Ejercicios - Calculos - Circuitos RC y RL en Serie - 29092020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.


NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

1. En un circuito eléctrico RC en serie, se tiene una resistencia de 115 Ω conectado con dos
condensadores de 15µF y otro de 35µF, respectivamente, la corriente es de 2,5 amperios:
- Dibujar el circuito RC en serie.
- Determinar el voltaje total de circuito.
- Calcular la impedancia total del circuito
- Dibujar el triángulo con el ángulo de desfase.
- Dibujar el diagrama fasorial entre el voltaje y la corriente total.
- Determinar las potencias del circuito y comprobar el ángulo de desfase.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE


2. En un circuito eléctrico RC en serie, se tiene una resistencia de 250 Ω y un condensador de
100µF:
- Dibujar el circuito RC en serie.
- Determinar el voltaje total de circuito.
- Calcular la impedancia total del circuito
- Dibujar el triángulo con el ángulo de desfase.
- Dibujar el diagrama fasorial entre el voltaje y la corriente total.
- Determinar las potencias del circuito y comprobar el ángulo de desfase.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE


3. Un circuito RL en serie tiene una corriente de 3 amperios, resistencia de 65Ω y una bobina
de 147,5 mH,
- Dibujar el circuito RL en serie.
- Determinar el voltaje total de circuito.
- Calcular la impedancia total del circuito
- Dibujar el triángulo con el ángulo de desfase.
- Dibujar el diagrama fasorial entre el voltaje y la corriente total.
- Determinar las potencias del circuito y comprobar el ángulo de desfase
- Realizar la compensación de la energía reactiva de la bobina a un factor de potencia de
0,97.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5
FACULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA: INGENIERÍA MECATRÓNICA.
NIVEL: TECNOLOGIA EN GSE Y AEI.
MÓDULO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
DOCENTE: MARCO NELSON ACOSTA VARGAS

TALLER EJERCICIOS CIRCUITOS RC y RL SERIE

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768


Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31Teléfonos: 3722929
Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected]
Nit.: 802011065-5

También podría gustarte