Reseña La Formación de La Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El “La formación de la tierra” es un documental de NATIONAL GEOGRAPHIC

comienza hablar de cómo se va formando la tierra y va describiendo los sucesos a


lo largo del documental.

En el espacio solo había rocas, polvo y que la gravedad formo el planeta que hoy
habitamos.

4540 millones de años nuestro planeta parecía un infierno que un hogar, con
temperatura de 1200°C solo existían CO2, N y vapor de agua están toxico y
caliente.

Un joven planeta del tamaño de Marte llamado Tea impacta a nuestro joven
planeta con una fuerza tal que la onda expansiva de la coalición se alza por todo
el planeta y hace que millones de escombros se dispersen por el espacio.

1000 años la gravedad hace efecto y los escombros se transforman en un anillo


de roca y polvo rojo que rodea a la tierra a partir del anillo se forma una bola de
más de 3000Km de diámetro, esto sería nuestra Luna.

3900 millones de años la tierra sufre una lluvia de meteoritos pero estos traerían
extraños cristales que contienen diminutas gotas de agua, ingrediente vital de la
vida. Esta lluvia de meteoritos duran aproximadamente 20 millones de años, lo
cual hace que el planeta acumule grandes cantidades de agua para ello ya debe a
ver una corteza.

700 millones las aguas cubren su superficie. Comienzan haber Islas volcánicas,
que en futuro se unirán para formar los primeros continentes.

Otra lluvia de meteoritos trae carbono y proteínas que alcanzan el fondo del
océano a toda esa combinación se llamo caldo químico, esto haría que dichas
sustancias formen vida, bacterias unicelulares.

3500 millones de años para que aparezcan unas bacterias llamadas estramatolitos
que transformarían el dióxido carbono más la luz del sol en glucosa de este
proceso sale el oxigeno.

El núcleo de la tierra hace que este entre en un constante cambio y hace que se
forme el primer continente, Rodinia. La intensa actividad del núcleo hace que se
formen una gran cantidad de volcanes y estos desprenden dióxido de carbono.

540 millones de años se evidencian los primeros indicios de vida, gusanos,


esponjas, trilobites y monstruosos.
Se forma la capa de ozono y esto hace que la radiación solar ya no sea letal en la
superficie terrestre, esto permite que un pez salgan a tierra firme y con el tiempo
evolucionaría y también menciona la primera semilla de arboles y matorrales.

Los primeros dinosaurios han surgido allí surgen los primeros dilofosaurios, sin
embargo la tierra sigue la evolución geológica que va separando y uniendo los
actuales continentes. Pasa mucho tiempo luego los dinosauros dominan el planeta
tanto en tierra como en aguas, ya evolucionan transformándose en formas
diversas y variadas sin embargo ocurre algo que los desaparece por completo el
impacto de un asteroide de 11 km de diámetro que impacta en la península de
Yucatán.

La Tierra científicamente se sabe que es el único hábitat donde hay vida.

También podría gustarte