Universidad UTE
Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias
Control de Actuadores Neumáticos e Hidráulicos
Nombre: Freddy Medina
Carrera: Ingeniería Mecatrónica
Cilindros Neumáticos
Los cilindros o actuadores neumáticos son dispositivos mecánicos cuyo accionamiento
depende de gas comprimido, generalmente de aire. Los cilindros neumáticos tienen como
principal función mover piezas en una máquina mediante la fuerza que ejerce el aire (o gas)
en el pistón del cilindro; es decir, estos dispositivos transforman la energía potencial del
aire comprimido en energía cinética (movimiento).
Figura 1. Cilindro neumático (Cosmos, 2020)
Partes de los cilindros neumáticos
Los cilindros neumáticos constan de diferentes partes como:
• Cilindro provisto de un embolo
• Pistón
• Vástago
Tipos de cilindros neumáticos
Cilindros neumáticos de efecto simple: en este tipo de cilindros el elemento móvil (vástago)
sólo se desplaza en un único sentido. Sus aplicaciones comunes son en expulsores de piezas
en la industria alimenticia y farmacéutica, como dispositivos de corte y plegado, o en
máquinas para estampar, remachar o fijar, entre otros.
Cilindros neumáticos de efecto doble: estos cilindros producen trabajo útil en dos sentidos,
y se pueden usar en acondicionamiento de compuertas o como dispositivos de elevación y
descenso, colocación de piezas en estantes, etc.
Cilindros de simple efecto
El desplazamiento del cilindro por efecto del aire comprimido tiene lugar en un sólo sentido
que es el del avance, por lo que en este tipo de cilindros el trabajo únicamente se efectúa
en este sentido. El retroceso generalmente se consigue gracias a la incorporación de un
muelle que se encuentra situado en el interior del cilindro. Asimismo, existen cilindros de
simple efecto sin muelle, en los que el retroceso puede ser realizado por el propio peso del
émbolo y vástago si el posicionamiento del cilindro es vertical.
Figura 2. Estructura de un cilindro neumático de simple efecto (Wikifab, 2011)
Cilindro de Simple Efecto con Válvula 3/2 accionado con Pulsador y Retorno por Muelle
Figura 3. Simulación de un cilindro simple efecto (Wikifab, 2011)
Cilindros de doble efecto
En los cilindros de doble efecto existen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo.
Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos sentidos, avance y retroceso, a
diferencia de lo que ocurre con los de simple efecto.
Figura 4. Estructura de un cilindro de doble efecto (Wikifab, 2011)
La carrera de los cilindros de doble efecto puede ser muy larga, pero hay que tener en
cuenta la posición de pandeo del vástago en su posición extrema, ya que dicha posición la
delimitará. Cuando la velocidad de los cilindros es muy grande se emplean dispositivos
especiales para amortiguar los finales de carrera, denominándose cilindros con
amortiguación interna a aquellos que disponen de dichos dispositivos.
En los cilindros de doble efecto la fuerza efectiva en el avance es diferente a la
equivalente en el retroceso, ya que las superficies efectivas sobre las cuales actúa la
presión del aire son distintas en cada caso. (Morales)
Cilindro de Doble Efecto con Válvula 4/2 accionado con Pulsador y Retorno por Muelle
Figura 5. Simulación de un cilindro de doble efecto. (Wikifab, 2011)
Características de los cilindros neumáticos
Todos los cilindros neumáticos se componen por el cuerpo del cilindro, un pistón, glándulas
de embalaje, empaques, un vástago de pistón y una cabeza para las piezas internas.
Normalmente son fabricados con estas especificaciones:
• Diámetro: entre 6 a 320 mm
• Carreras: de 1 a 2000 mm
• Fuerza: de 2 a 50000 N
• Velocidad del émbolo: 20 mm/s a 1 m/s
Ventajas de los cilindros neumáticos
• Los componentes de los cilindros neumáticos son sencillos y facilitan el montaje.
• Los cilindros neumáticos permiten movimientos lineales (abrir, cerrar, movimientos
angulares y velocidades fijas (taladrar) o variables (excavación).
• Requieren de poco mantenimiento y la instalación de los cilindros neumáticos
resulta económica.
• Los cilindros neumáticos pueden ser fabricados en gran variedad de materiales por
lo que se aplican aún en condiciones extremas.
• Se considera un sistema seguro ya que los cilindros neumáticos no poseen
características explosivas ni producen calor en exceso.
Conclusión
• El cilindro de aire comprimido es por lo general el elemento productor de trabajo en
un equipo neumático. Tiene por objetivo generar un trabajo durante su movimiento
rectilíneo da avance o retroceso, a diferencia del motor neumático que produce un
movimiento de rotación.
• En los cilindros de doble efecto, el émbolo recibe aire a presión alternativamente
por ambos lados. El cilindro puede trabajar en ambos sentidos (carrera de avance y
carrera de retroceso).
• Los cilindros neumáticos se usan ampliamente en automatización industrial, donde
se requiere movimientos rápidos pero precisos, facilitan la producción y aumentan
la eficiencia y calidad de los procesos.
• Requieren de poco mantenimiento y la instalación de los cilindros neumático
resulta económica.
• Bibliografía
Cosmos. (22 de Noviembre de 2020). Obtenido de https://cilindros-neumaticos.com/
Morales, M. (s.f.). Neumatica Industrial. Recuperado el 22 de Noviembre de 2020, de
https://sites.google.com/site/neumaticaparatodos/actuadores-neumaticos/cilindros-
neumaticos
Wikifab. (28 de Febrero de 2011). Wikifab. Recuperado el 22 de Febrero de 2020, de
http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/Cilindros_Neum%C3%A1ticos