Qca - 1EM - U01 - G04 Aprendizaje - Representación de Las Reacciones Químicasecuaciones Químicas
Qca - 1EM - U01 - G04 Aprendizaje - Representación de Las Reacciones Químicasecuaciones Químicas
Qca - 1EM - U01 - G04 Aprendizaje - Representación de Las Reacciones Químicasecuaciones Químicas
INSTRUCCIONES:
➢ Lee comprensivamente la guía y luego resuelve las actividades propuestas en tu cuaderno
➢ Subraya los conceptos más relevantes para una mejor comprensión
➢ Dispones de 2 SEMANA para responder la guía en tu cuaderno o en documento Word. NO es necesario
IMPRIMIR.
➢ Una vez desarrollada la guía al cumplirse el plazo estimado, deberás aclarar tus dudas en las clases
virtuales.
➢ Todo el material trabajado de la unidad 1, debe estar desarrollado y archivado en su portafolio al igual que
el glosario de la unidad por tema de aprendizaje.
I) Introducción o inicio.
Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, aprenderás a identificar que las
reacciones químicas son un simple reordenamiento de sus átomos, las cuales se representan
por ecuaciones químicas, también identificaras las partes que la forman , como reactivos y
productos, a partir de modelos teóricos de ecuaciones químicas podrás reconocer con un
lenguaje químico lo que las constituyen . Al finalizar las actividades, sabrás representar e
identificar las reacciones químicas cotidianas por sus ecuaciones químicas e interpretar
mediante un lenguaje químico los símbolos y fórmulas que las constituyen.
Las reacciones químicas ocurren porque las moléculas se están moviendo y, cuando ocurren
las colisiones de unas contra otras, los enlaces se rompen y los átomos se unen a otros para
formar nuevas moléculas. Este proceso se representa mediante una ecuación química.
EJEMPLO: Una molécula de Cloro (Cl2) reacciona con una molécula de Hidrógeno (H2)
para dar dos moléculas de Ácido clorhídrico (2HCl)
Ecuación química
Leer el siguiente texto que muestra un ejemplo de reacción química, la combustión del
metano, representa su ecuación química y realizar lo que se indica.
1.- Plantea la ecuación química usando los modelos moleculares que se encuentran en el
recuadro anterior
2.- Plantea la ecuación química usando símbolos y formulas, indicando los estados de
agregación.
3.- ¿Qué enlaces deben romperse para formar los nuevos compuestos?
__________________________________________________________________________
4.- ¿Queda el mismo número de átomos en reactantes y productos?
__________________________________________________________________________
5.- ¿Qué representa una ecuación química?
__________________________________________________________________________
6.- En que estado de agregación se encuentran reactantes y productos
__________________________________________________________________________
1.- En el laboratorio se hizo reaccionar una disolución de ácido sulfúrico con otra de
hidróxido de sodio, para formar sulfato de sodio y agua . Completa en relación con la
ecuación química que representa la reacción.
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469
1.- Observa el dibujo y escribe las ecuaciones químicas de la destrucción del ozono a
partir del CFCl3 [triclorofluorometano].
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469
2.- ¿Cuáles son los reactivos y los productos en la reacción de descomposición del CFCl 3?
3.-¿Por qué es tan importante que se conserve la capa de ozono en la atmósfera terrestre?
¿Cómo influye la intervención humana?