Instrucciones BRB PDF
Instrucciones BRB PDF
Instrucciones BRB PDF
Repetible
Breve
de
Pruebas
Neuropsicológicas
brb-n
Rao, S.
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
1
Selective Reminding Test [SRT]
a | ¿QUÉ EVALÚA?
El SRT [Buschke & Fuld, 1974] es una prueba de aprendizaje verbal que
distingue entre el recuerdo a corto y a largo plazo. Esta prueba evalúa
también la consistencia del recuerdo a largo plazo.
b | TIEMPO DE APLICACIÓN
7-10 minutos.
c | FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Se le dice al sujeto:
Página 1 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
d | PUNTUACIÓN
El SRT se puntúa de acuerdo con las reglas de Buschke y Fuld de 1974.
El ALMACENAMIENTO [A] se define como la palabra que el sujeto
recuerda de modo espontáneo, sin que el examinador se la recuerde, y se
identifica cuando la palabra es recordada dos veces consecutivas. Se
puntuan todas las casillas desde el momento en el que el sujeto recuerda
dos seguidas.
Si una palabra es consistentemente recordada en varios ensayos de modo
consecutivo [con un mínimo de 2 ítems consecutivos, y siempre incluyendo
al penúltimo y al último] el total se puntúa como recuerdo consistente [R].
El número de palabras recordadas después del período diferido también
será apuntado.
Ejemplo. Se expone un ejemplo tomado de Sepulcre et al., 2004
A R
Aceite x x x x x 6 0
Brazo x x x x 4 4
Agua x x x 4 0
Carta x 0 0
Puerta x x 6 0
Mujer x x x 3 3
Pollo x x x 2 2
Campo x x x x 5 0
Billete x x x x 6 2
Moto x x x x x 4 4
Libro x x x 0 0
vista x x x x x x 6 6
Página 2 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
2
10/36 Spatial Recall Test
a | ¿QUÉ EVALÚA?
Esta prueba fue desarrollada para valorar el aprendizaje visuoespacial y el
recuerdo del mismo de modo diferido.
b | TIEMPO DE APLICACIÓN
7-10 minutos.
c | FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Página 3 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
d | PUNTUACIÓN
Página 4 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
3
Administración, corrección y puntuación del SDMT
a | ¿QUÉ EVALÚA?
b | TIEMPO DE APLICACIÓN
c | FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Se le muestra al paciente la lámina de dicho test [la incluida en este texto
preliminar o la típica publicada por TEA en el año 2004].
Se le indica que en la parte superior existe una serie de dígitos y símbolos
y que cada símbolo corresponde a un dígito diferente. Su función será
anotar el número correspondiente al símbolo indicado.
Debe hacerlo de forma consecutiva, sin dejar ningún espacio vacio.
El tiempo se comenzará a tomar a partir de la doble línea entre los
símbolos y será de 90 segundos.
d | PUNTUACIÓN
Página 5 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
4
Administración, corrección y puntuación de la pruebas de
EVOCACIÓN CATEGORIAL
a | ¿QUÉ EVALÚA?
b | TIEMPO DE APLICACIÓN
1 minuto y medio [90 segundos] por cada categoría.
c | FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Tan sólo hay una parte en la que se le solicita al paciente que nombre el
máximo número de palabras dentro de dos categorías concretas [frutas y
hortalizas].
En la hoja de anotación se apuntan todas las respuestas dadas, así como
repeticiones e intrusiones. No pasa nada si se apuntan números debido a
que el paciente va muy rápido generando palabras.
d | PUNTUACIÓN
La puntuación será el total de palabras que da en los 90 segundos, sin
contar, lógicamente, las intrusiones y las perseveraciones, que se contarán
a parte.
Página 6 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
5
Administración, corrección y puntuación del PASAT
a | ¿QUÉ EVALÚA?
b | TIEMPO DE APLICACIÓN
Forma A de 3 minutos.
Forma A de 2 minutos.
c | NORMAS DE APLICACIÓN
Se le indica al paciente que lentamente escuchará números [en un
reproductor de CD; puede ser el ordenador] que deberá ir sumando
siempre con el último número que le digamos. Se le propone un ejemplo
[siempre de forma escrita] para comprobar que ha entendido las
instrucciones.
Página 7 de 23
Es tudios B NB, BAT ERÍ A DE RA O
E2 E2. Vali dación
repetirán los ítems de práctica hasta que el sujeto haya comprendido las
instrucciones.
Antes de comenzar la prueba, debemos recordar al sujeto que si se pierde,
vuelva a empezar sumando los 2 números siguientes, y que una vez
comience la prueba ésta no puede detenerse.
Debemos advertir al sujeto que no debe hablar durante la prueba. El sujeto
puede necesitar ayuda para continuar la prueba si se pierde, pero se le
animará a seguir rápidamente y no se parará la grabación. Al igual que en
el PASAT adaptado [el de la BNB], y sin parar la grabación, si se observa
que el sujeto está sumando el último número que dice el CD con su suma 4
veces seguidas, se le indica.
“La segunda parte de esta prueba es igual que la primera, excepto que
ahora los números se dicen más rápido, 1 cada 2 segundos. ¿De
acuerdo?.”
d | CUESTIONES PRÁCTICAS
e | PUNTUACIONES
• TOTAL DE ACIERTOS.
• TOTAL DE ERRORES.
Página 8 de 23