Comparativo Filosofos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIFERENCIAS/ Marx Nietzche Husserl Heidegger

SEMEJANZAS
Marx tiene un punto de vista Nietzsche es un vitalista, y Husserl se sustenta El punto de partida tiene que
materialista, influido por la además cree que el arte es exclusivamente la ser el análisis de la actividad
dialéctica de Hegel: todo es la clave para entender el "reducción fenomenológica": práctica
materia. mundo ella es la vía gnoseológica de la vida.
del pensar filosófico inicial
hacia el ámbito "temático"
Punto de vista de la filosofía; es el "acceso"
a la subjetividad
trascendental en que se
encuentran incluidos todos
los problemas de la
fenomenología y los
métodos particulares
Respecto a la Teoría del Nietzsche critica al lenguaje La teoría del conocimiento, El punto de partida
Conocimiento, Marx está y a las metáforas que se entendida por Husserl como del conocimiento es el tema
influido por el positivismo transforman en conceptos. crítica de la razón teorética o de este encuentro. La idea
(hasta el punto de llamar a lo Critica a la ciencia crítica preliminar consiste en la
Teoría del que él hace “socialismo (mecanicismo y positivismo). del conocimiento natural, diferencia estrictamente
conocimiento científico”) y por la dialéctica tiene que establecer cuál es filosófica entre saber y
de Hegel en la que ve un la correcta relación conocer, tal como viene
motor de cambio y de entre conocimiento, sentido elaborada desde la época de
transformación de la del conocimiento y objeto consumación de la filosofía
sociedad del conocimiento moderna
Respecto a la filosofía de la Nietzsche cree que la Husserl rechaza la Heidegger no le interesa la
historia, Marx cree en el historia es una decadencia historiografía fáctica de la historia, precisamente por
materialismo histórico y la desde los griegos. Para él, el filosofía como incapaz de haber falseado la
explicación de la historia a tiempo es circular y informar adecuadamente y autenticidad de lo humano
Filosofía de la
partir de la economía. establece el “eterno retorno”. servir de inspiración a la en un presencialismo que
Historia
filosofía fenomenológica impide hacerse cargo del ser
comprometida con lo que ha permanecido oculto
esencial, lo originario, lo en la patencia del ente.
fundamental
DIFERENCIAS/ Marx Nietxche Husserl Heidegger
SEMEJANZAS
Marx cree que la esencia del Para Nietzsche el ser "La persona", refiere él, "no Heidegger comienza
ser humano es el trabajo y humano es un puente entre es un ser sustancial y distinguiendo entre Ser
sus relaciones con la el animal y el superhombre. cósico… La persona no es ni (Sein) y ente (Seiend). Ser
naturaleza y con otros seres Lo principal, para Nietzsche, cosa, ni sustancia, ni objeto" es lo que determina al ente
son los instintos, el cuerpo, en cuanto ente, lo que hace
Esencia del ser lo irracional, lo dionisíaco. que un ente sea, y ente
humano significa cosa, algo que
es. ... Heidegger indica que
el Ser será abordable si
partimos del ser humano,
único ente que se pregunta
por el Ser.
Marx cree que el mundo Nietzsche cree que hay dos La exigencia moral del ser En ningún momento
actual se rige por una moral morales: de señores y de humano como sujeto de Heidegger se ha planteado
burguesa, fruto de la esclavos. Cree que los voluntad libre está en el problema moral en forma
estructura económica actual. señores deben mandar y los participar activamente en la explícita y concreta. El
Para él todos los productos esclavos obedecer. Dentro toma de decisiones que a análisis de la existencia
culturales de una sociedad de la moral de esclavos nivel práctico puede humana como única vía de
capitalista, solo son distingue entre dos: contribuir a cambiar el acceso al ser, en lo que
manifestaciones de una marxismo y cristianismo. mundo circundante consiste la cuestión filosófica
ideología unitaria capitalista. Critica estas morales, y a la fundamental, es, o pretende
Para Marx las ideologías son cristiana la critica por sus ser al menos, puramente
las que hacen posible la valores decadentes y su descriptivo. Y cuando en el
La Moral
alienación. transvaloración. curso de este análisis
distingue Heidegger dos
modos posibles de ser:
auténtico e inauténtico, se
apresura a señalar que esto
no tiene sentido moral
ninguno. En nada disminuye
el ser de la existencia el
hecho que ésta opte, como
es lo común, por el modo
inauténtico.
DIFERENCIAS/ Marx Nietxche Husserl Heidegger
SEMEJANZAS
Marx ve la política como la Nietzsche cree que la masa En sus extensos Fue un activista político no
lucha de clases: burgueses y debe obedecer al gran manuscritos de investigación en valo fue nombrado
proletariado. Cree que hombre, al genio. En este sobre la teoría de la director de una universidad
llegará la revolución del punto son totalmente intersubjetividad, Husserl por Hittler
socialismo científico, y todo contrarios ambos autores. desarrolló una ontología De manera que su
La política acabará con la victoria final social que culmina en la idea resolución, y la actuación
del comunismo de una "comunidad de política de Heidegger cuadra
amor". El Estado, en con su filosofía (o
cambio, sólo es tematizado pseudofilosofía).
en el marco de su teoría de
la facticidad de lo histórico

También podría gustarte