Taller V Registro Contable - Edisson Ferreira
Taller V Registro Contable - Edisson Ferreira
Taller V Registro Contable - Edisson Ferreira
Presentación
El taller a continuación tiene como finalidad direccionar los conocimientos previos de una
cuenta contable a un registro contable, lo cual este conforme a la clasificación de las cuentas
reales y/o las nominales, aplicando continuidad a la naturaleza de las cuentas y registros de las
operaciones contables de una organización.
Contenido
Según los parámetros establecidos en la Guía de Aprendizaje 4 de la plataforma BlackBoard del
SENA, se desarrollará el taller de la siguiente manera:
1. Estudio de Caso
Teniendo en cuenta lo
anterior, se debe
calcular la totalidad de
los aportes tangibles e
intangibles como
capital de para la
constitución de la
empresa y registrar
debidamente el asiento
contable de la
constitución de dicha
organización.
En el caso anteriormente expuesto, se dice que tres compañeros desean iniciar una idea de
negocio, para luego ser materializado como la constitución de una nueva empresa. Para ello,
hacen los siguientes aportes:
Honorarios Mensuales
2. Laura Cortez $3.200.000 x 12 Meses
durante un año (Abogada)
Según estos aportes, se deben clasificar según el código del Plan Único de Cuentas (PUC), lo cual
busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los
comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por
consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad; descrito en el Decreto Reglamentario
2650 de 1993.
El socio #1 al aportar efectivo, se clasifica con el código PUC 1105 (Caja) donde registra la
existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda
nacional como extranjera, disponible en forma inmediata.
El socio #2 al aportar sus honorarios como profesional, se clasifica con el código PUC 1345
(Ingresos x Cobrar) donde registra los valores devengados por el ente económico pendientes de
cobro originados en el desarrollo de las operaciones cualquiera que sea su denominación.
El socio #3 al aportar equipos y maquinaria, se clasifica con el código PUC 1524 (Maquinaria y
Equipo de Oficina) donde registra el costo histórico del equipo mobiliario, mecánico y
electrónico de propiedad del ente económico, utilizado para el desarrollo de sus operaciones.
Maquinaria y Equipo de
1524 $12.000.000
Oficina
Los aportes sociales vienen siendo el registro del valor de los aportes realizados por los socios al
momento de constituir el ente económico y/o empresa.
Aportes Tangibles
Maquinaria y Equipo
1524 $12.000.000
de Oficina
Aportes Intangibles