Configuracion de Cluster
Configuracion de Cluster
• nano /etc/mysql/mysql.conf.d/mysqld.cnf
o Ahi cambiamos la línea:
§ bind-address = 127.0.0.1 por bind-address = 0.0.0.0
• service mysql restart
Ya tenemos nuestro servidor MySQL configurado para aceptar conexiones externas. Ahora
configuraremos nuestra base de datos:
CONFIGURACION DE NODOS
Una vez instalado el primer nodo, al terminar la instalación via WEB, esto poblará un fichero de
configuración que tenemos que copiar en todos los restantes nodos que forman parte del
cluster. Ejecutamos el siguiente comando en el nodo principal en donde se acabó de realizar la
instalación WEB:
• scp /opt/open500/webapps/dialogo/WEB-INF/classes/META-INF/persistence.xml
node_user@node_ip:/opt/open500/webapps/dialogo/WEB-INF/classes/META-INF
Este comando lo ejecturatemos tantas veces como nodos restantes tengamos en nuestro
cluster. Además en cada uno de los nodos en donde copiamos el archivo, tendremos que
editarlo:
• nano /opt/open500/webapps/dialogo/WEB-INF/classes/META-INF/persistence.xml
• CONTROL + W
Y escribiremos:
• localhost:3306
Esto nos marcará la dirección de la base de datos, debemos sustituir “localhost” por la
direccion IP de nuestra base de datos. Tambien debemos descomentar la siguiente línea en
este mismo fichero:
2
CONFIGURACIONES GENERALES
En todos nuestros nodos temenos que habilitar una direccion MULTICAST, para ello veremos si
las interfaces de red soportan MULTICAST:
• ifconfig -a
Haremos PING a esta direccion de MULTICAST para verificar que todos los nodos están
recibiendo los paquetes de datos, para ello ejecutamos en cada nodo:
• ping -t 1 -c 2 224.0.0.0
Si todos los nodos recibieron los paquetes de datos es que está todo correctamente, a pesar de
que el commando PING debe dar que el HOST fue unreachable.
• nano /opt/om/webapps/openmeetings/WEB-INF/classes/hazelcast.xml
Hacia el final del archive buscamos instance-name en cada nodo y cambiamos su valor de
modo que no se repita en ningun nodo, este valor debe ser único. Para ello ejecutraremos:
3
• CONTROL + W
Y escribiremos:
• instance-name
Escribiremos entonces ahí el nombre único de cada nodo. Asimismo haremos con server.url
donde debemos poner la URL pública para acceder a nuestro cluster, esta dirección debe ser la
misma en cada uno de los nodos.
<network>
<join>
<multicast enabled="false"/>
<tcp-ip enabled="false"/>
<aws enabled="false"/>
</join>
</network>
Descomentaremos el siguiente bloque de código:
<network>
<join>
<multicast enabled="true">
<multicast-group>224.0.0.0</multicast-group>
<multicast-port>54327</multicast-port>
<multicast-time-to-live>32</multicast-time-to-live>
<multicast-timeout-seconds>2</multicast-timeout-seconds>
</multicast>
</join>
<interfaces enabled="true">
<interface>192.168.1.*</interface>
</interfaces>
</network>
En el apartado “<interface>nodo_ip</interface>” ponemos la IP actual de nuestro nodo. Una
vez hecho esto, procedemos a acceder a nuestro cluster por dos IPs diferentes y en el
apartado:
4
• Administration > Connections