Diario de Campo Grado Tercero
Diario de Campo Grado Tercero
Diario de Campo Grado Tercero
GRADO
TERCERO
Teniendo en cuenta los aspectos que dificultan el acceso a la formación educativa de los
niños y las niñas a través del uso de las tecnologías y el difícil acceso a la señal telefónica e
internet, como también la parte económica de cada una de las familias.
Me permito implementar estrategias pedagógicas que favorezcan a los estudiantes y sus
familias, de la siguiente manera:
Elaboración de guías de trabajo, teniendo en cuenta las temáticas propuestas para
el periodo I, del año lectivo.
Entrega a directivos a través de medios digitales y vía correo electrónico de las guías
de trabajos propuestas para los niños y las niñas de la institución educativa.
Entrega en físico de las guías de trabajo para los estudiantes, cada uno de los
padres de familia recibirá un paquete de fotocopias con actividades y material de
apoyo para la ejecución de cada una de ellas. (Los estudiantes deberán desarrollar
actividades de completar, relacionar, falso y verdadero, graficar, sopas de letras,
crucigramas, entre otras).
Fechas establecidas para la ejecución de guías de trabajo.
Semana 1: 20 al 24 de abril de 2020.
Semana 2: 27 al 30 de abril de 2020.
Semana 3: 1 al 8 de mayo del 2020.
Actividades a desarrollar por el estudiante:
Cada uno de los estudiantes realizara la lectura detenida de las guías de trabajo impresas y
entregadas por la docente a los padres de familia, en ellas se encuentra información teórica
y práctica, para la ejecución de los ejercicios propuestos. Los padres de familia recibirán las
orientaciones indicadas para cada guía, para que a su vez sean ellos quienes realicen el
acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas.
La evaluación final:
Se realiza, cuando los padres de familia hacen entrega del paquete de guías,
verificando así que el estudiante haya desarrollado cada una de las actividades
propuestas.
Se hace seguimiento constante a los estudiantes y padres de familia vía telefónica
para acompañarlos en este proceso, por medio de aclaración de dudas y asesorarlos
para el desarrollo indicado de cada guía de trabajo.
Orientaciones y ejemplos:
Teniendo en cuenta los aspectos que dificultan el acceso a la formación educativa de los
niños y las niñas a través del uso de las tecnologías y el difícil acceso a la señal telefónica e
internet, como también la parte económica de cada una de las familias.
Cada uno de los estudiantes realizara la lectura detenida de las guías de trabajo impresas y
entregadas por la docente a los padres de familia, en ellas se encuentra información teórica
y práctica, para la ejecución de los ejercicios propuestos. Los padres de familia recibirán las
orientaciones indicadas para cada guía, para que a su vez sean ellos quienes realicen el
acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas.
La evaluación final:
Se realiza, cuando los padres de familia hacen entrega del paquete de guías,
verificando así que el estudiante haya desarrollado cada una de las actividades
propuestas.
Se hace seguimiento constante a los estudiantes y padres de familia vía telefónica
para acompañarlos en este proceso, por medio de aclaración de dudas y asesorarlos
para el desarrollo indicado de cada guía de trabajo.
Conceptos teóricos:
-Los saludos.
-Los colores.
-La familia.
Orientaciones y ejemplos:
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE LOS LANOS (ANTES GUAMAS)
INSPECCION LAS GUAMAS
SEDE: EL TESORO
MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO DEPARTAMENTO DE CASANARE
NIT 900816337-4 DANE 285250000671
Teniendo en cuenta los aspectos que dificultan el acceso a la formación educativa de los
niños y las niñas a través del uso de las tecnologías y el difícil acceso a la señal telefónica e
internet, como también la parte económica de cada una de las familias.
Cada uno de los estudiantes realizara la lectura detenida de las guías de trabajo impresas y
entregadas por la docente a los padres de familia, en ellas se encuentra información teórica
y práctica, para la ejecución de los ejercicios propuestos. Los padres de familia recibirán las
orientaciones indicadas para cada guía, para que a su vez sean ellos quienes realicen el
acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas.
La evaluación final:
Se realiza, cuando los padres de familia hacen entrega del paquete de guías,
verificando así que el estudiante haya desarrollado cada una de las actividades
propuestas.
Se hace seguimiento constante a los estudiantes y padres de familia vía telefónica
para acompañarlos en este proceso, por medio de aclaración de dudas y asesorarlos
para el desarrollo indicado de cada guía de trabajo.
Conceptos teóricos:
-Los seres vivos.
-Clasificación de los seres vivos.
-Características de las plantas.
-clasificación de los animales. (según tipo de alimentación, según el desarrollo de sus crías,
según su hábitat, según la presencia o ausencia de un esqueleto interno).
-Animales vertebrados e invertebrados.
-Funciones de los órganos de las plantas.
Orientaciones y ejemplos:
Teniendo en cuenta los aspectos que dificultan el acceso a la formación educativa de los
niños y las niñas a través del uso de las tecnologías y el difícil acceso a la señal telefónica e
internet, como también la parte económica de cada una de las familias.
Me permito implementar estrategias pedagógicas que favorezcan a los estudiantes y sus
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE LOS LANOS (ANTES GUAMAS)
INSPECCION LAS GUAMAS
SEDE: EL TESORO
MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO DEPARTAMENTO DE CASANARE
NIT 900816337-4 DANE 285250000671
familias, de la siguiente manera:
Elaboración de guías de trabajo, teniendo en cuenta las temáticas propuestas para
el periodo I, del año lectivo.
Entrega a directivos a través de medios digitales y vía correo electrónico de las guías
de trabajos propuestas para los niños y las niñas de la institución educativa.
Entrega en físico de las guías de trabajo para los estudiantes, cada uno de los
padres de familia recibirá un paquete de fotocopias con actividades y material de
apoyo para la ejecución de cada una de ellas. (Los estudiantes deberán desarrollar
actividades de completar, relacionar, falso y verdadero, graficar, sopas de letras,
crucigramas, entre otras).
Fechas establecidas para la ejecución de guías de trabajo.
Semana 1: 20 al 24 de abril de 2020.
Semana 2: 27 al 30 de abril de 2020.
Semana 3: 1 al 8 de mayo del 2020.
Actividades a desarrollar por el estudiante:
Cada uno de los estudiantes realizara la lectura detenida de las guías de trabajo impresas y
entregadas por la docente a los padres de familia, en ellas se encuentra información teórica
y práctica, para la ejecución de los ejercicios propuestos. Los padres de familia recibirán las
orientaciones indicadas para cada guía, para que a su vez sean ellos quienes realicen el
acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas.
La evaluación final:
Se realiza, cuando los padres de familia hacen entrega del paquete de guías,
verificando así que el estudiante haya desarrollado cada una de las actividades
propuestas.
Se hace seguimiento constante a los estudiantes y padres de familia vía telefónica
para acompañarlos en este proceso, por medio de aclaración de dudas y asesorarlos
para el desarrollo indicado de cada guía de trabajo.