El Concepto de Infancia
El Concepto de Infancia
El Concepto de Infancia
354 - 430 hasta el siglo IV se concibe al niño como dependiente e indefenso (“los
niños son un estorbo”, “los niños son un yugo”)
“el niño como adulto pequeño”, “como ser primitivo”. A partir del siglo XX hasta la
fecha, gracias a todos los movimientos a favor de la infancia y las investigaciones
realizadas, se reconoce una nueva categoría: “el niño como sujeto social de
derecho”.
Bibliografía.
COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA (2006) Política pública por los niños y
niñas, desde la gestación hasta los 6 años. En: http://www.accionambiental.
org/principal/secciones/documentos/ Doctos%20Ni%C3%B1ez/politica%20de%2
0primera%20infancia.pdf
LÓPEZ, D. & RIVERO, R. (2003) El tiempo de la madre y calidad de los hijos.
Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los
Andes, El Tiempo (Julio 16, 2005) MEN – ICBF (2006) Documento de trabajo de
los componentes de formación del talento humano. En: http://
www.primerainfancia.org.co
SILVERIO GOMEZ, A.M. (s. a.) Un proceso educativo para el desarrollo integral
de la primera infancia. Centro de referencia Latinoamericano para la Educación.
Cuba