LA TARJETA POST WIN-CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS - PDF Descargar Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

 Iniciar la sesión (/login/) Registro (/register/)

Búsqueda... Buscar

LA TARJETA POST WIN-CON, PARA DIAGNOSTICO A


COMPUTADORAS

Facturación Electrónica Bi
Tu empresa siempre hacia delante con facturación gratis por un año.

blog.corporacionbi.com ABRIR

Para
Impresoras
Carnets
grupolatincard.com

Consumibles
Datacard, Evolis,
Zebra Fargo,
Magicard y Nisca

ABRIR

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 1/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

 SHARE  HTML  DOWNLOAD

Save this PDF as:

 WORD  PNG

 TXT  JPG

 Antonio San Martín Villalobos (/user/12658724/)  hace 5 años  Vistas: 215

 Transcripción
BÚSQUEDAS 1 Computación LA TARJETA POST WIN-CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS Leopoldo Parra
 
Tarjetas Post Win Reynada De venta en: Argentina con los distribuidores autorizados wwwcomputacion-com Introducción
Desde que se diseñó la plataforma PC, los ingenieros de IBM decidieron que cada vez que el sistema
Free manual downloads fuese encendido, se sometieran a varias pruebas sus principales componentes (memoria,
microprocesador, chipset, tarjeta de video, controladoras de discos, etc Figura 1) Si todas estas pruebas se
realizan sin problemas, el sistema hace la búsqueda y carga del sistema operativo Esta serie de pruebas
iniciales por las que tienen que pasar los componentes básicos de una PC, se denomina rutina POST ; son las siglas de Power-On Self
Test, o autoprueba de encendido Se encuentra grabada junto al BIOS del sistema (recordemos que el BIOS es una pequeña porción de
software que sirve como puente entre el hardware de la máquina y el sistema operativo) Esto signi琡ca que cada vez que se enciende la
computadora, antes de que el sistema operativo sea cargado sucede lo siguiente: la rutina POST veri琡ca que varios elementos del equipo
estén funcionando correctamente; se veri琡ca el estado del microprocesador y de los puertos de entrada-salida de datos, entre otros
componentes En las máquinas PC-XT originales, no había manera de monitorear estas pruebas Pero a partir de la segunda generación
de los sistemas tipo AT y posteriores, los ingenieros de IBM tomaron una importante decisión: puesto que ya se contaba con esta serie
de pruebas al momento del arranque, bien podrían ser aprovechadas para facilitar el diagnóstico y la reparación de equipos que
tuvieran una falla en esta etapa del encendido Es así como aparecen los códigos POST, para el diagnóstico de computadoras personales
Qué son los códigos POST? Los códigos POST sólo son una serie de avisos que el BIOS envía hacia un puerto especí琡co de las ranuras de
expansión, cada vez que va a aplicar una prueba a uno de los componentes internos de la máquina (琡gura 2) A cada una de las pruebas
se Figura 1 Figura 2 Encendido CPU OK? Paro por error Memorias OK? Paro Chipset OK? Paro Videos OK? Paro Se van a probar los
registros del CPU Pasó la prueba? Se va a probar la memoria base Se envía el código POST correspondiente a las ranuras de expansión (8
bits) Se detiene el proceso de arranque Se envía el código POST correspondiente Si todo está bien busca y recarga el sistema operativo
Durante el encendido de una PC, se aplican diversas pruebas a sus elementos de hardware; esto garantiza que funcionarán
perfectamente Pasó la prueba? Se detiene el proceso de arranque 1

2 le ha asignado un código único de 8 bits, para monitorear hasta 256 de ellas; esto signi琡ca que, en el momento del encendido,
cuando se va a probar cierto componente, primero se envía hacia el puerto determinado de las ranuras de expansión la palabra de 8
bits que corresponde a dicha prueba; si la prueba pasa sin problemas, el BIOS expide hacia las ranuras el código de la siguiente prueba y
la ejecuta; y así sucesivamente, hasta lograr que arranque la máquina y comience la búsqueda del sistema operativo Pero, qué sucede si
se detecta algún problema durante el arranque? En tal caso, el BIOS enviará a las ranuras el código correspondiente a la prueba X ; y si el
componente no responde de manera adecuada, el proceso de arranque se detendrá y avisará que ha ocurrido un problema; o sea, el
último código POST enviado a las ranuras de expansión es el que precisamente corresponde al elemento defectuoso; y así, sabremos en
dónde comenzar la búsqueda de la causa de la falla para proceder a su eliminación Figura 4 La tarjeta de diagnóstico POST La Win-Con
(琡gura 3) es un tarjeta dual, que puede insertarse en una ranura tipo ISA (que aún se encuentra en máquinas de generaciones pasadas)
o en una ranura PCI (la más común en máquinas modernas) te que en su parte superior izquierda tiene un par de displays de 7
segmentos, que es donde se expiden los códigos POST; y a su derecha, tiene un conector de 20 terminales; y debajo de éste, hay 8 LEDs
que pueden dar diferentes mensajes; y debajo de estos diodos se localiza un pequeño zumbador, que sirve para escuchar los códigos
audibles (si es que existen) Figura 3 conectada; si la inserta en una ranura ISA, asegúrese de conectarla correctamente Una vez
conectada la tarjeta, encienda la máquina; y automáticamente, los códigos POST comenzarán a expedirse en los displays En la 琡gura 5
tenemos un acercamiento a los LEDs recién mencionados Expliquemos para qué sirve cada uno de ellos: CLK (señal de reloj de la tarjeta
madre) Este LED debe permanecer encendido, todo el tiempo que la máquina se encuentre energizada; no importa que no haya
microprocesador BIOS Este LED parpadea cuando el microprocesador lee información del BIOS, incluyendo la rutina POST IRDY LED
conectado a la señal Device Ready del bus PCI Cuando esta señal es detectada, el diodo comienza a parpadear OSC (indicador del
oscilador para bus ISA) Este LED se enciende, únicamente cuando la tarjeta es conectada en una ranura de dicho tipo Figura 5 Esta
tarjeta incluye algunos accesorios (琡gura 4), como un cable y un juego de displays adicional, que permiten aprovechar el conector de la
tarjeta para tener un despliegue más cómodo; y un cable delgado, que sirve para conectar el zumbador incorporado en la tarjeta El uso
de esta tarjeta es muy fácil: con la computadora apagada, localice una ranura PCI disponible (o una ranura ISA, si es el caso) e inserte la
tarjeta de manera que quede bien 2

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 2/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
3 FRAME (cuadro del bus PCI) rmalmente permanece encendido; pero parpadea, cuando se detecta una señal de cuadro de bus PCI
Figura 6 RST (señal de reset) En el momento del encendido o después de un pulso de reset, este LED se enciende por un instante; y luego
se apaga, y permanece así durante todo el tiempo 12V Este LED monitorea directamente el voltaje de 12V que viene de la fuente
rmalmente está encendido Si se apaga, quiere decir que la fuente de poder está defectuosa o que hay un cortocircuito en algún punto
de la PC -12V (monitor de la línea de -12V de la fuente de poder) rmalmente está encendido Si está apagado, signi琡ca que la fuente de
poder está defectuosa o que hay un cortocircuito en algún punto de la PC 33V (monitor de la línea de 33V de la fuente de poder, sólo
para fuentes tipo ATX) rmalmente está encendido Si está apagado, signi琡ca que la fuente de poder está defectuosa o que hay un
cortocircuito en algún punto de la PC 5V (monitor de la línea de 5V de la fuente de poder) rmalmente está encendido Si está apagado,
signi琡ca que la fuente de poder está defectuosa o que hay un cortocircuito en algún punto de la PC En una computadora que esté
funcionando sin problemas, notará que por los displays de la tarjeta se expide una serie de números y letras; van cambiando, conforme
avanza el proceso de arranque Finalmente, el display se detiene en un código FF o 00; y entonces, se procede a la búsqueda y carga del
sistema operativo Interpretación de los códigos POST La tarjeta POST, no sirve en máquinas cuyo proceso de arranque se realiza sin
problemas Su utilidad se aprecia cuando un equipo no puede terminar de encenderse En estos casos, lo primero que debemos veri琡car
es la marca del BIOS incluido en la tarjeta madre (琡gura 6) La mayoría de computadoras modernas, utilizan un BIOS de las marcas AMI,
Award o Phoenix; de hecho, estas dos últimas ya se fusionaron en una sola empresa En las tablas 1 a 5 se muestran los códigos POST
expedidos por los circuitos BIOS de estos fabricantes Es necesario veri琡car la marca del BIOS, porque cada fabricante de este pequeño
software usa un determinado juego de códigos POST; un código que en un BIOS de AMI especi琡ca cierto error, en un BIOS de Award
puede signi琡car algo totalmente distinto; y en un BIOS de Phoenix, señala otra cosa Si al encender el aparato los displays de la tarjeta se
detienen en un código 12 por ejemplo, el BIOS de AMI indicará que se va a deshabilitar el DMA y los controladores de interrupción; el
BIOS de Award, señalará que se está probando el canal 0 del temporizador 0 del circuito 8254; y el BIOS de Phoenix, especi琡cará que se
está restaurando la palabra de control al CPU durante un reinicio por teclado (CTRL + ALT + SUPR) Hasta que conozca la marca del BIOS
incluido en la tarjeta madre, podrá proceder a hacer el diagnóstico de la computadora Enciéndala, y espere a que el display de la tarjeta
POST se detenga en un código hexadecimal; y luego, consulte las tablas de códigos POST (asegúrese de usar la información que
corresponde a la marca del BIOS de su tarjeta madre); localice el código, y vea qué signi琡ca; así tendrá una idea muy precisa del
problema que tiene el equipo, y se le facilitará su eliminación A veces, el display no se detiene por completo en un código y tarda más
tiempo en mostrar el siguiente mensaje Si se encuentra en este caso, anote los códigos que más tardan en desaparecer del display; si
fueron mostrados por más tiempo, es porque a la máquina le costó más trabajo pasar dicha prueba Consulte la tabla de códigos POST
respectiva, y Figura 7 3

4 veri琡que los elementos indicados; valore si puede corregir la situación, hasta que el arranque se normalice Uso de los accesorios En
ocasiones, la única ranura PCI disponible es la que está pegada al fondo del gabinete; y cuando se inserta en ella la tarjeta POST, el
display queda muy escondido En este caso, resulta de mucha ayuda el display adicional que acompaña a la tarjeta POST Con la
computadora apagada, retire la tarjeta de la ranura PCI; luego conecte el cable, y coloque el display adicional en donde pueda verlo con
facilidad; reinserte la placa en la ranura, y encienda la máquina; ahora, los códigos POST serán leídos con facilidad; y por lo tanto, se
simpli琡cará el diagnóstico (琡gura 7) Si usa la tarjeta POST en una tarjeta madre extraída del gabinete, el altavoz interno de éste quedará
fuera de su alcance Deberá usar entonces el zumbador que acompaña a la tarjeta POST; para hacerlo funcionar, primero localice las
terminales en que normalmente se conecta el altavoz del gabinete; conecte ahí el cable incluido; lleve el otro extremo del cable al
conector de dos pines que se ubica exactamente sobre el zumbador de la tarjeta (琡gura 8); ahora, los códigos audibles (si es que existen)
se escucharán a través del zumbador Figura 8 Con respecto a los códigos audibles, cabe señalar que algunos fabricantes han
complementado los códigos POST con una serie de claves auditivas, generadas en el altavoz interno del gabinete Por medio de una serie
de pulsos que se expiden en turnos cuidadosamente espaciados, los fabricantes le indican al usuario los errores más evidentes o graves
Este método es muy conveniente, porque no obliga a usar una placa POST para acceder a dichos códigos; pero es más limitada la
cantidad de códigos que se pueden producir; así que estas advertencias auditivas se han reservado para los problemas que aparecen
con mayor frecuencia (en la tabla 5, se especi琡can algunos de los códigos audibles de un BIOS de Award) Comentarios 琡nales Para
obtener gratuitamente tutoriales multimedia que pueden apoyarle en su trabajo de servicio a computadoras, consulte el sitio:
wwwcomputacion-com computacion-com Tabla 1 Código A 0B 0C 0D 0E 0F A 2B 2C 2D 2E 2F A 3B Códigos de AMI Win BIOS Signi琡cado
Se trans琡ere el control al cargador de arranque en Int19 Deshabilitar NMI Retardo en el encendido Encendido de reinicio suave
Deshabilitar caché Código POST no comprimido Veri琡cación de la CMOS Inicialización de la CMOS Inicialización de la CMOS para fecha y
hora Inicialización previa al proceso por lotes del teclado Comando por lotes al controlador de teclado Veri琡car comando por lotes
Inicialización posterior al proceso por lotes de controlador de teclado Escribe el byte de comando del teclado Comando de
bloqueo/desbloqueo de terminales 23/24 Revisa el comando para la tecla <INS> Deshabilitar DMA/PIC Inicialización del Chipset Prueba
del temporizador 8254 Prueba de refresco de memoria Prueba de los 64KB de memoria base Fija la pila del BIOS, con琡guración antes
del inicio del vector Int Inicialización del vector de Interrupciones Lee el puerto de entrada del chip 9042, borrar contraseña Inicializa
datos globales para el interruptor de Turbo Inicialización antes de con琡gurar el modo de video Con琡gurar el modo de video Inicializar
BUS Con琡guración antes de la revisión de Video Operacional Se trans琡ere el control a la ROM de video opcional Proceso posterior a la
rutina de la ROM de video opcional Despliega la prueba de Escritura/Lectura si no hay EGA/VGA Despliega la prueba de Escritura/Lectura
de la memoria Prueba del retrazado Despliega la prueba de Escritura/Lectura alternada Prueba alterna de retrazo del despliegue Fijar el
modo de despliegue Despliega mensaje de encendido Inicializa el tipo de BUS Despliega los mensajes de error por inicialización del BUS
Despliega el mensaje de Presione <Supr> Prueba de memoria del módem virtual Prepara las tablas de descripción Entra al modo virtual
para prueba de memoria Habilita interrupciones para modo de diagnóstico Inicializa datos para revisar la memoria cubierta en 0:0
Revisar la memoria cubierta, encuentra la cantidad total de memoria Prueba de escritura de memoria Prueba de escritura de memoria
base de 640KB Determina la memoria por debajo de 1MB Determina la memoria por encima de 1MB 4

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 3/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
5 Código Signi琡cado Código Signi琡cado 4B 4C 4D 4E 4F F B 8C 8D 8E 8F A 9B 9C 9D 9E 9F A0 A1 A2 A4 A5 A7 A8 Revisa el reinicio suave,
borra la memoria por debajo de 1MB Borra la memoria por encima de 1MB Guarda el tamaño de la memoria Despliega el tamaño de los
primeros 64K de memoria Prueba secuencial y aleatoria de memoria Se despliega el tamaño de la memoria Prueba de la memoria por
encima de 1MB Guarda la información del tamaño de la memoria Entra al modo real Deshabilita la línea de compuerta A20 Ajusta el
tamaño de la memoria Borra el mensaje Presione <Supr> Prueba de DMA/PIC Prueba del registro base DMA #1 Prueba del registro base
DMA #2 Programar las unidades DMA 1 y 2 Inicializa el controlador de interrupciones 8259 Prueba del teclado Habilita las fuentes
extendidas NMI Prueba por lotes y de teclas pegadas Prueba del controlador de teclado Escribe el byte de comando, inicializa el buᔔer
circular Prueba de la tecla Lock Compara el tamaño de memoria con el de la CMOS Prueba de contraseña o de error suave Programación
antes de la revisión Ejecuta la con琡guración de la CMOS Programación después de la con琡guración Despliegue de encendido Envía a
memoria Shadow el BIOS principal y de video Opciones de con琡guración posteriores a la con琡guración de CMOS Inicializar ratón Reinicia
el controlador de disco duro Con琡guración de disquetes Con琡guración de discos duros Tamaño de memoria base/extendida Inicializar la
ROM opcional del BUS PCI/VLB desde C800 Inicialización antes del control de la ROM opcional en C800 Se trans琡ere el control a la ROM
opcional Proceso posterior del control a la ROM opcional Con琡gura el área de datos del temporizador/dirección base de impresora Fija la
dirección base de RS-232 Inicialización anterior a la prueba del NPU Inicialización del NPU Inicialización después de la prueba del NPU
Prueba el teclado extendido, la ID de teclado y la tecla Num-lock Realiza el comando de identi琡cación de teclado Reinicia la bandera de
ID del teclado Prueba de memoria Caché Despliega los errores suaves Programar los estados de espera de la memoria Borrar pantalla,
habilitar paridad de la NMI Inicialización necesaria antes de dar el control a la ROM en E000 Se trans琡ere el control a al ROM en E000 A9
AA B0 B1 C2 C5 C6 C7 C8 CA CB CD CE CF D1 D2 D3 D4 D5 DD Tabla A 0B 0C 0E 0F A 1C A 2C 2E Inicialización necesaria después de dar el
control a la ROM en E000 Despliega la con琡guración del Setup Código de SETUP no comprimido para tecla de acceso rápido Copia
cualquier código al área especí琡ca Deshabilitar NMI, retardo en el encendido Habilita ROM, deshabilita caché Suma de prueba de la ROM
BIOS Prueba del registro de apagado de la CMOS Apagado de la CMOS Inicializa la fecha y hora de la CMOS Inicialización antes del
proceso por lotes de teclado Comando BAT a controlador de teclado Instalación después del proceso por lotes del controlador de
teclado Escribe el byte de comando de teclado Revisa el comando de tecla <INS> Deshabilita el DMA y los controladores de
interrupciones Inicialización del Chipset/auto detección de memoria Código de RUNTIME no comprimido Código de RUNTIME no
comprimido Se trans琡ere el control a la RAM shadow en F000:F000 Códigos de Phoenix 40 Release 60 Veri琡ca modo real Deshabilita la
interrupción no enmascarable (NMI) Recupera el tipo de CPU Inicializa el hardware del sistema Deshabilita la memoria sombra y ejecuta
el código desde la ROM Inicializa el chipset con los valores POST iniciales Con琡gura las banderas de POST Inicializa los registros del CPU
Habilita la caché del CPU Inicializa los cachés a valores POST iniciales Inicializa el componente de I/O Inicializa el bus local IDE Inicializa la
administración de energía Carga los registros alternos con los valores de POST iniciales Restaura la palabra de control del CPU durante
un arranque tibio Inicializa los dispositivos de comando de bus PCI Inicializa el controlador de teclado Suma de prueba de la ROM BIOS
Inicializa la caché antes de la prueba de tamaño de memoria Inicialización del temporizador de interrupción programable 8254
Inicialización del controlador de DMA 8237 Reinicia el controlador programable de interrupciones Prueba del refresco de memoria
Prueba del controlador de teclado 8742 Fija el registro de segmento ES a 4GB Habilita la línea de compuerta A20 Prueba de tamaño de
RAM Inicializa el administrador de memoria POST Borra los 512KB de memoria base Falla de RAM en línea de dirección xxxx Falla de
RAM en bits de datos xxxx del byte bajo del bus de memoria 5

6 2F A 3C 3D A 4B 4C 4E 4F A 5B 5C A 6B 6C 6E C 7D 7E A 8B 8C 8F Habilita la caché antes de enviar el BIOS a la memoria sombra Falla


de RAM en bits de datos xxxx del byte alto del bus de memoria Prueba de la frecuencia del reloj de bus del CPU Inicializa el
administrador de envíos de Phoenix Apagado de arranque tibio Envía la ROM BIOS a la memoria sombra Prueba de tamaño de caché
Con琡guración avanzada de los registros del chipset Carga los registros alternos con los valores de la CMOS Inicializa la memoria
extendida para el RomPilot Inicializa los vectores de interrupción Inicialización de dispositivos POST Revisión del aviso de derechos de la
ROM Inicializa el soporte a I20 Revisa la con琡guración de video contra la CMOS Inicializa el bus PCI y sus dispositivos Inicializa todos los
adaptadores de video en el sistema Inicio de QuietBoot (opcional) Envía la ROM BIOS de video a la memoria sombra Despliega el aviso
de derechos del BIOS Inicializa el arranque múltiple Despliega el tipo y velocidad del CPU Inicializa la tarjeta EISA Prueba de teclado Fija el
clic de tecla, si está habilitado Habilita los dispositivos USB Prueba de interrupciones no esperadas Inicializa el servicio de despliegue de
POST Despliega el cursor Press F2 to enter SETUP Deshabilita la caché del CPU Prueba la RAM entre 512KB y 640KB Prueba la memoria
extendida Prueba las líneas de dirección de la memoria extendida Salta a UserPatch1 Con琡gura los registros de caché avanzados
Inicializa la APIC multiprocesador Habilita los cachés externos y del CPU Con琡gura el área de modo de administración de sistema (SMM)
Despliega el tamaño de la caché L2 Carga los valores predeterminados de consumidor (opcional) Despliega un mensaje de área de
sombra Despliega una dirección alta posible para la recuperación de direcciones UMB Despliega mensajes de error Revisa por errores de
con琡guración Veri琡ca los errores de teclado Con琡gura los vectores de interrupción del hardware Inicializa el Monitoreo Inteligente del
Sistema Inicializa el coprocesador, si está presente Deshabilita los puertos súper I/O y los IRQs de la tarjeta madre Inicialización tardía de
dispositivos POST Detecta e instala puertos RS232 externos Con琡gura los controladores IDE no-mcd Detecta e instala los puertos
paralelos externos Inicializa los dispositivos ISA compatibles con PC PnP Reinicia los puertos I/O en la tarjeta madre Con琡gura los
dispositivos con琡gurables de la tarjeta madre (opcional) Inicializa el área de datos del BIOS Habilita las interrupciones no enmascarables
(NMI s) Inicializa el área de datos extendida del BIOS Prueba e inicializa el ratón PS/2 Inicializa el controlador de disquetes Determina el
número de unidades ATA (opcional) Inicializa los controladores de discos duros Inicializa los controladores de bus local de discos duros A
9C 9D 9E 9F A0 A2 A4 A8 AA AC AE B0 B1 B2 B4 B5 B6 B7 B9 BA BB BC BD BE BF C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 CA CB CC CD CE D2 E0 E1
E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 EA EB EC ED EE EF Salta a UserPatch2 Construye la MPTABLE para placas multiprocesador Instala la ROM de CD
para el arranque Borra el registro de segmento ES grande Arregla la tabla multiprocesador Búsqueda por ROMs opcionales Veri琡ca las
unidades SMART (opcional) Envía a la memoria sombra las ROMs opcionales Con琡gura el administrador de energía Inicializa el
mecanismo de seguridad (opcional) Habilita las interrupciones de hardware Determina el número de unidades ATA y SCSI Fija la hora del
día Veri琡ca el bloqueo de teclado Inicializa la velocidad de teclado Borra el cursor F2 Veri琡ca si la tecla F2 es presionada Entra al Setup
Borra la bandera de arranque Revisa por errores Informa al RomPilot sobre el 琡n de la POST POST terminada, prepárese para iniciar el
sistema operativo Un beep corto Termina QuietBoot (opcional) Revisión de contraseña Inicializa el ACPI del BIOS Preparado para

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 4/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
arrancar Inicializa los parámetros DMI Inicializa las ROMs PnP opcionales Borra los veri琡cadores de paridad Despliega el menú de
arranque múltiple Borra la pantalla Revisa por virus y recordatorios de respaldo Trata de arrancar con INT19h Inicializa el administrador
de errores POST (PEM) Inicializa la introducción de errores Inicializa la función de despliegue de errores Inicializa el manipulador de
errores de sistema CMOS dual PnP (opcional) Inicializa la conexión de la portátil a su puerto de escritorio (opcional) Inicializa la conexión
tardía de la portátil a su puerto de escritorio Revisión forzada (opcional) Extended checksum (opcional) Redirecciona INT15h para
habilitar un teclado remoto Redirecciona INT13h a dispositivos de Tecnología de Memoria, como ROM, RAM, PCMCIA y discos seriales
Redirecciona INT1 h para habilitar el video serial remoto Re-mapeo de I/O y memoria para PCMCIA Inicializa el digitalizador y despliega
un mensaje Interrupción desconocida Lo siguiente es para bloqueo de arranque en Flash ROM Inicializa el chipset Inicializa el puente
Inicializa el CPU Inicializa el temporizador del sistema Inicializa los I/O de sistema Revisa la recuperación de arranque forzada Suma de
prueba de la ROM BIOS Ve al BIOS Fija un segmento grande Inicializa el modo multiprocesador Inicializa el código especial de OEM
Inicializa el PIC y el DMA Inicializa el tipo de memoria Inicializa el tamaño de memoria Bloqueo del arranque en memoria sombra Prueba
de al memoria del sistema 6

7 F0 F1 F2 F3 Inicializa los vectores de interrupción Inicializa el reloj de tiempo real Inicializa el video Inicializa el Administrador del
Sistema F4 F5 F6 F7 Genera un beep de salida Borra el segmento grande Arranca a mini DOS Arranca a DOS completo Tabla 3 Códigos de
BIOS Award Código A 0B 0C 0D 0E 0F A 1B 1C 1D 1E 1F Signi琡cado Inicialización del teclado; Inicialización de NMI, PIE, AIE, UEI y SQWV;
Deshabilitar el video; Revisión de paridad y DMA; Reinicio del coprocesador matemático; Borra todas las páginas de registros y el byte de
apagado de la CMOS RAM; Inicializa los temporizadores 0, 1 y 2, y 琡ja el temporizador EISA a un estado conocido; Inicializa los
controladores de DMA 0 y 1; Inicializa de los controladores de interrupción 0 y 1; Inicializa los registros extendidos EISA Suma de prueba
de la ROM; Prueba de refresco de memoria Con琡guración de memoria baja; Inicializa el chipset y prueba la presencia de memoria;
Inicialización OEM del chipset; Se borran los primeros 256KB de memoria; Se habilita la revisión de paridad, y se prueba la paridad en los
primeros 256KB de memoria Con琡gura la tabla de vectores de interrupción; Inicializa los primeros 120 vectores de interrupción con
SPURIOUS_INT_HDLR, e inicializa INT00-1F de acuerdo a la INT_TBL Caché; Veri琡cación de la suma de prueba de la CMOS Fija la tabla de
interrupciones; Inicializa el teclado; Detección del controlador de teclado Suma de prueba de la CMOS; Se inicializa la interfaz de video
Inicialización del teclado; Prueba de la memoria de video Se inicializa elñ adaptador de video; Inicializaciones especí琡cas del OEM Canal 0
del DMA probado con patrones de bits AA, 55, FF, 00 Canal 1 del DMA probado con patrones de bits AA, 55, FF, 00 Prueba del registro de
página de DMA Prueba del chip temporizador 8254, temporizador 0, contador 2 Veri琡car el canal 1 del PIC 8259 Veri琡car el canal 2 del
PIC 8259 Prueba de los bits 琡jos del PIC 8259; Apagado de los bits de interrupción, y veri琡que que ningún registro de enmascaramiento
de interrupción esté encendido Prueba de las IRQs enmascarables del PIC 8259 Prueba del bit veri琡cador de NMI, y prueba de la paridad
de I/O Se prueba la XRAM CMOS Inicialización y habilitación de la ranura EISA 0 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 1 Código A
2B 2C 2D 2E 2F C 3D 3E 3F E 4F B0 B1 BE BF C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C8 C9 CA FF Signi琡cado Inicialización y habilitación de la ranura EISA 2
Inicialización y habilitación de la ranura EISA 3 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 4 Inicialización y habilitación de la ranura EISA
5 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 6 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 7 Inicialización y habilitación de la ranura
EISA 8 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 9 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 10 Inicialización y habilitación de la
ranura EISA 11 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 12 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 13 Inicialización y habilitación
de la ranura EISA 14 Inicialización y habilitación de la ranura EISA 15 Tamaño de la memoria por debajo de 256K Prueba de la memoria
por encima de 256K Prueba de la memoria EISA encontrada durante la inicialización de las ranuras Con琡guración de la CMOS; Entrar a
modo protegido Adaptador de ratón, CMOS Memoria Caché Memoria sombra Inicializa la unidad de disquetes Inicializa el disco duro
Puertos seriales y paralelos Coprocesador matemático Se 琡ja la velocidad de arranque Ciclo del fabricante; Despliega cualquier error
suave Seguridad; Pregunta por la contraseña (si está habilitada) Actualización de la CMOS Habilita la NMI, memoria caché Inicializa las
ROMs de los adaptadores, desde C8000h a EFFFFH ó F7FFFh Fija el valor de tiempo para la dirección 40 de la BIOS Con琡guración de
protección contra virus Velocidad de arranque Con琡guración de BloqNum Arranque desde INT19h NMI en modo protegido Deshabilita
las NMI Inicialización predeterminada del chipset Programación del chipset; Inicialización del chipset especí琡ca del sistema
Encendido/apagado de la caché Se veri琡ca el tamaño de la memoria Prueba de los 256KB de memoria base Prueba de selección de
página de DRAM Conmutación de video Prueba de la RAM sombra Programación de la caché; Con琡gura la memoria caché Conmutación
de velocidad Prueba de la memoria sombra Inicialización OEM del chipset Arranque desde INT19h 7

8 A 0B 0C 0D 0E 0F A 1B 1C 1D 1E 1F Tabla 4 Inicializar los registros EISA (Solo para BIOS tipo EISA) Auto prueba del controlador de
teclado Veri琡car la lectura/escritura de la CMOS Inicialización especí琡ca del OEM; con琡gurar los registros de CPU Cyrix Lleva a cabo la
instrucción de ID del CPU; inicializa los primeros 32 vectores de interrupción, inicializa las interrupciones 33 a 120, inicialización de la
administración de energía Inicialización PnP; veri琡car el tiempo RTC Detectar batería mala, leer los datos de la CMOS en el área de pila
del BIOS, asignación de I/O y memoria para los dispositivos PCI Inicialización del área de datos del BIOS Programar algunos valores del
chipset; Medición del CPU para despliegue; inicializar video Inicializar APIC (solo para BIOS multiprocesador); Mostrar mensaje de
arranque en pantalla Prueba del canal 0 de DMA Prueba del canal 1 de DMA Prueba de Registros de página DMA Prueba del contador 2
del 8254 Prueba del bit de enmascaramiento de interrupción del 8259, para canal 1 Prueba del bit de enmascaramiento de interrupción
del 8259, para canal 2 Prueba de funcionalidad del 8259 NVM (en caso de EISA) Recupera el tamaño de la memoria base y extendida
Prueba la memoria base y extendida, prueba la memoria base desde 256K hasta 640K, prueba la memoria extendida por encima de 1MB
Códigos de Award PnP BIOS A 3B 3C 3D 3E 3F D 4E 4F F B0 B1 BE BF C0 C1 C3 C5 FF Prueba todos los puertos Súper I/O de la tarjeta Fija
el aviso para acceder a la utilería de Setup de la CMOS Instala un ratón PS/2 Trata de encender el nivel 2 Inicializa el controlador de
unidad de disquete Inicializa el controlador de unidad de disco duro Inicializa los puertos seriales y paralelos (solo para BIOS PnP)
Inicializa el coprocesador matemático Muestra todos los mensajes de error en pantalla Pregunta por la contraseña, si está con琡gurada
Escribe todos los valores de la CMOS, localizados en la pila del BIOS, de regreso en la CMOS Inicializa todas las ROMs ISA; Inicialización de
PCI (solo para BIOS PCI); inicialización de PnP (solo para BIOS PnP); con琡gura la memoria sombra ; inicializa el administrador de energía
Si no es un BIOS PnP, inicializa los puertos; Inicializa el tiempo en el área de datos del BIOS Con琡gura la protección contra virus en el
sector de arranque Trata de encender el caché nivel 2 Con琡gura BloqNum y la velocidad de tecleo Arranque del sistema a través de la

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 5/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
Int19h Interrupción no esperada en modo protegido Ocurrió un NMI no solicitado Con琡guraciones predeterminadas en el chipset
Programas calores restantes del chipset Inicializar todos los dispositivos estándar con valores predeterminados Detección automática de
la DRAM y caché en la tarjeta madre Prueba los primeros 26K de RAM Copia la ROM BIOS en E000-FFFF Arranque del sistema Tabla 5
Códigos sonoros del BIOS de Award Beeps Mensaje de Error Descripción 1 largo, 2 cortos Repetición (lazo sin 琡n) 1 largo, 3 cortos Beeps
de alta frecuencia mientras trabaja Alto/Bajo repetidos Error de adaptador de video Error de Memoria hay tarjeta de video o la RAM de
video no funciona Microprocesador sobrecalentado CPU EL adaptador de video está mal o no ha encajado adecuadamente en su ranura
Revise también que el cable del monitor esté adecuadamente conectado Revise si los módulos de RAM están bien conectados o si han
sido retirados del sistema Coloque adecuadamente o reemplace la tarjeta de video Revise la operación adecuada del ventilador del CPU
Revise que el ꏿujo de aire en el gabinete sea el adecuado El CPU no está conectado adecuadamente o está dañado Se puede deber
también a un exceso de calor Revise el ventilador del CPU o el BIOS para la velocidad correcta del ventilador 8

Gabinete y fuente de alimentación (/3668851-Gabinete-y-fuente-de-alimentacion.html)


Gabinete y fuente de alimentación El gabinete de la computadora sostiene todas las piezas internas de su PC. Hay muchos
tipos de gabinetes incluyendo torre, mini torre y los modelos de escritorio. La mayoría

Más detalles (/3668851-Gabinete-y-fuente-de-alimentacion.html)

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. (/5660195-Notas-para-la-instalacion-de-


un-lector-de-tarjetas-inteligentes.html)
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación.
3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles (/5660195-Notas-para-la-instalacion-de-un-lector-de-tarjetas-inteligentes.html)

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 (/2230812-Guia-de-seleccion-de-


hardware-windows-multipoint-server-2010.html)
Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010
Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles (/2230812-Guia-de-seleccion-de-hardware-windows-multipoint-server-2010.html)

Capítulo 1 Introducción a la Computación (/7115120-Capitulo-1-introduccion-a-la-computacion.html)


Capítulo 1 Introducción a la Computación 1 MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DISPOSITIVOS DE ENTRADA (Teclado, Ratón, etc) C
P U DISPOSITIVOS DE SALIDA (Monitor, Impresora, etc.) ALMACENAMIENTO (Memoria Secundaria:

Más detalles (/7115120-Capitulo-1-introduccion-a-la-computacion.html)

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV (/7935106-Windows-98-me-el-explorador-de-


windows-iv.html)
10 EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV Operaciones con discos Desde el Explorador, también puede ejecutar diversas
operaciones sobre discos completos. Aunque, desde aquí, es posible formatear discos duros, lo

Más detalles (/7935106-Windows-98-me-el-explorador-de-windows-iv.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 6/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

Cursate.com Temática del Curso Modulo 1 Curso de Reparación de Computadoras de Escritorio


(/990829-Cursate-com-tematica-del-curso-modulo-1-curso-de-reparacion-de-computadoras-de-
escritorio.html)
Cursate.com Temática del Curso Modulo 1 Curso de Reparación de Computadoras de Escritorio Visualización en Línea
Presione el Botón Retroceder para Regresar 1. PARTES Y PIEZAS DEL COMPUTADOR. Dispositivos

Más detalles (/990829-Cursate-com-tematica-del-curso-modulo-1-curso-de-reparacion-de-computadoras-de-escritorio.html)

1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág. 1. 1.1. Instalación de un HDD IDE Pág. 2 1.2.
Instalación de un HDD SATA Pág. (/3520924-1-instalacion-de-una-unidad-de-disco-duro-hdd-pag-1-1-1-
instalacion-de-un-hdd-ide-pag-2-1-2-instalacion-de-un-hdd-sata-pag.html)
Índice de Contenidos 1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág. 1 1.1. Instalación de un HDD IDE Pág. 2 1.2.
Instalación de un HDD SATA Pág. 7 2. Formateo de la Unidad de Disco Duro (HDD) Pág.

Más detalles (/3520924-1-instalacion-de-una-unidad-de-disco-duro-hdd-pag-1-1-1-instalacion-de-un-hdd-ide-pag-2-1-2-instalacion-de-un-


hdd-sata-pag.html)

Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE (/2700084-Programa-de-textos-琡recontrol-para-


centrales-zxce.html)
Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE El programa de modi琡cación de textos FIRECONTROL, trabaja bajo
entorno de sistema operativo Windows, se precisa realizar una petición de datos de la

Más detalles (/2700084-Programa-de-textos-琡recontrol-para-centrales-zxce.html)

Sistemas de Computadoras Índice (/11883932-Sistemas-de-computadoras-indice.html)


Sistemas de Computadoras Índice Concepto de Computadora Estructura de la Computadora Funcionamiento de la
Computadora Historia de las Computadoras Montando una Computadora Computadora Un sistema de cómputo

Más detalles (/11883932-Sistemas-de-computadoras-indice.html)

Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes (/6223936-Samsung-drive-manager-preguntas-


frecuentes.html)
Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes Instalación P.: Mi disco duro externo Samsung está conectado, pero no
sucede nada. R.: Compruebe la conexión del cable USB. Si el disco duro externo Samsung está

Más detalles (/6223936-Samsung-drive-manager-preguntas-frecuentes.html)

OnePAD 700 Preguntas Frecuentes (/4636568-Onepad-700-preguntas-frecuentes.html)


OnePAD 700 Preguntas Frecuentes 1. Tengo algún problema con el funcionamiento del equipo Cargar los valores por
defecto de fábrica 2. Tengo problemas con una aplicación instalada. Qué puedo hacer? Solucionar

Más detalles (/4636568-Onepad-700-preguntas-frecuentes.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 7/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

Guía Nro. 2 de Arquitectura del Computador TI - PI (/14986995-Guia-nro-2-de-arquitectura-del-


computador-ti-pi.html)
Guía Nro. 2 de Arquitectura del Computador TI - PI Al encender la computadora, el BIOS hace una comprobación del
sistema, por ejemplo, para veri琡car la disponibilidad de discos duros instalados o el acceso

Más detalles (/14986995-Guia-nro-2-de-arquitectura-del-computador-ti-pi.html)

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero


Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS (/5424862-Guia-complementaria-para-el-usuario-de-
autoaudit-version-n-02-fecha-2011-febrero-apartado-archivos-anexos-archivos-anexos.html)
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas,
hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles (/5424862-Guia-complementaria-para-el-usuario-de-autoaudit-version-n-02-fecha-2011-febrero-apartado-archivos-anexos-


archivos-anexos.html)

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX (/2712561-Como-


con琡gurar-una-maquina-virtual-en-virtualbox-para-elastix.html)
COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de
con琡guración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles (/2712561-Como-con琡gurar-una-maquina-virtual-en-virtualbox-para-elastix.html)

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 (/5048440-Conceptos-basicos-febrero-2003-pagina-


1-10.html)
CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual
de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles (/5048440-Conceptos-basicos-febrero-2003-pagina-1-10.html)

Arquitectura basica de un computador (/15633791-Arquitectura-basica-de-un-computador.html)


Arquitectura basica de un computador Componentes o División básica de un computador Perifericos: Son todos los
dispositivos de entrada (Input) y salida (Output): Monitor, Teclado, Ratón, Unidades de almacenamiento

Más detalles (/15633791-Arquitectura-basica-de-un-computador.html)

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01 (/1350990-Modulo-


de-expansion-dw-gsm-manual-de-usuario-www-iddero-com-131212-01.html)
MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM Manual de usuario www.iddero.com 131212-01 TABLA DE CONTENIDOS 1
INTRODUCCIÓN... 3 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 3 3 INSTRUCCIONES DE USO... 3 3.1 Ejecución de acciones y

Más detalles (/1350990-Modulo-de-expansion-dw-gsm-manual-de-usuario-www-iddero-com-131212-01.html)

Gracias por elegir HUAWEI Mobile WiFi (/10605454-Gracias-por-elegir-huawei-mobile-wi琡.html)


https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 8/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
Gracias por elegir HUAWEI Mobile WiFi Las funciones admitidas y el aspecto real dependen del modelo especí琡co que
haya adquirido. Las ilustraciones se proporcionan únicamente como referencia. Para obtener

Más detalles (/10605454-Gracias-por-elegir-huawei-mobile-wi琡.html)

Manual de Ayuda, Ultraportátil Toshiba NB 500 8882/607 00037/iSE/2011/SC (/12806233-Manual-de-


ayuda-ultraportatil-toshiba-nb-500-8882-607-00037-ise-2011-sc.html)
Manual de Ayuda, Ultraportátil Toshiba NB 500 8882/607 00037/iSE/20/SC CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General
de Participación e Innovación Educativa Fecha: 2/03/2 : : Índice de contenido.- INTRODUCCIÓN...

Más detalles (/12806233-Manual-de-ayuda-ultraportatil-toshiba-nb-500-8882-607-00037-ise-2011-sc.html)

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup (/7147137-Particion-del-disco-duro-y-manejo-del-


setup.html)
Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Disco Duro Un Disco Duro es un dispositivo que permite el almacenamiento
recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal

Más detalles (/7147137-Particion-del-disco-duro-y-manejo-del-setup.html)

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 (/9673874-Relacion-de-practicas-del-tema-2.html)


RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un 琡chero con Wordpad con tus datos personales y
guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles (/9673874-Relacion-de-practicas-del-tema-2.html)

Más Información en http://www.yx.cl/lyric_sms (/12978186-Mas-informacion-en-http-www-yx-cl-


lyric_sms.html)
Más Información en http://www.yx.cl/lyric_sms Qué incluye la caja? La caja incluye los siguientes componentes: 01 Xibelis
Lyric VoIP 06 antenas 3dBi, 50 Ohm, conector SMA, base magnética. 01 cable de red

Más detalles (/12978186-Mas-informacion-en-http-www-yx-cl-lyric_sms.html)

MANUAL DE USUARIO. Contenido (/4792221-Manual-de-usuario-contenido.html)


MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Introducción...2 2. Requisitos del sistema...2 1 Sistema del hardware...2 2 Soporta
OS...2 3. Característica del producto...3 4. Estructura...3 5. Instalación y partición

Más detalles (/4792221-Manual-de-usuario-contenido.html)

Gestión deacer erecovery (/4995258-Gestion-deacer-erecovery.html)


1 Gestión deacer erecovery Diseñada por el equipo informático de Acer, la gestión de Acer erecovery es una herramienta
que le proporciona un medio fácil, 琡able y seguro de recuperar los ajustes predeterminados

Más detalles (/4995258-Gestion-deacer-erecovery.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 9/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS (/1666609-Conceptos-informaticos-basicos.html)


CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se de琡ne como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2:
Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles (/1666609-Conceptos-informaticos-basicos.html)

Ensamblador. Interrupciones. Dentro de una computadora existen dos clases de interrupciones:


(/13160298-Ensamblador-interrupciones-dentro-de-una-computadora-existen-dos-clases-de-
interrupciones.html)
Ensamblador Interrupciones De琡nición: Una interrupción es el rompimiento en la secuencia de un programa para ejecutar
un programa especial llamando una rutina de servicio cuya característica principal

Más detalles (/13160298-Ensamblador-interrupciones-dentro-de-una-computadora-existen-dos-clases-de-interrupciones.html)

Documento descargado de http://talleresinformaticos.wordpress.com. Licencia de este documento:


Reconocimiento NoComer cial Compar tir Igual 2. (/7482887-Documento-descargado-de-http-
talleresinformaticos-wordpress-com-licencia-de-este-documento-reconocimiento-nocomer-cial-compar-
tir-igual-2.html)
Licencia de este documento: Reconocimiento NoComer cial Compar tir Igual 2.5 RMD 1 Guías Rápidas de aprendizaje Formateo del
disco duro e instalación de Windows XP Cuándo proceder a una instalación de

Más detalles (/7482887-Documento-descargado-de-http-talleresinformaticos-wordpress-com-licencia-de-este-documento-


reconocimiento-nocomer-cial-compar-tir-igual-2.html)

Capítulo 2 El equipo comprobador de cables WWG (/10868630-Capitulo-2-el-equipo-comprobador-de-


cables-wwg.html)
Índice Controles e indicadores del equipo Pantalla de equipo preparado Información útil acerca de la alimentación
eléctrica La unidad de pantalla Los equipos de la Serie LT 8000 son equipos comprobadores

Más detalles (/10868630-Capitulo-2-el-equipo-comprobador-de-cables-wwg.html)

Básico de Arquitectura del Computador. Ing. Irvin Cuervo (/6316070-Basico-de-arquitectura-del-


computador-ing-irvin-cuervo.html)
Básico de Arquitectura del Computador El Computador Hardware Software El Computador Qué es y qué hace un
computador? Un computador es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información.

Más detalles (/6316070-Basico-de-arquitectura-del-computador-ing-irvin-cuervo.html)

Guía para con琡gurar el monitor TCPIP (/1810265-Guia-para-con琡gurar-el-monitor-tcpip.html)


1 Guía para con琡gurar el monitor TCPIP OBJETIVO Este documento tiene como objetivo guiar al usuario 琡nal del sistema
para la implementación del monitor para las terminales TCPIP / NS FACE, NS FACE RW,

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 10/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

Más detalles (/1810265-Guia-para-con琡gurar-el-monitor-tcpip.html)

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 (/16656282-
Electronic-engineering-ltd-cs47-gsm-rev-a-software-version-1-12-07-04.html)
ELECTRONIC ENGINEERING LTD. CS47 GSM REV. A SOFTWARE VERSION 1 12/07/04 1 1 INTRODUCCION...3 1.1
Especi琡caciones Generales...3 1.2 Funcionamiento Basico...3 1.3 Reducción de costes...3 1.4 Proteccion

Más detalles (/16656282-Electronic-engineering-ltd-cs47-gsm-rev-a-software-version-1-12-07-04.html)

Manual de instalación y uso del Kit Camer琡rma Windows 2000, XP, 2003, Vista (/8584179-Manual-de-
instalacion-y-uso-del-kit-camer琡rma-windows-2000-xp-2003-vista.html)
Manual de instalación y uso del Kit Camer琡rma Windows 2000, XP, 2003, Vista Manual de instalación y uso del Kit
Camer琡rma 1. Introducción...3 2. Instalación automática del minilector/token SIM-USB y

Más detalles (/8584179-Manual-de-instalacion-y-uso-del-kit-camer琡rma-windows-2000-xp-2003-vista.html)

Guía de instalación de LliureX 5.09 (/5678097-Guia-de-instalacion-de-lliurex-5-09.html)


Guía de instalación de LliureX 5.09 Introducción La distribución LliureX está basada en Sarge, la versión estable de Debian
GNU/Linux. Esta guía pretende ayudar al usuario en el proceso de instalación

Más detalles (/5678097-Guia-de-instalacion-de-lliurex-5-09.html)

Instalación. Instale los módulos de memoria. Español (/4070958-Instalacion-instale-los-modulos-de-


memoria-espanol.html)
Para empezar La Guía rápida de con琡guración le ayudará a poner en marcha su placa base rápidamente. Consulte la
Tarjeta de referencia rápida incluida en la Guía del usuario cuando utilice esta Guía rápida

Más detalles (/4070958-Instalacion-instale-los-modulos-de-memoria-espanol.html)

Seminario de Informática (/6482175-Seminario-de-informatica.html)


Unidad II: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos sobre base Windows 11. Herramientas del Sistema
INTRODUCCION Este apunte está basado en Windows XP por ser el que estamos utilizando en el gabinete

Más detalles (/6482175-Seminario-de-informatica.html)

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN


DEL TITULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y CONTROL (/2699935-Escuela-politecnica-nacional-
facultad-de-ingenieria-electrica-tesis-previa-a-la-obtencion-del-titulo-de-ingeniero-en-electronica-y-
control.html)
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE
INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y CONTROL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE UN PROGRAMADOR PARA
MICROCONTROLADORES

Más detalles (/2699935-Escuela-politecnica-nacional-facultad-de-ingenieria-electrica-tesis-previa-a-la-obtencion-del-titulo-de-ingeniero-


en-electronica-y-control.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 11/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

Utilización de PC GIGABYTE Slate por primera vez. Español (/2240136-Utilizacion-de-pc-gigabyte-slate-


por-primera-vez-espanol.html)
Felicitaciones por su compra del PC Slate GIGABYTE! Este manual le ayudará a empezar a usar la PC Slate. La con琡guración
del producto 琡nal depende del modelo al momento de su compra. GIGABYTE se reserva

Más detalles (/2240136-Utilizacion-de-pc-gigabyte-slate-por-primera-vez-espanol.html)

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el
Software. (/5864907-Una-computadora-de-cualquier-forma-que-se-vea-tiene-dos-tipos-de-
componentes-el-hardware-y-el-software.html)
ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas
de琡niciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles (/5864907-Una-computadora-de-cualquier-forma-que-se-vea-tiene-dos-tipos-de-componentes-el-hardware-y-el-


software.html)

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 (/5047976-Agregar-un-


equipo-a-una-red-y-compartir-archivos-con-windows-7.html)
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON
WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles (/5047976-Agregar-un-equipo-a-una-red-y-compartir-archivos-con-windows-7.html)

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 (/3164156-Telemando-telefonico-i-207-2.html)


TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles /
Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles (/3164156-Telemando-telefonico-i-207-2.html)

Intérprete entre el Operador y el Ordenador. (/3734195-Interprete-entre-el-operador-y-el-


ordenador.html)
Introducción a Windows Generalidades Una computadora es un colaborador rápido y e琡caz en la tarea administrativa de
la información. La computadora en realidad es capaz de hacer muy pocas cosas, como ser:

Más detalles (/3734195-Interprete-entre-el-operador-y-el-ordenador.html)

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. (/5046148-Mi-cobertura-movil-preguntas-frecuentes.html)


Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. 1. Qué es? Mi Cobertura Móvil es un servicio móvil Movistar que proporciona
cobertura Movistar 3G en interiores que dispongan de una conexión 琡ja Movistar ADSL.

Más detalles (/5046148-Mi-cobertura-movil-preguntas-frecuentes.html)

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. (/8056288-


Actividades-tema-1-el-lenguaje-de-los-ordenadores-4o-e-s-o-soluciones.html)
https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 12/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre
1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario).
Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles (/8056288-Actividades-tema-1-el-lenguaje-de-los-ordenadores-4o-e-s-o-soluciones.html)

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet (/9011682-Actividad-4-comunicacion-entre-plc-s-via-


ethernet.html)
Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet 1.- Listado de materiales: PC con Tarjeta de red 3com o similar. 2 PLC
Omrom CJ1M CPU11 ETN Estos autómatas llevan integrada la tarjeta de comunicaciones

Más detalles (/9011682-Actividad-4-comunicacion-entre-plc-s-via-ethernet.html)

Componentes de la placa base (/14987041-Componentes-de-la-placa-base.html)


28/9/2015 Componentes de la placa base Inharú Quesada y Tatiana Rosales 2ºBach A 1. Componentes externos de la
placa base Puerto Paralelo Un puerto es una interfaz que se halla integrada a la placa madre

Más detalles (/14987041-Componentes-de-la-placa-base.html)

Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. (/2686748-Unidad-1-conceptos-generales-de-


sistemas-operativos.html)
Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. Tema 2: Estructura de los sistemas de computación. 2.1
Funcionamiento de los sistemas de computación. 2.2 Ejecución de instrucciones e interrupciones

Más detalles (/2686748-Unidad-1-conceptos-generales-de-sistemas-operativos.html)

MENU MULTIINICIO WINDOWS XP (/7453477-Menu-multiinicio-windows-xp.html)


MENU MULTIINICIO WINDOWS XP Windows XP, al igual que otras versiones de Windows, puede presentar determinados
problemas en el arranque. Las opciones que Windows XP permite para arrancar un PC después de

Más detalles (/7453477-Menu-multiinicio-windows-xp.html)

Manual de Instalación y Programación (/9917753-Manual-de-instalacion-y-programacion.html)


Control de Acceso XT5 Manual de Instalación y Programación Instalación 1.- Utilizando la plantilla incluida en el equipo,
realice las perforaciones en la pared donde estará instalado el equipo, de acuerdo

Más detalles (/9917753-Manual-de-instalacion-y-programacion.html)

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. (/9971991-Componentes-y-ensamble-componentes-


basicos.html)
Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas
sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles (/9971991-Componentes-y-ensamble-componentes-basicos.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 13/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31
info@termomed.net www.termomed.net (/9830571-Termomed-cl-uruguay-11-7o-despacho-708-46007-
valencia-valencia-tel-fax-96-344-89-31-info-termomed-net-www-termomed-net.html)
PARTE 1: USO DEL HT-3 INTRODUCCIÓN El HT-3 muestra de forma continua por medio del display LCD los registros de
temperatura actual, máximos y mínimos. Pueden ser de琡nidos alarmas de máxima y mínima para

Más detalles (/9830571-Termomed-cl-uruguay-11-7o-despacho-708-46007-valencia-valencia-tel-fax-96-344-89-31-info-termomed-net-


www-termomed-net.html)

Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad (/11497005-


Terminal-pcv123-y-controlador-de-1-puerta-dgm1-lector-de-tarjetas-de-proximidad.html)
Terminal PCV123 y Controlador de 1 puerta DGM1 + Lector de tarjetas de proximidad Version 2.0 G00301FR0219V02
DGM1: Controlador de 1 puerta + lector de proximidad PCV123: Unidad de Terminal + Software

Más detalles (/11497005-Terminal-pcv123-y-controlador-de-1-puerta-dgm1-lector-de-tarjetas-de-proximidad.html)

NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 (/8201172-Nano-grabador-oculto-extended-


ts9680.html)
www.tacticalsecurity.net E-mail: info@tacticalsecurity.net NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 C CONTENIDO
Página 1 El dispositivo... 2-3 2 Características técnicas... 4-5-6 3 Trabajando con el dispositivo...

Más detalles (/8201172-Nano-grabador-oculto-extended-ts9680.html)

Lectura 2: El Sistema Operativo y sus Funciones (/7082936-Lectura-2-el-sistema-operativo-y-sus-


funciones.html)
MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información
Objetos de aprendizaje: Sistema Operativo Lectura 2: El Sistema Operativo y sus Funciones

Más detalles (/7082936-Lectura-2-el-sistema-operativo-y-sus-funciones.html)

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows (/2300089-Autor-microsoft-licencia-cita-


fuente-ayuda-de-windows.html)
Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el
equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles (/2300089-Autor-microsoft-licencia-cita-fuente-ayuda-de-windows.html)

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.
(/1912551-No-se-requiere-que-los-discos-sean-del-mismo-tamano-ya-que-el-objetivo-es-solamente-
adjuntar-discos.html)
RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente
llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este

Más detalles (/1912551-No-se-requiere-que-los-discos-sean-del-mismo-tamano-ya-que-el-objetivo-es-solamente-adjuntar-discos.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 14/15
2/12/2020 LA TARJETA POST WIN­CON, PARA DIAGNOSTICO A COMPUTADORAS ­ PDF Descargar libre

EM1037 Conmnutador KVM de 2 puertos USB (/10897762-Em1037-conmnutador-kvm-de-2-puertos-


usb.html)
EM1037 Conmnutador KVM de 2 puertos USB Cómo se conecta a los Puertos USB: El teclado se debe enchufar en el
puerto USB superior. El ratón se debe enchufar en el puerto USB inferior. 2 ESPAÑOL EM1037 -

Más detalles (/10897762-Em1037-conmnutador-kvm-de-2-puertos-usb.html)

GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2


Horas y 30 Minutos (/2778857-Guia-de-laboratorio-nombre-de-la-practica-antivirus-laboratorio-de-
redes-tiempo-estimado-2-horas-y-30-minutos.html)
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE
LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas

Más detalles (/2778857-Guia-de-laboratorio-nombre-de-la-practica-antivirus-laboratorio-de-redes-tiempo-estimado-2-horas-y-30-


minutos.html)

Manual de Usuario Consulte en www.jazztel.com. Equipo ADSL Huawei MT 882 (/2480554-Manual-de-


usuario-consulte-en-www-jazztel-com-equipo-adsl-huawei-mt-882.html)
3950 Manual de Usuario Consulte en www.jazztel.com Equipo ADSL Huawei MT 882 Antes de comenzar la instalación MUY
IMPORTANTE: Bienvenido a Internet de JAZZTEL. El siguiente manual le indica paso a paso

Más detalles (/2480554-Manual-de-usuario-consulte-en-www-jazztel-com-equipo-adsl-huawei-mt-882.html)

El Computador. Software (/18547314-El-computador-software.html)


El Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que

Más detalles (/18547314-El-computador-software.html)

BIOS: conceptos y con琡guración. (/6110328-Bios-conceptos-y-con琡guracion.html)


BIOS: conceptos y con琡guración. El BIOS (Basic Input Output System Sistema Básico de Entrada Salida) es un programa
que se encuentra grabado en un chip de la tarjeta madre, concretamente en una memoria

Más detalles (/6110328-Bios-conceptos-y-con琡guracion.html)

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP (/7362605-Capitulo-4-el-explorador-de-windows-


xp.html)
CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es
una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles (/7362605-Capitulo-4-el-explorador-de-windows-xp.html)

Administración de la memoria (/12047213-Administracion-de-la-memoria.html)

https://docplayer.es/12289063­La­tarjeta­post­win­con­para­diagnostico­a­computadoras.html 15/15

También podría gustarte