sobre
estructuras
básicas
de
salud).


 Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
ZONAS BÁSICAS DE SALUD

Real
Decreto
137/1984,
de
11
de
enero,
sobre
Estructuras
Básicas
de
Salud


–  Son
el
marco
territorial
de
la
asistencia
primaria


–  La
delimitación

en
base
a
criterios
demográficos,
geográficos
y
sociales

–  Población
protegida

5.000
‐
25.000
habitantes


–  Cada
ZBS


un
centro
de
salud


Ley
14/1986,
de
25
de
abril,
General
de
Sanidad


  Trabajo
en
equipo

  Atención
integral
tanto
individual
como
colecOva

  Laboratorios
de
Salud
(análisis
del
medio
ambiente,
alimentos
y
zoonosis)


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
MAPA SANITARIO CANTABRIA
Decreto
66/2001,
de
17
de
agosto

 20
ZBS


4
áreas
de
salud


12
ZBS


8
ZBS


2
ZBS

Área
especial:
reducida

población,
existencia
necesaria

1995
 37
ZBS

por
otros
factores


2001
 42
ZBS
 Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Guión

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
20
AÑOS
DE

PROCESO
DE

TRANSFERENCIA:

1981‐2001


ObjeOvos:

Aproximar
la
gesOón
de

la
asistencia
sanitaria
al

ciudadano


GaranOzar
la
equidad,

la
calidad
y
la

parOcipación


2003:
Ley
de

Cohesión
y

Calidad
del
SNS


Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS

hGp://www.saludcantabria.org/infGeneral/pag/Organigrama.aspx
 Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Guión

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
PÚBLICO

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
EL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL S.N.S.

El
CISNS,

es
"el
órgano
permanente
de
comunicación
e

información
de
los
disOntos
Servicios
de
Salud,
entre
ellos
y

con
la
Administración
Estatal,
y,
coordinará
las
líneas
básicas

de
la
políOca
de
adquisiciones,
contrataciones
de
productos

farmacéuOcos,
sanitarios
y
de
otros
bienes
y
servicios,
así

como
los
principios
básicos
de

la
políOca
de
personal".



Ley
General
de
Sanidad,
1986


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Informar
Asesorar
Formular propuestas

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

http://www.aesan.msc.es/

REAL
DECRETO
1133/2008,
de
4
de
julio

hGp://www.boe.es/boe/dias/2008/07/09/pdfs/A29992‐30002.pdf


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
NIVELES DE ATENCIÓN

2
niveles
asistenciales






Atención
al
individuo,
la
familia
y

la
comunidad
mediante
 



Atención
de
mayor

programas
de
promoción,
 complejidad
a

prevención,
curación
y
 problemas
de
salud

rehabilitación


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Prestaciones Atención Primaria

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
La cartera de Servicios en APS

El conjunto de servicios relacionados con problemas


de salud, que son ofertados por todos los EAP y las
Unidades de Apoyo.

•  Es un instrumento ágil, utilizado para gestionar el trabajo de


los profesionales, como medida de la actividad, para evaluar y
asignar incentivos

•  Características: atención integral, orientada al usuario, global,


dinámica

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
La cartera de Servicios en APS

SERVICIO:
acBvidad
o
acBvidades
desarrolladas
o
fomentadas
por
los

profesionales
de
APS
para
atender
o
prevenir
un
problema
de
salud
o

saBsfacer
una
demanda
sanitaria


COMPONENTES
DE
LOS
SERVICIOS
DE
LA
CARTERA:

• Denominación

• Población
diana

• Criterio
de
inclusión

• Indicador
de
cobertura

• Normas
Técnicas


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Prestaciones Atención Especializada

hGp://www.msc.es/profesionales/CarteraDeServicios/ContenidoCS/3AtencionEspecializada/home.htm


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Recursos del SNS: centros y equipamientos

TOTAL
2008:


804
hospitales


248
del
SNS


Camas:
de
hospitales:


2,5
por
1000hab.


OCDE
3,8

Trinidad Dierssen Sotos
Fuente:
Catálogo
Nacional
de
Hospitales
2009
 Medicina Preventiva y Salud Pública
Recursos humanos del SNS

Médicos:
3,7
por
1000
hab.


(OCDE
3,1)


Enfermeros:
7,5
por
1000


(OCDE
9,6)


Fuente
OCDE
Health
data,
2009


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Financiación del SNS

Fuente
OCDE
Health
data,
2009

Trinidad Dierssen Sotos
Medicina Preventiva y Salud Pública
Financiación del SNS: gasto sanitario
público 2005

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Satisfacción con el SNS

Fuente:
Barómetro
Sanitario
2008
 Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Satisfacción con el SNS
Cantabria:
6,25


Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Fuente:
Barómetro
Sanitario
2008

Satisfacción con el SNS

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Satisfacción con el SNS

Para
ser
hospitalizados,
6
de
cada
10


prefieren
la
sanidad
pública


Trinidad Dierssen Sotos


Fuente:
Barómetro
Sanitario
2008
 Medicina Preventiva y Salud Pública
Satisfacción con el SNS

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública
Fuente:
Barómetro
sanitario
2008
y
Recursos
Económicos
del
Sistema
Nacional
de
Salud
2007‐2009.


Elaboración:
OSPC.

ENLACES DE INTERÉS

•  Información del SNS


http://www.msc.es/organizacion/ministerio/organizacion/
home.htm
•  INGESA
http://www.ingesa.msc.es/organizacion/quienes/home.htm
•  SANIDAD EXTERIOR
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/
home.htm

OCDE:
http://www.oecd.org/topic/
0,3373,en_2649_37407_1_1_1_1_37407,00.html

Trinidad Dierssen Sotos


Medicina Preventiva y Salud Pública

También podría gustarte