Estr A Nivel Industr
Estr A Nivel Industr
Estr A Nivel Industr
FACULTAD : Ciencias
Empresariales
ESCUELA : Administracion
INTEGRANTES :
CHIMBOTE
PERÚ
Curso : Gerencia y Prospectiva estratégica
Docente : Espinoza De la Cruz, Manuel Antonio
Tema : 09
Integrantes: Alvarez Acuña, Luis
SELECCIÓN DE Castro Gutiérrez, Kevin
ESTRATEGIAS García Valenzuela, Fernanda
A NIVEL INDUSTRIAL Llempén Huamán, Flor
Ramos Baca, Luiggi
Reyes Sialer, Eduardo
Según autores:
Otro punto es que para Hofer y Schendel, la estrategia está formada por cuatro
componentes, que a su vez se estructuran en cuatro niveles de análisis:
En 1985, Porter define a la estrategia competitiva como aquella estrategia que supone
una acción ofensiva o defensiva con el fin de crear una posición defendible frente a las
cinco fuerzas competitivas, de tal modo que se obtenga un resultado superior al
promedio de las empresas competidoras del sector industrial.
Curso : Gerencia y Prospectiva estratégica
Docente : Espinoza De la Cruz, Manuel Antonio
Tema : 09
Integrantes: Alvarez Acuña, Luis
SELECCIÓN DE Castro Gutiérrez, Kevin
ESTRATEGIAS García Valenzuela, Fernanda
A NIVEL INDUSTRIAL Llempén Huamán, Flor
Ramos Baca, Luiggi
Reyes Sialer, Eduardo
Esta Estrategia tiene como objetivo, comprender los caminos a través de los cuales las
empresas compiten entre sí. La estrategia sería la herramienta para mejorar la
competitividad de las empresas (Huertas, 1991). Seguido a ello, presenta también
ciertos fines, los cuales se mencionarán a continuación:
EJEMPLO: Es Southwest Airlines, que tiene unos de los costos más bajos por
asiento por milla de la industria. Sin embargo, el valor de sus acciones es mayor
que el de todas las aerolíneas norteamericanas combinadas.
2. La estrategia de diferenciación: Según Porter (1990), en una estrategia de
diferenciación, una empresa busca ser única en su sector industrial junto con
algunas dimensiones.
EJEMPLO: Con respecto al Caso de Kola Real, esta bebida, en un inicio, buscaba
seguir el referente de imagen de Coca Kola, al optar por el mismo color del
producto, el color del empaque y hasta el sabor. Sin embargo, logro
diferenciarse debido al precio y con ello, conseguir posicionarse como un
Curso : Gerencia y Prospectiva estratégica
Docente : Espinoza De la Cruz, Manuel Antonio
Tema : 09
Integrantes: Alvarez Acuña, Luis
SELECCIÓN DE Castro Gutiérrez, Kevin
ESTRATEGIAS García Valenzuela, Fernanda
A NIVEL INDUSTRIAL Llempén Huamán, Flor
Ramos Baca, Luiggi
Reyes Sialer, Eduardo
RESUMEN
Además de ello, una estrategia siempre debe poseer algunos “ingredientes” tales
como:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PÁGINAS WEB
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/viewFile/7073/6758
http://es.slideshare.net/jcfdezmxestra/elementos-de-estrategia-industrial
http://www.introduction-to-management.24xls.com/es228