Cuenca PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA

GOBERNABILIDAD DEL AGUA .

Jorge Ganoza Roncal


Director de la AAA CH.CH
Desinformación

Intereses
personales

Inestabilidad
de
representantes

Escaso
presupuesto
para obras

Toma de
decisiones
erróneas
Inadecuado e ineficiente aprovechamiento Contaminación de aguas superficiales y subterráneas Crecientes vulnerabilidades por
de los Recursos Hídricos Vertimientos de aguas residuales presencia de eventos extremos

Insuficiente recursos económicos para financiar Débil articulación institucional


Escasa valoración del recurso hídrico.
gestión de los recursos hídricos.
La gobernabilidad del agua está relacionada con aquellas
organizaciones e instituciones políticas, sociales y económicas
y sus relaciones que son importantes para la gestión y el
desarrollo de los recursos hídricos.

Dadas las complejidades del uso del agua dentro de la sociedad,


su desarrollo, asignación y gestión equitativa y eficiente, así
como el garantizar una sostenibilidad ambiental requieren que
las voces dispares sean oídas y respetadas a la hora de tomar
decisiones sobre asuntos de aguas comunes y el uso de los
recursos financieros y humanos escasos.

Global Water Partnership


LEY DE RECURSOS HÍDRICOS: FINALIDAD

Regular el uso y gestión integrada del


agua, la articulación del estado y los
particulares en dicha gestión, así como
los bienes asociados a esta
Política GESTIÓN
Nacional del DE LA CANTIDAD
Ambiente
Política y
GESTIÓN
Estrategia
Nacional de los DE LA CALIDAD
Recursos
Hídricos

Plan Nacional GESTIÓN DE LA


de los Recursos OPORTUNIDAD
Hídricos

GESTIÓN DE LA CULTURA
DEL AGUA
Plan de Gestión
de los Recursos
hídricos de
Cuenca ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO Y EVENTOS
EXTREMOS
La GIRH, es un proceso que promueve, en el ámbito de la cuencas
hidrográficas, el manejo y desarrollo coordinado del uso y aprovechamiento
multisectorial del agua con los recursos naturales vinculados a ésta,
orientado a lograr el desarrollo sostenible del país sin comprometer la
sostenibilidad de los ecosistemas.
La Gestión Integrada
de los recursos
Hídricos - GIRH

CUENCA
PARTICIPATIVA
HIDROGRÁFICA

Uso del agua debe ser optimo, equitativo, basado en su valor social, económico y ambiental.

CRHC
1 Preparatoria y de coordinación interinstitucional

2 Caracterización de la cuenca e identificación de actores.

3 Conformación y acreditación de representantes

4 Preparación del expediente de creación

5 Creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca.


Espacio de Dialogo
Multisectorial donde se
Se Vela por el interés Crea un clima de
fortalece la
del colectivo con confianza y respeto
institucionalidad
respecto a los GIRH. entre los actores

Propicia un trabajo
¿Por qué un
Los usuarios a través de coordinado, planificado,
sus representantes
conocen el PGRHC
CRHC de compromisos y
responsabilidades

Previene y se reduce
Se promueve e impulsa los conflictos por el
iniciativas de inversión- Permite atender y uso del agua
PGRH proponer soluciones
a los problemas
Promueve la participación de los actores vinculados a la gestión del agua en la cuenca
I en la formulación, conformidad, implementación, seguimiento, actualización y
evaluación del PGRHC. Emitir opinión.

Establece compromisos entre los integrantes del CRHC para asegurar la


II implementación del PGRHC

Propone anualmente, a la AAA el Plan de aprovechamiento de las


III disponibilidades hídricas, para atender las demandas multisectoriales

Impulsa entre sus integrantes el uso eficiente, el ahorro , la


IV conservación y la protección de la calidad de los recursos hídricos.
Reúso de las aguas.

Contribuye a promover la cultura de valoración económica,


V social y ambiental del agua
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA

Es un instrumento público vinculante y


tiene por finalidad alcanzar el uso sostenible
de los recursos hídricos, así como, el
incremento de las disponibilidades para
lograr la satisfacción de las demandas de
agua en cantidad, calidad y oportunidad, en
el corto mediano y largo plazo; en armonía
con el desarrollo nacional, regional y local,
articulando y compatibilizando su gestión
con las políticas, económicas, sociales y
ambientales, tal como lo establece la Ley de
Recursos Hídricos y su Reglamento y
demás disposiciones complementarias.
El Plan de Gestión es un instrumento importante
para lograr la Gestión Integrada de los recursos
Hídricos, su implementación contribuirá en la
sostenibilidad de los recursos hídricos en la cuenca
hidrográfica.

En el plan se establecen mecanismos que permiten


recoger la opinión de la población organizada de
tal forma que todos los actores vean representados
sus intereses y reclamos desde una visión conjunta
de cuenca. Un plan de “todos para Todos”
Diagnóstico. Principales
Problemas

PGRHC CHANCAY-HUARAL
Medidas Estructurales y No
estructurales

PGRHC CHANCAY-HUARAL
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA

GOBERNABILIDA
D

ACCESO AL AGUA

ASPECTOS COMPROMISOS DE
CLAVES EFICIENCIA EN EL
APROVECHAMIENT
FINANCIAMIENTO

EN EL PGRHC O

REDUCCIÓN DE LA
CONTAMINACIÓN

PROTECCIÓN DE
LOS ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS
La experiencia señala que solo algunas de estas intervenciones pueden
ser controladas por LA AUTORIDADES y por lo tanto las múltiples
intervenciones deben ser tratados en espacios de análisis y debate
CON PARTICIPACIÓN DE LOS MISMOS ACTORES QUE INTERVIENE
( PARTICIPACIÓN, COMPROMISOS, ACUERDOS ENTRE ELLOS
MISMOS) APOYADOS POR UN EQUIPO TÉCNICO

Axel C. Dourojeanni
Cultura del
Prevención y
Agua:
adaptación al
Actitudes y
CC: Cada vez
conocimient
mas urgente
os

Eficiencia de Calidad del


uso: Del agua:
origen al Responsabilid
usuario final ad y sanciones

Nueva
Cuidado de las
institucionali
partes altas:
dad:
Sin agua todo
Construirla y
lo demás no
compromete
tiene sentido
rse
Las instituciones serán menos vulnerables si
realmente sus integrantes se comunican y se
relacionan entre si .
La confianza es la base de la sostenibilidad de
las Instituciones y se construye con nuestros
actos.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte