El Exito
El Exito
El Tiempo
Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad
de $ 86,400. Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día
para el otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado.
¿Qué harías? Me imagino que retirarías cada día la cantidad que no has gastado,
¿cierto?
Pues bien, cada uno de nosotros tenemos ese banco: su nombre es Tiempo.
Cada mañana, ese banco abona en tu cuenta personal 86,400 segundos. Cada
noche ese banco borra de tu cuenta y da como pérdida cualquier cantidad de ese
saldo que no hayas invertido en algo provechoso. Ese banco no arrastra saldos
de un día al otro y no permite sobregiros.
Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no
usas tu saldo durante el día, tú eres el que pierdes. No puedes dar marcha atrás.
No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente con el
saldo de hoy.
Por lo tanto, un buen consejo es que debes invertir tu tiempo en cosas y acciones
que te produzcan el mayor retorno sobre tu inversión de tal manera, que consigas
los mejores rendimientos en salud, felicidad y éxito personal y profesional.
Atesora cada momento que vivas; y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo
compartes con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle
tu tiempo... y recuerda que el tiempo no espera a nadie.
Se ha comprobado que todos necesitamos contacto físico para sentirnos bien, y una de
las formas más importantes de contacto físico entre dos personas es el abrazo.
Cuando nos tocamos y nos abrazamos, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos
la confianza en nuestros propios sentimientos. Algunas veces NO encontramos las
palabras adecuadas para expresar lo que sentimos, el abrazo es la mejor manera de
hacerlo sin tener que decir nada.
Hay veces, que no nos atrevemos a decir lo que sentimos, ya sea por timidez o porque los
sentimientos nos abruman, en esos casos se puede contar con el idioma de los abrazos.
Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la
depresión y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en
quien es tocado.
Acrecienta la voluntad de vivir en los enfermos. Pues debes saber que CUATRO abrazos
al día son necesarios para sobrevivir, OCHO para mantenerse y DOCE para crecer como
personas.
La Ira
Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color
azul.
Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera
jugar sola en el jardín del edificio en que vivían.
Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que
hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó y lo dejó tirado en el
suelo".
"Recuerdas lo que dijo tu abuela? Ella dijo que había que dejar que el barro se
secara, porque después sería más fácil quitar la mancha.
Con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil
resolver todo".
Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y
fue a ver la televisión.
Un rato después sonó el timbre de la puerta... Era Julia, con una caja en las
manos y sin más preámbulo ella dijo, "Mariana”, ¿Recuerdas al niño malcriado, el
que a menudo nos molesta? Él vino a jugar conmigo y no lo dejé porque creí que
no cuidaría tu juego de té pero él se enojó y destruyó tu regalo.
Cuando le conté a mi madre, ella se preocupó y me llevó a comprar otro igualito,
para ti. Espero que no estés enojada conmigo. No fue mi culpa".
"No hay problema, dijo Mariana, mi ira ya se secó". Dándole un fuerte abrazo a su
amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del
vestido nuevo ensuciado de lodo.
Moraleja:
Para aquellos que tenemos hijos, estos números nos llevan a fantasear sobre todo
el dinero que podríamos tener ahorrado si no fuera por los hijos. Para otros, esta
cantidad podría confirmar su decisión de no tener hijos.
Aun así, se pudiera pensar que el mejor consejo financiero podría ser, "No tenga
hijos si quiere ser rico".
Y hay personas que están dispuestos a invertir no sólo $ 164,140, sino $ 320,280,
$492,420 o más.
Alguien para reírse tontamente de uno mismo, sin importar lo que haya dicho el
jefe o como se haya comportado la bolsa bursátil durante el día.
Ver prenderse la luz en su mente cuando ellos finalmente entienden algo, como
sumar y restar, equilibrarse en la bicicleta, y que Santa no es el verdadero
significado de la Navidad.
Por $160,140 nunca tienes que crecer: Tienes una excusa para seguir leyendo los
cuentos de Peter Pan, ver dibujos animados en la mañana del sábado, ir a ver las
películas de Disney y pedirle muchos deseos a las estrellas.
Puedes pegar arco iris, corazones y flores debajo de los imanes del refrigerador y
coleccionar flores de tallarines pintados para Navidad, impresiones de las manos
en arcilla y tarjetas con dibujos en la parte de atrás para el Día del Padre o de la
Madre.
No hay mejor inversión para tus $164,140: Puedes ser un héroe sólo por recuperar
un juguete del techo del garaje, por quitar las ruedas de entrenamiento de la
bicicleta, por sacar una astilla, llenar la piscina inflable, por llevarlos de caballito, y
por adiestrar un equipo de fútbol que nunca gana pero siempre logra como premio
un helado.
Obtienes una educación, algunas veces con honores, en: psicología, nutrición,
justicia criminal, comunicaciones, Y sexualidad humana, que ninguna universidad
del mundo puede igualar.
Ante los ojos de un niño, estás en el mismo escalafón con Dios porque tienes todo
el poder para sanar un llanto, espantar los monstruos que están debajo de la
cama, remendar un corazón roto, organizar una fiesta y amarlos sin límites, de
forma tal que un día, ellos amen como tú, sin tomar en cuenta el costo.
Pagué mis papas pero también me sentí atraído por el aspecto de esas peras. ¡Me
encanta el dulce de pera y las papas frescas! Admirando las peras, no pude evitar
escuchar la conversación entre el Sr. Muro y el niño.
La Sra. de Muro se me acercó a atenderme y con una sonrisa me dijo, "Hay dos niños
más como él en nuestra comunidad, todos en situación muy pobre.
A Salvador le encanta hacer trueque con ellos por peras, manzanas, tomates, o lo que
sea. Cuando vuelven con las canicas rojas, y siempre lo hacen, él decide que en realidad
no le gusta tanto el rojo, y los manda a casa con otra bolsa de mercadería y la promesa
de traer una canica color naranja o verde tal vez".
Me fui del negocio sonriendo e impresionado con este hombre. Un tiempo después me
mudé a Guadalajara pero nunca me olvidé de este hombre, los niños y los trueques entre
ellos.
Varios años pasaron, cada uno más rápidamente que el anterior. Recientemente tuve la
oportunidad de visitar unos amigos en esa comunidad en Aguascalientes. Mientras
estuve allí, me enteré que el Sr. Muro había muerto.
Esa noche sería su velorio y sabiendo que mis amigos querían ir, acepté acompañarlos.
Al llegar a la funeraria, nos pusimos en fila para conocer a los parientes del difunto y para
ofrecer nuestro pésame.
Delante de nosotros en la fila, había tres hombres jóvenes. Uno tenía puesto un uniforme
militar y los otros dos unos lindos trajes oscuros con camisas blancas.
Los ojos cafés llenos de lágrimas de la Sra. Carmelita, los siguió uno por uno, mientras
cada uno tocaba con su mano cálida, la mano fría dentro del ataúd. Cada uno se retiró de
la funeraria limpiándose los ojos. Llegó nuestro turno y al acercarme a la Sra. De Muro le
dije quién era y le recordé lo que me había contado años atrás sobre las canicas.
Con los ojos brillando, me tomó de la mano y me condujo al ataúd. "Esos tres jóvenes
que se acaban de ir son los tres chicos de los cuales te hablé. Me acaban de decir cuánto
agradecían los trueques de Salvador.
Ahora que Chava no podía cambiar de parecer sobre el tamaño o color de las canicas,
vinieron a pagar su deuda. Nunca hemos tenido riqueza", me confió, "pero ahora
Salvador se consideraría el hombre más rico del mundo".
Con una ternura amorosa levantó los dedos sin vida de su esposo. Debajo de ellos había
tres canicas rojas exquisitamente brillantes.
Una pareja de jóvenes tenía varios años de casados y nunca pudieron tener un
hijo. Para no sentirse solos compraron un cachorro y lo amaron como si fuera su
propio hijo.
Luego de siete años de tener al perro, la pareja logró tener el hijo tan ansiado. La
pareja estaba muy contenta con su nuevo hijo y disminuyeron las atenciones que
tenían con el perro. Este se sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebé; ya
no era el perro cariñoso y fiel que tuvieron durante siete años.
El dueño del perro pensó lo peor, sacó el arma que tenía guardada y mató al
perro. Corre al cuarto del bebé y encuentra una gran serpiente degollada. El
dueño comienza a llorar y exclamar, "¡He matado a mi perro fiel!"
Cuántas veces hemos juzgado a las personas, lo que es peor, las juzgamos y las
condenamos sin investigar a que se debe su comportamiento. Muchas veces las
cosas no son tan malas como parecen, sino todo lo contrario.
Todo lo que hacemos está basado en acuerdos que hemos hecho – acuerdos con
nosotros mismos, con otros, con Dios y con la vida misma. Pero los acuerdos más
importantes son aquellos que hacemos con nosotros. En estos acuerdos nos decimos
quienes somos, como debemos de actuar, lo que es posible e imposible. Un solo acuerdo
no presenta muchos problemas para nosotros, pero tenemos muchos de ellos tienen su
origen en el miedo, nos roban nuestra energía y disminuyen nuestro valor como ser
humano valioso.
Cuando estamos listos para realizar un verdadero cambio en nuestra vida, estos 4
acuerdos, por muy simples que parezcan son muy poderosos que podemos usarlos como
principios que rigen nuestra vida. Estos 4 acuerdos nos ofrece un poderoso código de
conducta que rápidamente pueden transformar nuestra vida en una serie de experiencias
de libertad verdadera felicidad y amor.
No asumas ni supongas nada que no hayas comprobado. Si tienes cualquier duda, (por
muy pequeña que sea) aclárala. Si sospechas de algo, pregunta.
Hacer suposiciones te lleva a inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y
que, con frecuencia, no tienen ningun fundamento.
Lo que sale de tu boca es lo que realmente eres tú. Tus palabras tienen magia, pueden
construir o destruir tu vida y la de los demás. Si no cuidas y honras tus palabras, no te
estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces.
De esta manera, eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.
Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada.
En la medida que alguien te quiere lastimar, en esa medida ese alguien se lastima a sí
mismo. Pero el problema es de él y no tuyo. Tú decides si lo aceptas o no.
Comentario
⁻ Cuando era niño mi padre nos enseñó a mi hermana y a mí una frase que
iba grabada en los antiguos tanques de agua que llevaban agua potable a
las casas y a las fuerzas armadas australianas en el campo de batalla.
Estos tanques se llamaban "Furphy Water Tanks" y la frase era, "Good,
better, best; never let it rest; till your good is better; and your better best",
(Bueno, mejor, lo mejor; nunca descanses hasta que tu bueno sea mejor y
tu mejor, lo mejor). Nunca lo olvidaré. Siempre esforzarse es una cualidad
de una líder y de una persona comprometida con su constante desarrollo
personal y profesional. Las personas más exitosas en la historia han sido
personas que no se han conformado con actitudes que reflejan "casi", "ya
mero", "así está bien", "para que preocuparse" etc. Las personas de éxito
son personas que incansablemente buscan la excelencia en todo lo que
hacen a pesar del extra esfuerzo y recursos que requiere. Haz siempre lo
mejor y tú mismo sentirás el orgullo que viene de haberse esforzado al
máximo – no hay otra sensación igual.
⁻ Eleanor Roosvelt, la esposa del ex presidente de los EUA dijo "Nadie te
puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento", al igual que nadie te
puede hacer enojar, ni hacer feliz, ni triste, ni nada al menos de que lo
permitas. Siempre tienes la capacidad de tener el total control de tus
sentimientos y si tu mantienes una actitud positiva y de confianza en ti, lo
que dicen los demás no tiene por qué afectarte. Muchas veces al escuchar
una crítica o comentario acerca de algo que hemos hecho, dicho o tenemos
lo tomamos personalmente a pesar de que el otro se refería a la situación y
no a ti. Debemos de escuchar cuidadosamente las palabras del otro y
mantener nuestros impulsos bajo control. Y aunque parezca imposible, si
se puede. En una conferencia con Blair Singer y T. Harv Eker, Blair dijo
"Cuando hay mucha emoción, el nivel de inteligencia baja". Las emociones
no nos permiten a reaccionar con lógica y razón y terminamos haciendo y
diciendo cosas de lo cual nos podemos arrepentir. Al tomar las cosas
personalmente le estamos dando la oportunidad a que nuestras emociones
controlen nuestra reacción en vez de nuestra cabeza.
Érase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: la alegría, la
tristeza, la vanidad y muchos más, incluyendo el amor.
Un día les fue avisado que la isla se iba a hundir, por lo que todos los sentimientos
deberían abandonarla. Cada sentimiento abordo su barco y se preparó a partir
apresuradamente.
Solo el AMOR permaneció en la isla; quería estar un rato más en la isla que tanto
amaba antes de que desapareciera. Al fin, con el agua al cuello y casi ahogado, el
AMOR comenzó a pedir ayuda.
Le pidió ayuda a la VANIDAD, que también venia pasando, "VANIDAD, por favor
ayúdame". Le respondió, "Imposible AMOR, estás mojado y arruinarías mi barco
nuevo".
Ya cansado, el AMOR se acercó al yate del ORGULLO y una vez más solicitó
ayuda. La respuesta fue una mirada despectiva y una ola que casi lo ahoga.
Desesperado, el AMOR comenzó a llorar y fue entonces cuando una voz le dijo,
"Ven, AMOR, yo te llevo". Era un anciano el que le decía eso. El AMOR estaba
tan feliz que se olvidó preguntarle su nombre.
Aunque este relato trata acerca del amor como un sentimiento, hay quien dice que
el amor no es un sentimiento, sino una decisión, de tal manera que
independientemente de cómo te sientas, buscas las cosas que le hagan sentir feliz
a esa persona a quien le pretendes brindar tu AMOR.
Había pasado todo el día con su mamá, en un gran almacén. Esa bella pelirroja,
con cara pecosa, clara imagen de la inocencia, no debe de haber tenido más de 6
años.
La voz de esta chiquita era muy dulce, y rompió mi trance hipnótico con su
inocente frase, "Mamá, corramos a través de la lluvia. Mamá, corramos a través
de la lluvia. "Sí, mamá, corramos a través de la lluvia".
"No, mamá, no nos mojaremos. Eso no fue lo que le dijiste esta mañana a papá",
fue la respuesta de la niña, mientras hablaba colgada del brazo de su madre.
"¿Esta mañana? ¿Cuándo dije que podemos correr a través de la lluvia, y no
mojarnos?"
Todos nos quedamos en absoluto silencio. Juro que no se escuchaba más que la
lluvia. Todos nos quedamos parados, silenciosamente. Nadie entró ni salió del
almacén en los siguientes minutos. La mamá se detuvo a pensar por un momento
acerca de lo que debería responder. Este era un momento crucial en la vida de
esta joven criatura, un momento en el que la inocencia y la confianza podían ser
motivadas, de manera que algún día florecieran en una inquebrantable fe.
"Amor, tienes toda la razón. Corramos a través de la lluvia. Y si Dios permite que
nos empapemos, puede ser que él sepa que necesitamos una lavadita". Y
salieron corriendo.
Los siguieron unos cuantos que reían como niños mientras corrían hacia sus
carros. Sí, es cierto, yo también corrí. Y sí, también me empapé... seguro Dios
pensó que necesitaba una lavadita.
Y nunca olvides, a veces Dios quiere que te des una "empapadita", pero jamás te
dejará sólo bajo la lluvia. Y si te ha permitido pasar por tormentas en tu vida,
también pasará, ésta, la otra y la que sigue. Y después de cada una de ellas,
verás nuevamente su amor y sus promesas en cada arcoíris.
Un joven y exitoso ejecutivo paseaba a toda velocidad sin ninguna precaución por
una colonia en la parte vieja de su ciudad en su nuevo auto deportivo, un flamante
Porsche.
Se subió nuevamente, pero esta vez lleno de enojo, dio un brusco giro de 180
grados, y regresó a toda velocidad al lugar donde vio salir el ladrillo que acababa
de desgraciar su exótico auto.
Salió del auto de un brinco, y agarro por los brazos a un chiquillo, y empujándolo
hacia su auto le gritó, "¿Qué rayos fue eso? ¿Quién eres tú? ¿Qué crees que
haces con mi auto?".
Enfurecido, casi echando humo por la nariz y las orejas, continúo gritándole al
chiquillo, "Es un auto nuevo, y ese ladrillo que lanzaste va a costarte muy caro.
¿Por qué hiciste eso?" "Lo siento mucho señor. No sé qué hacer", suplico el
chiquillo. "Le lance el ladrillo porque nadie se detenía". Las lágrimas bajaban por
sus mejillas hasta el suelo, mientras señalaba cerca de donde estaba el auto
estacionado.
Luego de verificar que se encontraba bien, miró al chiquillo, y este le dio las
gracias con una gran sonrisa indescriptible. "Dios lo bendiga señor, y muchas
gracias", le dijo. El hombre vio cómo se alejaba el chiquillo empujando
trabajosamente la pesada silla de ruedas de su hermano, hasta llegar a su
humilde casita.
El ejecutivo no reparo la puerta del auto, manteniendo la hendidura que le hizo el
ladrillazo, para recordarle que no debe ir por la vida tan distraído y tan deprisa que
alguien tenga que lanzarle un ladrillo para que preste atención.
Dios normalmente nos susurra en el alma y en el corazón, pero hay veces que
tiene que lanzarnos un ladrillo a ver si le prestamos atención.
SI
Puedes conservar tu cabeza, cuando a tu rededor
todos la pierden y te cubren de reproches;
Si puedes tener fe en ti mismo, cuando duden de ti
los demás hombres y ser igualmente indulgente para su duda;
Si puedes esperar, y no sentirte cansado con la espera;
Si puedes, siendo blanco de falsedades, no caer en la mentira,
Y si eres odiado, no devolver el odio; sin que te creas,
por eso, ni demasiado bueno, ni demasiado cuerdo;
SI
Puedes soñar sin que los sueños, imperiosamente te dominen;
Si puedes pensar, sin que los pensamientos sean tu objeto único;
Si puedes encararte con el triunfo y el desastre, y tratar
de la misma manera a esos dos impostores;
Si puedes aguantar que a la verdad por ti expuesta
la veas retorcida por los pícaros,
para convertirla en lazo de los tontos,
O contemplar que las cosas a que diste tu vida se han deshecho,
y agacharte y construirlas de nuevo,
aunque sea con gastados instrumentos!
SI
Eres capaz de juntar, en un solo haz, todos tus triunfos
y arriesgarlos, a cara o cruz, en una sola vuelta
Y si perdieras, empezar otra vez como cuando empezaste
Y nunca más exhalar una palabra sobre la pérdida sufrida!
Si puedes obligar a tu corazón, a tus fibras y a tus nervios,
a que te obedezcan aun después de haber desfallecido
Y que así se mantengan, hasta que en ti no haya otra cosa
que la voluntad gritando: ¡persistid, es la orden!
SI
Puedes hablar con multitudes y conservar tu virtud,
o alternar con reyes y no perder tus comunes rasgos;
Si nadie, ni enemigos, ni amantes amigos,
pueden causarte daño;
Si todos los hombres pueden contar contigo,
pero ninguno demasiado;
Si eres capaz de llenar el inexorable minuto,
con el valor de los sesenta segundos de la distancia final;
Rudyard Kipling
IF
Rudyard Kipling
Sí
Había un hombre que tenía cuatro hijos. El buscaba que ellos aprendieran a no
juzgar las cosas tan rápidamente; entonces los envió a cada uno por turnos a
visitar un árbol majestuoso árbol de peras y que estaba a una gran distancia.
El primer hijo fue en el invierno, el segundo hijo fue en la primavera, el tercero hijo
en el verano, y el hijo más joven fue en el otoño.
Cuando todos ellos habían ido y regresado; él los llamó y juntos les pidió que
describieran lo que habían visto.
El segundo dijo que no, que estaba cubierto con brotes verdes y lleno de
promesas.
El tercer hijo no estuvo de acuerdo, él dijo que estaba cargado de flores, que tenía
aroma muy dulce y se veía muy hermoso, era la cosa más llena de gracia que
jamás había visto.
El último de los hijos no estuvo de acuerdo con ninguno de ellos, él dijo que
estaba maduro y marchitándose de tanto fruto, lleno de vida y satisfacción.
Entonces el hombre les explicó a sus hijos que todos tenían la razón, porque ellos
solo habían visto una de las estaciones de la vida del árbol.
Él les dijo a todos que no deben de juzgar a un árbol, o a una persona, por solo
ver una de sus temporadas, y que la esencia de lo que son, el placer, regocijo y
amor que viene con la vida puede ser solo medida al final, cuando todas las
estaciones han pasado.
No dejes que el dolor de una estación destruya la dicha del resto. No juzgues la
vida por solo una estación difícil. Aguanta con valor las dificultades y malas
rachas porque luego disfrutarás de los buenos tiempos porque solo el que
persevera encontrará un mañana mejor.
Come mucho arroz y dale a la gente lo que espera de ti (y hazlo con mucho
gusto).
Aprende de memoria tu poema favorito y no creas todo lo que oyes.
No gastes todo lo que posees y duerme menos de lo que te gustaría.
Cuando digas "te amo", dilo de verdad.
Cuando digas "lo siento", mira a la otra persona a los ojos.
Aguanta un noviazgo por lo menos 6 meses antes de casarte.
Cree en el amor a primera vista y no te rías nunca de los sueños de los
demás.
Ama profunda y apasionadamente, puedes salir herido, pero es la única
forma de vivir la vida plenamente.
Habla despacio y piensa rápido.
Recuerda que el amor más grande, como todos los grandes éxitos, conlleva
los riesgos mayores.
Recuerda cuando pierdas, aprende y recuerda las tres "R":
– Respeto hacia ti mismo
– Respeto hacia los demás
– Responsabilidad por tus actos
No permitas que un pequeño problema estropee una gran amistad.
Cuando te des cuenta de haber cometido un error, corrígelo de inmediato.
Sonríe cuando contestas al teléfono, quien te llame lo notará en tu voz.
Cásate con una persona con la que te guste conversar. Cuando llegue la
vejez esta habilidad será más importante que cualquier otra.
Pasa algún tiempo solo, abre los brazos a los cambios pero no pierdas
nunca tus valores.
Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
Lee más libros y mira menos la televisión.
Vive un vida buena y honrada: cuando seas viejo y recuerdes el pasado,
podrás gozar de ella una segunda vez.
Confía en Dios, pero cierra bien tu casa al salir.
Un ambiente de amor en casa es importante: haz todo lo que puedas para
crear un ambiente tranquilo y armonioso.
Lee entre líneas y comparte tus conocimientos. Es una forma de ser
inmortal.
Se bueno con el planeta.
No interrumpas a alguien que te demuestra cariño.
Preocúpate de tus asuntos.
No confíes en los que no cierran los ojos al besarte.
Una vez al año visita un lugar en el que nunca has estado.
Si ganas mucho dinero, ayuda a los que lo necesitan mientras vivas. Esta
es la mayor riqueza que el dinero te podrá ofrecer.
Recuerda que no obtener lo que quieres a veces es una ventaja.
Aprende todas las reglas y luego infringe alguna.
Recuerda que la mejor relación es aquella donde el amor entre dos
personas es más grande que la necesidad del uno por el otro.
Juzga tu éxito en relación a lo que tienes que renunciar para ello.
Trabaja como si no necesitas el dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila
como si nadie te estuviera viendo.
Una señora, bien equilibrada y orgullosa, de 92 años de edad que cada mañana
se paraba a las 8 en punto para peinar su cabello al estilo de peluquería y
aplicarse un maquillaje perfecto, aun sabiendo que era casi ciega y que hoy tenía
que mudarse a un asilo de ancianos.
"Sra. Pérez, usted aún no ha visto el cuarto, sólo espere" le dijo la enfermera.
"Eso no tiene nada que ver", dijo ella. "La felicidad es algo que uno decide con
anticipación. El hecho de que me guste mi cuarto o no me guste, no depende en
como este arreglado el lugar, depende en como yo arregle mi mente. Ya había
decidido de antemano que me encantaría". Es una decisión que tomo cada
mañana al levantarme".
Para mí, cada día es un regalo, y mientras mis ojos estén abiertos me enfocaré
ese nuevo día y en las memorias felices que he guardado en mi mente.
La vejez es como una cuenta bancaria, uno extrae de lo que había depositado en
ella". Entonces, hablándole a la enfermera, mi consejo para ti sería "que
deposites una gran cantidad de felicidad en la cuenta bancaria de tus recuerdos,
para que un día puedas retirarla cuando las cosas se pongan difíciles".
⁻ Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.
⁻ Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle bien
convencido, "No te necesito para ser feliz".
⁻ Sólo se podrá ser feliz cuando dos personas felices se unen para compartir
su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.
⁻ Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras
expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
⁻ Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle a la otra
persona, "Sin ti me la paso bien, pero prefiero estar a tu lado", ese día
estarás preparado para vivir en pareja.
Imagínate que estas frente a una gran escalera y está junto a ti esa persona que
es importante para ti, (novio/a, esposo/a, amigo/a etc.). Están fuertemente
tomados de la mano ya que están en el mismo nivel, todo está perfecto, juntos
están disfrutando estar ahí.
Pero de pronto tú subes un escalón, pero esa persona no. Esa persona prefiere
mantenerse en el primer nivel. Ok, no hay problema, aún es fácil estar tomados
de las manos. Pero tú subes un escalón más y esa persona se niega a hacerlo.
Ya las manos han empezado a estirarse y ya no es tan cómodo como al principio.
Me costó mucho soltarme, aún después de una fuerte ruptura, seguía viendo para
atrás, esperando un milagro, y el milagro apareció; pero no de la manera en que
yo hubiera esperado. Apareció bajo otros nombres, otros cuerpos, otras
actividades.
Perdí a una amiga y gané a 20 más. Perdí un mal trabajo y ahora tengo un
excelente empleo con oportunidades de tener más de lo que soñé alguna vez.
Perdí un auto que no me gustaba y ahora manejo el auto de mis sueños. Perdí a
un hombre al que creí amar para darme cuenta que ahora lo que tengo en este
momento de mi vida, ni siquiera podía soñarlo hace unos cuantos meses.
Cada perdida, cada cosa que sale de tu vida es porque así tiene que ser. Déjalo ir
y prepárate para todo lo bueno que vendrá después a tu vida. Tu sigue
avanzando y confía, porque esta escalera es mágica y si no me crees, porque no
lo compruebas por ti mismo/a.
Fabula La Hormiga
"Ahí está... otro día más y la hormiga trabajando a brazo partido todo el verano
bajo un calor aplastante. Cuida su casa, protege a su familia y trabaja sin
despreciar cada segundo para que él y sus futuras generaciones puedan gozar de
un mejor porvenir. Todos los años cumple la misma rutina: se aprovisiona de los
víveres necesarios para el invierno. Mientras otros gozan de la primavera, ahí
está la hormiga preparándose para el siguiente invierno.
Mientras tanto, la cigarra no deja de disfrutar cada temporada como si fuera la
última. Ríe y ríe a más no poder. Se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Pero, contrario a la hormiga, la cigarra se la pasa tiritando, sin suficientes
provisiones o casa propia cuando llega el invierno.
Decide formar un movimiento: "Todos por la cigarras". ¿La misión? Que todas las
cigarras tengan vivienda y comida.
Oruga, gusano, flojera, pereza, apatía Los reclamos de las cigarras llegan a oídos
de los medios locales. Los medios muestran como las cigarras y otros insectos
pasan frío y calamidades. Se ven videos donde las hormigas, en pleno invierno,
descansan en su casa con la mesa llena de comida.
Otros miembros de la comunidad quedan horrorizados de cómo una cigarra vive
en tal estado deplorable mientras la hormiga vive en la comodidad.
Mientras tanto ahí está la hormiga trabajando de sol a sol para prepararse al
siguiente invierno. No tiene tiempo para otra cosa que trabajar, producir, guardar
y proveer.
Hormiga, trabajo, trabajar Respondiendo "al clamor del pueblo", una cigarra
política decide presentar un proyecto de ley a la Legislatura que busca la igualdad
económica. Empresas cabildean para ser los primeros en la fila. Grandes
recursos gubernamentales se enfocan a ayudar a la cigarra cargando impuestos a
aquellos como la hormiga.
Con el correr del tiempo, más y más cigarras se unen al movimiento de "Todos Por
Las Cigarras". Más derecho a vivienda, comida, cuidado y educación de los
"cigarritos", trabajo, luz, agua y la lista sigue. ¿Las hormigas? Más impuestos.
Cuando decía que una moneda de oro, algunos reían, otros se apartaban sin
mirarlo.
Solamente un viejecito fue amable de explicarle que una moneda de oro era
mucho valor para comprar un anillo.
Intentando ayudar al joven, llegaron a ofrecerle una moneda de plata y una jícara
de cobre, pero el joven seguía las instrucciones de no aceptar menos de una
moneda de oro y rechazaba las ofertas.
Después de ofrecer la joya a todos los que pasaban por el mercado, y abatido por
el fracaso, montó en el caballo y regresó.
El joven deseaba tener una moneda de oro para comprar el mismo el anillo,
librando de la preocupación a su profesor pudiendo así recibir su ayuda y
consejos.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus
compañeros o desaparecían de la Tierra.
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas
a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la
población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir
mar adentro.
Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba
regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no
estaba fresco.
Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían
así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la
costa. Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque.
Estaban aburridos y cansados, aunque vivos. Los consumidores japoneses
también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de
moverse por días, pierden el sabor fresco.
Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva
empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea,
empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Experimentan el
mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de quienes
heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se
hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.
Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los
peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen también un ¡Tiburón
pequeño!
Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy
vivos. ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto
dentro del tanque, para mantenerse vivos.
Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito
para luego acostarte en él.
Así que, invita un "tiburón a tu tanque", y descubre que tan lejos realmente puedes
llegar.
Decía Dale Carnegie: “Estoy convencido de que la vida es un 10% lo que nos ocurre y un
90% cómo reaccionamos ante ello.”
Y esta afirmación se basa en el Principio 10/90 ¿En qué consiste este Principio?
En que tú -como yo- no tienes control sobre el 10% de las cosas que te pasan. No puedes
evitar ciertas situaciones, pequeños o grandes contratiempos.
Por ejemplo, las malas notas de tu hijo, el tráfico pesado regresando a casa, un jefe
excesivamente autoritario o hechos del pasado que preferirías que no hubieran ocurrido.
No tienes control sobre ese 10%. Pero el otro 90% es diferente. Tú determinas ese otro
90% ¿Cómo? Con tu reacción, porque recuerda: “Tu siempre tienes la libertad y el poder
de elegir la respuesta.” Esto me recuerda una historia, que encontré en internet hace
tiempo, muy interesante.
UN DESAYUNO ACCIDENTADO
Juan está terminando de desayunar con su familia antes de salir al trabajo. De repente su
hija Lucía, sin darse cuenta, derrama sobre el mantel una taza de café y mancha la
camisa de su padre.
Juan no tiene el control sobre lo que acaba de pasar. Ha sucedido: Se trata de ese 10%
de las cosas que pasan. Sin embrago, lo siguiente que ocurra estará determinado por su
reacción.
Supongamos que Juan se enfada y no controla su respuesta.
Juan regaña severamente a su hija porque le tiró la taza de café encima. Ella rompe a
llorar. Después de reñirle, se vuelve a su esposa Marta y la crítica por colocar la taza
demasiado cerca del borde de la mesa.
Y sigue una batalla verbal.
Juan vociferando va a cambiarse de camisa. Cuando regresa a la cocina, encuentra a su
hija demasiado ocupada llorando y terminando el desayuno para estar lista para salir a la
escuela.
Pero con todo el enfado se hizo tarde y Lucía pierde el autobús. Marta debe irse
inmediatamente al trabajo.
Juan se apresura a tomar el automóvil y lleva a su hija Lucía al colegio. Como tiene prisa
conduce a más velocidad de la permitida y se salta algún semáforo.
Después de 30 minutos de retraso y ganarse una multa de tráfico, llega a la escuela. Su
hija corre a clase sin decirle adiós.
Llega tarde a la oficina y entonces Juan se da cuenta de que se le olvidó el maletín.
El día no comenzó bien. Y parece que se pondrá cada vez peor. Juan está loco por
regresar a casa.
Cuando llega a casa, encuentra un cierto distanciamiento de su esposa e hija.
¿Por qué? ¿Por qué Juan tuvo un mal día? Veamos posibles causas:
Decía Abraham Lincoln que “casi todas las personas son tan felices como se
deciden a serlo” es decir… Para cultivar la actitud mental necesaria para procurar
paz y felicidad en tu vida.
Paso 2. No trates nunca de pagar a tus enemigos con la misma moneda, ya que si
lo haces, será más grande el daño que te harás a ti mismo.
Paso 4. Cuenta tus bienes, no tus males. Se más consciente de lo mucho que
tienes. Dale valor, disfrútalo, sonríe y siéntete afortunado. Conviértete en un
localizador de beneficios. Como dice Orison Swett Marden “Adopta la divisa del
reloj de sol: yo no marco sino las horas soleadas”.
Paso 5. No imites a los demás, se tú mismo; porque “la envidia es ignorancia” y “la
imitación es suicidio.” “Nadie es superior, nadie es inferior, ni nadie es igual
tampoco. Cada uno es único. Cada uno es una única manifestación. Así que
deberíamos destruir toda idea de superioridad, inferioridad o igualdad y
reemplazarla por una nueva idea de unicidad. Solamente mira con amor y verás
que cada individuo tiene algo que nadie más posee.” (Osho)
Paso 7. Olvida tu propia felicidad tratando de crearla para los demás. Cuando eres
bueno para los demás, eres mejor para ti mismo. “No debemos permitir que
alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.” (Madre
Teresa de Calcuta).
DISFRUTA DEL CAFÉ
¡CLARO!
Paso 1: Disfruta cada instante de tu vida, bébetela sorbo a sorbo. Como dice
Osho: “Sólo tienes un momento en las manos, un momento real. Y nunca más
volverás a tener ese momento. O bien vives este momento, o lo dejarás pasar.”
Paso 3: Haz de tu vida una fiesta cada día. Cito de nuevo a Osho: “Si estás triste,
estás equivocado. Si estás gozoso, tienes razón.”
Ya finalizamos el artículo, así que ahora debes pasar a la Acción: Ya sabes que
hacer - "¡Disfruta del café! No te dejes engañar por la taza."
Y para visualizar que tu elección, y la mía, deben estar claras ¡el café! te dejo este
video del gran cantante dominicano Juan Luis Guerra (aún recuerdo un concierto
suyo aquí en Valencia -España- al que fui con mi novia, ahora mi mujer).
Como sabes hay personas que lo ven "todo negro" y otras que son positivas y que
de un limón saben hacer limonada.
¿Qué debes hacer para ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío?
http://www.exito-motivacion-y-superacionpersonal.com/como-ser-feliz-y-ver-el-
vaso-medio-lleno.html
Decide ver la botella medio llena. Pero, ¿Qué debemos hacer pues para ver la
botella medio llena en lugar de medio vacía?
Nos responde Tal Ben-Shahar: "Conviértete en un localizador de beneficios
realista"
Y ¿Cómo me convierto en un "localizador de beneficios realista"?
Cuando reconoces que no tienes control y yo lo mismo sobre todas tus
experiencias y circunstancias, que el mundo tiene fallos, y que algunas cosas te
van a afectar. Entonces eres capaz de encontrar un rayo de luz en un día nublado,
de ser positivo, de mirar el lado bueno de la vida, y esta es una decisión que
puedes tomar cada día.
3 pasos para concentrarte en lo positivo, y así ver el vaso medio lleno y sentirte
más feliz:
Paso 1. Se más consciente y disfruta de lo mucho que tienes. Date cuenta ahora
mismo de tanto que tienes, dale valor, disfrútalo, sonríe y siéntete afortunado.
Paso 2. Aprende a ser más agradecido por lo que ya tienes. Un ejercicio simple y
muy útil es dedicar cada noche unos minutos para reflexionar sobre el día y
escribir 4 ó 5 cosas ó más-por las que estás agradecido.
Puedes expresar gratitud por tu familia, por ese paseo tan agradable que has dado
por la playa o por tu ciudad, por la comida tan deliciosa que tomaste, por la sonrisa
de tu hijo o hija, por ese beso apasionado a tu pareja, etc. Existen una infinidad de
cosas por las cuales debemos estar agradecidos.
Tú, como yo, quieres ser feliz. Esta es una de las metas más loables a la que
cualquier persona pueda (y deba) aspirar.
Por otra parte, también quieres tener éxito. ¿Entonces, cómo se pueden alcanzar
las dos cosas? Te voy a dar algunas pistas y si las lees con cuidado las
encontrarás.
Pero, quizás a veces te preguntas ¿Dónde se encuentra la felicidad? ¿Será que el
éxito y la felicidad son destinos opuestos?
El discípulo le pregunta a su maestro:
- Maestro, estoy ansioso por aprender sus enseñanzas y alcanzar la cima de mi
desarrollo personal. Pero aún tengo dos preguntas sin resolver: ¿Qué es el éxito y
la felicidad? y ¿cómo encontrarlos?
El Maestro respondió:
- Si quieres saberlo tendrás que hacer conmigo el viaje que tengo previsto al
Monasterio de las Montañas Nevadas. Son 10 días de trayecto a pie ¿Estás
dispuesto?
- Sí, Maestro.
- Te espero entonces mañana al amanecer, en la Puerta del Sol Naciente.
Los dos monjes partieron a la hora prevista. Alcanzar el monasterio tenía su
dificultad ya que deberían cruzar ríos y atravesar algunas peligrosas montañas.
Después de 10 días de trayecto alcanzaron a ver el Monasterio de las Montañas
Nevadas; entonces el discípulo preguntó a su maestro:
- Maestro, estamos a punto de llegar al monasterio y mis dos preguntas siguen sin
contestar.
- Muchacho ¿Hemos alcanzado nuestro destino, nuestro objetivo?
- Sí Maestro.
- Eso es el éxito; alcanzar tus metas.
- Muchacho ¿Has disfrutado del viaje? ¿Te has dado cuenta y has sentido y
respirado el aire puro? ¿Has dejado que tus mejillas se bañaran por los rayos del
sol? ¿Has hecho amistad y has ayudado y reído con las gentes que hemos
conocido? ¿Has aprendido de las conversaciones que hemos tenido? ¿Te has
renovado cuando ha llegado la lluvia y no teníamos refugio?
- Sí maestro, ha sido un viaje delicioso.
- Eso es la felicidad; disfrutar de lo que tienes durante tu camino en esta tierra.
Entonces, el joven discípulo alcanzó la iluminación sobre la felicidad.
- ¡Maestro, gracias por revelar lo qué es la felicidad!
- Además fíjate que el acto de disfrutar es algo que ocurre en tu interior y es
subjetivo.
Y continúa el maestro:
- Realizando este mismo trayecto, otros discípulos no han disfrutado de este viaje
simplemente porque decidieron fijar su atención en algunos de los aspectos
negativos que se encontraron durante el mismo y en un viaje y en la vida siempre
hay aspectos negativos e incómodos.
- Y es que la felicidad no depende de quién se es, del camino que recorres o de
las riquezas que posees o dejas de poseer; depende exclusivamente de lo que
piensas acerca de ello, del significado que le quieras dar.
Y el discípulo obtuvo una segunda iluminación sobre qué es y qué hacer para ser
más feliz.
3. “Si deseas la felicidad de los demás, acércate a ellos con disposición de amor y
afecto. Si deseas tu propia felicidad, trátate con amor y afecto.”
4. “Si te acercas a los demás con disposición de amor y afecto, reducirás tus
temores, lo que te permitirá una mayor apertura. Crearás un ambiente positivo y
amistoso. Con esa actitud abres la posibilidad de recibir afecto y de obtener una
respuesta positiva de la otra persona. Y, aunque el otro no se muestre afable o no
responda de una forma positiva, al menos te habrás aproximado a él con una
actitud abierta, que te proporciona flexibilidad y libertad para cambiar tu enfoque
cuando sea necesario. Esa clase de apertura facilita al menos la posibilidad de
tener una conversación significativa con el otro. Pero sin esa actitud de amor y
afecto, si estás cerrado, irritado o indiferente, te sentirás incómodo aunque seas
abordado por tu mejor amigo. ”
5. “Creo que en muchos casos la gente espera que sean los otros quienes actúen
primero de forma positiva, en lugar de tomar la iniciativa de crear esa posibilidad.
Tengo la impresión de que eso es un error, que provoca problemas y que puede
actuar como una barrera que únicamente sirve para promover el aislamiento. Así
pues, si deseas superar ese sentimiento, creo que la actitud que se adopte
establece una diferencia tremenda. Y la mejor forma es acercarse a los demás con
el pensamiento de amor y afecto en la propia mente.
¿Por qué hay personas que “teniendo todo” se sienten infelices y otras que
pasando por importantes adversidades siempre las ves alegres y sonrientes?
¿Cómo es posible?
Hace unos años, la pareja de Sara los abandonó a ella y a sus hijos. Para pagar
las facturas, Sara tenía dos trabajos y muy poco tiempo libre para pasar con su
familia y amigos.
¿Cómo es posible que personas que tienen “todo” para ser felices se sientan
infelices y que personas que han tenido que afrontar infortunios y condiciones
adversas siempre encaren la vida con alegría?
La razón que explica esta situación tan sorprendente es que “nuestra felicidad no
sólo depende de los acontecimientos objetivos de los que está compuesta nuestra
vida, sino también de la forma subjetiva en la que nosotros la interpretamos” (Tal
Ben-Shahar).
Puede ocurrirte a mí también que al observar la vida de los demás te parezca que
es más interesante, más afortunada y mejor que la tuya.
Quizás llegues a esa conclusión al fijarte en cosas materiales, como el buen coche
que tienen, la casa en la que viven o las vacaciones que han podido disfrutar; o en
otros aspectos como: lo estudioso o deportista de sus hijos o lo bien que se la
pasan juntos.
Les comparto este breve relato de OSHO para que se den cuenta de lo mucho
que tienes y lo sepas valorar y cuidar.
“Llevas puesta una máscara para que los demás crean que eres más feliz que
ellos; y tú creas que ellos son más felices que tú.
El césped siempre parece más verde al otro lado de la valla; sin embargo, los
demás observan tu hierba y les parece más verde, más tupida y mejor. Esa es la
ilusión que crea la distancia.
Si quieres que la hierba sea más verde, no hay ninguna necesidad de mirar al otro
lado de la valla; ¡Haz que sea más verde en este lado! Así de simple.”
Es entonces cuando puede suceder lo que decía Jorge Luis Borges “He cometido
el peor de los pecados: No he sido feliz”. Aprecia, cuida y disfruta lo que tienes.
Aprecia tu jardín, cuida tu césped, maravíllate de lo afortunado que eres por todo
lo que tienes: alégrate, trátalo bien, se feliz, cuídalo, disfruta ahora, este es el
momento y no otro; cuida tu jardín, da gracias a Dios por tanta fortuna y se feliz.
Que cuides tu jardín y disfrutes dando buenos paseos por él, y cuando te asomes
a la valla no sea para considerar que el césped del de enfrente sea más verde,
eso sólo es una ilusión, sino para entablar amistad y felicidad.
A veces quizá te ocurra que entre el agobio de los problemas del mañana, y la
carga quizá alguna la sientes especialmente pesada del pasado, se nos escapa el
HOY como la arena de la playa entre los dedos.
Olvida las derrotas del ayer, tan sólo aprende de ellas para que no se repitan, y no
tomes en cuenta los problemas del mañana. Vive el presente. Decídete a hacer de
este día el mejor de tu vida.
Las palabras más tristes que uno podría pronunciar son: “Si pudiera volver a vivir
mi vida…” ¡Ahora es cuando tienes que vivir tu vida!
Toma la batuta ahora ¡Y dirige tu vida con ella. Hoy es tu día!
Paso 3. No te preocupes por tu futuro: En todo caso ocúpate hoy de algún aspecto
concreto de tu vida diaria y no de tu futuro; como lo dijo Juan XXIII: “Sólo por hoy
trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida
todo de una vez”.
Y recuerda, muchos de los problemas que piensas que vas a tener, están en tu
cabeza. “Pasé más de la mitad de mi vida preocupándome de cosas que jamás
iban a ocurrir” (Winston Churchill).
¡Carpe diem: Aprovecha el momento! Y para esto se consciente de tu momento de
ahora, y ¡VIVE EL PRESENTE!
Pero puede ocurrir que a veces te parezca que se te escapa esa felicidad, que no
la logramos atrapar.
Sabios consejos:
1. Las mejores y más bellas cosas del mundo no pueden ser tocadas o vistas deben
ser sentidas con el corazón.-Helen Keller.
2. No te esfuerces por ser exitoso, más bien por ser de valor.-Albert Einstein.
3. Fallas el 100% de los tiros que no usas.-Wayne Gretzky.
4. La definición del propósito es el punto de comienzo de todo logro.-W. Clement
Stone.
5. El 80% del éxito es mostrarse.-Woody Allen.
6. La vida es un 10% lo que me ocurre y 90% cómo reacciono a ello.- John Maxwell
7. Cree y actúa como si fuese imposible fallar.-Charles Kettering.
8. No cuentes los días, haz que los días cuenten.-Muhammad Ali.
9. Un año a partir de ahora desearás haber comenzado hoy.-Karen Lamb.
10. Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de
perseguirlos.-Walt Disney.
11. No se trata de si te derriban, se trata de si te levantas.-Vince Lombardi.
12. Pon el corazón, mente y el alma incluso en los actos más pequeños. Ese es el
secreto del éxito.-Swami Sivananda.
13. La acción es la llave fundamental de todo éxito.-Pablo Picasso.
14. Desafíate a ti mismo con algo que sabes que nunca podrías hacer y con lo que
encontrarías que puedes superar cualquier cosa.-Desconocido.
15. Si estas tratando siempre de ser normal, nunca sabrás lo increíble que puedes
llegar a ser-Desconocido.
17. No te puedes caer si no escalas. Pero no hay placer en vivir una vida entera en el
suelo.-Desconocido.
18. La oportunidad para el éxito reside en la persona, no en el trabajo.-Zig Ziglar.
24. Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naciste y el día en que
te encontraste el por qué.-Mark Twain.
25. La gente suele decir que la motivación no dura mucho. Bueno, tampoco lo hace el
baño. Es por eso que se recomienda a diario.-Zig Ziglar.
26. Ve definitivamente en dirección de tus sueños. Vive la vida que imaginaste tener.-
Henry David Thoreau.
28. Comienza donde estas, usa lo que tienes, haz lo que puedes.-Arthur Ashe.
29. Cuando dejo ir lo que soy, me convierto en lo que debería ser.-Lao Tzu. 35-
Mantente alejado de la gente que intenta menospreciar tus ambiciones. La gente
pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande te hace sentir que tu
también puedes ser grande.-Mark Twain.
32. Las limitaciones solo habitan en nuestra mente. Pero si usamos nuestra
imaginación, nuestras posibilidades son ilimitadas.-Jamie Paolinetti.
34. Tomas tu vida en tus propias manos ¿y qué ocurre? Algo terrible, no poder culpar
a nadie.-Erica Jong
36. Una persona que nunca cometió un error nunca intentó nada nuevo.-Albert
Einstein.
37. Para evitar la crítica, no digas nada, no hagas nada, no seas nada.-Fred Shero.
39. Si haces lo que siempre has hecho, llegarás donde siempre has llegado.-Tony
Robbins.
40. Nunca en la vida aprendí algo de alguien que estuviese de acuerdo conmigo.-
Dudley Field Malone.
41. Recuerda que nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento.-Eleanor
Roosevelt.
42. Si tratamos a las personas como realmente son, las convertimos en peores. Si
tratamos a las personas como deberían ser, les ayudamos a ser mejores de lo que
son.
44. Lo único peor de ser ciego es tener vista pero no visión.-Helen Keller.
45. No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar las velas para llegar
a mi destino.-Jimmy Dean.
48. Es durante nuestros momentos más oscuros cuando debemos centrarnos en ver
la luz.-Aristoteles Onasis.
50. No podemos ayudar a todos, pero todo el mundo puede ayudar a alguien.-Ronald
Reagan.
51. Odie cada minuto de entrenamiento, pero dije, “no te rindas, sufre ahora y vive el
resto de tu vida como un campeón”.
55. Alguien se sienta en la sombra porque alguien plantó un árbol hace mucho
tiempo.-Warren Buffett.
59. Cuando tienes un sueño, tienes que agarrarlo y nunca dejarlo ir.-Carol Burnett.
61. Lo que haces marca una diferencia, y tienes que decidir qué tipo de diferencia
quieres marcar.-Jane Goodall.
62. No desees que fuese más sencillo, desea que fueses mejor.-Jim Rohn.
64. -¿Quieres saber quién eres? No preguntes. ¡Actúa! La acción delineará y definirá
quien eres.-Thomas Jefferson.
67. Lo que haces habla tan fuerte que no puedo oír lo que dices.-Ralph Waldo
Emerson.
68. Mantén tu cara hacia el sol y nunca podrás ver las sombras.-Helen Keller.
72. Disfruta las pequeñas cosas, porque un día podrías mirar atrás y darte cuenta que
eran las grandes cosas.-Robert Brault.
73. No esperes. El momento nunca será el idóneo.-Napoleon Hill.
75. Usualmente lo que más tememos es lo que más necesitamos hacer.-Tim Ferriss.
77. Incluso si te caes en tu propia cara, estas moviéndote hacia delante.-Victor Kiam.
80. o hay atajos a cualquier lugar que merezca la pena ir.-Beverly Sills.
81. A menudo el cambio de uno mismo es más necesario que el cambio de escena.-
Arthur Christopher Benson.
83. Los campeones siguen jugando hasta que les sale bien.-Billie Jean King.
85. Haz siempre un esfuerzo total, incluso cuando las posibilidades están en tu
contra.-Arnold Palmer.
86. Iré a cualquier parte siempre y cuando sea hacia delante.-David Livingston.
87. Nunca dejes que tus recuerdos sean más grandes que tus sueños.-Doug Ivester.
88. Los grandes pensamientos hablan solo a la mente pensante, pero las grandes
acciones hablan a todo el ser humano.-Emily P. Bissell.
89. Muchos de los fracasos en la vida son experimentados por personas que no se
dieron cuenta lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron.-Thomas Edison.
90. Lo que no nos mata nos hace más fuertes.-Friedrich Nietzsche.
91. La gente que está lo suficientemente loca para pensar que pueden cambiar el
mundo, son aquellas que lo consiguen.-Rob Siltanen.
92. No dejes que la vida te desanime; todo el que ha llegado donde esta tuvo que
comenzar por donde estaba.-Richard. L. Evans.
94. Lo que cuenta no son los años de tu vida. Es la vida en tus años.-Abraham
Lincoln.
97. Todo lo que siempre has querido tener esta en el otro lado del miedo.-George
Addair.
99. No puedes cruzar el océano hasta que tienes el coraje de perder de vista la costa.-
Christopher Columbus.
101. Escribe algo que merezca la pena leer o haz algo que merezca la pena escribir.-
Benjamin Franklin.
104. La felicidad no es algo que ya está hecho. Viene de tus acciones.-Dalai Lama.
105. Cuando te encuentras con un bloqueo en la carretera, toma un desvío.-Mary Kay
Ash.
107. Obsesionados es simplemente la palabra que los perezosos usan para describir
a los dedicados.- Rusell Warren.