0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas14 páginas

Ud5 Bucles en Java

Este documento presenta los tres tipos principales de bucles en Java: bucle for, bucle while y bucle do-while. Explica la sintaxis y uso de cada uno con ejemplos. También incluye dos ejemplos más complejos que muestran cómo usar diferentes tipos de bucles para resolver problemas.

Cargado por

QuanPlays
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas14 páginas

Ud5 Bucles en Java

Este documento presenta los tres tipos principales de bucles en Java: bucle for, bucle while y bucle do-while. Explica la sintaxis y uso de cada uno con ejemplos. También incluye dos ejemplos más complejos que muestran cómo usar diferentes tipos de bucles para resolver problemas.

Cargado por

QuanPlays
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIDAD 5

BUCLES EN JAVA

Programación
CFGS DAW

Autores: Carlos Cacho y Raquel Torres


Revisado por:
Lionel Tarazon - [email protected]
Fco. Javier Valero – [email protected]

2019/2020
Licencia

Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No


se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que
regula la obra original. NOTA: Esta es una obra derivada de la obra original realizada por
Carlos Cacho y Raquel Torres.

Nomenclatura

A lo largo de este tema se utilizarán distintos símbolos para distinguir elementos importantes
dentro del contenido. Estos símbolos son:

 Importante

 Atención

 Interesante
ÍNDICE
1. Introducción.................................................................................................... 4

2. Bucle for........................................................................................................... 5

3. Bucle while....................................................................................................... 7

4. Bucle do-while................................................................................................. 9

5. Ejemplos........................................................................................................ 11

5.1 Ejemplo 1..................................................................................................11

5.2 Ejemplo 2..................................................................................................13

6. Agradecimientos............................................................................................ 14
PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

UD05. BUCLES EN JAVA

1. INTRODUCCIÓN

Los bucles son estructuras de repetición, bloques de instrucciones que se repiten un número de
veces mientras se cumpla una condición o hasta que se cumpla una condición.
Un bloque de instrucciones se encontrará encerrado mediante llaves {........} si existe más de una
instrucción al igual que suceden las estructuras alternativas (if… else… etc).
Existen tres construcciones para estas estructuras de repetición:
• Bucle for
• Bucle while
• Bucle do-while

Todo problema que requiera repetición puede hacerse con cualquiera de los tres, pero según el
caso suele ser más sencillo o intuitivo utiliza uno u otro.
Como regla general es recomendable:
 Utilizar el bucle for cuando se conozca de antemano el número exacto de veces
que ha de repetirse el bloque de instrucciones.

 Utilizar el bucle while cuando no sabemos el número de veces que ha de


repetirse el bloque y es posible que no deba ejecutarse ninguna vez.

 Utilizar el bucle do-while cuando no sabemos el número de veces que ha de


repetirse el bloque y deberá ejecutarse al menos una vez.

Estas reglas son generales y algunos programadores se sienten más cómodos utilizando
principalmente una de ellas. Con mayor o menor esfuerzo, puede utilizarse cualquiera de las tres
indistintamente.

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.4


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

2. BUCLE FOR

El bucle for se codifica de la siguiente forma:

Código Ordinograma
for (inicialización ; condición ; incremento)
{
bloque acciones;
}

La cláusula inicialización es una instrucción que se ejecuta una sola vez al inicio del bucle,
normalmente para inicializar un contador. Por ejemplo int i = 1;
La cláusula condición es una expresión lógica que se evalúa al inicio de cada iteración del bucle. En
el momento en que dicha expresión se evalúe a false se dejará de ejecutar el bucle y el control del
programa pasará a la siguiente instrucción (a continuación del bucle for). Se utiliza para indicar la
condición en la que quieres que el bucle continúe. Por ejemplo i <= 10;
La cláusula incremento es una instrucción que se ejecuta al final de cada iteración del bucle
(después del bloque de instrucciones). Generalmente se utiliza para incrementar o decrementar el
contador. Por ejemplo i++; (incrementar i en 1).

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.5


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

Ejemplo 1: Bucle que muestra por pantalla los números naturales del 1 al 10:
for (int i = 1; i <= 10 ; i++) {
System.out.println(i);
}
En la inicialización utilizamos int i=1 para crear la variable i con un valor inicial de 1.
La condición i<=10 indica que el bucle debe repetirse mientras i sea menor o igual a 0.
La actualización i++ indica que, al final de cada iteración, i debe incrementarse en 1.

Ejemplo 2: Programa que muestra los números naturales (1,2,3,4,5,6,...) hasta un número
introducido por teclado.

Siendo la salida:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.6


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

3. BUCLE WHILE

El bucle while se codifica de la siguiente forma:

Código Ordinograma
while (condición) {
bloque acciones;
}

El bloque de instrucciones se ejecuta mientras se cumple una condición (mientras condición se


evalúe a true). La condición se comprueba ANTES de empezar a ejecutar por primera vez el bucle,
por lo que si se evalúa a false en la primera iteración, entonces el bloque de acciones no se
ejecutará ninguna vez.

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.7


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

El mismo ejemplo 2 anterior hecho con un bucle while sería:

Y la salida:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.8


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

4. BUCLE DO-WHILE

El bucle while se codifica de la siguiente forma:

Código Ordinograma
do
{
bloque acciones;
}
while (condición);

En este tipo de bucle, el bloque de instrucciones se ejecuta siempre al menos una vez, y ese
bloque de instrucciones se ejecutará mientras condición se evalúe a true.

 Por ello en el bloque de instrucciones deberá existir alguna que, en algún


momento, haga que condición se evalúe a false. ¡Si no el bucle no acabaría nunca!

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.9


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

El mismo ejemplo 2 anterior hecho con un bucle do-while sería:

Y la salida:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.10


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

5. EJEMPLOS

5.1 Ejemplo 1
Programa que muestre por pantalla los 20 primeros números naturales (1, 2, 3… 20).

Ordinograma:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.11


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

Código:

Salida:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.12


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

5.2 Ejemplo 2
Programa que suma independientemente los pares y los impares de los números comprendidos
entre 100 y 200.

Ordinograma:

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.13


PROGRAMACIÓN UD05. BUCLES EN JAVA

Código:

Salida:

6. AGRADECIMIENTOS

Apuntes actualizados y adaptados al CEEDCV a partir de la siguiente documentación:


[1] Apuntes Programación de José Antonio Díaz-Alejo. IES Camp de Morvedre.

CFGS. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 5.14

También podría gustarte